option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Conducta PAS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Conducta PAS

Descripción:
Test para facilitar el estudio de los cursantes del PA

Fecha de Creación: 2017/10/29

Categoría: Otros

Número Preguntas: 9

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿La conducta PAS es un protocolo primordial para cualquier auxiliador?. Verdadero. Falso.

¿Cuál es el significado de las siglas de la conducta PAS?. Prevenir, aplicar, salubridad. Proteger, avisar y socorrer. Precaución, alarmar, socorrer.

La fase de la conducta PAS conocida como PROTEGER significa que... Se concentra en la seguridad del lesionado en la condición más crítica, sin importar el entorno en el cual se encuentre. Exige que se trate con eficacia y rapidez. Busca la seguridad completa del auxiliador, sin tomar en cuenta el lesionado ni las condiciones en las cuales se encuentre. Se busca la protección tanto del auxiliador como del lesionado, evaluando, eliminando y previniendo los riegos que puedan conllevar una intervención y posibles agentes dañinos.

¿Cuál es el significado de AVISAR en la conducta PAS?. Implica que debe llamarse al número de emergencia e identificarse correctamente, informar del lugar donde se encuentra, el número de víctimas y su estado. Especifica que se debe llamar a un conocido para que acuda al sitio y ayude a socorrer. La persona que avisa debe comunicarse a las autoridades. No es necesaria su identificación personal.

La fase de la conducta PAS conocida como SOCORRER significa que.... Atender a los heridos, por orden de gravedad, ser precavidos al momento de la intervensión y acuar rapidamente manteniendo la calma. Atender a los heridos sin orden específico pero si con rapidez y eficacia. Atender a lesionados y heridos rápidamente sin escatimar en posibles riesgos.

En una evaluación rápida al lesionado se verifica su... Estado de decadencia, lesiones generales y estado de consciencia. Estado de consciencia, su frecuencia respiratoria y su frecuencia cardíaca periférica. Temperatura, presión arterial y lucidez mental.

Conecte las opciones según cuál sea el procedimiento correcto. Cuando se realiza una evaluación primaria al lesionado ¿Qué debo hacer?. SI, está consciente. NO, no está consciente. RESPIRA. NO respira. TIENE pulso. NO TIENE pulso.

¿La evaluación secundaria se realiza aplicando una revisión palpatoria cefalocaudal?. Verdadero. Falso.

¿Es correcto mover a una víctima politraumatizada para una evaluación completa?. Verdadero. Falso.

Denunciar Test