option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Comunidad oral y escrita

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Comunidad oral y escrita

Descripción:
por aprendizaje

Fecha de Creación: 2023/08/30

Categoría: Personal

Número Preguntas: 214

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Seleccione del texto anterior el tema que corresponde. Las pulseras. La celebración del día del hermano. Los dulces de arroz. El día de la madre.

Una oración con forma verbales simple es. Carmen ha estado trabajando toda la noche. También estuvo trabajando toda la noche. Carmen trabajó toda la noche. Carmen en ha trabajado toda la noche.

Las palabras correctamente escritas son. Agencia, visión. Ajencia, visión. Agencia, vicion. Angesia, vición.

La expresión que contiene un epíteto es: Tamborilero pobre. Tamborilero toca. Tamborilero lleva. Tamborilero canta.

En el amor fino "las mujeres hoy en día desde chicas son coquetas"el adjetivo calificativo es. Mujeres. Hoy. Coquetas. Chicas.

En el trabalenguas "si pancha plancha con ocho planchas , ¿ con cuántas planchas plancha Pancha ?"hay un adjetivo. Numeral cardinal. Numeral ordinal. Gentilicio. Demostrativo.

En la oración "los perros son animales inteligentes" el adjetivo es. Perros. Son. Animales. Inteligentes.

En la oración "la segunda niña debe lanzar la pelota" hay un adjetivo. Numeral cardinal. Numeral ordinal. Gentilicio. Demostrativo.

Una palabra que que tiene triptongo es: Ecuador. Uruguay. Bolivia. Colombia.

Las palabras que tiene rima consonante son: Conejo - espejo. Pala - casa. Rosa -bota. Coco - plátano.

Generalmente cuando una idea no concluye se le coloca: Punto seguido. Puntos suspensivos. Punto y coma. Dos puntos.

Palabras monosémicas son las. Flor, pan. Ola, cola. de, dé. Banco, banco.

Las palabras polisémicas son las que tienen. El mismo significado. Significados opuestos. Solo un significado. Dos o más significados.

En la oración "Tú has sido muy buena persona conmigo" hay un pronombre personal es: Número singular y primera. Número singular y segunda persona. Número plural y segunda persona. Número plural y tercera persona.

Los pronombres demostrativos: Reemplazan al sustantivo. Reemplazan al sustantivo e indican posesión. Reemplazan al sustantivo e indican distancia. Reemplazan al sustantivo e indican acción.

Un ejemplo de adjetivo posesivo es. Él. Aquellos. Nuestra. Esa.

El verbo correré está en tiempo: Infinitivo. Presente. Pasado. Futuro.

Las palabras monosémicas son las que tienen: El mismo significado. Significados opuestos. Solo un significado. Dos o más significados.

Una regla para el uso del punto y coma es que emplea: En una numeración. Al final de una oración. Cuando se exclama sentimientos y emociones. Cuando dentro de una numeración hay muchas comas.

Del texto anterior señale qué pretende: Informar. Cuestionar. Contradecir. Describir.

Cuáles son los sustantivos en el siguiente texto? Unos niños abandonados, encuentran en el bosque una casa de chocolate, que pertenece a una bruja. Unos - niños -bosque- chocolate - bruja. Abandonados - casa - bruja- encuentran - bosque. Niños- bosque - casa - chocolate - bruja. Bosque - casa - niños - unos - encuentran.

Reconoce los sustantivos individuales. Persona, teclado, picos, pantalla. Gente, niña, corta picos, división. Manuela, pico, persona, niña. Constelación, corta picos, casa, barrio.

Cuáles son los artículos en el siguiente texto? El cielo que cubre los montes está nublado y entre las nubes se ve un azul intenso. El - que- tras - ve. Ve - se - las - tras. Está - el - ve - se. El - los - las - un.

¿Qué palabra debe escribirse con" h "en el espacio correspondiente?. ____ exágono. a___éreo. zo___ológico. ___osamenta.

Qué palabra debe escribirse con "v" en el espacio correspondiente?. sú__dito. con___ocar. com___inación. a__usar.

Anterior señale a qué hace referencia: Un cuento. Descripción. Exposición. Comprensión del texto.

En el siguiente fragmento: Traían grandes bloques piedra a través del río Nilo y se colocaban formando escalones el sujeto: Expreso. Simple. Compuesto. Tácito.

