option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CIENTIFICO- TECNOLOGICO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CIENTIFICO- TECNOLOGICO

Descripción:
BLOQUE 1, 1ª unidades

Fecha de Creación: 2016/12/03

Categoría: Otros

Número Preguntas: 100

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Todo lo que nos rodea, ya sea sólido, líquido o gaseoso, está compuesto por…. Moléculas. Matéria. Disolventes. Micróbios. Aire.

Los objetos materiales ocupan: Espacio. Volumen. Masa. No ocupan nada. Todas correctas.

Podemos definir materia como todo aquello que: Existe en el espacio. Podemos sentir. Fabricamos. Podemos ingerir. Posee masa y ocupa un volumen y un espacio.

La materia es la forma de energía que tiene los atributos de,,. Poseer una masa. Poseer una extensión en el espacio. Poseer una extensión en el tiempo. Ser creada. Las respuestas a) b) y c) son correctas.

¿Qué ciencia estudia las propiedades y los cambios que produce la materia?. La física. La química. La teoría cinética. La botánica. La infusa.

¿Qué dos propiedades generales tiene la materia?. El peso y el volumen. La densidad y la masa. Los átomos y los protones. La masa y el volumen. La cantidad y la calidad.

¿Cuál es la unidad de peso de la masa?. La tonelada. El miligramo. El kilogramo. El litro. El gramo.

¿Cuál es la unidad de capacidad del volumen?. El kilogramo. El mililitro. El hectómetro. El litro. La tonelada.

Definimos la densidad por la formula: d=m-V. d= m+V. d= V/m. d= m/V. d= m.V.

Los estados de la materia son: Ninguna es correcta. Metálico, líquido y vaporoso. Sólido, gaseoso y metálico. Sólido, líquido y gaseoso. Sólido, líquido y vapor de agua.

11. ¿Cómo se denomina el proceso de una materia al pasar de líquida a gaseosa?. Vaporización. Condensación. Cocción. Solidificación. Fusión.

12. ¿Cómo se llama el proceso de estado líquido a sólido? a) b) c) d) e). Condensación. Vaporización. Cocción. Fusión. Solidificación.

¿Cómo se denomina el proceso de una materia al pasar de sólida a gaseosa?. Condensación. Sublimación. Cocción. Solidificación. Fusión.

El proceso de estado gaseoso a sólido se denomina…. Sublimación inversa. Vaporización. Condensación. Sublimación. Fusión.

¿Cómo se denomina la materia que presenta zonas con propiedades diferentes?. Heterogénea. Tocable. Sencilla. Homogénea. Compuesta.

¿Cómo se denomina a la materia que contiene las mismas propiedades en todos sus puntos?. Intocable. Homogénea. Simple. Sencilla. Heterogénea.

Una mezcla homogénea o disolución de varias sustancias podemos separar la materia por: Métodos Disolutorios. Métodos Absorbentes. Métodos Solutos. Métodos Químicos. Métodos Físicos.

Decimos que el oxígeno y el hidrógeno son. Sustancias sencillas. Sustancias amorfas. Sustancias solubles. Sustancias homogéneas. Sustancias compuestas.

¿Qué sustancia son las que no pueden descomponerse en otras por medios químicos?. Sustancias sencillas. Compuestos. Sustancias simples o elementos. Sustancias continuas. Sustancias insípidas.

¿Cuáles son las sustancias que pueden descomponerse?. Sustancias complejas. Sustancias discontinuas. Sustancias peligrosas. Sustancias simples o elementos. Sustancias compuestas o compuestos.

¿Cómo es la materia?. Discontinua. Lineal. Opaca. Intermitente. Continua.

La primera teoría atómica fue elaborada en el siglo XIX por: Descartes. John Dalton. Arístides. Aristóteles. Diógenes.

¿Qué partículas subatómicas componen los átomos?. Cortezas y núcleos. Iones. Protones, electrones y neutrones. Neones. Moléculas.

¿Qué partículas subatómicas contienen carga negativa?. Electrones. Protones. Neutrones. Neones. Iones.

¿Qué partícula subatómica contiene carga positiva?. Electron. Ion. Neón. Neutron. Proton.

¿Dónde se encuentran los neutrones en el átomo?. En la primera capa. En el núcleo. En la última capa. En el exterior. En la corteza.

