Codificación CIE-10
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Codificación CIE-10 Descripción: oposición Documentación Sanitaria Fecha de Creación: 2019/11/18 Categoría: Otros Número Preguntas: 67
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En la CIE-10 diagnósticos, cuando sea preciso utilizar un séptimo carácter y el código no tenga desarrollados todos los caracteres previos, se utilizará un marcador de posición para ocupar el espacio vacío con el fin de permitir una futura expansión. ¿Cuál es el marcador de posición?. Z. X. V. A. CIE-10-ES Procedimientos: Los procedimientos de trasplante incluyen en su séptima posición (calificador) la compatibilidad genética de la localización anatómica trasplantada, pudiendo adoptar los valores 0, 1 y 2. 0 alogénico, 1 singénico y 2 heterólogo. 0 alogénico, 1 singénico y 2 zooplástico. 0 homólogo, 1 autólogo y 2 combinado. 0 alogénico, 1 singénico y 2 combinado. El trasplante de córnea y de las válvulas cardíacas se clasifica en el tipo de procedimiento. Sustitución. Trasplante. Reposición. Ninguna es cierta. Las secciones se dividen en: Categorías y subcategorías. Categorías, subcategorías y códigos. Categorías. Subcategorías. ¿De cuántos caracteres constan las categorías?. 3. 5. 7. 11. Fecha en la que dejó de actualizarse la CIE9MC. 1/1/2016. octubre 2014. 1/1/2015. Aún sigue actualizando. ¿Cómo se codifican enfermedades con dos o más etiologías posibles?. Se codificará como de etiología o causa especificada. Se codificará como de etiología o causa no especificada. No se codificará. Todas son correctas. ¿Se puede codificar el mismo diagnóstico más de una vez?. Si, en cualquier caso. No, en ningún caso. En los casos de bilateralidad si. En todos los casos. ¿Cuáles son las opciones del marcador POA?. S, N, D. S, N. S, N, I. S, N, D, I, E. El procedimiento que elimina o corta sin sustituir una parte de una estructura anatómica es: Escisión. Resección. Extracción. Extirpación. El procedimiento que extrae o deja salir líquidos de una estructura anatómica es: Extracción. Drenaje. Liberación. Retirada. El procedimiento que recoloca en su localización anatómica o en otra localización adecuada, toda o parte de una estructura anátomica es: Transferencia. Reimplantación. Reposición. Inserción. De los procedimientos que alteran el diámetro o el trayecto de un órgano anatómico tubular, ¿cuál es el que altera la vía de paso de los contenidos?. Restricción. Derivación. Dilatación. Oclusión. El procedimiento que introduce un dispositivo que sustituye a una estructura anatómica es: Cambio. Sustitución. Inserción. Suplemento. El valor de inspección es: k. l. g. j. El valor de reparación es: F. 6. T. Q. Para un cambio de sexo el procedimiento es: Fusión. Alteración. Creación. Trasplante. El valor del aborto es: A. E. F. B. La modalidad de radioterapia se indica en la: 3ª posición. 4ª posición. 5ª posición. Ninguna de las opciones son correctas. ¿En qué localidad anatómica se encuentra el hueso semilunar?. Carpo. Mano. Muñeca. Metacarpo. EL PRIMER CARÁCTER DE LOS CÓDIGOS DE DIAGNÓSTICO DE LA CIE 10-ES. Siempre es una letra, excepto la M. Siempre es una letra, excepto la U. Puede ser un número, pero siempre seguido de una letra. Siempre es un número. ¿QUÉ TIPO DE BIOPSIA NO SE CODIFICA COMO PROCEDIMIENTO ESCISIÓN?. Biopsia gástrica por endoscopia. Biopsia endometrial por legrado. Biopsia estereotípica de mama. Biopsia percutánea de arteria temporal. ¿CÓMO SE CODIFICA UNA EMBOLIZACIÓN DE ARTERIA UTERINA PARA SUPRESIÓN DE LA VASCULARIZACIÓN DE UN MIOMA?. oclusión. derivación. restricción. transferencia. LA CIE 10 ES SE REFIERE A LA QUEMADURA COMO CORROSIÓN CUANDO ES PRODUCIDA POR: Fuego. Electricidad. Radiación. Ácido. ¿QUÉ HERRAMIENTA FACILITA LA CORRESPONDENCIA DE CÓDIGOS ENTRE LA CIE 9 MC Y LA CIE 10 ES?. SNOMED. GEM. CPT 4. CMA. ¿EN QUÉ ÓRGANO SE ENCUENTRA LA LÍGULA?. Higado. Riñon. Pulmon. Cerebro. ¿A QUÉ SE LE LLAMA UN ALOTRASPLANTE?. Trasplante entre individuos genéticamente idénticos. Trasplante entre individuos de la misma especie. Cuando el receptor y el donante es el mismo individuo. Trasplante entre especies diferentes. CON RESPECTO A LA ESCALA DE COMA DE GLASGOW, SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA. Se añadirá, como código adicional, en traumatismos