En el siguiente fragmento traían grandes bloques de piedra a través del río Nilo y se colocaban formando escalones, señale el núcleo del sujeto: Nilo. Bloques. No consta en la oración. Traían.

Siguiente fragmento El predicado es: Traían grandes bloques de piedra a través del río Nilo y se colocaban formando escalones. Se colocaban formando escalones. Traían grandes bloques de piedra a través del río Nilo y se colocaban formando escalones. Colocaban formando escalones. Grandes bloques de piedra.

En el siguiente fragmento el núcleo del predicado es. Bloques. Piedra. Traían. Escalones.

Cuáles son los sustantivos en el siguiente texto? Unos niños abandonados se encuentran en el bosque una casa de chocolate, que pertenece a una bruja. Unos - niños - bosque - chocolate - bruja. Abandonados - casa - bruja - encuentran - bosque. Niños - bosque - casa - chocolate - bruja. Bosque - casa - niños - unos - encuentran.

Cuáles son los artículos en el siguiente texto? El cielo que cubre los montes está nublado y entre las nubes se ve azul intenso. El - que - tras - ve. Ve - se - las - tras. Está - el - ve - se. El - los - las - un.

Lee el siguiente párrafo y reconoce la idea principal. En el ser humano sano, la temperatura del cuerpo es de 36.5 grados centígrados, con pequeñas variaciones hacia 37.es más baja cuando duerme y por la mañana es más alta por la tarde. La temperatura normal es de 40 grados centígrados. En el ser humano sano, la temperatura del cuerpo es de 36.5 grados centígrados. En el ser humano nunca varía la temperatura. La temperatura en el ser humano es más alta cuando duerme.

Lee el siguiente párrafo y reconoce la idea principal La fiebre es síntoma de que la temperatura del cuerpo está por encima de la normal. La fiebre no es una enfermedad en sí; pero es un síntoma de infección, una alarma, la significación de que el cuerpo trata de combatir una infección. La fiebre es síntoma de que la temperatura del cuerpo está por encima de lo normal. La fiebre es un síntoma de infección. La fiebre no es una enfermedad en sí. La fiebre significa que el cuerpo trata de combatir una infección.

Codificar significa: Utilizar normas propias para cada sistema de comunicación. Elaborar un mensaje mediante la utilización de signos y normas. Descifrar e interpretar un mensaje. Conjunto de ideas expresados por el emisor que desea transmitir al receptor.

La comunicación científica: Concluye con la obtención de resultados. Se prende a través de varios pasos progresivos para abordar aspectos relevantes. Proceso por el cual el investigador científico disemina la información resultante de su investigación usando vías formales e informales para alcanzar a un público selecto. Evidencia conocimientos y experiencias adquiridos durante procesos de aprendizaje.

A veces tiene más significación que los mensajes verbales. Comunicación no verbal. Expresión. Símbolos. Comunicación paralingüística.

En el siguiente ejercicio no leemos cada letra por las mismas sino por la palabra con todo debido a ............. Por el desarrollo del hábito lector. La profunda relación que existe entre el pensamiento y la lectura. El papel activo de la concentración mental y de la lectura. Ninguna de las opciones.

Señale la característica que no corresponde la comprensión lectora es. La habilidad para comprender explícitamente lo dicho por el texto. La inferencia o habilidad para comprender lo que está implícito. El desarrollo de la convección lectora. La lectura crítica o habilidad para evaluar la calidad de texto, y las ideas y el propósito del autor.

La prelectura: Desarrolla actividades que favorecen la capacidad de enfocarse en los aspectos significativos del texto para poder comprender lo que se lee. El texto es leído en silencio. Se establecen vínculos entre los que tiene que aprender y lo que ya se sabe. Prepara el camino para un viaje más profundo por el texto.

Exige una atribución del significados relacionándolos con la experiencia personales y el acontecimiento previo que posee el lector sobre el texto. Acceso léxico. Lectura literal. Lectura inferencial. Comprensión lectora y crítica.

Se discriminan los hechos de las opiniones y se integra la lectura en las experiencias propias del lector. Acceso léxico. Lectura literal. Lectura inferencial. Comprensión lectora y crítica.

Usamos el lenguaje para asegurarnos que el canal de comunicación a través del cual nos llega la comunicacion, funciona. Función fática. Función expresiva. Función referencial. Función apelativa.

