TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESE: Código J. M.
COMENTARIOS | ESTADÍSTICAS | RÉCORDS |
---|
REALIZAR TEST
Título del Test:
Código J. M. Descripción: Suprema Corte de Justicia de la Nación Autor:
Fecha de Creación: 18/01/2025 Categoría: Universidad Número Preguntas: 33 |
COMPARTE EL TEST
Comentar
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
101. El que se comete por imprevisión, negligencia, impericia, falta de reflexión o de cuidado y que causa igual daño que un delito intencional. . 102. La inocencia de todo imputado se presumirá mientras no se declare _____________, emitida por el juez de la causa y conforme a las reglas establecidas en este Código. Responsabilidad mediante sentencia firme. No se declare su responsabilidad penal. No se compruebe lo contrario. Responsabilidad acción penal. 104.- Las infracciones que solamente constituyan faltas, serán castigadas de acuerdo con lo que prevenga la: Ordenanza o leyes que la substituyan Las leyes que las sustituyan Leyes y reglamentos militares Codigo de Justicia Militar. 105.- Los delitos serán punibles en todos sus grados de ejecución. Seleccione las respuestas Incorrecta. Conato Frustrado Consumado Preparatorio Imprudencia. Artículo 106.- Consiste en ejecutar uno o más hechos encaminados directa e inmediatamente a la consumación?. 106. Es aquel en que el agente llega hasta el último acto en que debía realizarse la consumación, si ésta no se verifica por tratarse de un delito irrealizable por imposible. 107.- Siempre que él condenado por sentencia ejecutoria cometa un nuevo delito, si no ha transcurrido, desde el cumplimiento de la condena, desde que la quebrantare o desde su indulto, por gracia, un término igual al de la prescripción de la pena. . 108.- Siempre que alguno es juzgado a la vez por varios delitos ejecutados en actos distintos, y aunque sean conexos entre sí, cuando no se ha pronunciado antes sentencia irrevocable y la acción para perseguirlos no está prescrita. . 109.- Son autores de un delito, Seleccione la respuesta incorrecta. Los que lo conciben, resuelven cometerlo, lo preparan y ejecutan, ya sea por sí mismos o por medio de otros a quienes compelen o inducen a delinquir, abusando aquéllos de su autoridad o poder, o valiéndose de amagos o amenazas graves, de la fuerza física, de dádivas, de promesas o de culpables maquinaciones o artificios. Los que son la causa determinante del delito, aunque no lo ejecuten por sí ni hayan preparado la ejecución, y se valgan de otros medios diversos de los enumerados en la fracción anterior para hacer que otros los cometan. Los que con carteles dirigidos al pueblo, o al ejército, o haciendo circular manuscritos o impresos, o por medio de discursos estimulen a cometer un delito determinado, si éste llega a ejecutarse, aunque sólo se designen genéricamente las víctimas. Los que ejecuten materialmente el acto en que el delito queda consumado, exceptuando el caso del artículo siguiente. Los que ejecutan hechos que son la causa impulsiva del delito, o que se encaminan inmediata y directamente a su ejecución, o qué son tan necesarios en los actos de verificarse ésta, que sin ellos no puede consumarse. Los que ejecutan hechos que, aunque a primera vista parecen secundarios, son de los más peligrosos, o requieren mayor audacia en el agente. Los que teniendo por su empleo o comisión el deber de impedir o de castigar un delito, se obligan con el delincuente a no estorbarle que lo cometa, o a procurarle la impunidad en el caso de ser acusado. Los que son la causa determinante del delito, aunque no lo ejecuten por sí ni hayan preparado la ejecución, y se valgan de otros recursos diversos de los enumerados en la fracción anterior para hacer que otros los cometan. 111.- Son cómplices, seleccione la respuesta incorrecta: Los que ayudan a los autores de un delito en los preparativos de éste, proporcionándoles los instrumentos, armas u otros medios adecuados para cometerlo, o dándoles instrucciones para este fin, o facilitando de cualquier otro modo la preparación o la ejecución, si saben el uso que va a hacerse de las unas o de los otros. Emplean la persuación o excitan las pasiones para provocar a otro a cometer un delito, si esa provocación es una de las causas determinantes de éste, pero no la única. Los que en la ejecución de un delito toman parte de una manera indirecta o accesoria. Los que ocultan cosas robadas, dan asilo a delincuentes, les proporcionan la fuga o protegen de cualquier manera la impunidad, si lo hacen en virtud de pacto anterior al delito. Los que sin previo acuerdo con el delincuente, pero sabedores de que va a cometer el delito, y debiendo por su empleo o comisión impedirlo, no cumplen con ese deber. Los que en la preparación de un delito toman parte de una manera indirecta o accesoria. 