option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

comuni lll, 4, 5

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
comuni lll, 4, 5

Descripción:
alternativa aumenta

Fecha de Creación: 2025/02/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 24

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Para introducir el uso de símbolo a la hora de hacer un panel de comunicación ¿Cuál es el primer paso?. presentar el símbolo, asociarlo al objeto, gesto y palabra representada. asociar el símbolo al objeto mediante un gesto o indicación. asociar el símbolo al objeto con la fotografía o el dibujo. emparejar el gesto con el símbolo correspondiente. hacer ejercicios de identificación y discriminación entre símbolos.

Para introducir el uso de símbolo a la hora de hacer un panel de comunicación ¿Cuál es el segundo paso?. presentar el símbolo, asociarlo al objeto, gesto y palabra representada. asociar el símbolo al objeto mediante un gesto o indicación. asociar el símbolo al objeto con la fotografía o el dibujo. emparejar el gesto con el símbolo correspondiente. hacer ejercicios de identificación y discriminación entre símbolos.

Para introducir el uso de símbolo a la hora de hacer un panel de comunicación ¿Cuál es el tercer paso?. presentar el símbolo, asociarlo al objeto, gesto y palabra representada. asociar el símbolo al objeto mediante un gesto o indicación. asociar el símbolo al objeto con la fotografía o el dibujo. emparejar el gesto con el símbolo correspondiente. hacer ejercicios de identificación y discriminación entre símbolos.

Para introducir el uso de símbolo a la hora de hacer un panel de comunicación ¿Cuál es el cuarto paso?. presentar el símbolo, asociarlo al objeto, gesto y palabra representada. asociar el símbolo al objeto mediante un gesto o indicación. asociar el símbolo al objeto con la fotografía o el dibujo. emparejar el gesto con el símbolo correspondiente. hacer ejercicios de identificación y discriminación entre símbolos.

Para introducir el uso de símbolo a la hora de hacer un panel de comunicación ¿Cuál es el ultimo paso?. presentar el símbolo, asociarlo al objeto, gesto y palabra representada. asociar el símbolo al objeto mediante un gesto o indicación. asociar el símbolo al objeto con la fotografía o el dibujo. emparejar el gesto con el símbolo correspondiente. hacer ejercicios de identificación y discriminación entre símbolos.

dispositivos de entrada de información: teclado braille. linea braille. impresora braille.

es un sistema grafico y visual... BLISS. SPC, PICSYMS. PECS. PIC, MINSPEAK. REBUS.

es un sistema que usa para la comunicación símbolos pictográficos... BLISS. SPC, PICSYMS. PECS. PIC, MINSPEAK. REBUS.

es un sistema que usa para la comunicación pictogramas e ideogramas... BLISS. SPC, PICSYMS. PECS. PIC (MINSPEAK). REBUS.

es un sistema que usa para la comunicación pictogramas y símbolos arbitrarios... BLISS. SPC, PICSYMS. PECS. PIC, MINSPEAK. REBUS.

es un sistema de comunicación por intercambio de imágenes... BLISS. SPC, PICSYMS. PECS. PIC, MINSPEAK. REBUS.

es un sistema que utiliza iconos o pictogramas, que se usa en comunicadores de voz... MINSPEAK (PIC). BLISS. SPC, PICSYMS. PECS. REBUS.

es un sistema de aprendizaje visual-gestual... BLISS. LSE. alfabeto dactilológica. bimodal. LPC.

es un sistema hablada y signada... Bimodal, Schaeffer. LLF. LPC. alfabeto dactilologico. daltyls.

tipos de signos en LSE: motivados( icónicos deícticos) y arbitrarios. ma. común, idiosincrásicos, manual. mic+lse. común, idiosincrásicos, guiños. gic. naturales, idiosincrásicos, artificiales. nai.

tipos de signos no generalizados: motivados( icónicos deícticos) y arbitrarios. ma. común, idiosincrásicos, manual. mic+lse. común, idiosincrásicos, guiños. gic. naturales, idiosincrásicos, artificiales. nai.

tipos de signos SAAC sin ayuda: motivados( icónicos deícticos) y arbitrarios. ma. común, idiosincrásicos, manual. mic+lse. común, idiosincrásicos, guiños. gic. naturales, idiosincrásicos, artificiales. nai.

algunos sistemas de bimodal utiliza signos de lengua correspondiente pero en otros casos usas.... motivados( icónicos deícticos) y arbitrarios. ma. común, idiosincrásicos, manual. mic+lse. común, idiosincrásicos, guiños. gic. naturales, idiosincrásicos, artificiales. nai.

en los servicios a los que acceder a través de internet; la salud y seguridad no incluye. teleasistencia. telemedicina. servicio de telealarma. servicio detector caídas.

su vocabulario se organiza en categoría semántica los símbolos se representan en 3 tamaños no tiene estructura gramatical propia sigue la lengua de origen. SPC. LSE. bimodal.

los dibujos del sistema PIC son. blancos sobre fondo negro con palabras también en blanco. negro sobre fondo blanco con palabras también en negro.

los símbolos PICSYMS usa adaptaciones de los símbolos según la persona cambiándolo con otros sistemas y aumentar las posibilidades de uso coloreándolos. líneas en negritas. líneas mas suaves.

es un sistema para personas que no poseen habla o está alterada y es inteligible, precisa cierto nivel cognitivo y capacidad de simbolización y memoria. MINSPEAK. SPC. REBUS.

amplitud de vocabulario. versatilidad. saturación. naturalidad- artificialidad.

Denunciar Test