option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Condiciones Generales SS Transporte I: AV y LD.

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Condiciones Generales SS Transporte I: AV y LD.

Descripción:
Condiciones generales de los contratos de transporte de AV y MD.

Fecha de Creación: 2021/05/07

Categoría: Otros

Número Preguntas: 90

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Índice de las Condiciones Generales de los contratos de transporte de viajeros en trenes de Alta Velocidad y Larga Distancia: T.I. Prestación de los servicios, T.II. Contrato y título de transporte, T.III. Derechos y obligaciones de los viajeros, T.IV. Responsabilidad de Renfe Operadora, T.V. Servicios complementarios y especiales; Entrada en vigor. T.I. Contrato de Transporte, T.II. Título de Transporte, T.III. Estructura de precios, T.IV. Precio de los billetes; Entrada en vigor. T.I. Prestación de los servicios, T.II. Título de Transporte, T.III. Derechos de los viajeros, T.IV. Obligaciones de los viajeros; Entrada en vigor. Ninguna es correcta.

De acuerdo con el Título Preliminar, en trenes internacionales serán de aplicación: Las condiciones respectivas por las que se rigen los servicios de transporte de viajeros en trenes de AV y LD de ámbito nacional. Los Convenios Internacionales suscritos por España en materia de transporte ferroviario. Los Convenios Internacionales suscritos por Renfe en materia de transporte de AV y LD. Las condiciones respectivas por las que se rigen los servicios de transporte de viajeros en trenes de AV de ámbito internacional, suscritos por España.

Respecto a los medios para el transporte, los viajeros serán transportados en los trenes y coches destinados al efecto para los que se hayan provisto del título de transporte apropiado, en las condiciones de: Admisión, precios y horarios establecidos. Precios, horarios, coche y plaza. Prestación de servicios formalizadas por el contrato de transporte entre Renfe Operadora y el viajero. Prestación de servicios formalizados por el contrato de transporte de viajeros de Alta Velocidad y Larga Distancia entre Renfe Operadora y el viajero.

Respecto a los medios para el transporte, la capacidad de los trenes se limita a: Las plazas de los coches que integran su composición, admitiéndose viajeros sin que exista la seguridad de disponibilidad de plazas, sin excepción. Las limitaciones propias del material rodante en cuanto a admisión y número mínimo de viajeros establecidos para cada vehículo de AV y LD. Las limitaciones propias del material rodante en cuanto a admisión y número máximo de viajeros establecidos para cada vehículo de AV y MD. Las plazas de los coches que integran su composición, no admitiéndose viajeros sin que exista la seguridad de disponibilidad de plazas, salvo excepciones.

Señale la incorrecta: En el título de transporte figurarán claramente legibles, sin enmiendas ni tachaduras: Logotipo/Anagrama de Servicios de AV y LD y de Renfe Operadora. Código UIF de empresa de transporte ferroviario. NºCIF de Renfe Operadora. Origen, destino, fecha de viaje e identificación del tren.

Señale la incorrecta: En el título de transporte figurarán claramente legibles, sin enmiendas ni tachaduras: Hora de salida y hora de llegada. Clase, coche y plaza asignada, así como su tipología. Precio del transporte especificando su importe con y sin IVA. Fecha de emisión.

Señale la incorrecta: En el título de transporte figurarán claramente legibles, sin enmiendas ni tachaduras: Código y denominación de la Tarifa. Servicio cubierto por SUV y TRC. Peso y volumen del equipaje admitido. Precio de facturación (en su caso). La hora límite, si la hubiere, de presentación en los controles de seguridad para el acceso a los vehículos de transporte o para facturación de equipaje, en su caso.

¿Pueden emitirse títulos de transporte de AV y LD sin determinar tren y fecha?. Sí, en cualquier caso. No, en ningún caso. Sí, que requerirán su posterior formalización, previa al viaje, para validarlos. No, salvo en títulos múltiples o abonos permanentes.

Modalidades de títulos de transporte AV y LD: Todas son correctas. Tarifa Puente AVE, Tarifa Estrella, Tarifa Web y Tarifa Ida y Vuelta. Sencillo, colectivo o de grupo, múltiple o abono temporal y combinados. Sencillo, dos viajes ida y vuelta, ida y regreso, colectivo, multiviaje o abono temporal y combinado.

Las Tarifas Comerciales son: Válidas para otros medios de transporte complementarios o que incluyan otros servicios. Aquellas con precio reducido válidas para una persona en viajes de ida y regreso a realizar dentro de un periodo de tiempo determinado. Aquellas cuyo precio de billete es el ordinario sin reducción y sirven de referencia para el cálculo del precio del resto de ofertas comerciales. Alternativas comerciales a la Tarifa General, ofrecidas a los clientes de forma temporal o permanente, que pueden llevar asociadas condiciones específicas en cuanto a plazos de compra, canales de venta, precios, etc.