craneoencefálicos. Se añadirá en ICTUS o secuelas de ICTUS. Se añadirá en caso de infecciones o intoxicaciones con afección nerviosa central. Todas son correctas. HABLANDO DE LA ESCALA DE GLASGOW ¿CUÁL ES LA RESPUESTA INCORRECTA?. Como mínimo, se codificará la puntuación que consta en el momento de la admisión en el centro. El sexto carácter recoge el momento en que se efectúa la exploración. La “O” significa apertura ocular, la “V” la respuesta verbal y la “”M” la respuesta motora. Si solo se dispone de una puntuación global, se utilizará el R40.24-. En la lista tabular de enfermedades la nota "Excluye 1" quiere decir: A)Son notas de exclusión pura. Significan "no codificar aquí". Las notas de tipo Excluye 1 indican que el código excluido nunca debe utilizarse junto al código afectado por dicha nota de exclusión. B)Esta instrucción se utiliza cuando dos afecciones no pueden darse a la vez. C)Indica que la afección excluida, no forma parte de la entidad representada por el código, pero cabe la posibilidad de que un paciente pueda presentar ambas afecciones al mismo tiempo. D)a y b son correctas. Una laparotomía exploradora con inspección general del contenido abdominal se codifica con la localización anatómica. Tracto gastrointestinal inferior. Cavidad peritoneal. Cavidad pélvica. Cavidad abdominal. En qué consiste un término modificador. Son términos que completan la información aportada inicialmente por el término principal. Son términos que no completan la información aportada por el término principal. Son términos que modifican los códigos aportados por el término principal. Son términos que se modifican continuamente. ¿Qué son términos de inclusión?. Listas de términos o expresiones ubicadas encima de algunos códigos. Listas de términos o expresiones ubicadas debajo de algunos códigos. Listas de términos o expresiones ubicadas en todos los códigos. Ninguna respuesta es correcta. En qué consiste la tabla de fármacos y químicos. A)Contiene diversos medicamentos y productos químicos. B)Se establecen en varias columnas donde se clasifican según la intencionalidad del acto. C)Solo tiene productos químicos que producen envenenamiento. D)A y B son correctas. ¿Cuáles son los diagnósticos secundarios?. Suelen ir tas el dxp. Son diagnósticos relacionados con atenciones previas. No interfieren en el actual episodio. Interfieren en el episodio actual. ¿Qué se considera término clave?. Es aquella palabra de la expresión diagnóstica que no permite acceder al término principal. Es aquella palabra de la expresión diagnóstica que permite acceder al término principal. Es el término principal. Ninguna respuesta es correcta. ¿Qué indica la instrucción INCLUYE?. Aparece debajo del literal de los códigos de tres caracteres para definir mejor ejemplos del contenido de la categoría. Aparece encima del literal de los códigos de tres caracteres para definir mejor ejemplos del contenido de la categoría. Aparece debajo del literal de los códigos de cuatro caracteres para definir mejor ejemplos del contenido de la categoría. Aparece debajo del literal de los códigos de cinco caracteres para definir mejor ejemplos del contenido de la categoría. ¿Qué código se asigna para un contacto de estudio preoperatorio?. Z01.9. Z01.8. Z01.81. Z01.90. ¿Qué tipo de marcador POA se asigna para la categoría Z99 (dependencia a máquinas y dispositivos de apoyo)?. S. Ninguno. E. D. ¿Qué tipo de marcador POA se asigna para la categoría O94 (secuela embarazo)?. E. S. Ninguno. D. El valor de inspección es: K. L. G. J. El valor de reparación es: F. 6. T. Q. Los síntomas y signos característicos de una enfermedad se consideran. Implícitos en su diagnóstico y si deben codificarse. Nunca se codifican. Implícitos en su diagnóstico y no deben codificarse aparte porque resultarían redundantes, siempre y cuando la clasificación no indique lo contrario. Siempre se codifican. En lesiones superficiales el 5º carácter indica: El sitio de la lesión. El tipo de lesión más específico. La lateralidad. La extensión de la lesión. Indica la respuesta falsa: Los códigos Z de cuidados posteriores tampoco deben utilizarse para cuidados posteriores de lesiones. El dolor asociado con dispositivos, implantes o injertos colocados en un lugar quirúrgico se codificará mediante el código del