116.- Son encubridores de primera clase, los que sin previo concierto con los delincuentes, los favorecen de alguno de los modos siguientes: Segunda clase Tercera clase. Primera clase. 122. Se organizará sobre la base del trabajo, la capacitación para el mismo, la educación, la salud, el deporte, el adiestramiento, la instrucción militar y el respeto a los derechos humanos como medios para mantener al sentenciado apto para el servicio militar voluntario y evitar que vuelva a infringir la disciplina. . 126. Se contarán desde la fecha en que se hubiese restringido la libertad del inculpado, no abonándose al sentenciado el tiempo que hubiere disfrutado de libertad provisional o bajo fianza ni tampoco el tiempo en que hubiese estado prófugo. Si el sentenciado debiere quedar sujeto a una condena anterior, se contará la segunda desde el día siguiente del cumplimiento de la primera. Las penas de prisión Presión preventiva Prision Preventiva Adsmitía. . 128. Consiste en la privación de la libertad desde dieciséis días a sesenta años, sin que este segundo término pueda ser aumentado ni aún por causa de acumulación o de reincidencia, pues únicamente quedará sujeto a los efectos de la retención en su caso. La pena de prisión. Prision Preventiva. Retención Legal. Retención temporal. 129. Los militares que estuvieren sujetos a prisión preventiva por imputárseles la comisión de delitos cometidos en agravio de civiles, podrán permanecer en prisiones militares cuando lo estime imprescindible _________ para preservar los derechos del procesado o así lo requieran las necesidades del servicio de justicia. La autoridad militar competente Lo determine la superioridad Las autoridades civiles lo impongan La superioridad lo determine. 129. Los sentenciados a pena privativa de libertad podrán compurgar la pena en prisión militar o en centros de reinserción social del orden común o federal, si lo estima necesario _____________ competente para preservar los derechos del sentenciado. La autoridad militar La autoridad civil La superioridad El ministerio publico. 129. A solicitud del sentenciado, la autoridad militar deberá elevar ante el órgano jurisdiccional que haya dictado la sentencia la solicitud donde funde y motive tal necesidad a efecto de que se acuerde lo conducente, observando lo dispuesto por el _____________ de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Párrafo séptimo del artículo 18 párrafo catorce del artículo 19 párrafo sexto del artículo 18 párrafo primero del artículo 22. 129. No podrán considerarse prisión militar: seleccione la respuesta correcta. Los buques Cuarteles Oficinas militares Hospitales. 131.- La pena de suspensión de empleo consiste en la ______ del que hubiere estado desempeñando el sentenciado, y de la remuneración, honores, consideraciones e insignias correspondientes a aquél, así como del uso de condecoraciones para todos los militares, de distintivos para los individuos de tropa y del de uniforme para los oficiales. . 132.- La suspensión de comisión militar que sólo podrá ser aplicada a los oficiales, consiste en la ________ de la que se hubiese encomendado a la persona de que se trate, y no inhabilita a ésta para desempeñar cualquier otro cargo o comisión. . 136.- Consiste en la privación absoluta del empleo militar que estuviere desempeñando el inculpado, importando, además, las consecuencias legales expresadas en los artículos siguientes: . 138.- Perderán los derechos adquiridos en virtud del tiempo de servicios prestados, y el de usar uniforme y condecoraciones, quedando inhabilitados para volver a pertenecer al ejército por el término que se fije en la condena. Los oficiales destituidos de su empleo Los oficiales suspendidos de su empleo El personal de tropa El personal de tropa destituido. 205.