Tarifas comerciales del billete sencillo: Tarifa Puente AVE. Tarifa Estrella. Tarifa Web. Tarifa Ida y Vuelta.

Relacione las modalidades de títulos de transporte: Válido para una persona y un solo viaje. Válido para más de un viajero. Válido para más de un viaje por el mismo o distinto titular, según los casos, durante un periodo determinado de tiempo. Válido para otros medios de transporte complementarios o que incluya otros servicios.

Respecto a la venta de billetes, señale la incorrecta: Los billetes se podrán adquirir en los puntos de venta propios de Renfe Operadora o concertados con terceros que ésta autorice, y en ruta, excepcionalmente, a través de los agentes encargados de la Intervención facultados para ello. Los billetes se expedirán a través de los sistemas que Renfe Operadora determine, cualquiera que sea su índole y según evolución de las tecnologías. El pago del importe de los billetes se efectuará en moneda de curso legal u otro medio de pago que Renfe Operadora autorice. En los puntos de venta propios de Renfe Operadora o concertados se indicará, de forma visible, el horario de expedición, especificando el horario y expendedor de la misma.

Respecto a la venta, señale la opción correcta: El viajero deberá comprobar los datos del billete en el momento de su expedición: fecha de viaje, origen y destino, tren, clase e importe y que estos se ajustan a su petición. Toda reclamación sobre el billete emitido e importe se deberá realizar en ese momento no aceptándose reclamaciones posteriores por estos conceptos. El viajero deberá comprobar los datos del billete en el momento de salida: fecha de viaje, origen y destino, tren, clase e importe y que estos se ajustan a su petición. Toda reclamación sobre el billete emitido e importe se deberá realizar, como máximo, en ese momento, no aceptándose reclamaciones posteriores por estos conceptos. El viajero deberá comprobar los datos del billete en el momento de su expedición: fecha de viaje, origen, datos personales, clase e importe y que estos se ajustan a su petición. Toda reclamación sobre el billete emitido e importe se deberá realizar en ese momento, aceptándose reclamaciones posteriores por estos conceptos sólo excepcionalmente. El viajero deberá comprobar los datos del billete en el momento de su expedición: fecha de viaje, origen y destino, tren, clase e importe y que estos se ajustan a su petición. Toda reclamación sobre el billete emitido e importe se deberá realizar en ese momento o en el plazo de un mes desde la salida del tren.

¿Son transferibles los billetes de AV-LD?. No. No, salvo los que no son nominativos, que serán transferibles antes del comienzo del viaje. Sí, los billetes que no son nominativos son transferibles antes del comienzo del viaje, excepto los expedidos al amparo de una oferta comercial con acreditación. Sí, excepto los expedidos al amparo de una oferta comercial que no sean nominativos.

En caso de pérdida o extravío del título de transporte: Se facilitará un duplicado. Se facilitará un duplicado y su justificante correspondiente. No se facilitará un duplicado aunque puede facilitarse un justificante a petición del viajero. No se facilitará duplicado ni justificante alguno.

Los títulos de transporte son válidos: Para el día que figura en el mismo. Para el tren que figura en el mismo. Para la clase que figura en el mismo. Todas son correctas.

Si el billete es sin determinación de tren y fecha, deberá constar en el mismo: La fecha límite de utilización. El número de tren. El logotipo/anagrama de Servicios de Alta Velocidad y Larga Distancia y de Renfe Operadora. Todas son correctas.

No se considerarán válidos los títulos de transporte que: Presenten deterioros, enmiendas o raspaduras, o que estén plastificados. Presenten deterioros o enmiendas. No presenten deterioros, enmiendas o raspaduras, o que estén plastificados. Presenten deterioros, enmiendas o raspaduras, o que no estén plastificados.

Por excepción, el viajero que tome el tren en puntos donde la formalización de su billete no sea posible, deberá: Solicitar la formalización inexcusablemente del agente encargado de la intervención en ruta. Solicitar la formalización inexcusablemente en estaciones o puntos de venta autorizados antes de la salida del tren. Solicitar la formalización inexcusablemente en estaciones o puntos de venta autorizados en el plazo de un mes a partir de la fecha de llegada del tren. No podrá acceder al tren sin la debida formalización, teniendo que abonar el importe de un billete sencillo inexcusablemente al agente encargado de la intervención en ruta.

Cuando el billete haya sido emitido por un sistema centralizado de plazas (con o sin reserva) y se presente para su anulación en un punto donde no exista conexión a dicho sistema, el plazo para realizar la operación: Finalizará una hora antes de la hora de salida del tren de la estación de origen del billete a anular. Finalizará cinco minutos antes de la hora de salida del tren de la estación de origen del billete cuya anulación se solicita. Finalizará en el plazo de un mes a partir de la fecha de viaje o desde la finalización de la vigencia de las ofertas comerciales especiales a las que estuviera acogido el título de transporte. Finalizará en el plazo de un mes a partir de la fecha de viaje.

