option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Colaboración y coordinación EEE

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Colaboración y coordinación EEE

Descripción:
Varios temas

Fecha de Creación: 2024/08/02

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Se define como equipo docente: Ninguna es correcta. Conjunto de dos o más profesionales de la educación que, en cooperación, planean, enseña y evalúan el rendimiento de uno o más grupos de alumnos en un determinado espacio docente y en un tiempo dado, de acuerdo con la especial preparación y competencia de cada uno de los miembros del equipo. Conjunto de uno o más profesionales de la educación que, en cooperación, o no planean, enseña y evalúan el rendimiento de uno o más grupos de alumnos en un determinado espacio docente y en un tiempo dado, de acuerdo con la especial preparación y competencia de cada uno de los miembros del equipo. Conjunto de uno o más profesionales de la educación que, en cooperación, o no planean, enseña y evalúan el rendimiento de uno o más grupos de alumnos en un determinado espacio docente y en un tiempo dado, de acuerdo con la especial preparación y competencia de cada uno de los miembros del equipo.

Los centros docentes pueden tener personal no docente especializado de apoyo para: Participar junto con el profesorado en la respuesta educativa del alumnado con necesidades educativas especiales. Incrementar la autonomía de estos alumnos. Facilitar el acceso al currículum, dentro del ambiro de las competencias y las funciones que la normativa vigente, los acuerdos laborales y los convenios colectivos dispone. Todas son correctas.

El personal no docente especializado de apoyo forma parte de los equipos educativos y del equipo de apoyo a la inclusión del centro, por lo tanto, ha de colaborar en (señale lo incorrecto): En la evaluación socio pedagógica. En el asesoramiento al profesorado y a las familias. En la realización del informe trimestral de seguimiento. En la detección, planificación, desarrollo de las medidas de respuestas educativas.

¿Señale cual no es un órgano de coordinación docente, En los centros que imparten Educación Infantil o Educación Primaria?. Tutoría. Equipos de módulos. Equipos docentes. Comisión de coordinación pedagógica.

En los centros que imparten Educación Secundaria obligatoria y Bachillerato, siguiendo el Decreto 252/2019, de 29 de Noviembre, del Consell, de regulación de la organización y el funcionamiento de los centros públicos que importen enseñanzas de Educación Secundaria Obligatoria ¿Cuál es un órgano de coordinación?. Departamento de coordinación pedagógica. Preparativos didácticos. Equipos educativos. Todas son correctas.

¿Qué órgano está presente tanto en los centros de Educación Infantil y Primaria como en los centros de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato?. Consell. Comisión de coordinación pedagógica. Secretario. Equipos de ciclo.

Asegurar la coherencia entre el proyecto educativo y los diferentes proyectos, planes, programas y actualizaciones desarrollado por el centro es función del: Director/a. Del equipo docente. Del tutor. De la comisión de coordinación pedagógica.

Según el artículo 36 del Decreto 253/2019, de 29 de noviembre, es una funciones de la comisión de coordinación pedagógica...: Coordinar la organización y la implementación de las medidas de respuesta para la inclusión. Proponer el claustro la planificación de las sesiones de evaluación, de acuerdo con las decisiones incluidas en el proyecto educativo. Promover la utilización integrada de las tecnologías de la información y las comunicaciones al centro. Todas son correctas.

Elaborar la propuesta pedagógica de Educación Infantil y las programaciones didácticas de cada nivel de la Educación Primaria, de acuerdo con las directrices de la comisión de coordinación pedagógica y bajo la supervisión de la dirección de estudios es función de: Equipo docente. Equipo de ciclo. Pedagogo. Las respuestas equipo son correctas.

Señale lo correcto en relación a los equipos educativos: Actúan como órgano de coordinación docente en la educación secundaria Obligatoria. Actúan como órgano de coordinación docente en Bachillerato. Sus funciones se encuentran regulados en el Decreto 252/2029 , de 29 de noviembre. Todas son correctas.

