option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

cist

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
cist

Descripción:
preguntas finales

Fecha de Creación: 2023/06/01

Categoría: Otros

Número Preguntas: 35

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuándo se recomienda disponer más de dos verticales de canalización principal en un edificio?. Cuando el número de usuarios por planta sea su- perior a 8. Cuando el número de plantas del edificio sea superior a 8. Cuando el número de PAU del edificio sea superior a 40. Todas las respuestas anteriores son correctas.

¿Qué diámetro tienen los tubos que forman la canalización externa?. Depende del número de PAU de la edificación. Depende de si el acceso se realiza por la parte superior o inferior del edificio. Siempre 40 mm de diámetro exterior. Siempre 63 mm de diámetro exterior.

¿En qué zona del edificio se instalan los recintos de instalaciones de telecomunicación?. Zona externa. Zona común. Zona privada. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

¿Qué tipo de canalización puede utilizarse en la canalización externa?. Tubos. Canales. Bandejas. Todas las respuestas anteriores son correctas.

¿Cuántos registros principales como máximo dispondrá el RITI de una ICT?. Solo uno. Dos: uno de cable de pares o cables de pares trenzados y otro de cable coaxial o de fibra óptica. Tres como máximo: uno de cable de pares o cables de pares trenzados, uno de cable coaxial y uno de fibra óptica. Cuatro como máximo: uno de cable de pares, uno de cable de pares trenzados, uno de cable coaxial y uno de fibra óptica.

¿Qué canalización es la que soporta la red de dispersión de la edificación?. Canalización de enlace. Canalización principal. Canalización secundaria. Canalización interior de usuario.

¿Cuál de las siguientes canalizaciones de una ICT no puede realizarse mediante canales?. Canalización principal. Canalización externa. Canalización de enlace. Canalización secundaria.

¿Cuál de estos diámetros de tubo no está normalizado?. 20 mm. 30 mm. 40 mm. 50 mm.

¿Qué diámetro deben tener los tubos de la canalización eléctrica que alimentan los recintos de telecomunicaciones?. 20 mm. 32 mm. 50 mm. 63 mm.

¿Por qué canalización pasa un número mayor de cables?. Canalización interior de usuario. Canalización secundaria. Canalización principal. Por todas ellas pasa el mismo número de cables.

¿Cuántos cables coaxiales se instalarán en el compartimiento de una canal reservado al servicio de RTV del tramo de acceso a la vivienda de la canalización secundaria de un edificio?. 1. 2. Depende del número de viviendas del edificio. Depende de si se distribuye la TV por satélite.

¿Cuál es el número de tubos y el diámetro del tramo de acceso al usuario de la canalización secundaria?. 3 φ 20mm. 3φ25mm. 4φ20mm. 4φ25mm.

¿Qué tipo de registro de paso se debe instalar en la canalización interior de usuario del servicio de TV?. Tipo A. Tipo B. Tipo C. Todas las respuestas anteriores son correctas.

En aquellos edificios con dos viviendas por planta, ¿cuántos tubos como mínimo formarán la canalización secundaria?. 1. 2. 3. 4.

¿Cuál de estas afirmaciones es correcta?. Los derivadores de TV se instalan en el RITI. La BAT se instala en el registro de toma. Los amplificadores del sistema de cabecera de TV se instalan en el RITI. El PAU se instala en un registro de paso.

¿Cuál de estas afirmaciones es correcta?. La canalización interior de usuario se inicia en el registro secundario y finaliza en el registro de toma. El RITI normalmente se ubica en la planta baja o en el sótano del edificio. Los registros de toma facilitan la instalación de los cables de la instalación. En las estancias donde no hay instalada ninguna toma de ningún servicio se instalará un registro de toma configurable.

¿Qué equipo de medida se utiliza para verificar la resistencia de puesta a tierra de una instalación?. Multímetro. Medidor de aislamiento. Medidor de tierra. Medidor de campo.

¿En qué parte de la infraestructura se instala el punto de interconexión de la red de cables de pares de un edificio?. En el registro principal situado en el RITI. En el registro principal situado en el RITS. En el registro secundario. En el registro de terminación de red.

¿Dónde se instalan los derivadores de la red de distribución de la señal de TV de un edificio?. En el registro de enlace. En el registro principal. En el registro secundario. En el registro de terminación de red.

