option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Condrictios y osteictios

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Condrictios y osteictios

Descripción:
Test sobre ordenes de peces y condrictios

Fecha de Creación: 2022/10/13

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 60

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Caracteriztica de sub clase Elasmobranchii.

Organismos pertenecientes a la subclase Holocephali.

Organismos pertenecientes a la infraclase Selachii.

Tipos de escamas en condrictios.

Caracteristicas de condrictios.

Ordenes. Squatiniformes. Squaliformes. Echinorhiniformes. Hexachiniformes. Carcharhiniformes. Laminiformes. Orectolobiformes. Heterodontiformes.

Ordenes Rayas. Rajiformes. Pristiniformes. Rhinobatiformes. Myliobatiformes. Torpediniformes.

Grupos condrictios. Subclase Elasmobranchii. Infraclase Selachii. Subclase Holocephali. Infraclase Batodei.

Diferencia estructural entre Tiburones y rayas.

Grupo de rayas que usan la cola para desplazarse.

Grupo de rayas con aletas dorsales similares a tiburones.

Orden de rayas con una espina caudal algunas veces con veneno.

Unico orden de quimeras vivientes.

Subclase de condrictios caracterizada por poseer 5 arcos branquiales.

Familia de rayas de agua dulce.

Familias de Squaliformes. Somniosidae. Etmopteridae. Oxynotidae. Dalatidae.

Familia de tiburones mas pequeños registrado.

Tiburones mas primitivos vivientes.

Vertebrados mas longevos, hasta 500 años.

Condrictios con escamas lisas.

Condrictios de apariencia escamosa y utilizado para elaboracion de harinas y aceites.

Tipo de aleta caudal es osteocitos.

Osteictios. Clase Actinopterygii. Clase Sarcopterygii. Subclase Neopterygi. Subclase Chondrostei. Infraclase Holostei. Infraclase Telostei.

Subclases osteictios. Chondrostei. Neopterygi.

Ordenes osteictios. Gadiformes. Characiformes. Albuliformes. Perciformes. Myctophiformes. Coelacanthimorpha. Stomiformes. Mugiliformes. Hiodontiformes. Salmoniformes.

Ordenes de peces. Anguiliformes. Lophiformes. Synbranchiformes. Lepisosteiformes. Stephanoberyciformes. Escosiformes. Pleuronectiformes. Cypriniformes. Tetraodontiformes. Gastereostiformes.

Ordenes osteictios. Polymixiformes. Percopsiformes. Gymnotiformes. Aulopiformes. Batrachoidiformes. Lampridiformes. Ophidiformes. Elopiformes. Beloniformes. Osteoglossiformes.

Ordenes osteocitos. Scorpaeniformes. Amiiformes. Anguiliformes. Cyprinodontiformes. Ateleopodiformes. Zeiformes. Beryciformes. Siluriformes. Clupeiformes. Saccopharyngiformes.

Chondrostei. Acipenseriformes. Polypteriformes.

Orden de peces que presentan solo cuatro arcos faringeos y escamas ganoideas, ademas de una distribucion de solamente Africa.

Orden de una especie con distribucion en agua dulce, y con la capacidad de respirar hasta 3 dias fuera del medio acuatico.

Orden de peces primitivos dulceacuicolas, con escamas ganoideas, lengua bilobulada y hocico alargado. Unicos peces en presentar vertebras opistocelicas.

Grupo primitivo de peces de lenguas huesudas asperas y con pequeños dentriculos.

Orden de peces que presenta larva leptocepala, ademas de la fusion de las aletas dorsal y anal con la caudal sin aletas pectorales y pelvicas.

Orden de peces con modificacion en region mandibular de grantamaño sin ningun tipo de escamas nia letas pareadas, ademas de las aletas sin intermembrana.

Orden de peces sin linea lateral y de importancia alimenticia.

Orden de peces casi exclusivos de agua dulce con dentriculos aringeos, especies populares en acuafilia, tan diversificadas que no se parecen a sus ancestos silvestres.

Orden de peces caracterizado por presentar aparato weberiano para una mejor audicion ademas de ser de agua dulce.

Orden de peces caracterizado por presentar barbas en la region bucal quimiorreceptoras y tactiles ademas de no presentar escamas o reduccidas. Candiru parasito.

Orden de peces de agua dulce que producen descargas de hasta 600 voltios, aleta anal alargada.

Orden caracterizado por aleta adiposa y ciclo de vida anadromo.

Orden de peces que presentan fotoforos formando hileras a los costados ademas de presentar el primer radio de la aleta dorsal alargado, especies abisales.

Orden de peces caracterizados por presentar aletas pelvicas desarrolladas para posarse sobre el fondo marino.

Orden en el que se encuentran peces pequeños con fotoforos distribuidos a los costados en la mitad inferior.

Orden de peces caracterizados por presentar coloraciones rojas en todas sus aletas y por tener una aleta dorsal que recorre casi todo el cuerpo, llegan a medir 13m.

Orden de peces con dos barbas debajo de la maxila.

Orden de peces al que se le suele encontrar en sistemas de lagos subterraneos, por lo qe carecen de pigmentacion.

Orden de peces anguliformes con bigotes en maxila y con el registro de mayor profundidad a 8000m.

Orden de peces que se caracteriza por presentar coloraciones cipticas ademas de una modificacion en la vejiga natatoria que les permite producir sonidos.

Orden de peces caracterizados por presentar una region bucar y cefalica de gran tamaño, ademas de presentar una modificacion en la aleta dorsal en forma de señuelo con bioluminiscencia por asociacion con bacterias.

Orden de peces que pueden desplazarse en agua salada y dulce.

Orden que incluye a peces aguja con un hocico alargado de mayor tamaño que la región cefálica y a los peces voladores tienen aletas pectorales bien desarrolladas y alargadas, adaptadas para planear fuera del agua.

Orden de peces con linea lateral solo en region cefalica y con gonopodios para fecundacion interna.

Orden de peces con divisiones cefalicas semejantes a placas oseas.

Orden de peces con caracteristicas similares a los Stephanoberyciformes, pero se diferencian debido a que presentan compartimentos mucosos por debajo de la piel en la región cefálica, que les sirven como protección ante la presión del fondo marino.

Orden de peces caracterizado por tener hocicos cilindricos y alargados, syngnathidae con fecundacion interna.

Orden de peces anguiliforme sin región opercular, las branquias se encuentran poco desarrolladas y están fusionadas en la región ventral. Su sistema digestivo esta especializado en la obtención de oxigeno.

Orden de peces caracterizado por presentar coloraciones cripticas y muchas ornamentaciones en cuerpo y aletas. Muchas especies tienen la capacidad de producir veneno que inoculan a través de las espinas de su primera aleta dorsal.

Se caracterizan por tener el cuerpo aplanado lateralmente y poseen ambos ojos de un solo lado de la cabeza, los alevines presentan simetría bilateral pero al madurar presentan la morfologíacaracterística de este grupo.

Orden de peces donde algunas especies tienen la capacidad de inflar su cuerpo como mecanismo de defensa y también producen toxinas que inoculan a través de espinas que se pueden encontrar alrededor de todo el cuerpo o en zonas localizadas.

Denunciar Test