Centrarse es un solo tema, de forma que las diversas ideas vertidas en el han de contribuir a la creación de una idea global. Es una característica. Cohesión. Coherencia. Adecuación. Progresividad.

Qué palabra se debe escribirse con mayúscula en el espacio correspondiente?. La Amazonía está en peligro. Los niños se ponen contentos. Es una secoya muy grande. En épocas primitivas los hombres eran muy fuertes.

La encuesta presenta: La existencia de un problema. Respuestas cerradas. Preguntas cerradas. Respuestas múltiples.

Las palabras polisémicas: Significan lo mismo. Significan lo contrario. Se escriben de forma idéntica y significan lo mismo. Se escriben de igual manera y tienen distinto significado.

Un ejemplo de sujeto táctico es. Llego a mi casa esta tarde. Llegó a mi casa esta tarde. Juliana y Pedro llegaron a mi casa esta tarde. Ellos llegaron a mi casa.

Qué palabra debes colocar la "s" en el espacio correspondiente. Revi__ión. Narra__ión. Descrip__ión. Ilustra__ión.

La figura representa. Comunicación paralingüística. Comunicación proxénico. Lo kinesico. Los símbolos icónico.

Señale la oración correcta. Más, no me dé. No me de más. Deme nomás. No me dé más.

Es un componente inseparable de la cultura. Dialecto. Lenguaje. Lengua. Habla.

Usa una comida determinada para expresar sus ideas. Dialecto. Lengua. Lenguaje. Habla.

Son realidades que percibimos por los sentidos y qué significan algo. Códigos. Significados. Significantes. Signos.

Utilizamos en la forma de la lengua. Significados. Signo lingüístico. Signo visual. Lenguaje.

Conjunto sistemático de signos orales y escritos que sirven para que se comuniquen las personas que integran una misma comunidad lingüística. Discursos. Lengua. Lenguaje. Habla.

El enfoque socio temporal de la lengua manifiesta. Se exterioriza a través de la colectividad producto de la idea de comunidad. Construye una organización de signos y símbolos. Es una herencia del pasado o historia. Las imágenes acústicas se convierten en conceptos en el cerebro.

Los emisores usamos el lenguaje para expresar nuestras actitudes y nuestros sentimientos. Función expresiva. Función referencial. Función apelativa. Función representativa.

Adecuación consiste en: Adecuar el estilo en la situación y a la intención comunicativa. Presentar la información de manera comprensible y ordenada. Relacionar con colección los enunciados del texto. La selección de la posibilidad lingüística más apropiada para la situación de comunicación.

Respetar las reglas ortográficas corresponde al aspecto formal de: Normativa. Tipografía. Disposición. Registro.

El propósito de un texto es: Selección de la posibilidad lingüística más apropiada para la situación de comunicación. Adaptar el estilo a la situación y la intención comunicativa. Emitir la idea el autor o autora con el fin o intención de comunicar algo. Presentar la información de manera comprensible y ordenada.

La coherencia de un texto manifiesta. Que debe manifestarse a lo largo de su desarrollo. Que haya conexión entre los elementos que la componen. Que debe haber signos claros. Debe abarcar varios Campos para su mejor comprensión.

Contar o referir unos hechos reales o imaginarios que les suceden a unos personajes en lugar y tiempo determinado se refiere a textos: Descriptivos. Expositivos. Argumentativos. Narrativos.

Los documentos científicos: Utiliza obligadamente lengua cultura y formas expresivas. Dirigidos a un receptor no necesariamente especialista. Estudia las posibles aplicaciones y derivaciones prácticas experimentales. Escritos por especialistas y dirigidos a especialistas.

El resumen es: Una abreviación del texto original. Una reducción proporcional de cada una de las partes del texto original. Un comentario en el cual se expresa la opinión que interesa del texto. Expresa de manera integradora, condensada, coherente y con palabras del redactor el contenido esencial de un texto.

En el resumen se debe. Elegir qué elementos se debe sacrificar y cuáles destacar. Expresar en él la opinión que nos merezca el texto. Explicar el pensamiento del autor y sus afirmaciones. Realizar un esquema del mismo o un organizador gráfico.