La solicitud del reintegro del billete por parte del viajero: Es automática. Deberá realizarse en el plazo de un mes a partir de la fecha de anulación. Deberá realizarse en un punto donde exista conexión al sistema centralizado que emitió el billete. Todas son correctas.

Con carácter general, en la anulación de billetes con reserva de plaza, se podrá deducir en concepto de gastos de anulación: Hasta el 20% del precio del título anulado. Hasta el 30% de precio del título anulado. Hasta el 15% de precio del título anulado. Hasta el 25% de precio del título anulado.

¿En qué circunstancias podrán tener las tarifas comerciales condiciones de anulación más restrictivas con un porcentaje superior de gastos de anulación?. Cuando los billetes pertenezcan a tarifas comerciales con descuentos sobre la tarifa general superiores al 20%. Cuando los billetes pertenezcan a tarifas comerciales de grupo. Cuando los billetes pertenezcan a tarifas comerciales con descuentos sobre la tarifa general superiores al 30%. Cuando los billetes pertenezcan a tarifas comerciales de Puente Ave, exclusivamente.

¿Qué porcentaje de gastos de anulación puede tener, como máximo, la Tarifa Estrella?. Un 30%. Un 20%. Un 40%. Un 50%.

¿Qué porcentaje de gastos de anulación puede tener, como máximo, la Tarifa Web?. Un 20%. Un 30%. Un 50%. No tendrán gastos de anulación en tanto no se formalicen para un tren y día determinado.

¿Qué porcentaje de gastos de anulación podrá tener, como máximo, la Tarifa Puente Ave?. Un 20%. Un 30%. Un 50%. No tendrá gastos de anulación en tanto no se formalicen para un tren y día determinado.

En el caso de billetes Colectivos o de grupo, se considerará a efectos de anulación: Como un billete ordinario, no admitiéndose anulaciones parciales. Como una anulación parcial. Como un billete ordinario, admitiéndose anulaciones parciales excepcionalmente. Como una anulación total.

El reintegro del importe del billete afectado por la anulación se producirá: Mediante el mismo medio de pago previamente utilizado. Mediante transferencia o en metálico, siempre que el medio de pago fuera realizado con tarjeta. A elección del viajero. Todas son correctas.

En general, todo billete podrá ser cambiado con unos gastos de cambio de: Hasta el 10% del importe del billete. Hasta el 20% del importe del billete. Hasta el 30% del importe del billete. No tendrán gastos de cambio excepto condiciones específicas.

Señale la opción incorrecta: Condiciones para el cambio de billetes: El billete a cambiar debe estar dentro de su periodo de validez. Se debe solicitar en un punto de venta centralizada de plazas o, si no existe conexión a un sistema centralizado, deberá realizarse como máximo una hora antes de la salida del tren de la estación de origen del billete a cambiar. Se debe solicitar como máximo hasta 15 minutos antes de la hora de salida del tren de la estación que figure en el billete. Se debe solicitar con la necesaria anticipación para poder efectuar las operaciones que correspondan.

Señale la opción incorrecta: Condiciones para el cambio de billetes: Que la fecha del nuevo billete solicitado esté cuando corresponda dentro del periodo de venta anticipada. Que si el título a cambiar tiene fecha de validez, el billete deberá estar dentro de dicho plazo. Que se satisfagan las condiciones económicas establecidas para estas operaciones. Que se realice el cambio como máximo hasta 5 minutos antes de la salida del tren.

¿En qué contexto podrán establecerse unos gastos de cambio superiores al 10%?. En la Tarifa Estrella cuando el cambio se realiza para el mismo día. En la Tarifa Puente AVE cuando el cambio se realiza para distinto día, con una antelación mínima de 7 días y con una deducción del 20%. En la Tarifa Puente AVE cuando el cambio se realiza para el mismo día y en la Tarifa Estrella cuando el cambio se realiza para distinto día. Cuando la Tarifa Comercial cuenta con una reducción superior al 20% del precio del billete a tarifa general.

Gastos de cambio en Tarifa Estrella: 10%. 15% cambios en el mismo día, misma clase y tipo de tren / 20% cambio para otro día, con antelación mínima de 7 días. 20% cambios en el mismo día, misma clase y tipo de tren / 30% cambio para otro día, con antelación mínima de 7 días. El cambio de billete será gratuito.

¿En qué supuestos podrán anularse en las estaciones billetes adquiridos en Agencias de Viajes?. En ningún caso. En caso de estar próxima la salida de tren. En caso de tratarse de un día inhábil para la Agencia y que la fecha de viaje coincida con esa fecha. En caso de que la Agencia emisora se encuentre en otra localidad distinta a la del viajero.

¿Cuándo es posible, de forma excepcional, realizar en una estación la anulación de billetes emitidos por Tour Operadores?. Cuando se trata de billetes combinados. Cuando la salida del tren está próxima, en billetes sencillos. Cuando se trata de un día inhábil para las Agencias o Tour Operadoras y la fecha de viaje coincide. Todas son correctas.