- Siempre que dos o más personas resuelven de concierto cometer el delito acordando los medios de llevar a efecto su determinación. Hay conspiración Tradición a la Patria Sedición Inmunidad Diplomatica. 206.- A quien se introduzca en las plazas, fuertes, puestos militares o entre las tropas que operen en campaña, con objeto de obtener información útil al enemigo y comunicarla a éste, se le impondrá pena de treinta a sesenta años de prisión. Espionaje Tradición a la Patria Sedición Delitos contra el derecho de gentes. 207. El espía que habiendo logrado su objeto se hubiere incorporado a su ejército y fuere aprehendido después, no será castigado por su anterior delito de espionaje, sino que será considerado como: prisionero de guerra. espía Tradición a la Patria Desertor. 209.- Se impondrá pena de treinta a sesenta años de prisión, al que sin motivo justificado: - sin exigencia extrema de las operaciones de la guerra, incendie edificios, devaste sementeras, saquee pueblos o caseríos, ataque hospitales, ambulancias o asilos de beneficencia dados a conocer por los signos establecidos, o cuyo carácter pueda distinguirse a lo lejos de cualquier modo, o destruya bibliotecas, museos, archivos, acueductos u obras notables de arte; así como vías de comunicación. Delitos contra el derecho de gentes Sedición Violación de neutralidad o inmunidad diplomática Traición a la patria. 208.- Se impondrá pena de treinta a sesenta años de prisión, al que sin motivo justificado: (Selección la respuesta incorrecta) Ejecute actos de hostilidad contra fuerzas, barcos, aeronaves, personas o bienes de una nación extranjera, si por su actitud sobreviniese una declaración de guerra o se produjesen violencias o represalias; viole tregua, armisticio, capitulación u otro convenio celebrado con el enemigo, si por su conducta se reanudaran las hostilidades. prolongue las hostilidades o un bloqueo después de haber recibido el aviso oficial de la paz. prepare los actos de hostilidad contra fuerzas, barcos, aeronaves, personas o bienes de una nación extranjera, si por su actitud sobreviniese una declaración de guerra o se produjesen violencias o represalias;. 218.- Se comete el delito de ____________, cuando se alzan en armas elementos del ejército contra el gobierno de la República Rebelión militar Rebelión Seguridad interior Seguridad exterior. 222.- No serán responsables de las muertes o lesiones inferidas en el acto de un combate, ni de los daños que durante el mismo causen a propiedades; pero de todo homicidio, lesión o daño a la propiedad, que se cause fuera de la lucha, serán responsables, tanto el que los ordene como los que inmediatamente los ejecuten, aplicándose las penas que correspondan según las reglas de acumulación. Los rebeldes El militar El combatiente El guerrillero. Artículo 224.- Cometen el delito de sedición los que, reunidos tumultuariamente, en número de diez o más, resistan a una autoridad o la ataquen con alguno de los objetos siguientes: (Seleccione la respuesta correcta). De impedir la promulgación o la ejecución de una ley o la celebración de una elección popular que no sea de las que menciona la fracción II del artículo 218; De impedir el libre ejercicio de sus funciones, o el cumplimiento de una providencia judicial o administrativa. Impedir la elección de los Supremos Poderes de la Federación, su integración, o el libre ejercicio de sus funciones, o usurpar éstas; . 228. Qué delito comete al militar que se le atribuya o atribuya a la persona a cuyo nombre extienda el documento, un nombre o una investidura, calidad o circunstancia que no tenga y que sea necesaria para la validez del acto.? Falsificacion Sedicion Violacion e inmunidad diplomatica Rebelión . 237.- El que intencionalmente altere, cambie, destruya o modifique los diarios de bitácora, navegación, o desviación del compás o cronómetros o libros de cargo, estudios científicos o relativos a una navegación, o que dé un falso rumbo, u observaciones de situación distintas de las verdaderas? Falsificacion Sedición Fraude Rebelión. 238.- El que altere o cambie los planos o modelos de alguna construcción naval, o la construcción misma, destinada al servicio de la Armada, sufrirá la pena de un año de prisión, y si por esta causa se originare algún daño, la pena será de seis años. Falsificacion Fraude Sedición Rebelión . |
Denunciar Test