option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

comunicacion

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
comunicacion

Descripción:
tema6

Fecha de Creación: 2010/10/31

Categoría: Otros

Número Preguntas: 51

Valoración:(43)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

concepto de comunicacion. es un proceso de transmision de informacion de un emisor a un receptor a traves de un medio. es un proceso de repcepcion a traves de un receptor. es hablar y que te escuchen. es cualquier medio que utilices ya sea visual,hablar gestos para transmitir algo.

en la comunicacion se utiliza un codigo especifico que debe ser conocido. por el emisor y descodificado por el receptor. receptor y descodificado por el emisor. por el que habla y descodificado por el que escucha. todas son correctas.

cual es la primera imagen que se encuentra el ciudadano cuando va a un administracion publica. ordenanza. vigilante. el ordenanza es un importante elemento de comunicacion con la ciudadania. telefonista.

cual es la unica comunicacion que tiene estructura gramatical. humana. perros. gestos. los animales.

la comunicacion es un proceso de caracter. social. etico. moral. civico.

las caracteristicas del proceso de comunicacion son. activo,obligatorio,irreversible,bidireccional,verval y no verval. activo,obligatorio,reversible,verval.noverval. activo,obligatorio,irreversiblr,bidireccional,verval. activo,obligatorio,bidireccional,verval,noverval.

en el proceso de la comunicacion activo es. esta en continuo movimiento y no se limita a una relacion emisor-receptor de forma estatica pues los roles y papeles se intercambian. es imposible no comunicar incluso el silencio comunica. una vez realizada no puede regresar,borrarse o ignorarse. existe una respuesta.

en el proceso de la comunicacion obligatorio. es imposible no comunicaqr incluso el silencio comunica. esta en continuo movimiento y no se limita a una relacion emisor-receptor. una vez realizada no puede regresar. existe una respuesta en ambas direcciones.

en el proceso de la comunicacion irreversible. una vez realizada no puede regresar borrarse o ignorarse. existe una respuesta en ambas direcciones. implica la utilizacion de ambos lenguales. todas son correctas.

en el proceso de la comunicacion bidereccional. existe una respuesta en ambas direcciones. una vez realizada no puede regresar borrarse o ignorarse. implica la utilizacion de los dos lenguajes. es imposible no comunicar.

en el proceso de comunicacion verval y no verval. implica la utilizacion de ambos lenguajes. es la utilizacion de las palabras y gestos simultaneamente. una vez realizada no puede regresar. todas son correctas.

las caracteristicas del proceso de comunicacion son las siguientes enlaza cada una con su concepto. activo. obligatorio. irreversible. bidireccional. verval y no verval.

los elemntos que estan presentes en el acto de la comunicacion son. fuente,emisor,receptor,codigo,mensaje,canal,referente,interferencia,retroalimentacion. fuente,emisor,receptor,canal.menssaje,interferencia,retroalimentacion. fuente,emisor,receptor,canal. fuente,emisor,receptor,canal,mensaje,codigo,retroalimentacion.

fuente. a)es el lugar de donde mana la informacion. b)de donde nace el mensaje primario. las dos son correctas. solo la a es correcta.

quien les la persona que elige los signos adecuados para transmitir el mensaje. emisor o codificador. receptor o descodificador. codigo. canal.

es a quien se destina el mensaje. codigo. canal. receptor o descodificado. fuente.

existen dos tipos de receptores. a)si. b)no. c)activo y pasivo. a y c son correctas.

enlaza cada receptor con su definicion. receptor activo. receptor pasivo.

es el conjunto de reglas propias de cada sistema de signos y simbolos de un lenguaje que el emisor utilizara para transmitir su mensaje. codigo. mensaje. canal. retroalimentacion.

en la administracion que lenguaje se suele utilizar. el habla. los gestos. lenguaje administrativo. todas son correctas.

es el contenido de la informacion. canal. fuente. mensaje. codigo.

es por donde se transmite la informacion -comunicacion estableciendo una conexion entre emisor-receptor.es el soporte material por donde circula el mensaje. canal. codigo. fuente. mensaje.

cuando la comunicacion es interpersonal sin ningun medio elecronico se denomina. canal. medio. fuente. codigo.