En los supuestos excepcionales en los que es posible anular en la estación un billete combinado emitido por una Agencia o Tour Operador, ¿Qué tipo de reintegro se efectúa?. En ningún caso se efectuará reintegro alguno al viajero, deberá dirigirse para este fin a la Agencia o Tour Operador que le emitió el billete. El reintegro se efectuará mediante el mismo modo de pago previamente utilizado. Sólo se reintegrará el importe cuando la salida del tren sea próxima, se trate de un día inhábil para las Agencias o Tour Operadoras, o se encuentren en una localidad distinta a la que se encuentre el viajero. El reintegro será siempre en metálico. El reintegro será siempre mediante transferencia bancaria.

Señale la opción correcta: Los billetes combinados obtenidos a través de Agencias/Tour operadores no admiten cambios, ni tampoco se podrá anular el viaje de regreso cuando el de ida ya se haya realizado, tanto en puntos de venta propios o concertados. Excepcionalmente podrá realizarse la anulación de billetes combinados emitidos a través de Agencias/Tour operadores en puntos de venta con sistema centralizado o hasta una hora antes de la salida del tren en estaciones sin conexión centralizada. Los billetes emitidos a través de Agencias/Tour Operadores no admiten cambios ni anulaciones. Los gastos de cambio aplicables a billetes combinados emitidos a través de Agencias/Tour Operadores se regirán por las condiciones específicas de cada producto comercial.

¿Qué define la estructura de precios de Servicios de AV-LD?. Las Tarifas y condiciones específicas de cada producto comercial. Las Condiciones Generales de AV-LD. Los Convenios internacionales suscritos por España en materia de transporte ferroviario. Todas son correctas.

Respecto al precio de los billetes, todos los títulos de transporte se expedirán: Conforme a los precios en vigor el día de su emisión, y se hallarán recogidos en los avisos de información a los viajeros en los correspondientes tablones de anuncios. Conforme a los precios en vigor de la tarifa comercial correspondiente aprobada. Conforme a los precios en vigor aprobados por las condiciones generales de AV-LD, y se hallarán recogidos en los avisos de información a los viajeros en estaciones y web. Todas son correctas.

¿Qué se considera menor a efectos de las Condiciones Generales de AV-LD?. Menores de 4 años que no ocupen plaza. Menores entre 4 y 13 años que ocupen plaza. Menores entre 0 y 13 años, ocupen o no plaza. Menores entre 0 y 3 años que no ocupen plaza.

En el caso de niños compartiendo una plaza: Independientemente de la edad, los asientos, camas o literas sólo podrán ser ocupados por un máximo de dos personas, sean dos niños o un adulto y un niño. Independientemente de la edad, los asientos, camas o literas sólo podrán ser ocupados por un máximo de dos personas, siendo un adulto y un niño, o de tres personas si son tres niños. Independientemente de la edad, los asientos, camas o literas sólo podrán ser ocupados por un máximo de una persona, siendo un adulto o un niño. Independientemente de la edad, los asientos podrán ser ocupados por un máximo de dos personas, sean un niño y un adulto o dos niños. En el caso de camas o literas, el máximo serán de tres personas, sea un adulto y dos niños o tres niños.

Señale la opción incorrecta: Los viajeros de servicios ferroviarios de AV-LD tienen, entre otros, los siguientes derechos: Acceder a la publicación, en cualquier momento, del horario de los servicios y de los precios correspondientes. Contratar la prestación del servicio de AV-LD desde o hasta cualquiera de las estaciones en las que se reciban o apeen viajeros de dichos servicios. Recibir el servicio en las adecuadas condiciones de calidad y seguridad. Celebrar con RENFE-Operadora un contrato de transporte ajustado a la legislación vigente en materia de transportes terrestres y de defensa de consumidores y usuarios.

Señale la opción incorrecta: Los viajeros de servicios ferroviarios de AV-LD tienen, entre otros, los siguientes derechos: Contratar la prestación del servicio de AV-LD desde o hasta cualquiera de las estaciones de la red nacional en las que se reciban o apeen viajeros de dichos servicios. Ser informados de los procedimientos establecidos para resolver las controversias que puedan surgir en relación con el transporte ferroviario. Efectuar las reclamaciones y quejas que consideren oportunas en los términos previstos en la condición general "Reclamaciones", que podrán dirigir a Renfe Operadora, a cuyo efecto tendrán a su disposición un libro u hojas de reclamaciones oficiales, en la forma y términos establecidos en la legislación vigente. Ser indemnizados de los perjuicios que se les causen, en caso de incumplimiento por Renfe Operadora de las obligaciones que le corresponden.

Señale la opción incorrecta: Los viajeros de servicios ferroviarios de AV-LD tienen, entre otros, los siguientes derechos: Ser informados de las pólizas de seguro o afianzamientos que Renfe Operadora tenga contratadas para garantizar su responsabilidad, información que estará a disposición de los viajeros en los Centros de Servicios y en la correspondiente página en Internet de Renfe Operadora. Ser informados de la existencia de estas Condiciones Generales que estarán a su disposición en los mismos terminos que figuran en el apartado anterior. Cambiar y anular sus títulos de transporte en los términos previstos en estas Condiciones Generales. Ser informados de los procedimientos establecidos para resolver las controversias que puedan surgir en relación con el transporte ferroviario.

