option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

El Código de Buenas Prácticas administrativas 7-8

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
El Código de Buenas Prácticas administrativas 7-8

Descripción:
del Ayuntamiento de Madrid tutem

Fecha de Creación: 2022/02/27

Categoría: Personal

Número Preguntas: 27

Valoración:(6)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
En este tema hay preguntas del tema 7 y 8. Test muy aclaratorio de conceptos
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

451. Artículo 1: La presente ley orgánica tiene por objeto adaptar el ordenamiento jurídico español al Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y el Consejo, de 27 de abril de 2016: a) relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de sus datos personales y a la libre circulación de estos datos. b) relativo a la protección de las personas físicas y jurídicas en lo que respecta al tratamiento de sus datos personales y a la libre circulación de estos datos. c) relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de sus datos personales y a la libre circulación de estos datos, y completar sus disposiciones. d) relativo a la protección de las personas físicas y jurídicas en lo que respecta al tratamiento de sus datos personales y a la libre circulación de estos datos, y completar sus disposiciones.

452. Según el artículo 1: La presente ley orgánica tiene por objeto garantizar los derechos digitales de la ciudadanía conforme al mandato establecido en el artículo: a) 9.3 de la Constitución. b) 14 de la Constitución. c) 18.4 de la Constitución. d) 35.1 de la Constitución.

453. El derecho fundamental de las personas físicas a la protección de datos personales, se ejercerá con arreglo a lo establecido en: a) el Reglamento (UE) 2016/679. b) esta ley orgánica. c) a y b son correctas. d) a y b son incorrectas.

454. Según el artículo 5.1 del Reglamento UE 2016/679, los datos serán exactos y, si fuere necesario,. a) actualizados. b) personales. c) digitalizados. d) escritos.

455. El artículo 5 indica: Los responsables y encargados del tratamiento de datos así como todas las personas que intervengan en cualquier fase de este estarán sujetas al deber de: a) protección. b) información pública. c) confidencialidad. d) consentimiento.

456. ¿Cuál es el objetivo del Código de Buenas Prácticas Administrativas del Ayuntamiento de Madrid?. a) hacer cumplir los principios, criterios e instrumentos que permitan incrementar los niveles de transparencia en la gestión pública, el comportamiento ético de los servidores públicos y mejorar las relaciones de confianza entre el Ayuntamiento de Madrid y los ciudadanos. b) definir los principios, criterios e instrumentos que permitan incrementar los niveles de transparencia en la gestión pública, el comportamiento ético de los servidores públicos y mejorar las relaciones de confianza entre el Ayuntamiento de Madrid y los ciudadanos. c) legislar los principios, criterios e instrumentos que permitan incrementar los niveles de transparencia en la gestión pública, el comportamiento ético de los servidores públicos y mejorar las relaciones de confianza entre el Ayuntamiento de Madrid y los ciudadanos. d) todas son correctas.

457. El Código de Buenas Prácticas administrativas del Ayuntamiento de Madrid, será de aplicación: a) A la Administración del Ayuntamiento de Madrid. b) A los Organismos públicos del Ayuntamiento de Madrid. c) A las sociedades mercantiles del Ayuntamiento de Madrid o de sus Organismos públicos cuyo capital social sea íntegramente municipal. d) todas son correctas.

291.- En relación con la Ordenanza de Atención a la Ciudadanía y Administración Electrónica, señale la contestación correcta: A) Está estructurada en ocho títulos. B) Regula las condiciones y los efectos jurídicos de la utilización de los medios electrónicos en la actividad administrativa. C) Se dictó por acuerdo del Pleno de 16 de febrero de 2018.

292.- Las Oficinas de Atención a la Ciudadanía constituyen el canal presencial y a través de ellas se prestará la siguiente función: A) Actuar como oficinas de asistencia en materia de registro. B) Registrar y tramitar sugerencias, reclamaciones y felicitaciones sobre el funcionamiento de los servicios municipales. C) Todas las contestaciones anteriores son correctas.

293.- La propuesta para la creación, ampliación o mejora de los servicios prestados por el Ayuntamiento de Madrid se denomina: A) Reclamación. B) Sugerencia. C) Petición.

294.- El conjunto de datos en forma electrónica, consignados junto a otros o asociados con ellos, que pueden ser utilizados como medio de identificación del firmante es: A) La identificación digital. B) La firma electrónica. C) La firma on-line.

295.- El mecanismo, equipo, instalación o sistema de tratamiento de la información que permita almacenar o tratar datos o informaciones susceptibles de ser incorporadas a un soporte electrónico se considera: A) Información electrónica. B) Medio digital. C) Medio electrónico.

296.- La tecnología que permite capturar durante el proceso de firma manuscrita sobre dispositivos electrónicos un conjunto de datos biométricos asociados al grafo del firmante que pueden asegurar el vínculo entre el documento y la identidad del firmante se denomina: A) Firma electrónica. B) Firma biométrica. C) Firma digital.

297.- La Ordenanza de Atención a la Ciudadanía y Administración Electrónica del Ayuntamiento de Madrid será de aplicación a: B) Los organismos públicos y entidades de derecho público vinculadas o dependientes del Ayuntamiento de Madrid. C) Todas las contestaciones anteriores son correctas. A) Las sociedades mercantiles y otras entidades de derecho privado vinculadas o dependientes del Ayuntamiento de Madrid.