La síntesis es: Dice discernir la importancia de cada elemento. Sin volver a mirar al texto coma reflexionar sobre el mismo, intentando expresar su idea principal. La composición de algo a partir del análisis de todos sus elementos por separado. Realiza un esquema del mismo o un organizador gráfico. Expresa, por último, lo que hemos comprendido y expresar el contenido del texto.

La próxima semana es el cumpleaños de una persona con el que tiene gran amistad y confianza, pero no va a poder estar a su lado ese día. Escríbale una carta de felicitación y adelante le que le envía un regalo por correo, en ella deberá: Expresar su disgusto por no poder estar con ella. Especiales los mejores deseos para ese día. Proponer una forma de celebrar los puntos más adelante. Hablar de regalo que acompaña a la carta.

Usted quiere alquilar un apartamento en un lugar de la costa, en España para pasar las vacaciones. Escribe una carta a una agencia de viajes explicando qué es lo que desea punto en la carta deberá: Explicar el motivo de la carta. Hablar de las características que se debe tener el apartamento. Pedir información sobre precios. Solicitar el envío de folletos turísticos.

Usted tiene que ausentarse unos días de su a domicilio escriba una carta a una persona con la que tiene gran amistad y confianza para que se ocupe de la casa punto en la carta deberá: Pedirle el favor y justificar la ausencia. Decirle las cosas que tiene que hacer. Mencionar la dirección y el teléfono donde pueda localizarle durante su ausencia. Expresarle su agradecimiento.

Usted quiere aprender español en España. Escriba una carta al director del centro de estudios que ha escogido. Ella deberá: Indicar sus datos personales como académicos y su profesión. Solicitar información sobre los diferentes tipos de cursos existentes. Pedir que le envíen la información rápidamente. Expresar su agradecimiento.

Usted ha recibido una carta de un amigo español en la que le comunica que, por fin, tras muchos esfuerzos, ha obtenido el puesto de trabajo que tanto deseaba punto escriba una carta a su amigo, en ella deberá: Expresar los sentimientos que experimentó al recibir la carta. Felicitar a su amigo por su éxito y actual situación. Contar cómo le han ido las cosas desde la última vez que se vieron. Manifestar sus deseos deManifestar sus deseos de verlo.

Lavadora ha sufrido un grave avería. Usted escribe una carta al departamento de atención al cliente de la empresa fabricante para hacer una reclamación. En la carta deberá: Explicar lo sucedido. Contar dónde, cómo y cuándo fue adquirida la lavadora. Indicar los daños que la avería ha producido en su casa o en las casas de sus vecinos. Reclamar una solución para su problema.

Los niños protagonizan a veces historias divertidas puntos trate de recordar alguna de estas historias y cuentenosla por escrito, insicando: Cuál fue la actitud del niño o de la niña. Que fue exactamente lo que sucedió a. Cuál fue la reacción de las personas que estaban con él o con ella. Por qué cree que ese recuerdo ha quedado en su memoria.

En los tiempos actuales es normal leer u oír afirmaciones como la siguiente: el hombre, a medida que progresa, está destruyendo la naturaleza y se está autodestruyendo. Exprese su opinión a favor o en contra de la afirmación por medio de un escrito que contenga: Las razones en la que se basa. Algún o algunos ejemplos concretos que apoyen en su punto de vista. Una breve conclusión.

Usted quiere visitar a un antiguo compañero de estudios punto escriba una carta a su amigo punto en ella deberá: Comunicarle sus deseos de ir a visitarlo. Informarle de la fecha de su viaje. Solicitar información sobre posibles alojamientos. Hacer planes para cuando estén juntos. Solicitar contestación.

Usted quiere estudiar español en España pero debería poder trabajar al mismo tiempo. Ha leído en un periódico un anuncio en el que una familia española busca una persona responsable para cuidar niños punto escriba una carta a la familia. En ella deberá: Explicar el motivo de su carta. Hablar de sus actitudes para el trabajo. Pedir información sobre las condiciones del trabajo. Indicarles una forma.

Seleccione la opción que exprese mejor la idea del refrán planteado "La suerte de la fea la bonita la desea". La mujer bella no todo lo consigue. Explica que la belleza no es signo de felicidad. La fealdad ayuda a tener suerte en ciertos casos. Hay que ser feos para que sonría la dicha.

Qué realiza el emisor en la comunicación. Valora el trabajo. Codifica el mensaje. Conjunto de signos.

Cuál palabra tiene relación con el receptor. Decodifica el mensaje. Un celular. Un panfleto.

