option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Complementos para la formación disciplinar LyL. VIU

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Complementos para la formación disciplinar LyL. VIU

Descripción:
Examen para practicar

Fecha de Creación: 2019/12/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 17

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
la pregunta sobre funciones del lenguaje está mal.
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

La pragmática es... la disciplina que con el objetivo de que la comunicación cumpla sus objetivos del modo más eficaz (completa lo lingüístico y lo verbal) estudia elementos como el volumen de la voz, etc. en lo referente a la lengua oral y recursos gráficos, mayúsculas, sangrías, etc. de la lengua escrita. analiza aspectos cognitivos propios y necesarios para desarrollar la comunicación de acuerdo con los objetivos planteados y superar cualquier inconveniente que pueda entorpecerles el logro. uso de la lengua en relación con el ámbito personal, público, educativo o profesional y cualquier aspecto sociocultural en su relación con el uso de la lengua. disciplina cuyo objetivo es el estudio de la lengua en su relación con la intención comunicativa y las circunstancias de la comunicación.

La Psicolongüística... la disciplina que con el objetivo de que la comunicación cumpla sus objetivos del modo más eficaz (completa lo lingüístico y lo verbal) estudia elementos como el volumen de la voz, etc. en lo referente a la lengua oral y recursos gráficos, mayúsculas, sangrías, etc. de la lengua escrita. analiza aspectos cognitivos propios y necesarios para desarrollar la comunicación de acuerdo con los objetivos planteados y superar cualquier inconveniente que pueda entorpecerles el logro. uso de la lengua en relación con el ámbito personal, público, educativo o profesional y cualquier aspecto sociocultural en su relación con el uso de la lengua. disciplina cuyo objetivo es el estudio de la lengua en su relación con la intención comunicativa y las circunstancias de la comunicación.

La sociolingüística... es la disciplina que con el objetivo de que la comunicación cumpla sus objetivos del modo más eficaz (completa lo lingüístico y lo verbal) estudia elementos como el volumen de la voz, etc. en lo referente a la lengua oral y recursos gráficos, mayúsculas, sangrías, etc. de la lengua escrita. analiza aspectos cognitivos propios y necesarios para desarrollar la comunicación de acuerdo con los objetivos planteados y superar cualquier inconveniente que pueda entorpecerles el logro. estudia el uso de la lengua en relación con el ámbito personal, público, educativo o profesional y cualquier aspecto sociocultural en su relación con el uso de la lengua. es la disciplina cuyo objetivo es el estudio de la lengua en su relación con la intención comunicativa y las circunstancias de la comunicación.

La Paralingüística... es la disciplina que con el objetivo de que la comunicación cumpla sus objetivos del modo más eficaz (completa lo lingüístico y lo verbal) estudia elementos como el volumen de la voz, etc. en lo referente a la lengua oral y recursos gráficos, mayúsculas, sangrías, etc. de la lengua escrita. analiza aspectos cognitivos propios y necesarios para desarrollar la comunicación de acuerdo con los objetivos planteados y superar cualquier inconveniente que pueda entorpecerles el logro. es el uso de la lengua en relación con el ámbito personal, público, educativo o profesional y cualquier aspecto sociocultural en su relación con el uso de la lengua. es una disciplina cuyo objetivo es el estudio de la lengua en su relación con la intención comunicativa y las circunstancias de la comunicación.

La competencia comunicativa se compone de: Competencia gramatical, (semántica, léxica, lexicográfica), ortográfica, fonética, pragmática, paralingüística. Competencia paralingüística, sociolingüística, pragmática, psicolingüística, ortográfica, fónica, gramatical (semántica, léxica, léxicográfica), literaria, textual. Competencia lingüística, pragmática, psicolingüística, lingüística, (gramatical, fónica, ortográfica), literaria, textual. Competencia lingüística, sociolingüística, psicolingüística, lingüística, (gramatical, fónica, ortográfica), literaria, textual.

La teoría gramatical debe partir de tres premisas básicas: Determinar, componer, decir. Determinar, enumerar, conectar. Determinar, conexionar, enumerar. Determinar, conexionar, enunciar.

El texto es... la unidad comunicativa básica que debe tener en cuenta la adecuación, la coherencia, y la cohesión. la capacidad de usar la lengua por los hablantes unida a la habilidad para adaptar el uso al contenido o situación. un instrumento de comunicación. un documento cuyo propósito es proporcionar una formación integral para la creación de programas de lenguas, orientaciones metodológicas, exámenes, materiales didácticos y técnicos.

El MCERL es... la unidad comunicativa básica que debe tener en cuenta la adecuación, la coherencia, y la cohesión. la capacidad de usar la lengua por los hablantes unida a la habilidad para adaptar el uso al contenido o situación. un instrumento de comunicación. un documento cuyo propósito es proporcionar una formación integral para la creación de programas de lenguas, orientaciones metodológicas, exámenes, materiales didácticos y técnicos.

