option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Chagas 1.0

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Chagas 1.0

Descripción:
Medicina

Fecha de Creación: 2019/02/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La enfermedad de Chagas es transmitida por una mosca. Verdadero. Falso.

El ciclo de vida de T cruzi empieza con el epimastigote en el intestino del triatomino. Verdadero. Falso.

el triomastigote metaciclico es la fase siguiente al epimastigote y este tiene la capacidad de dividirse. verdadero. falso.

la 3ra fase es el amasigote y este se divide por fisión binaria dentro de las células. verdadero. falso.

la forma infectante y diagnostica es el tripomastigote. verdadero. falso.

la transmisión de T cruzi también puede ser vertical o por la donación de órganos y sangre infectada. V. F.

el periodo de incubación es de 2 días. v. F.

el chagoma se refiere a la inflamación que se genera alrededor del sitio de la picadura. v. F.

el singo de Romaña se refiere a la fiebre que genera la salida de los tripomastigotes a la sangre. V. F.

el T cruzi tiene tropismo por los 3 tipos de músculo, por el tejido nervioso y por el tejido hematopoyetico. V. F.

la fase aguda de la enfermedad termina cuando el SI ataca a los tripomastigotes y son eliminados. V. F.

en la fase crónica los amastigotes permanecen en las células pero los Ac son bajos ya que el SI no los puede detectar. V. F.

la fase crónica siempre es asintomatica. V. F.

síntomas frecuentes en la infección crónica. cardiomiopatia= falla cardíaca, fibrilación ventricular. megaesófago. megacolon. vómito. demencia.

el diagnostico en la fase aguda se hace por PCR. V. F.

el Dx de la fase crónica se hace por detección de Ac en sangre (serología) o pruebas moleculares que detectan Ac o Ag. V. F.

el tto de la fase aguda es benzonidazol o nifurmitox. V. F.

en la fase crónica se trata la sintomatología. V. F.

el subgrupo pedominante en Colombia es el TclV. V. F.

los cuadros con compromiso gastrointestinal se asocian a: Tcl. Tcll. Tclll. TclV. TcV. TcVI.

las infecciones mixtas se dan entre. Tcl. TcVl. TcV.

el tripomastigote metaciclico tiene proteínas glicosiladas que los hacen resistente al complemento y también tienen actividad proteasa. V. F.

la Tctox en la proteína que le permite al parásito ingresar a la célula blanco. V. F.

los macrofagos no activados producen una respuesta oxidativa que destruye el parásito. V. F.

los macrofagos activados por el interferon gamma producen NO que se une con el superoxido presente dentro de la vacuola formando peroxinitrito que mata al parásito. V. F.

Denunciar Test