El mensaje en la comunicación tiene relación con: Dónde nace la información. Cadena de signos. Cadena montañosa.

En el canal la comunicación se relaciona con dos. Panamá. Cadena de ideas. Medio por el cual se emite un mensaje.

Un código en comunicación es. Conjunto de signos y símbolos. Lo que se comunica. Casa abierta. Clave secreta.

Seleccione la oración correctamente. Julio césar fue, vio y venció. Julio César fue, vió y venció. Julio césar fue, vio y venció. Julio cesar fue vio y vencio.

Seleccione la oración con puntuación correcta es: Bolívar dijo: "he arado en el mar". Bolívar dijo: he arado en el mar. Bolívar dijo: he arado, en el mar".

Seleccione la palabra correcta: Cruzificción. Crusificción. Crucifixión. Crusifixión.

La palabra correcta es: Escepción. Ecepción. Excepción. Exsepción.

Seleccione la palabra correcta cómo se escribe: Ibas. Hibas. Hivas. Ivas.

Definición de literatura es. La expresión periodística. El arte que emplea las palabras. Todo tiene de expresión. Expresiones artísticas escritas.

El mínimo texto consentido completo e independiente sintáctica es: Un capítulo. Una conversación. Un párrafo. Una oración.

La mayor fuerza con qué pronunciamos la Silva tónica y no lleva tilde se. Acento prosódico. Acento diacrítico. Acento lógico. Acento ortográfico.

Comunicación efectiva es. Gesticular con notoriedad. Facilitar textos de apoyo. Influir en el receptor. Usar el celular.

Los árbitros utilizan el lenguaje. Semafórico. Sonoro. Artístico. Mímico.

Expresión oral es: Decir con palabras lo que siente. Declamación. Declamar con mímica. Elaborar graffitis.

Conjunto de sonidos pronunciados en un solo golpe de voz se llama. La palabra. El verso. La oración. La sílaba.

La música corresponde el lenguaje. Oral. Mímico. Simbólico. Sonoro.

Para qué sirve la tilde hepática. Para poner énfasis. Para forma hiatos. Para distinguir manosílabas. Para formar diptongos.

En una oración, la coma sirve para: Para separar oraciones. Para indicar el fin del texto. Para dejar en suspenso elementos. Antes de enumerar.

Las comillas sirven para. Para dejar en suspenso la frase. Para indicar el fin del texto. Para citar una frase. Para realizar un comentario.

El fonema es. El sonido de cada letra. La sílaba. La oración. Palabra.

Un punto sirve. Separar párrafos. Indicar abreviaturas. Separar oraciones. Señalar el fin del texto.

El exordio es: Introducción. Parte central de un discurso. Parte final del discurso. Mensaje de texto.

El lenguaje oral es la expresión a través de: Gestos. Expresión de colores. Signos sonoros. Signos vocales.

De qué formas discursiva se organiza el texto expositivo anterior?. Descripción - narración. Descripción - definición. Definición - caracterización. Caracterización - discurso del comentario.

Frase que dice un personaje fingiendo que la oye el público y no los otros actores que están en escena. La definición anterior corresponde al elemento del texto dramático denominado. aparte. Monólogo. Soliloquio.

Las palabras según la sílaba tónica se clasifican en los puntos. Agudas, graves y esdrújulas. Tónicas y atonas. Bisílabas y monosílabas. Sinónimo y antónimos.

Un ejemplo de palabra esdrújula. Última. Canción. Coquetas. Mamá.

La palabra pared es: Aguda. Grave. Esdrújula. Sobreesdrújula.

El verbo saltar es: Irregular. Presente. Regular. Conjugado.

Las palabras graves se tildan cuando: Termina en n, s , vocal. Cuando terminan en consonante. Cuando terminan en vocal. Cuando no terminan en n, s ni vocal.

Las partes del verbo son: Raíz y tallo. Sufijo y desinencia. Raíz y prefijo. Raíz raíz y desinencia.

Ejemplo de palabras homófonas. Vello - bello. Feliz - alegre. Bueno - malo. Gordo - flaco.

Ejemplo de hipérbole es: Dulce azúcar. Bueno como su hermano. Blanca piel. Tiene patas de acero.

La frase "sus dientes blancos como la nieve" es los puntos. Hipérbole. Epíteto. Acción. Comparación.