cuando la comunicacion se realiza por medios de artefactos o instancias electronicas se le denomina. medio. canal. fuente. retroalimentacion.

es la realidad que es percibida gracias al mensaje. referente. fuente. codigo. canal.

cualquier pertubacion que sufre la señal y se puede dar en cualquiera de sus elementos. interferencia. barrera. ruido. todas son correctas.

es la condicion necesaria para que se genere el proceso comunicativo siempre y cuando se reciba una respuesta. retroalimentacion. canal. fuente. codigo.

la retroalimentacion puede ser. positiva. negativa. las dos. ninguna.

señala cuando la retroalimentacion es. positiva. negativa. si no hay retroalimentacion.

es el tiempo y el lugar donde se realiza la comunicacion es la situacion o el entorno. mensaje. fuente. contexto. codigo.

teniendo en cuenta el contexto se pueden apreciar diferentes clases de comunicacion. comunicacion formal. comunicacion informal.

caracteristicas de la comunicacion formal e informal. formal. informal.

lo negativo que tienen la comunicacion formal e informal. formal negativo. informalnegativo. formal positivo. informan positivo.

formas de interaccion. repeticion. contradiccion. sustitucion. refuerzo. regulacion.

n el conjunto de conductas emitidas por un individuo contexto interpersonal que expresa sentimientos,actitudes,deseos,opiniones o derechos de este individuo de un modo adecusado a la situacion respetando esas conductas en los demas y que generalmente resuelve problemas inmediatos de la situacion mientras minimiza la probalidad de futuros problemas. habilidades sociales. habilidades de comunicacion. habilidades vervales. todas.

elementos que componen las habilidades sociales. vervales. paravervales. no vervales.

componentes. no vervales. vervales.

en la distancia señala cada distancia con su caracteristica. zona intima. personal. social. publica.

caracteristicas no vervales. velocidad. fluidez verval. pausas,silencios. timbre. volumen.

entre la comunicacion verval y no verval debe existir. congruencia. percepcion. fluidez. todas.

es el proceso a traves del cual las personas seleccionan reciben organizan e interpretan la informacion que reciben del ambiente en que se desemvuelven. percepcion. distorsion. estereotipo. todas.

las distorsiones en la percepcion mas frecuentes son. los esterotipo. el efecto halo (generalizacion). percepcion selectiva. todas son correctas.

señala cada percepcion con sus caracteristicas. estereotipos. el efecto halo(generalizacion). percepcion selectiva.

las barreras en la comunicacion pueden ser de dos tipos. externas. internas.

que es la escucha activa. escuchar y entender la comunicacion desde el punto de vista del que habla. la clave de la escucha activa es la empatia. la escucha efectiva tiene que ser necesariamente activa. todas son correctas.

señala una ventaja de la escucha activa. implica que los demas sentiran la tranquilidad que les da tratar con una persona que comprende sus percepciones. nos ayuda a tener un mayor conocimiento del emisor. disminuye la ansiedad del emiso,el emisor percibe nuestro interes frente a sus demandas,nos permite tener mayor tiempo para responder. todas son correctas.

basicamente para que la escucha sea efectiva debemos. centrarnos en la conversacion,prestando toda la atencion a quien nos habla y evitar distraciones. capturar el mensaje. ayudar a quien habla escuchando a quien nos habla de la manera que a nosotros nos gustaria ser escuchados. todas son correctas.

la escuha activa requiere determinadas destrezas y habilidades son. tener disposicion. mkostrar empatia. parafrasear. transmitir interes por la conversacion,resumir. todas son correctas.

lo que hay que evitar en la escucha activa señala la no correcta. distraernos. ofrecer ayuda o soluciones prematuras. contraargumentar,juzgar,rechazar lo que el otro este sintiendo. parafrasear.

la administracion publica debe ofrecer. a)eficacia,transparencia,participacion,ciudadania,acercamiento. b)el ciudadano es como centro y eje de la actividad publica. eficencia,transparencia cercania,empatia. a y b son correctas. b y c son correctas.

en la atencion al publico podemos resumir las siguientes normas basicas. cortesia. atencion personal. informacion completa. cordialidad.

Denunciar Test