option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CIDA 04

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CIDA 04

Descripción:
Examen CIDA 04

Fecha de Creación: 2024/02/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En el sistema por corrientes portadoras X10, las fuentes de perturbación activas son causadas por elementos que inyectan frecuencias a la red, muy próximas a los 120 KHz. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

Los elementos sensores y captadores se conectan al bus y transmiten las señales de control, siendo lo más habitual que se alimenten desde el propio bus. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

Por razones de seguridad, los pulsadores de emergencia suelen emplear contactos normalmente cerrados. En una determinada instalación automática basada en autómata programable, se conecta un pulsador de emergencia a la entrada del autómata. El programa NO emplea funciones SET y RESET. Si se activa el pulsador de emergencia se debe desactivar una salida determinada (salida B). Si el contacto del pulsador de emergencia se programa en serie con la bobina que activa la salida B, como debe ser el contacto del programa: Cerrado. Abierto. Temporizado. De Flanco.

Para ajustar un sistema X10 y permitir que dos componentes se comuniquen entre sí es necesario que: ambos tengan la misma dirección. ambos tengan el mismo código domiciliario. ambos tengan el mismo código domiciliario y dirección. ambos tengan la misma dirección física y dirección de grupo.

En el sistema por corrientes portadoras X10, ¿cómo se identifica el código domiciliario?. Con una letra y un número. Con una letra. Con un número. Todas las respuestas son correctas.

Respecto del sistema KNX. Selecciona las respuestas correctas: La BCU y el módulo de aplicación deben ser del mismo fabricante.. Todos los elementos KNX integran la BCU. Un elemento KNX puede tener diferentes objetos de comunicación. Un objeto de comunicación de activar-desactivar será de 1 bit.

Por razones de seguridad, los pulsadores de emergencia suelen emplear contactos normalmente cerrados. En una determinada instalación automática basada en autómata programable, se conecta un pulsador de emergencia a la entrada del autómata. El programa emplea funciones SET y RESET, de forma que se debe realizar un RESET de una determinada salida (salida A) tras activar el pulsador de emergencia. Si el contacto del pulsador de emergencia se programa en serie con la función RESET de la salida A, como debe ser el contacto del programa: Cerrado. Abierto. Temporizado. De flanco.

En un autómata programable, los contactos de entrada siempre se identificarán con la letra I. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

Selecciona las respuestas correctas. El sistema Smart-House no requiere de un controlador central. El sistema KNX no requiere de un controlador central. El sistema X10 no requiere de un controlador central. El sistema LCN requiere de un controlador central.

Selecciona los lenguajes de programación de autómatas, considerados como lenguajes gráficos. Diagrama de contactos. Diagrama de funciones. Texto estructurado. Lista de instrucciones.

La alimentación de un autómata programable puede ser a 230 Vca o a 24 Vdc, pero la tensión de las entradas siempre debe ser de 24 Vcc. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

Indica la respuesta correcta referente al sistema por corrientes portadoras X10. Todos los elementos X10 tienen dos selectores de posición, a través de los cuales es posible configurar el código domiciliario y la dirección. Los elementos X10 son únicamente de colocación a la vista, es decir, no existen elementos que puedan colocarse en cajas de derivación. Todos los elementos X10 tienen un selector de posición, a través de los cuales es posible configurar el código domiciliario y la dirección. Algunos elementos X10 requieren de una secuencia de pulsaciones para poder configurar su código domiciliario y dirección.

En la programación y ajuste del sistema KNX, es imprescindible añadir la BCU en el software ETS. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

En un autómata programable, las bobinas de salida siempre se identificarán con la letra Q. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

En un autómata programable, los contadores pueden ser: Ascendentes. Descendentes. Reversibles. Existen diferentes funciones, de forma que cada fabricante oferta unas características u otras. De cualquier modo, es muy común que existan contadores ascendentes, descendentes y reversibles.

La versión demostración del software ETS4 permite añadir hasta 20 aparatos a un mismo proyecto. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

Selecciona la respuesta correcta. El sistema LCN emplea un bus de un solo conductor. El sistema KNX emplea un bus de dos conductores. El sistema Smart-House emplea un bus de dos conductores. Todas las respuestas son correctas.

En el sistema por corrientes portadoras X10, para solucionar problemas de perturbaciones pasivas, se deben emplear acopladores de fases. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

En el sistema Smart-House, ¿cómo se transfieren las direcciones a los aparatos?. A través del software Configurator Smart-House. A través de una unidad de programación específica. A través del software ETS. Ninguna respuesta es correcta.

En el sistema por corrientes portadoras X10, ¿dónde coloca el filtro de para evitar perturbaciones activas?. En la fase. En el neutro. En la fase y el neutro. En el bus.

En el sistema LCN, todos los componentes deben conectarse al bus mediante un módulo bus. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

¿Cuál es la topología de instalación más usual en un sistema basado en autómata programable?. En árbol. En bus. En estrella. Ninguna respuesta es correcta.

Usualmente, un sistema basado en autómata programable requerirá de mayor cableado que un sistema basado en bus. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

En los sistemas basados en bus dedicado, no existe una simbología que pueda emplearse para todos ellos. En este sentido, se deben emplear rectángulos para representar los elementos, de forma que se indiquen los bornes de entradas y salida, y si existe cualquier duda de interpretación, deben emplearse leyendas explicativas. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

En la un sistema automático basado en bus dedicado. Indica la respuesta correcta. El programa se transfiere a un elemento centrar y este se encarga de configurar automáticamente todos los módulos de la instalación. Todos los dispositivos del sistema deben identificarse de forma individual. La identificación de cada componente del sistema, se realiza siempre con el software de programación. Ninguna respuesta es correcta.

En el sistema Smart-House, ¿cómo se relacionan los aparatos entre sí?. Asignándoles la misma función. Asignándoles la misa dirección. Asignándoles la misa dirección y la misma función. Todas las respuestas son correctas.

En una instalación KNX pueden coexistir como máximo dos fabricantes diferentes. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

En el sistema KNX, La longitud máxima de una línea debe ser inferior a 1000 m. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

En el sistema por corrientes portadoras X10, existen elementos que son emisores y receptores de forma simultánea. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

En el sistema por corrientes portadoras X10, ¿cómo se identifica la dirección?. Con una letra y un número. Con una letra. Con un número. Todas las respuestas son correctas.

Denunciar Test