El cerebelo contribuciones
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() El cerebelo contribuciones Descripción: El cerebelo Fecha de Creación: 2024/06/27 Categoría: Otros Número Preguntas: 22
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
vital para la regulación de los movimientos rápidos. El cerebelo. Vestibulocerebelo. El cerebro. pontocerebeloso. Atetosis. lesión del globo pálido, puede provocar contorsiones de la mano y del brazo o de la cara. lesión del globo pálido, puede provocar contorsiones del pie y del brazo o de la cara. lesión del globo pálido, puede provocar costorsiones de la mano y del brazo o de la cara. lesión del globo pálido, puede lesionar contorsiones de la mano y del brazo o de la cara. Levadopa. Farmaco precursor de la dopamina que atraviesa la barrera encefálica. Farmaco precursor de la dopamina que genera la barrera encefálica. Farmaco precursor de la dopamina que produce la barrera encefálica. Farmaco precursor de la dopamina que atraviesa la barrera encifálica. Farmaco deseador de la dopamina que atraviesa la barrera encefálica. Farmaco precursor de la dopaminal que atraviesa la barrera encefálica. Farmaco precursor de la depamina que atraviesa la barrera encefálica. Farmaco precursor de la dopamina que atraviesa la barrera encifálica. El gen causante del defecto de la enfermedad de Huntington es el. Es el cromosoma 4 del brazo corto. Es el cromosoma 4 del brazo largo. Es el crimosoma 4 del brazo corto. Es el cromosoma 2 del brazo corto. Hipotonía. es la disminución del tono muscular de la musculatura afectada, acompañada de una disminución de los reflejos. es la disminución del tono muscular del musculatura afectada, acompañada de una disminución de los reflejos. es la disminución del tono muscular de la musculatura afectada, coorporada de una disminución de los reflejos. es la disminución del tono muscular de la mosculatura afectada, acompañada de una disminución de los reflejos. es la disminución del tono muscular de la musculatura mayor, acompañada de una disminución de los reflejos. La entrada por la _____________adquiere más vigor cuando se produce un desequilibrio entre el resultado previsto del movimiento y el real. Fibra trepadora. Fibra retículocerebelosa. Fibra paralela. Ganglios basales. se refiere a la región del encéfalo comprendida por el núcleo caudado, el putamen, el globo pálido, la sustancia negra y el núcleo subtalámico. se refiere a la región del encéfalo comprendida por caudado, el putamen, el globo pálido, la sustancia negra y el núcleo subtalámico. se refiere a la región del encéfalo comprendida por el núcleo caudado, el putamen, el globo pálido, la sustancia gris y el núcleo subtalámico. se refiere a la región del encéfalo comprendida por el núcleo caudado, el putamen, el globo calido, la sustancia negra y el núcleo subtalámico. Los circuitos que interconectan los ganglios basales son__________y_________. Intrincados y complejos. Intrincados y completos. Corteza parietal posterior. lugar de las coordenadas espaciales del cuerpo y de su relación con el medio exterior, envía muchas proyecciones al núcleo caudado. lugar de las coordenadas mayores del cuerpo y de su relación con el medio exterior, envía muchas proyecciones al núcleo caudado. lugar de las coordenadas espaciales del cuerpo y de su relación con el medio externo, envía muchas proyecciones al núcleo caudado. lugar de las coordenadas espaciales del cuerpo y de su relación con el medio exterior, envía pocas proyecciones al núcleo caudado. lugar de las coordenadas espaciales del cuerpo y de su relación con el medio exterior, envía secuencias proyecciones al núcleo caudado. lugar de las coordenadas especiales del cuerpo y de su relación con el medio exterior, envía muchas proyecciones al núcleo caudado. Núcleo caudado. Núcleo que controla los patrones motores asociados a la memoria de la experiencia previa. Núcleo que controla los patrones motores masteiales a la memoria de la experiencia previa. lesión en el putamen, provocan movimientos de lanzamiento de una de las manos o de la cara. Corea. Corma. Corsaria. Los lóbulos anterior y posterior se dividen en el plano sagital en. Zona intermedia. Zona lateral. Zona media. Zona superificial. sobre las SEÑALES DE SALIDA (EFERENTES) DESDE EL CEREBELO seleccione el EXCEPTO. En la vermis las señales pasan a través de los núcleos de fastigios dirigiéndose hacia núcleos vestibulares y finalizando en la formación reticular. En los hemisferios cerebrales las señales pasan a través del núcleo dentado, finalizando en el núcleo ventrolateral. En la zona lateral las señales pasan a través del núcleo dentado dirigiéndose hacia los núcleos ventrolaterales. En la zona intermedia las señales pasan a través de los núcleos globosos y emboliformes, finalizando en los núcleos ventrolaterales. capas de la corteza cerebelosa EXCEPTO. Molecular. Capa de las células de Purkinje. Capa de las células granulares. Capa Molecular de las células de Purkinje. Las aferencias del árbol dendrítico entran por 2 fuentes principales. Fibras paralelas y fibras trepadoras. Fibras laterales y fibras trepadoras. Fibras paralelas y fibras tramposas. Fibras paralelas y fibras trepadores. Se ha descrito que la actividad del _____________ refleja el movimiento que será ejecutado, y no el movimiento en curso. Núcleo dentado. Núcleo cerebeloso. Núcleo ventrolateral. El espinocerebelo. porción de la corteza cerebelosa que recibe la mayoría de las proyecciones ascendentes de la médula espinal. porción de la corteza cerebelosa que recibe la mejor de las proyecciones ascendentes de la médula espinal. reciben la mayoría de las aferencias de la corteza cerebral a través de los núcleos pontinos y ninguna proyección directa de la médula espinal. Hemisferio cerebeloso lateral. Hemisferio cerebeloso medial. Hemisferio cerebeloso superior. Hemisferio cerebeloso dorsal. Vestibulocerebelo. Es la combinación del flóculo y del nódulo del cerebelo y de algunos núcleos vestibulares del tronco del encéfalo. Es la combinación del flóculo y del nucleo del cerebelo y de algunos núcleos vestibulares del tronco del encéfalo. Es la combinación del flóculo y del nódulo del cerebelo y de algunos núcleos vestibulares del tallo del encéfalo. Es la combinación del flóculo y del nódulo del cerebelo y de pocos núcleos vestibulares del tronco del encéfalo. Es la combinación del flóculo y del nódulo del cerebelo y de muchos núcleos vestibulares del tronco del encéfalo. es la imposibilidad de que la señal detenga el movimiento en el momento adecuado, de modo que la extremidad desborda el objeto deseado. Hipermetria. Hepermetria. Hipermetrio. Hipermitria. La velocidad y la amplitud del movimiento constituyen dos parámetros fundamentales y se denominan. Función de sincronización y escalado. Función de sincronización y escaladores. Función de sincronización y escalador. núcleos de fastigios, dentado, globosos y emboliformes, colectivamente reciben el nombre de?. Núcleos interpuestos. Núcleos puestos. |