option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CLASIFICACIONES BIBLIOGRÁFICAS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CLASIFICACIONES BIBLIOGRÁFICAS

Descripción:
ESTRUCTURA DE LA CDU

Fecha de Creación: 2021/12/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 41

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

las cifras usadas en la CDU se consideran: a) números enteros. b) números decimales. c) símbolos alfabéticos. d) ninguna es correcta.

la CDU se considera jerárquica porque va: a) de lo general a lo específico. b) de lo específico a lo general.

El signo + en la clasificación CDU, es el signo de: a) coordinación o adición. b) extensión consecutiva. c) relación simple. d) relación suboordinada.

El signo / en la clasificación CDU, es el signo de: a) coordinación o adición. b) extensión consecutiva. c) relación simple. d) relación suboordinada.

El signo : en la clasificación CDU, es el signo de: a) coordinación o adición. b) extensión consecutiva. c) relación simple. d) relación suboordinada.

El signo :: en la clasificación CDU, es el signo de: a) coordinación o adición. b) extensión consecutiva. c) relación simple. d) relación suboordinada.

El signo + en la clasificación CDU, sirve para: a) unir dos materias que guardan relación entre sí, siendo la segunda subordinada de la primera. b) unir dos materias independientes, que no están relacionadas entre sí. c) abarcar una serie de números correlativos en la misma notación. d) para relacionar dos materias que guardan una relación entre sí.

El signo / en la clasificación CDU, sirve para: a) unir dos materias que guardan relación entre sí, siendo la segunda subordinada de la primera. b) unir dos materias independientes, que no están relacionadas entre sí. c) abarcar una serie de números correlativos en la misma notación. d) para relacionar dos materias que guardan una relación entre sí.

El signo : en la clasificación CDU, sirve para: a) unir dos materias que guardan relación entre sí, siendo la segunda subordinada de la primera. b) unir dos materias independientes, que no están relacionadas entre sí. c) abarcar una serie de números correlativos en la misma notación. d) para relacionar dos materias que guardan una relación entre sí.

El signo :: en la clasificación CDU, sirve para: a) unir dos materias que guardan relación entre sí, siendo la segunda subordinada de la primera. b) unir dos materias independientes, que no están relacionadas entre sí. c) abarcar una serie de números correlativos en la misma notación. d) para relacionar dos materias que guardan una relación entre sí.

relaciona los siguientes signos utilizados en la CDU con su función asociada. +. /. :. ::. [ ].

relaciona los siguientes signos utilizados en la CDU con su función asociada. +. /. :. ::. [ ].

¿Cuál de los siguientes signos no tiene valor de ordenación?: a) +. b) [ ]. c) :. d) /.

¿Cuántos tipo de signos auxiliares existen en CDU?: a) 3. b) 5. c) 2. d) 10.

Los tipo de signos auxiliares en CDU son los siguientes: a) auxiliareis comunes básicos, auxiliares comunes compuestos y auxiliareis especiales. b) auxiliareis comunes independientes, auxiliares comunes dependiente y auxiliareis específicos. c) auxiliareis comunes independientes, auxiliares comunes dependiente y auxiliareis especiales. d) auxiliareis comunes de restricción, auxiliares comunes de relación y auxiliareis especiales.

los signos auxiliares en CDU, son signos que sirven para: a) designar ciertas características de las materias. b) designar el formato del documento. c) designar la rama de conocimiento de las materias. d) ninguna es correcta.

los auxiliares comunes independientes: a) no tienen valor de ordenación. b) pueden formar una notación por sí mismos. c) se designan con los signos +, / , : , :: y [ ]. d) designan características generales y propiedades.

son auxiliares comunes independientes los signos: a) = , (0...), / , : y " ". b) = , (0...), , (1/9) , (=1/9) y *. c) +, / , : , :: y [ ]. d) = , (0...), (1/9) , (=1/9) y " ".

el auxiliar de lengua corresponde al signo: a) =. b) (0...). c) [ ]. d) " ".

el auxiliar de forma corresponde al signo: a) =. b) (0...). c) [ ]. d) " ".

el auxiliar de lugar corresponde al signo: a) (=1/9). b) (0...). c) (1/9). d) " ".

el auxiliar de razas, pueblos y nacionalidades corresponde al signo: a) (=1/9). b) +. c) =. d) " ".

el auxiliar de tiempo corresponde al signo: a) (=1/9). b) +. c) =. d) " ".

relacionas cada auxiliar común independiente con su signo asociado: auxiliar de lengua. auxiliar de forma. auxiliar de lugar. auxiliar de razas, pueblos y nacionalidades. auxiliar de tiempo.

relacionas cada auxiliar común independiente con aquello que designa: idioma. tipo de documento. lugar. pertenencia a un pueblo o raza. temporalidad, fechas.

verdadero o falso: los auxiliares comunes dependientes pueden formar una notación por sí solos. a) verdadero. b) falso.

el auxiliar de punto de vista correspondía al signo: a) =0. b) .0. c) .00. d) -0.

el auxiliar de punto de vista fue cancelado por la última modificación de la CDU y esta fue en : a) 2014. b) 2017. c) 2011. d) 2015.

¿Qué auxiliar fue cancelado de la CDU en 2014?: a) .0. b) .00. c) =. d) (0..).

¿Qué auxiliar fue cancelado de la CDU en 2012?: a) .0. b) .00. c) =. d) ninguna es correcta.

El auxiliar de características generales: a) se asocia al signo -0. b) es un auxiliar común dependiente. c) todas son correctas. d) ninguna es correcta.

los auxiliares especiales: a) se añaden al número principal. b) se pueden añadir en combinación con otros auxiliares. c) sirven para especificar conceptos. d) todas son correctas.

son signos auxiliares especiales: a) .00 .0 -0 y -1/9. b) -0 .0 -1/9 y ´. c) .0 -1/9 y ´. d) .00 .0 y -1/9.

el signo auxiliar especial que señala detalles del número al que acompaña es: a) .00. b) -1/9. c) .0. d) -0.

el signo auxiliar especial que sirve para expresar conjuntos y subconjuntos de concptos es: a) .00. b) -1/9. c) .0. d) -0.

el signo auxiliar especial que sirve para indicar temas compuestos y tiene función integradora es: a) ´ (apóstrofe). b) -1/9 (guion número). c) .0 (punto cero). d) -0 (guion cero).

relaciona los signos auxiliares especiales con su función: -1/9. .0. ´.

en notaciones de CDU, deberá haber un punto separando las cifras, al menos cada: a) 4 números. b) 1 números. c) 2 números. d) 3 números.

en la CDU el punto se utiliza para: a) separar bloques de ordenación. b) unir dos números consecutivos. c) separar números correlativos. d) ampliar las divisiones decimales.

¿ qué signo sirve para hacer notaciones ajenas a la CDU?: a) ;. b) -. c) *. d) ´.

el signo A/Z sirve para: a) para unir dos o más materias en la notación. b) complementar la información de una notación de manera alfabética. c) para designar el autor del documento en la notación. d) para establecer el orden de notación alfabéticamente.

Denunciar Test