comunicacion
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() comunicacion Descripción: lenguaje Fecha de Creación: 2015/11/11 Categoría: Otros Número Preguntas: 24
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
para gil y leon (1995)las habilidades sociales desempeñan funciones como señala la proposicion erronea. impide el bloqueo de reforzamiento social de aquellas personas que son significativas para el sujeto. puede ayudar a mantener o mejorar la relacion con otras personas. aumenta el estres la ansiedad en situaciones sociales especificas. ser reforzadores en situaciones de interaccion social. el entrenamiento en habilidades sociales plantea las siguientes fases. instruciones modelado retroalimentacion refuerzo y generalizacion. instruciones modelado ensayo de la conducta refuerzo y generalizacion. instruciones modelado ensayo de la conducta retroalimentacion refuerzo y generalizacion. instruciones modelado insistencia de la conducta retroalimentacion refuerzo y generalizacion. la asertividad. implica expresar de modo directo, honesto y adecuado indicando con claridad lo que deseamos del otro y mostrandole respeto. nos ayuda a ser nosotros mismos y amejorar nuestras interacciones. consiste en la autoafirmacion y defensa de los propios derechos,deseos,necesidades etc. todas son correctas. indique la proposicion equivocada. una buena relacion profesional-usuario de los servicios de salud puede suplir deficencias tecnicas y convertirse en el mejor aliado para alcanzar determinados objetivos profesionales,como puede ser la recuperacion del paciente. una adecuada comunicacion entre el profesional-usuario suele dar lugar a que este ultimo olvide las instruciones de primero ,en menoscabo de su recuperacion. en el aprendizaje del rol profesional se exige el conocimiento y el dominio de una serie de habilidades especificas del tipo cognitivo como son los conocimientos,del tipo tecnico como el manejo del instrumental etc pero al mismo tiempo tambien se requier determinadas habilidades comunicativas como plantea Hargie y Marshall 1986, de tipo general como saber iniciar y/o mantener una conversacion,como especificas,mostrarse empatico. en la practica profesional diaria las comunicaciones,cuando son eficaces,dan lugar a intercambios productivos em mayor o menor medidad,y cuando son ineficaces dan lugar a confunsion equivocos y desaliento. para lograr que una estrategia de relaciones con el usuario sea exitosa no es un factor a tener en cuenta. hay que tomar en cuenta que el hecho que el ciudadano desea negociar con quien le conozca quien comprenda sus necesidades y quien sastifaga sus necesidades. las mejores herramientas son aquellas que permiten recopilar presevar informacion para la organizacion y el ciudadano. para realacionarse con el usuario no es importante disponer de la informacion por el requerida. las relaciones con el ciudadano deben ser lo mas eficaces que sea posible. marque la afirmacion erronea. la comunicacion es un proceso a traves de la cual los individuos condicionan reciprocamente su comportamiento. a traves de la comunicacion los seres humanos conocen e interactuan con el mundo,se convierten en sujetos activos de cara a la transformacion de la propia realidad social y familiar. la comunicacion es una necesidad para los hombres que se manifiesta desde su nacimiento y su sastifacion esta asociada a la supervivencia. la palabra comunicacion tiene su raiz en la palabra arabe comunicare. señale la respuesta erronea. la comunicacion es un proceso verval. la comunicacion puede definirse como un proceso a traves del cual los individuos condicionan reciprocamente su comportamiento. es imposible no comunicar. es un proceso a traves del cual los individuos condicionan reciprocamente su comportamiento. uno de los siguientes no es un elemento del proceso comunicacional. el canal. decodificador. emitidor. receptor. el intermediario es un elemento que no esta presente en todas las comunicaciones sino en aquellas en las que. emisor y receptor utilizan el mismo codigo. emisor y receptor utilizan distinto canal. emisor y receptor no utilizan el mismo codigo. solo existe el emisor. unos de los ostaculos en la comunicacion relacionados con el emisor es/son. la limitaciones con respeto al codigo. las incogruencias entre la comunicacion verval y no verval. la utizacion de un lenguaje inadecuado. utilizacion de un canal inadecuado. no es una carecteristica de una persona asertiva. nunca expresa desacuerdo. utiliza el lenguaje de sus sentimientos. su lenguaje es directo y claro. evita justificar cada opinion. señale la respuesta erronea. las personas pasivas no asertivas,intentan no sentir y no tener que expresar sus verdaderos sentimientos y pensamientos. laspersonas con conducta agresiva mayormente expresa falso odio venganza,rabia,resentimiento y triunfo vengativo o maligno entre otros. la persona asertiva es incapaz de expresar sus emociones verdaderas bajo el control de su razon. la persona asertiva ante una situacion dificil es capaz de detenerse a analizar las alternativas de respuesta para luego elegir quella que considere mas adecuada. dentro de los elementos de la comunicacion asertiva un componente visual no es. el volumen de la voz. la expresion facial y los gestos. el contacto visual. la distancia corporal. marque cual de los siguientes no es una sugerencia valida para mejorar en el saber escuchar. no tenga miedo en diferir el juicio propio sobre el tema hasta que el otro haya terminado de hablar. este a la defensiva mediatizando en la comunicacion. escuche siempre con el convencimiento que va a obtener un aprndizaje de lo que escucha. deje de hablar. señale cual de las siguientes condiciones no es conveniente llevar a cabo al realizar su critica. que busque lograr ciertos cambios positivos. que sea global. que evite generalizaciones y etiquetas. que se refiera a los hechos, no a personas o motivaciones. indique cual no es una carcteristica de un buen feed-back. debe centrarse en los sentimientos de quien recibe el feed-bank. debe ser decriptivo centrado en el quien y no en el por que. debe basarse en hechos concretos. debe ser oportuno para el que lo recibe. el estilo de comunicacion es el eviar el comficto a toda costa es. pasivo. superrazonable. irrelevante. acusador. el estilode comunicacion cuya expresion facial es sonreida pero no se dirige a nadie en particular. pasivo. superrazonable. irrelevante. acusador. el estilo de comunicacion cuya postura corporal es calculada es. asertivo. superrazonable. pasivo. acusador. el estilo de comunicacion caracterizado porque expresa necesidad de oir y ser oido es. asertivo. superrazonable. pasivo. acusador. que es la comunicacion asertiva. aquella que se realiza unicamente cuando se pretende influir en una decision de otro individuo. es una manera de expresar nuestra ansiedad,culpa a los demas. forma de expresion coxsciente y clara y congruente cuya finalidas es comunicar nuestras ideas y sentimientos o defender nuestros derechos sin intencion de herir o perjudicar. estilo de comunicacion en el que se sobrevaloran las opiniones y sentimientos personales obviando e incluso despreciando a los demas. en funcion del medio o canal empleado la comunicacion se clasifica en. oral por gestos escrita y por simbolos. de informacion de instrucion de consulta. escrita auditiva visual. inmediata tardia diferida. pensamiento y lenguaje son dos realidades. que se oponen entre si. que no se diferencia en nada. distintas pero inseparables. no son dos en una realidad. quien es el centro y protagonista del sistema sanitario publico. la calidad. el ciudadano. los profesionales. todos los anteriores. |