298.- La Ordenanza de Atención a la Ciudadanía y Administración Electrónica del Ayuntamiento de Madrid se aplicará a las actuaciones en que participen los sujetos comprendidos en el ámbito de aplicación subjetivo de esta Ordenanza, y concretamente, a: A) La realización de los trámites e información administrativa accesibles por vía digital. B) El acceso de la ciudadanía a los servicios del Ayuntamiento de Madrid. C) Las relaciones con la ciudadanía que tengan carácter económico.

299.- Los sujetos comprendidos en el ámbito de aplicación subjetivo de la Ordenanza de Atención a la Ciudadanía y Administración Electrónica del Ayuntamiento de Madrid deberán respetar en su actuación y sus relaciones con el resto de entidades del sector público y con la ciudadanía el siguiente principio: A) Eficiencia en el cumplimiento de los objetivos fijados. B) Economía, suficiencia y adecuación estricta de la actuación administrativa. C) Simplicidad, claridad y proximidad a los ciudadanos.

300.- Los principios generales contenidos en la Ordenanza de Atención a la Ciudadanía y Administración Electrónica del Ayuntamiento de Madrid: A) Son aplicables, asimismo, a las comunicaciones de la ciudadanía no sometidas a las normas del procedimiento administrativo. B) No son aplicables, asimismo, a las comunicaciones de la ciudadanía sometidas a las normas del procedimiento administrativo. C) Son aplicables, asimismo, a las comunicaciones de la ciudadanía sometidas a las normas del procedimiento administrativo.

301.- Según la Ordenanza de Atención a la Ciudadanía y Administración Electrónica del Ayuntamiento de Madrid, la atención a la ciudadanía no se regirá por el siguiente principio: A) Principio de gratuidad. B) Principio de simplificación administrativa. C) Principio de difusión de la información administrativa.

302.- Según la Ordenanza de Atención a la Ciudadanía y Administración Electrónica del Ayuntamiento de Madrid, en relación con los principios de atención ciudadana, el que garantiza el acceso a la información cuyo conocimiento sea relevante para la ciudadanía se denomina: A) Principio de usabilidad y accesibilidad. B) Principio de actualización. C) Principio de difusión de la información administrativa.

303.- Según la Ordenanza de Atención a la Ciudadanía y Administración Electrónica del Ayuntamiento de Madrid, en relación con los principios de atención ciudadana, el principio de actualización: A) Garantiza la actualización de la información administrativa que sea accesible por canales electrónicos. B) Garantiza la comunicación de forma fácil, directa, transparente, simple y eficaz de la información relevante para la ciudadanía. C) Garantiza los derechos inherentes a la protección de los datos personales.

304.- Según la Ordenanza de Atención a la Ciudadanía y Administración Electrónica del Ayuntamiento de Madrid, la Administración Electrónica no se regirá por el siguiente principio: A) Principio de interoperabilidad. B) Principio de transparencia electrónica. C) Principio de simplificación administrativa.

305.- Según la Ordenanza de Atención a la Ciudadanía y Administración Electrónica del Ayuntamiento de Madrid, en el Principio de eficacia, eficiencia y economía presidirá la implantación de los medios electrónicos que, en particular, se realizará según el siguiente criterio: A) El impacto y la utilización por parte de la ciudadanía de los servicios municipales afectados. B) Los colectivos de riesgo a los que afecte. C) La integración y cooperación de los sistemas de información.

306.- Según la Ordenanza de Atención a la Ciudadanía y Administración Electrónica del Ayuntamiento de Madrid, en relación con los principios relativos a la Administración Electrónica, el principio de pago electrónico: A) Garantiza la promoción del uso de software de código abierto en la administración electrónica. B) Garantiza la posibilidad del pago de los derechos, tributos, multas o sanciones pecuniarias que hayan de abonarse a la Hacienda Pública utilizando medios electrónicos. C) Garantiza la independencia en la elección de las alternativas tecnológicas por las personas y por el sector público.

307.- En el marco de la Ordenanza de Atención a la Ciudadanía y Administración Electrónica del Ayuntamiento de Madrid, se reconoce a las personas en sus relaciones con el Ayuntamiento de Madrid: A) A ser asistidos en el uso de medios electrónicos en sus relaciones con las Administraciones Públicas. B) A ser tratados con respeto y deferencia por las autoridades y empleados públicos, que habrán de facilitarles el ejercicio de sus derechos y el cumplimiento de sus obligaciones. C) Todas las contestaciones anteriores son correctas.

308.- Todas las personas tienen derecho a que se les garantice la prestación de unos servicios públicos de calidad sobre la base de la: A) Transversalidad. B) Autonomía. C) Proximidad.

309.- Todas las personas, para que se gestionen sus asuntos con imparcialidad, objetividad y dentro del marco temporal establecido, tienen derecho a una administración: A) Responsable. B) Eficaz. C) Objetiva.

310.- En el marco de la utilización de los medios electrónicos en la actividad administrativa y en sus relaciones con el Ayuntamiento de Madrid, la actuación de las personas estará presidida por el siguiente deber: A) Deber de facilitar al Ayuntamiento de Madrid, información veraz, completa y adecuada a los fines para los que sea requerida. B) Deber de utilizar los servicios y procedimientos de la administración electrónica de buena fe y evitando el abuso. C) Todas las contestaciones anteriores son correctas.

Denunciar Test