Compartimentos líquidos corporales fisio
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Compartimentos líquidos corporales fisio Descripción: fisio 1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Sustancia que más difunde a través de la membrana. agua. na+. k+. cl-. La ósmosis es... Movimiento neto de agua que se produce gracias a la diferencia de concentración. Movimiento neto de solutos que se produce gracias a la diferencia de concentración. Movimiento de agua producido por una despolarización de membrana. Es correcto respecto a la ósmosis, excepto. Si hay más soluto dentro de la célula que afuera, el agua entra y edematiza a la célula. Si hay menos soluto dentro de la célula que afuera, el agua se sale al LEC y la célula se deshidrata. Es el movimiento de agua a través de una membrana semipermeable. El agua va hacia donde hay menos solutos. Relaciona el compartimento y el porcentaje de agua que representa en el cuerpo humano (total, 60%). LIC. LEC. Transcelular. El compartimento transcelular es un espacio potencial donde no suelen acumularse grandes cantidades delíquido y es parte del LEC. V. F. Mide la cantidad de soluto por cada litro de solución. molaridad. osmolaridad. osmosis. osmolalidad. Concentración de partículas disueltas en un líquido. osmolaridad. osmolalidad. molaridad. Relaciona el catión con su valor EN EL LEC. Na+. K+. Ca+. Mg+. Relaciona al cation con su valor en el LIC. Na+. K+. Ca+. Mg+. Relaciona el componente con su valor respectivo. CL-. HCO3. FOSFATOS. GLUCOSA. Son los principales iones dentro de la célula. K. Fosfatos. Mg. Na. Ca. Son los principales iones afuera de la célula. K. Fosfatos. Mg. Na. Ca. Cl. HCO3. |