Es obligación de los viajeros: Ir provistos, durante el tiempo que dure el viaje y hasta la salida de la estación de destino, del título de transporte correspondiente. Atender las indicaciones que les formulen los empleados de Renfe Operadora en relación con la correcta prestación del servicio, así como lo indicado a tal fin en los carteles colocados a la vista en instalaciones y coches. Respetar las medidas y controles que, en materia de protección civil y seguridad puedan establecerse. Todas son correctas.

Es obligación de los viajeros: Ir provistos, durante el tiempo que dure el viaje y hasta la salida del tren de la estación de origen, del título de transporte correspondiente. Atender las indicaciones que les formulen los empleados de Renfe Operadora en materia de seguridad y protección civil, así como lo indicado a tal fin en los carteles colocados a la vista en instalaciones y coches. Respetar las medidas y controles que, en materia de protección civil y seguridad, puedan establecerse. Todas son correctas.

¿Cuál de los siguientes equipajes está prohibido?. Materiales susceptibles de explosión o inflamación, con sus debidos permisos, licencias y documentación exigida legalmente. Armas sin desmontar cuando su dueño presente carné profesional y guía de pertenencia. Bicicleta en un coche litera. Perro guía sin bozal.

En caso de que un viajero realice una acción prohibida por las Condiciones Generales, tal como llevar materiales susceptibles de explosión o combustión o poner en peligro al resto de viajeros y la seguridad del transporte: Será susceptible de ser sancionado, previa instrucción del correspondiente procedimiento sancionador, sin perjuicio además de la aplicación en estos casos concreos de la exclusión del viajero, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 90 del Reglamento del Sector Ferroviario, sin que en tales casos éste tenga derecho al reembolso del precio pagado por el título de transporte. Será susceptible de ser sancionado, previa instrucción del correspondiente procedimiento sancionador, sin perjuicio además de la aplicación en estos casos concretos de la exclusión del viajero, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 91 del Reglamento del Sector Ferroviario, teniendo el viajero en tales casos que solicitar el reembolso del precio pagado por el título de transporte en el plazo máximo de un mes desde la finalización del viaje. Será sancionado, previa instrucción del correspondiente procedimiento sancionador, sin perjuicio además de la aplicación en todos los casos de la exclusión del viajero, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 90 del Reglamento del Sector Ferroviario, sin que en tales casos éste tenga derecho al reembolso del precio pagado por el título de transporte. Será sancionado, previa instrucción del correspondiente procedimiento sancionador, sin perjuicio además de la aplicación en estos casos concretos de lo dispuesto en el artículo 91 del Reglamento del Sector Ferroviario, sin que en tales casos éste tenga derecho al reembolso total del precio pagado por el título de transporte.

Se considerará equipaje: Todo bulto de mano que contenga prendas y objetos de uso personal o profesional pertenecientes al viajero, cuya naturaleza no contravenga en las disposiciones de seguridad establecidas ni represente peligro o molestias para el resto de viajeros. Todo bulto de mano que contenga prendas y objetos de uso personal, pertenecientes o no al viajero, cuya naturaleza no contravenga en las disposiciones de seguridad establecidas ni represente peligro o molestias para el resto de viajeros. Todo bulto de mano que contenga prendas y objetos cuya naturaleza no contravenga en las disposiciones de seguridad establecidas ni represente peligro o molestias para el resto de viajeros. Todo bulto de mano que presente el viajero, siempre que esté dentro de las medidas y peso máximo permitido.

Limitaciones de equipaje en AV-LD: Hasta 3 bultos por persona con una limitación total de 30 kg. Las dimensiones del bulto mayor no podrán exceder de 60x40x25 cm. Hasta 3 bultos por persona cuyas dimensiones no superen los 250 cm en total. Hasta 2 bultos por persona con una limitación total de 20 kg. Las dimensiones del bulto mayor no podrán exceder de 70x50x25 cm. Hasta 2 bultos por persona cuyas dimensiones no superen los 70x50x25 cm.

En caso de robo, extravío, incidencia o daños ocasionados en el equipaje por su mala colocación o contenido: Renfe Operadora no será responsable, salvo que le fueran imputables. Renfe Operadora no será responsable en ningún caso. Renfe Operadora no será responsable excepto en los supuestos contemplados en el artículo 90 del Sector Ferroviario. Renfe Operadora no será responsable, salvo que le fueran imputables por los supuestos contemplados en el artículo 91 del Sector Ferroviario.