¿Cuál es el átomo más sencillo?. Hidrógeno. Monóxido de carbono. Carbono. Nitrógeno. Oxigeno.

en la tabla periodica a que le corresponde este simbolo Co. columbio. cobre. azufre. hierro. cuero.

El número Z de un isótopo es: Número másico. Número protónico. Número neutrónico. Número isotópico. Número atómico.

¿Cómo se representa al número másico?. (a). (b). (f). (j). (r).

Los materiales en los que los electrones se pueden mover de átomo en átomo fácilmente son: Conductores. Gaseosos. Líquidos. Sólidos. Aislantes.

¿Qué es el número másico?. Los protones del núcleo. La resta de protones y neutrones del núcleo. Los neutrones del núcleo. La suma de protones y neutrones del núcleo. La suma de electrones.

¿Qué es el número atómico?. El número de protones que hay en el núcleo. El número de electrones que hay en el núcleo. El número de neones que hay en el núcleo. El número de protones que hay en la corteza. El número de electrones que hay en la corteza.

¿Cuál es la valencia del hidrogeno?. 1. 5. 0. 3. 2.

¿Cuál es el símbolo del hidrogeno en la tabla periódica?. Hg. Ho. Z. Hi. H.

¿Por qué elemento no esta compuesto el 99% de la materia viva?. Nitrógeno. Ácido sulfúrico. Oxigeno. Hidrogeno. Carbono.

¿Cuál de estas clases no corresponde a los principios inmediatos?. Tierra. Sustancias minerales. Lípidos. Hidratos de carbono. Agua.

¿Cuál es el líquido usado en las baterías de los coches?. Anticongelante. Ácido nitroso. Aceite. Água. Ácido sulfúrico.

Operaciones con números naturales, las propiedades del producto son: División, conmutativa, distributiva y asociativa. División, conmutativa, distributiva, resta y asociativa. División, distributiva, existencia el elemento neutro. División, distributiva y conmutativo. División, distributiva, existencia del elemento neutro, conmutativo y asociativa.

Dentro del producto en los números naturales ¿cuál es el elemento neutro?. Cualquiera que no altere el producto. Cualquiera que altere el producto. 1. 0. Ninguna de las respuestas anteriores.

Los números naturales, se llama valor absoluto de un numero. Al número natural que resulta al suprimir su signo. Al número natural que resulta al dividir su valor. Al número natural que resulta al valor absoluto inferior. Al número natural que resulta de sumar y restar. Al número natural que resulta al suprimir su valor.

Para ordenar dos números enteros tenemos que seguir una serie de criterios. Dados dos números enteros y positivos, es menor el que tiene un valor absoluto inferior. Dados dos números enteros y negativos, es menor el que tiene mayor valor absoluto. Dados un número entero y uno positivo, es mayor siempre el positivo. El cero es siempre mayor que cualquier numero negativo. Todas son correctas.

Operaciones con números enteros, la suma de números enteros tiene las siguientes propiedades: Conmutativa, asociativa, elemento neutro y elemento opuesto. Conmutativa, elemento neutro, asociativa y elemento opuesto. Conmutativa, elemento neutro, asociativa y elemento antepuesto. Conmutativa, asociativa, elemento suma, asociativa y elemento opuesto. Conmutativa, asociativa, elemento neutro y elemento opuesto.

La propiedad conmutativa de la suma en los números naturales dice que: Los números alterados por igual suman lo mismo. El orden de los sumandos altera el resultado. La forma en que se asocian dos o más sumandos no altera el resultado final. Esta propiedad también se da en la resta. El orden de los sumandos no altera el resultado.

Los números decimales: Son aquellos que nos permiten escribir números negativas. Son aquellos que nos permiten escribir aproximaciones de fracciones. Son aquellos que nos permiten escribir números positivos. Son aquellos que nos permiten escribir aproximaciones de decimales. Son aquellos que nos permiten escribir aproximaciones de números enteros.

Realiza la siguiente suma: 0,0000235+0,00122. 0,0012435. 0,12435. 0,0000357. 0,000012345. 0,000012435.

Cual de las siguientes fracciones es mayor. 7/9. 2/7. 6/8. 3/5. 1/2.

Señala la correcta de la siguiente suma de fracciones. 2/3+3/4=8/9. 2/3+3/4=17/12. 2/3+3/4=5/7. 2/3+3/4=6/12. Todas las anteriores.

Señala la correcta de la siguiente resta de fracciones: 5/7-3/5=4/35. 5/7-3/5=4/32. 5/7-3/5=8/35. 5/7-3/5=8/32. 5/7-3/5=9/30.