La lengua es... la unidad comunicativa básica que debe tener en cuenta la adecuación, la coherencia, y la cohesión. la capacidad de usar la lengua por los hablantes unida a la habilidad para adaptar el uso al contenido o situación. un instrumento de comunicación. un documento cuyo propósito es proporcionar una formación integral para la creación de programas de lenguas, orientaciones metodológicas, exámenes, materiales didácticos y técnicos.

La competencia comunicativa es... la unidad comunicativa básica que debe tener en cuenta la adecuación, la coherencia, y la cohesión. la capacidad de usar la lengua por los hablantes unida a la habilidad para adaptar el uso al contenido o situación. un instrumento de comunicación. un documento cuyo propósito es proporcionar una formación integral para la creación de programas de lenguas, orientaciones metodológicas, exámenes, materiales didácticos y técnicos.

Según la temática los textos se pueden clasificar en: académico, literario, periodístico, Interpretativo, humanísticos, políticos, publicitarios, jurídicos, administrativos, médicos, técnicos, científicos, vida cotidiana. académico, literario, periodístico, Interpretativo, humanísticos, políticos, narrativo, jurídicos, administrativos, expositivo, técnicos, científicos, vida cotidiana. académico, literario, periodístico, Interpretativo, humanísticos, políticos, publicitario, jurídicos, administrativos, diálogos, técnicos, científicos, vida cotidiana. académico, literario, periodístico, apelativos, humanísticos, políticos, publicitarios, persuasivos, administrativos, médicos, técnicos, científicos, vida cotidiana.

Según la función del lenguaje los textos pueden ser: académico, literario, periodístico, Interpretativo, humanísticos, políticos, publicitarios, jurídicos, administrativos, médicos, técnicos, científicos, vida cotidiana. argumentales, descriptivos, expositivos, instructivos y narrativos. Apelativos, Explicativos, Informativos, Persuasivos, Prescriptivos, Poéticos/literarios. Apelativos, Descriptivos, Periodísticos, Explicativos, Informativos, Persuasivos, Prescriptivos, Instructivos Poéticos/literarios.

Según su modalidad los textos pueden ser: Apelativos, Explicativos, Informativos, Persuasivos, Prescriptivos, Poéticos/literarios. Argumentales, descriptivos, expositivos, instructivos y narrativos. Argumentales, descriptivos, apelativos, informativos y narrativos. Apelativos, Descriptivos, Informativos, Instructivos, Prescriptivos, Poéticos/literarios.

La base para un método comunicativo, funcional y pragmático es. La interrelación de la competencia comunicativa, la competencia textual, la competencia pragmática y otras (sociolingüística, psicolingüística y para lingüística). La interrelación de las competencias lingüísticas (ortográfica, fónica y gramatical [sintáctica, léxica, lexicográfica]), pragmática, textual, literaria, psicolingüistica, sociolingüística, paralingüística. La interrelación de las competencias lingüísticas (ortográfica, fónica y gramatical [semántica, léxica, lexicográfica]) pragmática, textual, literaria, psicolingüistica, sociolingüística, paralingüística. La interrelación de las competencias lingüísticas (ortográfica, fónica y gramatical [semántica, léxica, lexicográfica]) pragmática, textual, sociolingüística, paralingüística.

La competencia literaria es. la habilidad o destreza para comprender textos de autores famosos y los períodos de la historia de la literatura. la habilidad o destreza para leer, interpretar y comentar textos literarios, conocer obras literarias y los autores de las mismas, los períodos de la historia de la literatura y la producción de textos literarios en sus diversas manifestaciones. la habilidad o destreza para leer y elaborar textos literarios, conocer autores y los periodos de la historia a los que pertenecen. la habilidad o destreza para leer, interpretar y comentar textos literarios, conocer obras literarias y los autores de las mismas, los períodos de la historia de la literatura y la producción de textos narrativos en sus diversas manifestaciones.

La competencia textual es. es la capacidad para producir textos de acuerdo con la aplicación de los principios de lingüística, pragmática y cohesión. es la capacidad para entender textos de acuerdo con la aplicación de los principios de adecuación, coherencia y cohesión. es la capacidad para entender textos de acuerdo con la aplicación de los principios de adecuación, coherencia y cohesión. es la capacidad para producir textos de acuerdo con la negación de los principios de adecuación, coherencia y cohesión.

La competencia gramatical estudia: entre otras cosas, las sintaxis y los contextos sociales. entre otras cosas, los contextos sociales y morfología léxica. entre otras cosas, la morfología flexiva y la sintaxis. entre otras cosas, la morfología léxica y la entonación.

Denunciar Test