En AV-LD, ¿en qué circunstancias se admiten bicicletas?. Bajo ninguna circunstancia. La admisión de bicicletas será regulada por las condiciones comerciales de cada tarifa y producto. Sólo se permitirá el acceso de bicicletas a los viajeros con billete para trenes de plazas acostadas (literas o camas). En general, excepto a viajeros con billete para trenes de plazas acostadas (literas o camas).

¿Cuántas bicicletas se admiten por viajero en AV-LD?. 1. 2. Lo que determine la directriz comercial específica. Ninguna, no se admiten bicicletas en AV-LD.

¿Cuántas bicicletas se admiten por departamento?. Una, independientemente de la clase y tipo de departamento a ocupar. Dos, independientemente de la clase y tipo de departamento a ocupar. Tres, independientemente de la clase y tipo de departamento a ocupar. En función de la clase y tipo de departamento a ocupar, pueden variar entre 1 y 3.

En coche cama, la admisión de bicicletas: Sólo será posible cuando se adquiera el departamento en la modalidad familiar, es decir, constituyendo un grupo todos los viajeros que ocupen el departamento. Sólo será posible cuando se adquiera plaza en litera y las características del departamento lo permitan. Sólo será posible cuando se constituya un grupo y con un máximo de tres bicicletas por persona. Ninguna es correcta.

Cuando el viaje se realice en litera y las características del departamento lo permitan, las bicicletas: Se situarán exclusivamente en el espacio situado debajo de las literas inferiores. No será necesaria la condición de constituir grupo, pero sólo se admitirán dos bicicletas por departamento. Se situarán exclusivamente en el espacio dedicado a su almacenamiento. No será necesaria la condición de constituir grupo, pero sólo se admitirá una bicicleta por departamento. Se situarán exclusivamente en el espacio situado encima de las literas superiores. Será necesaria la condición de constituir grupo, y sólo se admitirá una bicicleta por departamento. No se admitirán bicicletas en departamentos con litera.

En caso de desperfectos o pérdidas que puedan sufrir las bicicletas: Renfe Operadora no se hace responsable. Renfe Operadora no se hace responsable, salvo excepciones. Renfe Operadora se hará responsable parcialmente, después de la debida reclamación y peritaje. Ninguna es correcta.

Los perros guías: Podrán acompañar gratuitamente a su titular, siempre que se presenten provistos de cadena y bozal, si fuera necesario por su agresividad. Deberán llevar billete de mascota y viajarán provistos de cadena y bozal. Deberán llevar billete de mascota y viajarán provistos de cadena. Podrán acompañar gratuitamente a su titular y viajarán provistos de cadena.

El transporte de animales se limitará a: Pequeños animales domésticos, entendiendo como tales perros, gatos y aves no de corral. Animales domésticos previstos en la legislación vigente. Pequeños animales domésticos, entendiendo como tales perros, gatos, roedores, peces y aves. Pequeños animales domésticos, entendiendo como tales perros, gatos, hurones y aves no de corral, o aquellos previstos en la legislación vigente.

Como regla general, no se admitirán: Animales cuyo peso máximo exceda de seis kilogramos y contenedores con dimensiones superiores a 60x35x35, con excepciones. Animales cuyo peso máximo exceda de diez kilogramos y contenedores con dimensiones superiores a 50x25x25, con excepeciones. Animales cuyo peso máximo exceda de cinco kilogramos y contenedores con dimensiones superiores a 70x50x35. Animales cuyo peso máximo exceda de seis kilogramos y contenedores con dimensiones superiores a 60x25x35, sin excepción.

El precio del billete de mascota: Será establecido en las condiciones específicas editadas al efecto por AV-LD, que estarán a disposición de los viajeros. En ningún caso superará el 20% del coste del billete para ese tren en tarifa general. Irá asociado al billete del titular mediante un código numérico o alfanumérico. Todas son correctas.

¿En qué condiciones se admitirán viajeros que porten armas?. En ninguna condición, y será sancionable. Cuando el arma sea reglamentada, esté desmontada y vaya acompañada de las correspondientes guías o licencias. Cuando el arma esté desmontada, en su embalaje oficial y no disponga de munición a su disposición. Cuando el arma sea reglamentada, esté montada y vaya acompañada de munición.

¿En qué casos bastará con la exhibición de la guía de pertenencia del arma y la tarjeta TIM o carné profesional?. Cuando el portador del arma se trate de personal de las Fuerzas Armadas y Cuerpos de Seguridad, del Servicio de Vigilancia Aduanera o de trabajadores de empresas de seguridad que realicen funciones de custodia o vigilancia. Cuando el portador del arma se trate de personal de las Fuerzas Armadas y Cuerpos de Seguridad, Militares fuera de servicio, Fuerzas Aéreas y Marina, del Servicio de Vigilancia Aduanera o de trabajadores de empresas de seguridad que realicen funciones de custodia o vigilancia. Cuando el portador del arma se trate de personal de las Fuerzas Armadas y Cuerpos de Seguridad y del Servicio de Vigilancia Aduanera. Cuando el portador del arma se trate de personal de las Fuerzas Armadas y Cuerpos de Seguridad en servicio.