Un verbo es infinitivo es: Terminar. Terminado. Terminando. Terminaré.

El verbo caminando está en: Infinitivo. Participio. Gerundio. Futuro.

Un ejemplo de verbos regulares es : Conducir. Ir. Poder. Caminar.

Ejemplo de adverbios de modo es: Aquí, ahí, allí. Pronto, temprano, tarde. Más, menos, muy. Deprisa, despacio, bien.

Las palabras sí Y también son adverbios de dos puntos. Lugar. Tiempo. Modo. Afirmación.

En la oración "nosotros vivimos fuera de centro", el adverbio es: Fuera. Nosotros. Vivimos. Centro.

Felino: León. Tigre. Jaguar. Cabra.

PELEA. armonía. riña. trifulca. pleito.

RETRASO: tardanza. demora. adelanto. retardo.

VEHÍCULO. llantas. radar. chasis. volante.

CREENCIA. docto. atento. fuerte. dogma.

SOSIEGO. calma. ruido. llanto. bacanal.

INDESCRIPTIBLE. indescifrable. inestable. inefable. indeseable.

IGUALDAD. concordancia. disparidad. diversidad. desavenencia.

LUCRATIVO. Fructífero. Orgulloso. Perjudicial. Beneficioso. Ruidoso.

COMIDA. Ayuno. Dieta. Alimento. Hambre. Abstención.

CONSIGNACIÓN. Registro. Consulta. Disposición. Cuenta. Comunicación.

FINO. Sutil. Perfecto. Delicado. Costoso. Escaso.

MODELAR. causar. picar. fundir. nombrado.

EGREGIO. conocido. célebre. nombrado. solitario.

REMOTO. cercano. nuevo. lejano. ausente. próximo.

RARO. santo. escaso. inútil. débil. tosco.

ERRONEO. solemne. intolerable. irónico. trágico. falso.

ESPLENDIDO. bueno. magnífico. rígido. alegre. Expansivo.

APÓSTOL. erudito. compasivo. servicial. enviado. desprendido.

CAUSAL. visión. espacio. suerte. motivo. imprevisto.

ASEPSIA. saneamiento. infección. conseguir. afirmación. depuración.

OBSTINADO. insistente. doblegable. recipiente. ecuánime. latente.

HOMILÍA. equivalente. crimen. sermón. sinónimo. semejante.

ABSTRUSO. indeseado. ridículo. prohibido. molesto. de difícil comprensión.

ARQUETIPO. valiente. vigoroso. modelo original. antiguo. guía.

OMINOSO. execrable. parcial. pesado. poderoso. omnímodo.

IMPRONTA. imprenta. dirección. huella. enojo. presteza.

HAGIOGRAFO. El que adivina la suerte. Escritor de los libros sagrados. Editorialista de un periódico. Escritor de telenovela. Pronosticador del tiempo.

ABORIGEN. verdad. natural. dogma. personal. pureza.

AMNISTÍA. acción. actividad. movimiento. indulto. pausa.

CENSO. paciente. padrón. dadivoso. bondadosa. humilde.

ECOLOGÍA. gritar. articular. hablar. medio ambiente. balbucir.

GREMIO. discreto. silencioso. apagado. agrupación. agil.

ADJUDICAR. unir. otorgar. quitar. apropiarse.

CANICULAR. perruno. templado. árido. caluroso. espantoso.

FASCINAR. agradar. hipnotizar. hechizar. sugestionar. responder.

RUIN. opulento. generoso. bondadoso. desgraciado. mezquino.

PROSPECCIÓN. explosión. sondeo. profundo. perforar. clausura.

MONÓTONO. uniforme. entretenido. diferente. primate. musical.

REFUTAR. rectificar. aprobar. rebatir. recordar. reclutar.

SÍNDROME. paradigma. prototipo. congreso. prodigio. síntoma.

GOBERNAR. obedecer. regentar. acatar. desertar.

DESAMPARO. ocre. absurdo. trastornado. abandonado. anonadado.

EMBAUCAR. seducir. enfadar. enfardar. elogiar. emigrar.

HUSMEAR. quemar. indagar. matar. liberar. Humillar.

ACOSO. casual. poniente. catalogo. canícula. acuerdo.

PARADIGMA. dogma. paralogismo. señal. limitación. prototipo.

