Cerebelo
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Cerebelo Descripción: neuroanatomía Fecha de Creación: 2022/10/30 Categoría: Universidad Número Preguntas: 28
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Tiene como función el inicio, la precisión y la coordinación de los movimientos además es el centro de la sensibilidad propioceptiva. cerebelo. medula oblongada. mesencéfalo. pedúnculo cerebral. medios de fijación del cerebelo con el mesencéfalo. Los pedúnculos cerebelosos superiores. Los pedúnculos cerebelosos medio. Los pedúnculos cerebeloso inferiores. medios de fijación del cerebelo con el puente. Los pedúnculos cerebelosos superiores. Los pedúnculos cerebelosos medio. Los pedúnculos cerebeloso inferiores. medios de fijación del cerebelo con la medula oblongada. Los pedúnculos cerebelosos superiores. Los pedúnculos cerebelosos medio. Los pedúnculos cerebeloso inferiores. Se encarga de la precisión de los movimientos y de la postura. Cerebelo. Medula oblongada. puente. la parte mas joven del cerebelo se llaman. neocerebelo. paleocerebelo. nocicerebelo. la parte mas antigua del cerebelo se llaman. neocerebelo. paleocerebelo. nocicerebelo. está vinculado a la postura, al tono muscular, a la coordinación de las extremidades inferiores. El lóbulo anterior. El lóbulo posterior. la unidad floculonodular. está vinculado con la postura y el tono muscular de la musculatura del cuello y las extremidades. tiene las amígdalas cerebelosas. El lóbulo anterior. El lóbulo posterior. la unidad floculonodular. es la unión entre el floculo o archicerebelo que está en la cara anteroinferior del cerebelo (inferior del hemisferio cerebeloso) y el nóbulo que está en la parte anteroinferior del vermis, ambos están unidos por el pedúnculo del flóculo y forman una unidad anatómica y fisiológica. El lóbulo anterior. El lóbulo posterior. la unidad floculonodular. se relaciona con el equilibrio del cuerpo y está vinculada con los movimientos oculares relacionados con el reflejo vestibuloocular. El lóbulo anterior. El lóbulo posterior. la unidad floculonodular. Contiene dos tipos de neuronas, las células estrelladas, y las células en cestas o canastas. Ambos tipos de células son interneuronas inhibitorias, inhiben o frenan el funcionamiento de las células de Purkinje y de las células de Golgi tipo II que están en la capa granular. la capa molecular. Capa de células de Purkinje. capa granulosa. Son células inhibitorias de proyección, inhiben a los núcleos profundos y vestibulares, son las responsables de sacar las eferencias de la corteza cerebelosa. la capa molecular. Capa de células de Purkinje. capa granulosa. Son la unidad fisiológica de la corteza cerebelosa. la capa molecular. Capa de células de Purkinje. capa granulosa. Son dos tipos de células, las granulosas que son células excitatorias de proyección y las células de Golgi tipo II que son interneuronas inhibitorias. Las células hacen sinapsis con todas las células de la corteza cerebelosa, las estimulan a todas, se proyectan a las demás capas, Mientras que las células de Golgi tipo II, son interneuronas inhibitorias y frenan a las células granulosas. la capa molecular. Capa de células de Purkinje. capa granulosa. Son las fibras terminales del tracto olivocerebeloso y ellas hacen sinapsis con las células de Purkinje y con los núcleos profundos. Las fibras trepadoras. Las fibras musgosas. fibras motoras. Son células excitatorias de proyección de la corteza cerebelosa: granulosa. de purkinje. estrelladas. son interneuronas inhibitorias. granulosa. de purkinje. estrelladas y canastas. La corteza cerebelosa del vermis está relacionada con la coordinación de los movimientos de la musculatura de la cabeza, del cuello y del tronco. si. no. está vinculada con el control de la locomoción, de la postura, del equilibrio y de los movimientos de las extremidades. corteza cerebelosa paramediana. La parte lateral de la corteza de los hemisferios. en conjunto con la unidad floculonodular se encargan del equilibrio del cuerpo. Núcleos fastigios. Los núcleos emboliformes y globosos. Los núcleos dentados. están constituidos principalmente por dos tractos: el tracto espinocerebeloso anterior y el tracto cerebelo tegmental. Los pedúnculos cerebelosos superiores. Los pedúnculos cerebelosos medios. Los pedúnculos cerebelosos inferiores. están compuestos por el tracto corticopontocerebeloso que conecta la corteza cerebral con la corteza de los hemisferios cerebelosos. Los pedúnculos cerebelosos superiores. Los pedúnculos cerebelosos medios. Los pedúnculos cerebelosos inferiores. están compuestos por los tractos espinocerebeloso posterior, el tracto olivocerebeloso, el tracto vestibulocerebeloso y el tracto cuneocerebeloso. Los pedúnculos cerebelosos superiores. Los pedúnculos cerebelosos medios. Los pedúnculos cerebelosos inferiores. Son aquellas conexiones que se llevan a cabo entre la corteza cerebelosa y los núcleos profundos por medio de las células de Purkinje. Intrínsecas o locales. Extrínsecas. endogenas. Parte de la corteza cerebelosa relacionado con el procesamiento espacial y temporal de los movimientos. Lateral. medial. anterior. Se encargan de modular el procesamiento cerebelosa. Núcleo olivares accesorios. Núcleo espinal del trigémino. nucleos modulares superores. Es el lóbulo cerebeloso que contiene las amígdalas. posterior. laterales. anterior. |