Clasificación de armas y licencias
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Clasificación de armas y licencias Descripción: Test sobre la clasificación de armas y licencias Fecha de Creación: 2021/02/11 Categoría: Otros Número Preguntas: 51
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es la categoría 1ª?. Armas cortas, pistolas y revólveres. Armas blancas. Armas de fuego largas para vigilancia y guardería. ¿Cuál es la longitud de las armas cortas?. cuyo cañón no exceda de 30 cm o longitud total de 60cm. cuyo cañón no exceda de 40 cm o longitud total de 60cm. cuyo cañón no exceda de 35 cm o longitud total de 70cm. ¿Qué licencias valen para la categoría 1ª?. A,B,C. A,B,D. A,C,D. ¿Cuál es la categoría 2 ª.1?. Armas de fuego largas para vigilancia y guardería. Armas de fuego largas rayadas. Armas de fuego largas rayadas para tiro deportivo. ¿Cuál es la categoría 2 ª.2?. Armas de fuego largas para vigilancia y guardería. Armas de fuego largas rayadas. Armas de fuego largas rayadas para tiro deportivo. ¿Qué licencia necesita la categoría 2 ª.2?. A,D. A,B,D. A,E. ¿Qué licencia necesita la categoría 2 ª.1?. A, C. A, B. A, C, D. ¿Cuál es la categoría 3 ª.1?. Armas de fuego largas rayadas para tiro deportivo. Escopetas y demás armas de fuego largas de anima lisa. Armas de fuego largas rayadas. ¿Cuál es la categoría 3 ª.2?. Armas de fuego largas rayadas para tiro deportivo. Escopetas y demás armas de fuego largas de anima lisa. Armas de fuego largas rayadas. ¿Cuál es la categoría 3 ª.3?. Armas de fuego largas rayadas para tiro deportivo. Escopetas y demás armas de fuego largas de anima lisa. Armas de fuego accionadas por aire u otro gas comprimido. ¿Qué licencia necesita la categoría 3 ª.1?. A, E. A, C. E, F. ¿Qué licencia necesita la categoría 3 ª.2?. A,C,E. A,B,C. A,B,D. ¿Qué licencia necesita la categoría 3 ª.3?. A,C,E. A,B,E. A,E,D. ¿Qué energía cinética debe tener el proyectil para ubicar el arma en la categoría 3ª 3.?. Exceder 24,2 Julios en boca. Exceder 24,2 Julios en cañón. Exceder 22,4 Julios en cañón. ¿Cuál es la categoría 4 ª.1?. Carabinas y pistolas, de tiro semiautomático y de repetición, y revólveres de doble acción, accionados por aire u otro gas comprimido. Carabinas y pistolas, de anima lisa o rayada y de un solo tiro y revólveres de acción simple, accionados por aire u otro gas comprimido. Armas accionadas por aire u otro gas comprimido. ¿Cuál es la categoría 4 ª.2?. Carabinas y pistolas, de tiro semiautomático y de repetición, y revólveres de doble acción, accionados por aire u otro gas comprimido. Carabinas y pistolas, de anima lisa o rayada y de un solo tiro y revólveres de acción simple, accionados por aire u otro gas comprimido. Carabinas y pistolas, de anima lisa y de un solo tiro y revólveres de acción simple, accionados por aire u otro gas comprimido. ¿Cuál es la categoría 5 ª.1?. Armas blancas. Cuchillos o machetes utilizados por unidades militares o que sean imitación de los mismos. Navajas. ¿Cuál es la categoría 5 ª.2?. Armas blancas. Cuchillos o machetes utilizados por unidades militares o que sean imitación de los mismos. Navajas. ¿Las armas de airsoft o paintball que disparan proyectiles mediante un sistema automático de que categoría son?. 4ª 1. 4ª 2. 3ª 3. ¿Las armas de airsoft o paintball que disparan proyectiles mediante un sistema de muelle o resorte de que categoría son?. 4ª 1. 4ª 2. 3ª 3. ¿Qué licencia necesitan las armas de la categoría 4ª?. Ninguna. Tarjeta de armas A-B. Tarjeta de armas A-F. ¿Cuál es la categoría 6 ª.1?. Armas de fuego antiguas o históricas, sus reproducciones y asimiladas, conservadas en museos autorizados. Las armas de fuego cuyo modelo o cuyo año de fabricación sean anteriores al 1 de enero de 1890, y las reproducciones o réplicas de las mismas, a menos que puedan disparar municiones destinadas a armas de guerra o a armas prohibidas. Las restantes armas de fuego que se conserven por su carácter histórico o artístico. ¿Cuál es la categoría 6 ª.2?. Las armas de fuego cuyo modelo o cuyo año de fabricación sean anteriores al 1 de enero de 1980, y las reproducciones o réplicas de las mismas, a menos que puedan disparar municiones destinadas a armas de guerra o a armas prohibidas. Las armas de fuego cuyo modelo o cuyo año de fabricación sean anteriores al 1 de enero de 1890, y las reproducciones o réplicas de las mismas, a menos que puedan disparar municiones destinadas a armas de guerra o a armas prohibidas. Las armas de