SUSTITUIR. apagar. suplantar. impresionar. zarpar. encomiar.

REHUSAR. errar. liberar. esconder. rechazar. instigar.

COMPARTIR. admitir. resistir. cooperar. reforzar. responder.

En el siguiente reactivo, seleccione la opción que se asemeje al significado de la palabra PARLANCHIN. alocado. justiciero. locuaz. aniñado.

En el siguiente reactivo seleccione la opción que se asemeje al significado de la palabra AUSPICIO. Desventaja. Ayuda. Patrocinio. Favor. Asistencia.

Avaro mercader no quiso ayudar a su primo. inconsciente. soberbio. mezquino. burlón.

La investigación término con la detención del criminal. Inocencia. Captura. Huida. Muerte.

Ecuador debería explotar más el mar. Explorar. Conocer. Vender. Aprovechar.

El programa se presentó gracias al patrocinio de una conocida empresa. aviso. deseo. dueño. auspicio.

Se sintió agobiado con solo ver el cúmulo de documentos que debía. tipo. montón. listado.

Analizando las causas del hecho coma se dieron cuenta que coma en verdad, fue deliberado. premeditado. espantoso. imprudente. discutido.

La inconsciencia de sus argumentos terminó por dejarlo en ridículo. Profundidad. Expresión. Ironía. Fragilidad.

Un libro siempre tiene: Pasta. hojas. palabras. ideas. indici.

Para que haya civilidad es necesario. sociabilidad. aglomeración. uniformidad. diligencia. espacio público.

Un abismo siempre tiene: oscuridad. vegetación. profundidad. rio. rocas.

Un jardín debe tener siempre: árboles. césped. flores. niños.

El acto de coleccionar estampillas se denomina. coleccionista. numismática. archivador. filatelia.

Un cantante debe tener. buena voz. seguidores. representante. muchas fans.

INDIFERENCIA. Apatía. pereza. fanatismo. tolerancia.

PROSPERAR. bloquear. salvar. menguar. acortar.

DILIGENCIA. desidia. nacimiento. cobarde. acierto.

BOATO. pompa. sencillez. lujo. rimbombancia.

PROLOGO. introito. diálogo. preámbulo. exordio.

MERIOTORIO. digno. loable. censurable. asalariado.

ADEFESIO. nocivo. interrumpir. malhechor. bello.

EXTROVERTIDO. goloso. reservado. desgano. lícito. oculto.

INESTIMABLE. inapreciable. único. perfecto. moderado. inútil.

TRANSITORIO. asequible. provisional. efímero. permanente. informal.

EXALTACIÓN. elogio. entusiasmo. encumbramiento. censura. alabanza.

EPÍLOGO. narración. colofón. prólogo. conclusión. descripción.

PROVISIONAL. anticuado. final. terminable. probable. apurado.

ÓBITO. defunción. nacimiento. fingiendo. parecimiento. expiración.

AUREOLA. corona. fama. anonimo. semblanza. protección.

LANGUIDECER. sucio. conveniente. moderación. pureza. fortalecer.

PURIFICAR. limpiar. embellecer. robustecer. contaminar.

EXCLUIR. incorporar. elogiar. exonerar. apartar.

PRONTITUD. encargo. urgencia. lentitud. ligereza.

INDIVIDUAL. solitario. colectivo. personal. disociado.

DINERO - RIQUEZA. metal - metalurgia. peculio - hacienda. grandeza - moneda. billete - dólares.

CALLE - CUIDAD. pasaje - urbe. vía - avenida. Callejón - poblado. aldea - camimo.

MALDICIÓN. - BENDICIÓN. bendito - maldito. insulto - cumplido. fortuna - desgracia. ademán - crítica.

MANABÍ - PORTOVIEJO. Nueva Loja - Orellana. Guayas - costa. Imbabura - Ibarra. Bolívar - Cañar.

IREALIDAD ES EL ANTÓNIMO DE : vida. realidad. principio. principio.

DISFRUTAR ES EL ANTÓNIMO DE. Reír. Soñar. Sentir. Jugar.

MORTAL ES EL ANTÓNIMO DE : Lucirse. inmortal. caminar. híbrido.

VILEZA ES EL ANTÓNIMO DE. invertido. virtud. diversión. cazar.

Perezoso es el antónimo de. Cariñoso. activo. chistoso. bueno.

Denunciar Test