option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Competencias de la IGAE y el Ministro de Hacienda

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Competencias de la IGAE y el Ministro de Hacienda

Descripción:
Plan General de Constabilidad Pública

Fecha de Creación: 2020/11/13

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 26

Valoración:(9)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Aprobar el Plan General de Contabilidad Pública y las normas para la formulación de cuentas anuales consolidadas en el ámbito del sector público en los que se recogerán y desarrollarán los principios contables públicos. Ministro de Hacienda. IGAE como órgano directivo. IGAE como órgano gestor.

Determinar los criterios generales de registro de datos, presentación de la información contable, contenido de las cuentas anuales que deben rendirse al Tribunal de Cuentas y los procedimientos de remisión de las mismas regulando, a tales efectos, la utilización de medios electrónicos, informáticos o telemáticos. Ministro de Hacienda. IGAE como órgano directivo. IGAE como órgano gestor.

Determinar el contenido, la estructura, las normas de elaboración y los criterios de consolidación de la Cuenta General del Estado. Ministro de Hacienda. IGAE como órgano directivo. IGAE como órgano gestor.

Establecer la rendición de cuentas anuales consolidadas, respecto de las entidades del sector público estatal. Ministro de Hacienda. IGAE como órgano directivo. IGAE como órgano gestor.

Determinar el contenido del informe que deben presentar anualmente las entidades que aplican el PGC privado y las fundaciones estatales, relativo al cumplimiento de las obligaciones económico-financieras. Ministro de Hacienda. IGAE como órgano directivo. IGAE como órgano gestor.

Promover el ejercicio de la potestad reglamentaria en materia contable atribuida al Ministro de Hacienda por esta ley y proponer a éste la aprobación del Plan General de Contabilidad Pública. Ministro de Hacienda. IGAE como órgano directivo. IGAE como órgano gestor.

Aprobar la normativa de desarrollo del Plan General de Contabilidad Pública y los planes parciales o especiales que se elaboren conforme al mismo, así como los de las entidades que se elaboren conforme al Plan General de Contabilidad de la empresa española. Ministro de Hacienda. IGAE como órgano directivo. IGAE como órgano gestor.

Determinar las cuentas anuales y demás documentación que las entidades que integran el Sistema de la Seguridad Social deben rendir al Tribunal de Cuentas. Ministro de Hacienda. IGAE como órgano directivo. IGAE como órgano gestor.

Aprobar las instrucciones de contabilidad mediante las cuales se establezcan las reglas contables a las que habrán de someterse los entes que deban aplicar los principios contables públicos, así como los modelos y estructura de los documentos contables y cuentas, estados e informes contables en general que no deban rendirse al Tribunal de Cuentas. Ministro de Hacienda. IGAE como órgano directivo. IGAE como órgano gestor.

Establecer los principios básicos de la contabilidad analítica de las entidades del sector público estatal que deban aplicar los principios contables públicos. Ministro de Hacienda. IGAE como órgano directivo. IGAE como órgano gestor.

Establecer los principios y criterios generales a los que debe responder el seguimiento de objetivos establecidos en los Presupuestos Generales del Estado en las entidades del sector público estatal. Ministro de Hacienda. IGAE como órgano directivo. IGAE como órgano gestor.

Inspeccionar la actividad de las oficinas de contabilidad de las entidades del sector público estatal sujetas a los principios contables públicos. Ministro de Hacienda. IGAE como órgano directivo. IGAE como órgano gestor.

Establecer los requerimientos funcionales y, en su caso, los procedimientos informáticos, relativos al sistema de información contable, que deberán aplicar las entidades del sector público estatal sujetas a los principios contables públicos. Ministro de Hacienda. IGAE como órgano directivo. IGAE como órgano gestor.

Determinar las especificaciones, procedimiento y periodicidad de la información contable a remitir a la Intervención General de la Administración del Estado, por las entidades del sector público estatal sujetas a los principios contables públicos. Ministro de Hacienda. IGAE como órgano directivo. IGAE como órgano gestor.

Establecer los criterios, procedimientos y excepciones para la centralización en la Intervención General de la Administración del Estado de las bases de datos de su sistema de información contable de las entidades del sector público estatal sujetas a los principios contables públicos. Ministro de Hacienda. IGAE como órgano directivo. IGAE como órgano gestor.

Aprobar las normas de contabilidad aplicables a los fondos regulados en el apartado 2 del artículo 2 de esta Ley. Ministro de Hacienda. IGAE como órgano directivo. IGAE como órgano gestor.

Gestionar la contabilidad de la Administración General del Estado. Ministro de Hacienda. IGAE como órgano directivo. IGAE como órgano gestor.

Centralizar la información contable de las distintas entidades integrantes del sector público estatal. Ministro de Hacienda. IGAE como órgano directivo. IGAE como órgano gestor.

Recabar la presentación de las cuentas que hayan de rendirse al Tribunal de Cuentas. Ministro de Hacienda. IGAE como órgano directivo. IGAE como órgano gestor.

Formar la Cuenta General del Estado. Ministro de Hacienda. IGAE como órgano directivo. IGAE como órgano gestor.

Vigilar e impulsar la organización de las oficinas de contabilidad existentes en todos los departamentos ministeriales y organismos públicos en que el servicio así lo aconseje, y que estarán a cargo de los funcionarios que legalmente tienen atribuido este cometido. Ministro de Hacienda. IGAE como órgano directivo. IGAE como órgano gestor.

Recabar todos los informes y dictámenes económico-contables que se realicen por las entidades que por su conducto deban rendir cuentas al Tribunal de Cuentas. Asimismo, se podrá tener acceso directo a las bases de los sistemas de información contable de dichas entidades. Ministro de Hacienda. IGAE como órgano directivo. IGAE como órgano gestor.

Elaborar las cuentas nacionales de las unidades que componen el sector de las Administraciones públicas, de acuerdo a los criterios de delimitación institucional e imputación de operaciones establecidos en el Sistema Europeo de Cuentas Nacionales y Regionales. Ministro de Hacienda. IGAE como órgano directivo. IGAE como órgano gestor.

Elaborar el informe sobre el grado de cumplimiento del objetivo de estabilidad presupuestaria en los términos previstos en la Ley General de Estabilidad Presupuestaria. Ministro de Hacienda. IGAE como órgano directivo. IGAE como órgano gestor.

Elaborar las cuentas nacionales de las unidades que componen el subsector de las sociedades públicas no financieras y de las instituciones financieras públicas y de acuerdo a los criterios de delimitación institucional e imputación de operaciones establecidos en el Sistema Europeo de Cuentas Nacionales y Regionales. Ministro de Hacienda. IGAE como órgano directivo. IGAE como órgano gestor.

Diseñar los mecanismos y realizar las actuaciones oportunas para garantizar y proteger la integridad, coherencia y confidencialidad de los datos contenidos en los sistemas de información contable. Ministro de Hacienda. IGAE como órgano directivo. IGAE como órgano gestor.

Denunciar Test