¿A qué distancia de los registros de toma se debe ubicar una base de enchufe?. A menos de 50 cm, para facilitar la alimentación de los equipos de usuario. A más de 50 cm, para evitar interferencias. A menos de 100 cm, para facilitar la alimentación de los equipos de usuario. A más de 100 cm, para evitar interferencias.

¿En qué registro se instalan los PAU de una instalación?. En el registro de paso. En el RIT. En el registro de terminación de red. En el registro de toma.

Indica qué tipo de sistema no necesita la programación de los pulsadores de la placa de calle para asignarles un interfono determinado de la instalación: Sistema analógico convencional 4+N. Sistema digital de dos hilos. Sistema digital de ocho hilos. Todos los sistemas necesitan la programación de los códigos de los pulsadores.

¿Indica la función del alimentador de una instalación: Programar el tiempo de apertura del abrepuertas. Adaptar la tensión de la red eléctrica a la que necesitan los componentes del sistema. Amplificar la señal de sonido. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

¿Cómo se realiza una llamada en un portero electrónico digital?. Mediante un hilo de llamada que conecta la placa de calle y el interfono de la vivienda. Cada interfono tiene programado de fábrica un có- digo asociado a una tecla de la placa de calle. Es necesario realizar la programación de la placa de calle y del interfono para asignar cada tecla de la placa de calle con un único interfono. Todas las respuestas anteriores son correctas.

¿Qué normativa regula las instalaciones de intercomunicación?. La normativa sobre infraestructuras comunes de telecomunicaciones (ICT). El reglamento electrotécnico de baja tensión (REBT). La normativa sobre infraestructuras comunes de intercomunicación (ICI). Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

¿Cuántas líneas de comunicación necesitan los sistemas digitales?. Siempre dos, si no distribuyen la señal de vídeo. Seis líneas en las instalaciones de interfonía y ocho en las de videoportero. Cuatro líneas de comunicación más N hilos de llamada. Depende del sistema.

¿Qué posibilita el modo secreto de un sistema de interfonía?. Los teléfonos solo se comunicarán con la placa de calle si previamente han sido llamados. El acceso al edificio puede realizarse mediante un código secreto. Cualquier teléfono puede escuchar una comunicación previamente establecida. La configuración solo puede realizarse mediante el código secreto configurado en el sistema.

¿Qué medio de transmisión se utiliza habitualmente en un sistema de interfonía analógico?. Cable coaxial. Fibra óptica. Cable de pares de cobre. Conductores trenzados de aluminio.

¿Cuántos hilos cómo mínimo serán necesarios en un sistema analógico (4+N) que da servicio a 20 viviendas?. 4. 20. 24. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

¿Cuántos hilos cómo mínimo serán necesarios en un sistema digital de dos hilos que da servicio a 20 viviendas?. 2. 20. 22. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

¿Cómo se alimenta y controla normalmente el abrepuertas de un sistema de portero electrónico que funcione a 18 V en CA?. Se alimenta y controla desde el amplificador de la placa de calle. Se alimenta desde una fuente de alimentación externa y se controla desde el amplificador de la placa de calle. Se alimenta y controla desde cada uno de los interfonos del sistema. Se alimenta desde una fuente de alimentación externa y se controla desde el intercambiador de placa.

Un sistema tiene limitada la distancia máxima entre terminales. ¿Qué elemento de un sistema permite aumentar esta distancia de transmisión?. Distribuidor de troncales. Amplificador de la placa de calle. Repetidor de la señal de bus. Distribuidor de planta.

¿Qué resistencia de terminación se debe utilizar en las líneas coaxiales de los videoporteros?. 75Ω. 120 Ω. 150 Ω. No es necesario utilizarla, ya que no es posible la desadaptación de la línea.

¿Qué funcionalidades adicionales son posibles en los sistemas de portero electrónico?. Integración con la instalación de televisión. Integración con la red de telefonía de la vivienda. Instalaciones de conserjería. Todas las respuestas anteriores son correctas.

¿Cuántos hilos son necesarios para realizar una llamada en una instalación de intercomunicación analógica?. Una línea por vivienda. Una línea por planta. Una línea por edificio. No se necesita ninguna línea adicional, ya que se envía la llamada como un código de datos multiplexado por el bus.

Denunciar Test