¿Cuánto tiempo se conservarán los objetos olvidados, perdidos o abandonados?. 2 meses. 1 mes. 3 meses. 1 año.

Se considera plaza ocupada: Toda aquella para la que el viajero presente el título de transporte válido con la reserva de la misma. Toda aquella para la que el viajero presente el título de transporte válido en esa fecha y trayecto. Toda aquella para la que el viajero presente el título de transporte válido en esa fecha, trayecto, origen, destino, coche y plaza. Toda aquella para la que el viajero presente el título de transporte válido en esa fecha, trayecto, origen, destino, coche y plaza, y que haya sido debidamente reconocida por personal de intervención o de tierra, en la estación de origen.

¿Puede un viajero con plaza asignada ocupar otra que esté libre en parte del recorrido?. No, aunque esté libre en parte o en todo el recorrido. Sí, con autorización del personal de intervención. No, aunque podrá ocuparla si está libre en la totalidad del recorrido. Sí, si está libre en la totalidad del recorrido y con autorización por parte del personal de intervención o de tierra.

Cualquier modificación de plaza a lo largo del viaje: Deberá ser solicitada previamente a cargo del agente encargado de la intervención. No se permite. Se permite solamente con previa autorización de centros de gestión o de servicios. Ninguna es correcta.

El viajero que por cualquier causa (duplicidad, no existir el coche figurado en su billete, etc) no encuentre su plaza libre, podrá optar por: Ocupar una plaza de clase igual o superior si existen libres, sin abono de cantidad alguna. Ocupar una plaza de clase inferior con reintegro de la diferencia existente. Desistir del viaje antes de iniciarlo, percibiendo el importe íntegro satisfecho por su billete. Todas son correctas.

El viajero que por cualquier causa (duplicidad, no existir el coche figurado en su billete, etc) no encuentre su plaza libre, podrá optar por: Ocupar una plaza de clase igual o superior si existen libres, con abono de la diferencia. Ocupar una plaza de clase inferior con reintegro de la diferencia existente. Desistir del viaje antes de iniciarlo, percibiendo el importe íntegro satisfecho por su billete previa reclamación. Todas son correctas.

¿Se pueden emitir billetes sin derecho a asiento?. No. No, salvo excepciones. Sí, con el consentimiento del viajero, que se obliga a realizar el trayecto de pie. Sí, aunque se venderá con los mismos precios y condiciones que los demás.

¿En qué circunstancias se emitirán billetes sin derecho a asiento?. En la forma y los trenes que AV-LD determinen, con sujeción a un máximo por coche y siempre que el tren no lleve plazas de asientos libres. En los billetes se hará mención expresa de esta circunstancia, y se venderan con los mismos precios y condiciones que los demás. El billete se venderá con el consentimiento del viajero, que se obliga a realizar el viaje de pie. Todas son correctas.

Si un viajero, durante el viaje, desea cambiar de plaza y el precio de la nueva plaza es inferior al de su billete: El cambio no dará lugar a reintegro alguno. El cambio dará lugar al reintegro de la diferencia menos un 10% en concepto de gastos de cambio. El porcentaje de gastos de cambio lo determinarán las condiciones comerciales específicas de cada tarifa comercial. El reintegro se realizará mediante el mismo método de pago con el que se abonó el billete original.

La interrupción de viaje por parte del viajero: No permite la continuación del mismo en otro tren (salvo que así lo recojan las condiciones comerciales) y dará lugar a la invalidación del billete desde el punto donde se haya producido la interrupción. No permite la continuación del mismo en otro transporte (salvo que así lo recojan las condiciones comerciales) y dará lugar a la anulación del billete, reintegrándose el importe menos el 20% en concepto de gastos de anulación. Permite la continuación del mismo en otro tren, en tanto que el transbordo se realice en el primer tren con plazas disponibles, con arreglo a sus condiciones de viaje. Permite la continuación del mismo en otro tren a expensas del viajero en cuanto al traslado de su equipaje.

¿El transbordo de trenes se considera interrupción de viaje?. Sí, en cualquier caso. No, en cualquier caso. No, en tanto que el transbordo se realice en el primer tren con plazas disponibles, con arreglo a sus condiciones de viaje. Sí, en tanto que el transbordo se realice en el primer tren con plazas disponibles, con arreglo a sus condiciones de viaje.

¿Puede un viajero prolongar su recorrido en AV-LD?. No, salvo excepciones. No, en ningún caso. Sí, comunicándolo previamente al interventor, autorizándose siempre que lo permitan las condiciones del tren y la disponibilidad de plazas, y debiéndose abonar en el acto el precio del nuevo trayecto. Sí, comunicándolo previamente al interventor, autorizándose siempre que lo permitan las condiciones del tren y la disponibilidad de plazas, y debiéndose abonar en la estación de llegada el precio del nuevo trayecto.

