Ciclo de los ATC y el complejo piruvato deshidrogenasa
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Ciclo de los ATC y el complejo piruvato deshidrogenasa Descripción: Obtenido de Abali 8va ed Fecha de Creación: 2025/03/19 Categoría: Otros Número Preguntas: 27
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Vía final donde converge el catabolismo oxidativo de los carbohidratos, aá y ácidos grasos, convirtiendo sus esqueletos carbonados en CO2. Ciclo de Krebs. Glucólisis. Gluconeogénesis. Glucogenólisis. Las reacciones del catabolismo de algunos aminoácidos generan intermediarios del ciclo de krebs. A estas reacciones se les llama... anapleróticas. oxidativas. fosforilación a nivel de sustrato. carboxilasas. ¿Dónde se lleva a cabo el ciclo de los ATC?. en el citosol. en el núcleo de la célula. en la matriz mitocondrial. en el aparato de golgi. La fuente principal de acetil CoA para el ciclo de los ATC es la descarboxilación oxidativa del piruvato. Este mecanismo se conoce como. Complejo piruvato deshidrogenasa. Glucólisis aerobia. Glucólisis anaerobia. SÚPER IMPORTANTEEEE Enzimas CATALÍTICAS del complejo piruvato deshidrogenasa. E1. E2. E3. OTRA IMPORTANTEEE Enzimas REGULADORAS del complejo piruvato deshidrogenasa. Inhibe o inactiva al CPDH. Activa al CPDH. Las enzimas reguladoras del CPDH activan y desactivan de forma alternada a la E1 Piruvato descarboxilasa. Une estas reacciones de forma correcta. PDH cinasa. PDH fosfatasa. Recibe un paciente masculino neonato pretérmino de 34SDG con síntomas de neurodegeneración y espasticidad muscular. Usted ordena una gasometría arterial donde se evidencia un pH de 7.13 y un lactato de 11mmol/L (normal <2mmol/L). A pesar del manejo intrahospitalario, el paciente fallece después de un par de días en la UCIN. Por las características de la patología usted había diagnosticado una acidosis láctica congénita. En base a esto puede afirmar que la causa más común de esta enfermedad es por... deficiencia de subunidades alfa del componente E1 de CPDH. conversión de piruvato a lactato por glucólisis anaeróbica resultado de hipoxia por prematurez. Envenenamiento con arsénico. Afecciones cerebrales, trastornos neurológicos y muerte relacionados a la iNHIBICIÓN de complejos enzimáticos que requieren de ÁCIDO LIPÓICO como enzima (esto incluye piruvato descarboxilasa, alfa-cetoglutarato deshidrogenasa y a-ceto ácido deshidrogenasa de cadena ramificada). El mecanismo es debido al arsenito que se une de forma estable a grupos tiol del ácido lipoico, con lo cual este ya no sirve como coenzima. envenenamiento por arsénico. arsénico. cafeína. citrato. es la enzima iniciadora del ciclo de los ATC que cataliza la condensación irreversible de acetil CoA y OAA para formar citrato. citrato sintasa. aconitasa. cisaconitato deshidrogenasa. encefalopatía necrosante subaguda el cual es un trastorno raro, progresivo y neurodegenerativo causado por defectos en la producción de ATP mitocondrial resultado de mutaciones en genes que codifican para proteínas del CPDH, CTE o ATP sintasa. En esta enfermedad, tanto el ADN nuclear como el mitocondrial pueden verse afectados. Síndrome de Leigh. Enfermedad de Von Gierke. Acidosis láctica congénita. la citrato sintasa, primera enzima alostérica del ciclo de los ATC que sintetiza citrato a partir de acetil CoA y oxalacetato por una reacción de condensación, es inhibida por... citrato. flúor. arsénico. no es inhibida. es la molécula que conecta el anabolismo con el catabolismo. acetil CoA. Piruvato. Oxalacetato. Malato. el ciclo de los ATC conecta vías anabólicas y vías catabólicas, es decir, es una vía... metabólica. anfibólica. anómera. heterobólica. el citrato es isomerizado a isocitrato a través de la enzima aconitasa. Esta enzima es inhibida por... arsénico. fluoroacetato. flúor. citrato. Enzima que produce el primer NADH de la vía de los ATC la cual pasa de isocitrato a alfa-cetoglutarato. isocitrato deshidrogenasa. alfa-cetoglutarato deshidrogenasa. succinato tiocinasa. Isocitrato deshidrogenasa, segunda enzima alostérica del ciclo de los ATC y que produce el primer NADH de la vía es... Inhibido por. Activado por. tercera enzima alostérica que cataliza la conversión irreversible de alfa cetoglutarato en succinil CoA, liberando CO2 y produciendo el segundo NADH del ciclo. alfa cetoglutarato deshidrogenasa. isocitrato deshidrogenasa. aconitasa. complejo alfa cetoglutarato deshidrogenasa que convierte de forma irreversible alfa cetoglutarato en succinil CoA a la vez que libera el segundo NADH del ciclo es... inhibida por. activada por. la desafinación oxidativa y transaminación del glutamato produce. alfa cetoglutarato. ácido glutámico. aspartato. serina y tirosina. enzimas alostéricas del ciclo de los ATC. primera enzima alostérica. segunda enzima alostérica. tercera enzima alostérica. succinato tiocinasa rompe el enlace tioéster de succinil CoA y lo convierte en succinato, liberando... GTP. ATP. AMP. GDP. única enzima del ciclo de los ATC que se localiza en la membrana mitocondrial externa y que cataliza la conversión de succinato en fumarato al mismo tiempo que libera FADH2. Es el segundo mensajero en la CTE. succinato deshidrogenasa. succinato tiocinasa. malato deshidrogenasa. la oxidación de malato a oxalacetato por la malato deshidrogenasa produce... NADH. FADH. ATP. GTP. enzimas del ciclo de krebs con un alto delta G negativo (exergónicas) y que, por tanto regulan la vía. citrato sintasa. malato deshidrogenasa. isocitrato deshidrogenasa. succinato deshidrogenasa. alfa cetoglutarato deshidrogenasa. Total de ATP producido por una vuelta del ciclo de krebs (1 piruvato). 15 ATP. 12 ATP. 30 ATP. por cada molécula de glucosa en el ciclo de krebs se obtienen... 38 ATP. 32 ATP. 15 ATP. 2 ATP. |