fuego cuyo modelo o cuyo año de fabricación sean anteriores al 1 de diciembre de 1890, y las reproducciones o réplicas de las mismas, a menos que puedan disparar municiones destinadas a armas de guerra o a armas prohibidas. ¿Cuál es la categoría 6 ª.3?. Las restantes armas de fuego que se conserven por su carácter histórico o artístico. Armas de fuego antiguas o históricas, sus reproducciones y asimiladas, conservadas en museos autorizados. En general, las armas de avancarga. ¿Cuál es la categoría 6 ª.4?. En general, las armas de avancarga. Las restantes armas de fuego que se conserven por su carácter histórico o artístico. Armas de fuego antiguas o históricas, sus reproducciones y asimiladas, conservadas en museos autorizados. ¿Necesitan guía de pertenencia las armas de la categoría 6ª?. Si. No. Depende. ¿Necesitan guía de pertenencia las armas de la categoría 4ª?. Si. No. Depende. ¿Cuál es la categoría 7 ª.1?. Armas de inyección anestésica capaces de lanzar proyectiles que faciliten la captura o control de animales, anestesiándolos a distancia durante algún tiempo. Las armas para lanzar cabos. Las ballestas. ¿Cuál es la categoría 7 ª.2?. Las ballestas. Las armas para lanzar cabos. Las armas de sistema “flobert”. ¿Cuál es la categoría 7 ª.3?. Las ballestas. Las armas para lanzar cabos. Las armas de sistema “flobert”. ¿Cuál es la categoría 7 ª.4?. Las armas de sistema “flobert”. Las armas de sistema “Anular". Las armas de sistema “Boxer”. ¿Cuál es la categoría 7 ª.5?. Los arcos, las armas para lanzar líneas de pesca y los fusiles de pesca submarina que sirvan para disparar flechas o arpones, eficaces para la pesca y para otros fines deportivos. Armas de inyección anestésica capaces de lanzar proyectiles que faciliten la captura o control de animales, anestesiándolos a distancia durante algún tiempo. Armas de alarma y señales y pistolas lanzabengalas. ¿Cuál es la categoría 7 ª.6?. Armas de alarma y señales y pistolas lanzabengalas. Las armas de sistema “flobert”. Las armas para lanzar cabos. ¿Precisan de guía de pertenencia los arcos, las armas para lanzar líneas de pesca y los fusiles de pesca submarina que sirvan para disparar flechas o arpones, eficaces para la pesca y para otros fines deportivos.?. Si. No. Depende. ¿Precisan de guía de pertenencia las ballestas?. Si. No. Dependiendo de la ballesta. ¿Qué licencia necesita un arma para lanzar cabos?. La E. La F. Ninguna. ¿Qué licencia necesita una ballesta?. La A. La E. Ninguna. ¿Qué licencia necesita un arma de tipo "Flobert"?. Licencia tipo A. Licencia tipo E. Ninguna. ¿Cuál es la categoría 8ª?. Armas acústicas y de salvas. Armas de alarma y señales y pistolas lanzabengalas. Armas inutilizadas. ¿Que tipo de licencia necesita las armas de la categoría 8ª?. La E. La B. Ninguna. ¿Que tipo de licencia necesita las armas de la categoría 9ª?. La A. La E. Nnguna. ¿Cuál es la categoría 9ª?. Armas inutilizadas. Armas acústicas y de salvas. Armas de alarma y señales y pistolas lanzabengalas. ¿Precisan de guía de pertenencia las armas de la categoría 8ª?. Si. No. Depende. ¿Precisan de guía de pertenencia las armas inutilizadas?. Si. No. Depende. ¿Cuál es la licencia A?. Fuerzas Armadas, FFCCS y Servicio de Vigilancia Aduanera. Armas de Fuego cortas para particulares. Armas de dotación del personal de vigilancia y seguridad privada. ¿Cuál es la licencia B?. Fuerzas Armadas, FFCCS y Servicio de Vigilancia Aduanera. Armas largas rayadas para caza mayor. Armas de Fuego cortas para particulares. ¿Cuál es la licencia C?. Fuerzas Armadas, FFCCS y Servicio de Vigilancia Aduanera. Armas de dotación del personal de vigilancia y seguridad privada. Armas largas rayadas para caza mayor. ¿Cuál es la licencia D?. Armas de Fuego cortas para particulares. Armas largas rayadas para caza mayor. Armas de las categorías 3ª, 7ª .2 y .3. ¿Cuál es la licencia E?. Armas largas rayadas para caza mayor. Armas de las categorías 3ª, 7ª .2 y .3. Armas de concurso de tiro deportivo de afiliados a federaciones deportivos. ¿Cuál es la licencia F?. Armas de concurso de tiro deportivo de afiliados a federaciones deportivos. Armas largas rayadas para caza mayor. Armas de las categorías 3ª, 7ª .2 y .3. ¿Cuándo deben de ser señalados con un marcado claro, permanente y único las armas de fuego y sus componentes esenciales?. Sin demora tras su fabricación y a más tardar antes de su comercialización. Sin demora tras su importación en la Unión Europea. Ambas respuestas son correctas. |