CLONACIÓN MOLECULAR
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CLONACIÓN MOLECULAR Descripción: INGENIERÍA GENÉTICA Fecha de Creación: 2023/06/01 Categoría: Universidad Número Preguntas: 9
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Selecciona la afirmación falsa sobre los plásmidos: Están constituidos por ADN de doble cadena. Habitualmente son elementos extracromosómicos. Su replicación depende de la célula hospedadora. Generalmente su ADN es circular. 2. ¿Los plásmidos que contienen sitios cos del fago lambda se conocen como?. Cósmidos. Fagémidos. Fósmidos. BACs. 3. ¿Cuál de los siguientes sería el vector más apropiado si queremos clonar un fragmento de 200 pb?. Plásmido. Fago. BAC. Cósmido. 4. ¿Cuál de las siguientes ordenaciones de vectores de clonación es la correcta, atendiendo al tamaño de mayor a menor, de los insertos que son capaces de albergar?. YACs, cósmidos, fagos, plásmidos y BACs. Cósmidos, BACs, YACs, fagos y plásmidos. YACs, BACs, cósmidos, fagos y plásmidos. BACs, YACs, fagos, cósmidos y plásmidos. 5. Una genoteca es... Una colección de bacterias con genomas totalmente secuenciados. Un listado computerizado de secuencias de ADN conocido. Un conjunto de clones de bacterias con plásmidos que contienen fragmentos de ADN que representan la información genética de un organismo. Un conjunto de secuencias de proteínas correspondientes a los genes que codifican. 6. El rastreo de una genoteca genómica se hace normalmente... Mediante PCR. Mediante hibridación con sondas. Mediante secuenciación. Mediante los tres procedimientos anteriores. 7. Organiza apropiadamente los siguientes pasos en la construcción de una genoteca genómica: I. Ligación de vector e inserto utilizando DNA ligasa. II. Aislamiento del DNA genómico de un organismo. III. Transformación de la célula hospedadora (E. coli). IV. Digestión del DNA genómico y del vector con la misma enzima de restricción. V. Plaqueo de las células transformadas en un medio selectivo. I-II-III-IV-V. IV-I-III-II-V. II-IV-I-III-V. II-I-IV-III-V. 8. Un clon recombinante de una genoteca genómica puede contener más de un gen, pero ese no es el caso de los recombinantes de una genoteca de cDNA porque: Los vectores utilizados en las genotecas de cDNA solo admiten un gen. Cada fragmento de cDNA clonado en cada vector corresponde al mRNA de una única unidad de transcripción. Se utilizan diferentes enzimas de restricción. Las células hospedadoras no pueden transformarse con vectores con más de un gen. 9. Se puede identificar transformantes recombinantes por inactivación insercional mediante: Producción de auxótrofos nutricionales. Secuenciación de plásmidos recombinantes. Elaboración de mapas de restricción de plásmidos recombinantes. Interrupción de un gen del plásmido por introducción del DNA inserto. |