Señala la correcta de la siguiente multiplicación de fracciones. 5/7x 8/9= 40/63. 5/6x 7/9= 40/63. 4/3x 5/6= 40/63. 1/2x 2/3= 40/63. 5/7x 8/9= 45/56.

División de fracciones: 6/9:3/4=9/17. 6/9:3/4=5/10. 6/9:3/4=8/9. 6/9:3/4=8/12. 6/9:3/4=24/37.

Si un soldado descarga 50 cajas de munición en 30 minutos, cuantas cajas descargara en 2 horas. 200 cajas. 180 cajas. 129 cajas. 120 cajas. 150 cajas.

Si 12 vacas tardan en beberse el agua de un abrevadero 2 semanas ¿Cuántos días tardarán 16 vacas en beberse la misma cantidad de agua?. 15 días y medio. 10 días y medio. 11 días y medio. 12 días y medio. Depende si están en verano o invierno.

Si 10 soldados tardan 45 minutos en comerse una bandeja de salchichas. ¿cuánto tardaran 15 soldados?. 60 minutos. 30 minutos. 40 minutos. 15 minutos. 25 minutos.

Calcula el 26% de 35989 euros: 9.357,14. 9.358,14. 9.357,41. 9.357. 9.358.

Señala la correcta de los siguientes porcentajes. 10% de 1000=10. 25% de 75= 20. 9% de 75= 6,75. 50% de 125= 50. 9% de 75=67,5.

En el 2008 entraron en el CEFOT Nº 1, 1000 alumnos y en el 2010 subió el número en 250 ¿Cuánto es el tanto por ciento de aumento?. 25%. 24%. 30%. 15%. 20%.

En la raíz cuadrada de 68 el resultado es: 8 y resto 4. 6 y resto 1. 8 y resto 2. 9 y resto 5. 7 y resto 3.

Calcula la raíz cuadrada de 75076: 274,43. 275. 274. 273. 274,34.

¿Cuál de los siguientes objetos no pertenece a la prehistoria?. La rueda. El fuego. Objetos de cobre. Azada. Objetos tallados en piedra.

¿Cuál de los siguientes inventos no pertenece a las primeras civilizaciones?. Balanza. Telar. Rueda. Torno. Arado.

¿Cuál de los siguientes objetos no fue introducido por el Islam?. Termos. Pólvora. Libro impreso. Molino de piedra. Papel.

¿Cuál de los siguientes inventos no fue introducido en la revolución industrial?. Pila eléctrica. Pararrayos. Máquina de vapor. Reloj de péndulo. Barómetro.

¿Cuál de los siguientes objetos no fue introducido en el siglo XIX?. Bombilla. Teléfono. Motor de gasolina. Pila eléctrica. Video.

¿Cuál de los siguientes inventos no fue introducido en el siglo XX?. Automóvil. Ordenador personal. Láser. Nylon. Radar.

¿Cuál de las siguientes fuentes de energía no es renovable?. Nuclear. Hidráulica. Geotérmica. Residuos sólidos Urbanos. Solar.

¿Cuál de las siguientes energías es la menos contaminante?. Gas natural. Geotérmica. Nuclear. Carbón. Petróleo.

¿Qué no es un combustible fósil?. Gas Natural. Carbón. Petróleo. Residuos Sólidos Urbanos. Todos son combustibles.

En el confort térmico, ¿Cuál de las siguientes condiciones ambientales no influye?. La temperatura del agua. La velocidad del aire. La humedad. La temperatura del aire. La temperatura radiante.

¿Qué cantidad de energía de la que consume el cuerpo se transforma en calor?. 70%. 10%. 30%. 80%. 90%.

¿Qué cantidad de energía de la que consume el cuerpo se transforma en energía útil?. 10%. 30%. 20%. 40%. 50%.

¿Incide el vestuario en el confort?. Si. No. En verano por las noches. Sólo en invierno. Ninguna de las anteriores.

Para un trabajo medio en posición de pie, ¿Cuál es la temperatura optima de trabajo?. 17 a 22º C. 12 a 18º C. 15 a 21º C. 18 a 24º C. 16 a 23º C.

¿Cuál de las siguientes humedades corresponde a un trabajo físico ligero en posición sentada?. 45% a 60%. 30% a 65%. 40% a 70%. 20% a 60%. 10% a 40%.