En aplicación de la Orden 20/2019, de 30 de abril, de la Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte, por la que se regula la organización de las respuestas educativa para la inclusión del alumnado en los centros docentes sostenidos con fondos públicos del sistema educativo valencianos, los centros docentes pueden tener personal no docente especializado de apoyo, que participa junto con el profesorado en la respuestas educativa al alumnado con necesidades educativas especiales, a fin de incrementar su autonomía y facilitar el acceso al currículum. Entre el personal no docente especializado de apoyo, no figura: El profesor de Audición y Lenguaje. El educador de Educación Especial. El personal interprete en Lenguaje de Signos. Todos se consideran personal no docente especializado de apoyo.

El personal no docente especializado de apoyo forma parte de: Los equipos educativos. El equipo de apoyo a la inclusión del centro. El equipo docente. a y b son correctas.

¿Cuál de los siguientes órganos de coordinación docente solo están presentes en los centros que imparten Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato?. Comisión de coordinación pedagógica. Departamento de orientación académica y profesional. Equipos docentes y equipo de ciclo. Tutoría.

Entre las funciones de la comisión de coordinación pedagógica que se detallan en el artículo 36 del Decreto 253/2019, de 29 de noviembre, no figura.. Realizar las adaptaciones curriculares significativas para el alumnado con necesidades educativas especiales. Elaborar la propuesta de organización de la orientación educativa y la de la acción tutorial. Hacer propuesta de criterios para la organización de los apoyos personales para la inclusión del alumnado. Coordinar la organización y la implementación de las medidas de respuesta para la inclusión.

¿En qué etapa educativa son un órgano de coordinación docente los equipos del ciclo?. Educación Infantil. Educación Primaria. Educación Secundaria Obligatoria. Bachillerato.

Los departamentos didácticos y de familia profesional son...: Órganos de coordinación docente que organizan y desarrollan la enseñanza propia de las materias, ámbitos o módulos. Órgano de coordinación docente en la Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato. Órganos de coordinación en educación Primaria. Ninguna es correcta.

Señale la afirmación sobre la relación del personal no docente de apoyo a la inclusión y el departamento de orientación académica y profesional: El personal no docente de apoyo a la inclusión pertenece a este departamento. El personal no docente de apoyo a la inclusión pertenece a este departamento, pero no participa en sus reuniones, pues su trabajo no requiere l colaboración con el mismo. El personal no docente de apoyo a la inclusión no pertenece a este departamento, pero podrá participar en las reuniones convocadas a requerimiento de la dirección del departamento. El personal no docente de apoyo, a la inclusión no pertenece este departamento, ni puede participar en sus reuniones.

Señale la afirmación correcta sobre la tutoría según se regula en el Decreto 253/2019, de 29 de noviembre: La tutoría y la orientación del alumnado formaran parte de la función docente. No podrá ser tutora o tutor quien imparta varias aéreas de currículo en el mismo grupo. La persona encargada del departamento de orientación coordinará la acción tutorial. Todas son correctas.

Las asociaciones de madres y padres del alumnado, según se regula en el Decreto 253/2019, de 29 de noviembre, tendrán derecho a hacer llegar su propuestas al consejo escolar y a la dirección del centro, y a participar así en la elaboración de: El proyecto educativo. El proyecto de gestión. Las normas de organización y funcionamiento. Todas son correctas.

Según el Decreto 253/2019, de 29 de noviembre, las asociaciones de madres y padres del alumnado podrán utilizar para las actividades que les son propias los locales, dependencias y medios del centro: Siempre que el consejo escolar del centro considere que no interfieren en el normal desarrollo de las actividades prevista en la programación general anual, y serán responsables del bueno uso de estos. Siempre que lo autoricen la dirección del centro tras haber presentado solicitud por firmada por la persona que ostenta la presidencia de la asociación, y serán responsables del bueno uso de esto. Siempre que no estén siendo utilizadas para otro fines, y serán responsables del buen uso de estos. Ninguna es correcta.

Denunciar Test