capítulo 19 para describir la complicación. Los códigos de causa externa para malos tratos en niños y adultos tienen prioridad sobre todos los demás códigos de causa externa. El dolor asociado con dispositivos, implantes o injertos colocados en un lugar quirúrgico precisa codificación múltiple. Las secuelas de enfermedades infecciosas y parasitarias se codifica. en la sección B90-B94 para las secuelas causadas por enfermedades infecciosas. el código de la afección residual se secuenciará en primer lugar seguido del código correspondiente de secuela. En la sección A00-B89 para las secuelas causadas por enfermedades parasitarias. Todas son correctas. Admisión por enteritis regional complicada en un paciente VIH estadío 3: B20+K50.919. K50.919. K50.919+C20. K50.919+B20. Con qué código se codifica el portador de virus de la hepatitis. B18.1. Z22.5. B20. B17.11. Normas específicas de codificación de sepsis. El código R65.21 (sepsis grave con shock septico) no se puede asignar como dxp. Si un paciente con sepsis tiene disfunción orgánica aguda relacionada con una enfermedad diferente a la sepsis, se asignará código de la subcategoría R65.2- sepsis grave. La codificación de la sepsis grave requiere como mínimo 4 códigos. La secuencia de la sepsis no dependerá de si la sepsis está presente al ingreso o se desarrolla a lo largo del episodio. La neoplasia maligna en órgano trasplantado se codifica como: C80.2+T86. C82.0+T86. T86+C80.2. T86+C80.0. En qué sección se codifica la medicación antineoplásica. 0. 1. 2. 3. El abordaje port-a-cath se codifica en la sección: 0. 3. 0 o 3. todas son falsas. La DM se clasifica en: cap.4 categorías E08-E13. cap.5 categorías E08-E13. cap.4 categorías E08-E12. CAP.1. Con qué enfermedad se presupone la relación causa-efecto con la HTA. enfermedad cardiaca. enfermedad pulmonar. enfermedad renal. enfermedad digestiva. La hipotensión debida a fármacos se codifica: I95+T36. I95.2+T50. I95.3+T36-T50. I95.2+T36-T50. En qué carácter se especifica la presentación aguda o crónica de la insuficiencia cardiaca. 3. 4. 5. 6. En el infarto cerebral, el 5º carácter identifica: el motivo del infarto. el vaso. la lateralidad del vaso. todas son falsas. En los infartos cerebrales relacionado con px, el caracter que especifica si el px consiste en una cirugía cardiaca o si se trata de otro tipo de px es: 4. 5. 6. 7. El cateterismo se encuentra en la sección: a)0. b)b. c)2. d)a y b son correctas. El broncoespasmo agudo, el jadeo y la insuficiencia respiratoria NEOM se codifican: siempre. nunca. sin criterios gasométricos no se codifican. depende del resultado gasométrico. paciente con VIH que ingresa en el hospital con insuficiencia respiratoria aguda con hipoxemia e hipercapnia debida a neumonía por pneumocystis carinii. La codificación es: vih+ira con hipoxia+ira con hipercapnia+neumocistosis. vih+y la insuficiencia respiratoria NEOM+neumocistosis. vih+ira con hipercapnia+neumocistosis. vih+neumocistosis. El edema agudo de pulmón: no está incluido en los códigos de enfermedad isquémica cardiaca. no está incluido en los códigos de enfermedad isquémica cardica excepto que esté documentado un fallo cardiaco congestivo. está incluido en los códigos de enfermedad isquémica cardiaca. todas son falsas. Se habla de insuficiencia respiratoria hipercápnica si las cifras de PaCO2 son: mayores a 45mmHg. mayores a 60mmHg. menores a 45mmHg. menores a 60mmHg. La hepatitis alcohólica con ascitis recoge la presentación de aguda o crónica en: la 3ª posición. la 4ª posición. la 5ª posición. no se recoge en ninguna posición. La cirrosis alcohólica de hígado con ascitis se codifica: K70.30. K70.11. K70.31. K70.31+R18.8. Cuando un paciente presenta colecistitis aguda y crónica se deberá codificar: con un solo código que recoja los dos K81.2. con dos códigos: uno para cada afección dxp la crónica. con dos códigos: uno para cada afección dxp la aguda. con un solo código que recoja los dos K81.1. La indización correcta será codificar como dxp: La patología congénita y la afectación perinatal como secundaria. La afectación perinatal y la patología congénita como secundario. Puede ir de dxp cualquira de ellos indistintamente. Siempre la patología perinatal como dxp omitiendo los códigos de patologías congénitas si no son significativas. |