COESCOP EEPO-PN-CPTN
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() COESCOP EEPO-PN-CPTN Descripción: CURSO DE ASCENSO Fecha de Creación: 2019/04/02 Categoría: Otros Número Preguntas: 20
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Las siglas COESCOP significan, Código Orgánico de Entidades Púbicas de Seguridad Ciudadano y Orden Público. Verdadero. Falso. 2. El Código Orgánico de Entidades de Seguridad y Orden Público tiene por objeto regular la organización, funcionamiento institucional, regímenes de carrera profesional y administrativo-disciplinario del personal de las entidades de seguridad ciudadana y orden público. Verdadero. Falso. 3. Las sanciones aplicables a las faltas administrativas por su gravedad son: Amonestación verbal, amonestación escrita, sanción pecuniaria menor, sanción pecuniaria mayor, suspensión de funciones, destitución. Verdadero. Falso. 4. La Policía Nacional tiene como misión, la protección interna, la seguridad ciudadana, el mantenimiento del orden público y la seguridad de las personas dentro del territorio nacional e internacional. Verdadero. Falso. 5. El Comandante General de la Policía Nacional ejerce el mando directivo operacional del personal policial, bajo los lineamientos y directrices del titular del ministerio rector de la seguridad ciudadana. Verdadero. Falso. 6. La Policía Nacional se estructura y organiza a través de los Subsistemas de Motivación, Investigación e Inteligencia Antidelincuencial. Verdadero. Falso. 7. La Policía Nacional se estructura y organiza a través de los Subsistemas de Prevención, Investigación e Inteligencia Antidelincuencial. Verdadero. Falso. 8. El personal de la Policía Nacional está integrado por: Servidores policiales directivos y servidores policiales técnico operativos. Verdadero. Falso. 9. Los aspirantes, formarán parte de la estructura orgánica de la Policía Nacional y ostentarán la calidad de servidores policiales durante el curso de formación policial y académica. Verdadero. Falso. 10. La jerarquización de un servidor policial se determina por el grado y por la edad; en razón del grado, por poseer el más alto título académico. Verdadero. Falso. 11. La carrera policial constituye una profesión dentro del servicio público. Verdadero. Falso. 12. El Policía Técnico Operativo podrá postular para integrar el cuadro de Policías Directivos en el grado de Subteniente, siempre que existan vacantes y que cumpla con los méritos. Verdadero. Falso. 1. Las cuotas de eliminación serán establecidas considerando: a. Las necesidades orgánicas y proyección de crecimiento de la institución. b. El crecimiento de la población civil. c. El requerimiento de la Comandancia General. 2. Los servidores policiales podrán encontrarse en: a. Servicio activo y reactivo. b. Servicio activo o pasivo. c. Servicio técnico operativo. 3. La cesación es el acto administrativo, emitido por autoridad competente, mediante el cual los servidores policiales son: a. Acreditados en la institución policial. b. Separados de la institución, pero no dejan de pertenecer al orgánico institucional. c. Separados de la institución, dejando de pertenecer al orgánico institucional. 4. Las sanciones administrativas disciplinarias, se impondrán previo procedimiento administrativo. a. Garantizando los principios del debido proceso y el derecho a la Defensa establecidos en la Constitución de la República. b. Garantizando los procesos y la legítima defensa. c. Garantizando el derecho al trabajo administrativo. 5. La competencia para sancionar las faltas leves cometidas por el servidor de la Policía Nacional corresponde al: a. Ministerio rector de la seguridad ciudadana. b. Superior jerárquico de la institución. c. La Inspectoría General de la Policía Nacional. EMPAREJAR: La competencia para sancionar las faltas leves cometidas por el servidor de la Policía Nacional corresponde. En faltas graves y muy graves. La sanción disciplinaria o absolución de la persona sumariada. EMPAREJAR: Sanciones y reclamos colectivos. Deber de informar o denunciar. Procedimiento administrativo orientado a indagar o investigar para comprobar o descartar conforme a derecho la existencia de una falta administrativa disciplinaria grave o muy grave,. EMPAREJAR: Mientras dure la suspensión. Para la apelación. Las faltas administrativas disciplinarias se clasifican en. |