¿Cuál de las siguientes humedades corresponde a un trabajo medio en posición de pie?. 45% a 60%. 30% a 65%. 20% a 60%. 10% a 40%. 40% a 70%.

¿Cuál de las siguientes humedades corresponde a un trabajo duro?. 30% a 65%. 20% a 60%. 45% a 60%. 10% a 40%. 40% a 70%.

¿Cuál de las siguientes humedades corresponde a un trabajo muy duro?. 20% a 60%. 10% a 40%. 30% a 65%. 45% a 60%. 40% a 70%.

¿Cuál de las siguientes no es una fase de un proyecto técnico?. Rentabilizar. Estudiar. Investigar. Legalizar. Ejecutar.

¿Cuál de las siguientes no es una fase de un proyecto técnico?. Ejecutar. Presentar. Realizar. Proyectar. Estudiar.

Dentro de las Fase de proyección de un proyecto técnico, ¿Cuál no es parte de la mencionada fase?. Cálculos técnicos. Presupuestos. Información. Planos. Memoria.

¿Qué no se recoge en el pliego de condiciones?. Resoluciones. Normativas. Características generales. Garantías. Ninguna de las anteriores.

A la hora de materializar un diseño de calidad se debe tener en cuenta: El precio. Técnicas de construcción. La funcionalidad. Materiales. La forma externa.

¿Cuál de las siguientes no forma parte del diseño de un proceso?. La forma externa. La funcionalidad. Materiales. Técnicas de construcción. Las ventas.

¿Cuál de los siguientes métodos y tipos de diseño el creador del objeto se deja llevar por su inspiración?. Racional. Intuitivo. Diseño tradicional. Diseño innovador. Irracional.

¿Cuál de los siguientes métodos y tipos de diseño se parte de las características técnicas?. Diseño innovador. Irracional. Diseño tradicional. Racional. Intuitivo.

¿Cuál de los siguientes métodos y tipos de diseño está influenciado por las tendencias de la moda?. Diseño tradicional. Diseño innovador. Irracional. Racional. Intuitivo.

¿Cuál de los siguientes métodos y tipos de diseño el creador conoce los gustos del público?. Diseño innovador. Irracional. Diseño tradicional. Racional. Intuitivo.

Para analizar un producto, ¿Qué no debemos tener en cuenta?. Psicológico. Funcional. Anatómico. Económico. Social.

¿Qué no es un aspecto a tener en cuenta en el análisis de un producto?. Personal. Social. Económico. Funcional. Anatómico.

¿Qué efecto y simbolismo tiene el color blanco?. Tristeza y elegancia. Agresividad y peligro. Frío y pureza. Sedante y esperanza. Espiritual y mala suerte.

¿Qué efecto y simbolismo tiene el color rojo?. Espiritual y mala suerte. Agresividad y peligro. Sedante y esperanza. Tristeza y elegancia. Frío y pureza.

¿Qué efecto y simbolismo tiene el color verde?. Sedante y esperanza. Espiritual y mala suerte. Agresividad y peligro. Tristeza y elegancia. Frío y pureza.

¿Qué efecto y simbolismo tiene el color negro?. Tristeza y elegancia. Espiritual y mala suerte. Sedante y esperanza. Agresividad y peligro. Frío y pureza.

¿Qué efecto y simbolismo tiene el color amarillo?. Espiritual y mala suerte. Sedante y esperanza. Agresividad y peligro. Tristeza y elegancia. Frío y pureza.

De qué color es la tubería que conduce aire comprimido. Azul. Verde. Rojo. Amarillo. Cobre.

¿Qué conduce la tubería de color verde oscuro?. Agua potable. Agua contra incendios. Aire comprimido. Gases o combustible. Electricidad.

¿Qué conduce la tubería de color rojo?. Agua contra incendios. Aire comprimido. Gases o combustible. Electricidad. Agua potable.

¿Qué conduce la tubería de color azul?. Aire comprimido. Gases o combustible. Electricidad. Agua contra incendios. Agua potable.

¿Qué conduce la tubería de color amarillo?. Gases o combustible. Electricidad. Aire comprimido. Agua contra incendios. Agua potable.

¿Cuál de las siguientes relaciones de necesidad y especialidad que lleva un objeto para su diseño es correcta?. Bienes, Diseño Industrial. Vestidos, Diseño Industrial. Vivienda, Diseño Industrial. Calles y parques, Diseño Industrial. Vivienda, Diseño Industrial.

Denunciar Test