¿Cuándo están obligados los viajeros a presentar su título de transporte y los documentos acreditativos que autoricen a utilizarlo?. Cuando así lo soliciten los agentes o personal autorizado por Renfe, antes de acceder al tren, en su recorrido o antes de abandonar la estación de destino. Cuando así lo soliciten los agentes a cargo del control de acceso antes de acceder al tren o la intervención en su recorrido. Cuando así lo soliciten los agentes o personal autorizado por Renfe antes de acceder al tren, en su recorrido y antes de abandonar la estación de destino. Cuando así lo solicite el personal.

En aquellos trenes en los que su acceso esté regulado mediante control, se especificarán las condiciones: En el propio título de transporte. En la tarifa comercial aplicable. En el tablón de anuncios, públicamente. Todas son correctas.

¿En cuál de las siguientes circunstancias podrá denegarse el acceso del viajero a vehículos de transporte o salas de embarque?. A aquellas personas que no se sometan a los controles de seguridad establecidos, sin derecho al reembolso del billete. A personas que deban presentar documentación habilitante para la naturaleza del título de transporte adquirido. A personas que deban formalizar su título de transporte, sin derecho al reembolso del billete. Todas son correctas.

Los viajeros que, procedentes de una estación con venta de billetes, accedan al tren sin título de transporte: Deberán abonar el doble del importe del billete. Deberán abonar el importe del billete, sin perjuicio de la formulación de la correspondiente denuncia por infracción administrativa. Deberán abonar el triple del importe del billete, sin perjuicio de la formulación de la correspondiente denuncia por infracción administrativa. Deberán abonar el importe que se determine en las condiciones específicas de cada tarifa comercial.

En caso de que un viajero sin título de transporte se niegue a abonar el doble del importe del billete: Se le exigirá que abandone el tren, sin perjuicio de formular la correspondiente denuncia. Se le exigirá que abandone el tren. Se le exigirá que abandone el tren siempre que estuviera estacionado. En caso de estar en marcha, se formulará la correspondiente denuncia. Se formulará la correspondiente denuncia.

¿De acuerdo con qué artículo se podrá formular la denuncia ante la delegación de gobierno para la instrucción del expediente sancionador por infracción administrativa, en caso de haber identificado al viajero que acceda sin título de transporte?. De acuerdo con el artículo 95 de la Ley del Sector Ferroviario. De acuerdo con el artículo 90 de la Ley del Sector Ferroviario. De acuerdo con el artículo 95 del Estatuto de Renfe Operadora. Todas son correctas.

¿Puede regularizarse la situación de un viajero que acceda al tren sin título de transporte sin penalización alguna?. Sí, excepcionalmente, cuando el interventor advierta su buena fe, la veracidad de sus manifestaciones o aprecie otras circunstancias que lo justifiquen. Sí, cuando el personal del control de acceso o del control de seguridad advierta su buena fe o aprecie otras circunstancias que lo justifiquen. No, bajo ningún caso. Sí, cuando las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado así lo determinen.

Los cobros que perciba el agente encargado de la Intervención en Ruta: Se efectuarán contra entrega del boletín reglamentario. Se efectuarán a través del boletín reglamentario en estaciones. Se efectuarán de acuerdo con las condiciones específicas de la tarifa comercial. Se efectuarán a través del boletín reglamentario en ruta.

¿Se puede canjear un billete por otro documento acreditativo?. Sí, cuando exista causa justificada. Sí, por el encargado de la intervención en ruta, por causa justificada. No. No, salvo que el encargado del control de acceso advierta su buena fe, la veracidad de sus manifestaciones o aprecie otras circunstancias que lo justifiquen.

El viajero que se considere lesionado en su derecho podrá exponer sus quejas en: El libro u hojas de reclamaciones. Correo ordinario o documento o carta dirigida a cualquier oficina de Renfe Operadora. Teléfono, telefax, correo electrónico e internet. Todas son correctas.

¿Cuál es el plazo para presentar una reclamación?. Un mes desde que se tuviera conocimiento del hecho que la motivó. Dos meses desde que se tuviera conocimiento del hecho que la motivó. Tres meses desde que se tuviera conocimiento del hecho que la motivó. No existe plazo.

Relacione: Cancelación del servicio, en general. Cancelación del servicio 48 horas antes del inicio de viaje. Cancelación del servicio 4 horas antes del inicio de viaje.

¿En qué casos está Renfe obligada a sufragar los gastos de manutención y hospedaje del viajero?. En caso de interrupción del viaje por más de una hora. En caso de cancelación del viaje 4 horas antes del inicio del mismo. En caso de interrupción del viaje por más de una hora y media. En caso de cancelación del viaje 48 horas antes del inicio del mismo.

En AV-LD, ¿en qué circunstancias se devolverá el 50% del importe del billete?. Cuando el retraso sea superior a una hora. Cuando el retraso sea superior a una hora y media. Cuando el retraso sea superior a 15 minutos. Cuando el retraso sea superior a 30 minutos.

Denunciar Test