Comunicación no Verbal
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Comunicación no Verbal Descripción: Para los que se quieren probar Fecha de Creación: 2011/03/22 Categoría: Letras Número Preguntas: 10
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La raíz de la palabra "Kine", relativo a kinésica, es de origen: griego. latino. inglés. francés. ¿Cuántos tipos de gestos existen?. tres. dos. cinco. cuatro. Es el tipo de gesto que reemplaza a una expresión verbal: emblemático. ilustrativo. adaptador. emotivo. "Andrea conversa en clases y, sin quererlo, se pone a reír. Se tapa la boca para no ser observada por el profesor". ¿Qué tipo de gesto se ve en este ejemplo?. regulador. emblemático. adaptador. ilustrativo. La "mirada", cabe dentro del tipo de la comunicación no verbal denominado: proxémica. paraverbal. elementos icónicos. kinésica. La diferencia entre ícono y símbolo radica en: el primero es más complejo que el segundo. el significado del símbolo es más simple. en el ícono existe relación estrecha entre significado y significante. son básicamente lo mismo. ¿Qué tipo de distancia se produce entre un orador y su audiencia. social. pública. íntima. personal. "Pedro le dice sí a la invitación de su amigo y acompaña a sus palabras el movimiento de su cabeza, de arriba a abajo". El tipo de gesto visto en el ejemplo es: ilustrativo. emblemático. adaptador. regulador. ¿A qué nos referimos con "signos de entonación"?. a todos los signos existentes. a los signos de interrogación y exclamación. a los puntos y comas. al volumen y al tono. "César le dijo con voz muy baja que lo estaban buscando". Esto es ejemplo de: proxémica. kinésica. paralenguaje. elementos icónicos. |