option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESE: Conentracion de las Disoluciones

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Conentracion de las Disoluciones

Descripción:
unidades de concentración

Autor:
José J. Márquez A.
OTROS TESTS DEL AUTOR

Fecha de Creación: 12/10/2013

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 6
COMPARTE EL TEST
ComentarNuevo Comentario
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
La fórmula que se muestra en la siguiente imagen se utiliza para calcular: la masa molar de un compuesto los moles de una sustancia la masa molar de un elemento.
Se puede definir la concentración de una disolución química como: La cantidad de solvente que puede disolver a una cantidad de soluto la cantidad de soluto presente en una cantidad determinada de disolvente o de disolución. la masa del soluto dividida por el volumen de disolución.
Para expresar la concentración de las disoluciones químicas se emplean las unidades: físicas y químicas masa y volumen mol y masa molar.
Las concentraciones expresadas en unidades químicas son: % en masa, % de masa /volumen y % en volumen Molaridad, % volumen /masa y fraxion molar Molaridad, molalidad y Normalidad.
El análisis de un jugo de naranja indicó que contenía 85 g de ácido cítrico (C6H8O7) por cada vaso de 250 ml. Si su masa molar es igual a 192 g/mol, la concentración molar de ácido cítrico en el jugo es: 0,7 M 0,56 M 1,7 M.
La expresión utilizada para resolver el siguiente problema, el alcohol etílico (C2H5OH) que se emplea para friegas, se comercializa al 96 % m/v. Si compras una botella que contiene 750 ml de esta disolución, ¿cuántos gramos de alcohol etílico puro están presentes?, es: (95% m/v * 750 mi)/100 (95% m/v * 100)/750 ml (750 ml * 100)/95% m/v.
Denunciar Test