option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cono SM 5.14 La Edad Media y la Edad Moderna

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cono SM 5.14 La Edad Media y la Edad Moderna

Descripción:
La Edad Media y la Edad Moderna

Fecha de Creación: 2014/05/31

Categoría: Historia

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál fue la capital del reino visigodo?.

¿En qué año comienza la invasión árabe de la Península Ibérica?.

Une cada palabra con su definición. Conquista. Descubrimiento. Musulmán. Reino.

¿Qué rey cristiano conquistó Madrid a las tropas musulmanas?.

Une con flechas. Rey. Nobleza. Clero. Campesinos.

Marca las oraciones correctas. Los visigodos se convirtieron al cristianismo. Los visigodos eran paganos cuando invadieron la Península Ibérica. Los visigodos derrotaron a los árabes. Los visigodos derrotaron a los romanos.

¿Cómo se llama el libro sagrado de Islam?.

¿Cómo se llama el libro sagrado de la religión judía?.

¿Cómo se llamaban las agrupaciones de artesanos de un mismo oficio o ramo que existían en las ciudades?.

¿Cómo se llamaba la zona alta de la ciudad donde vivía el Califa en las ciudades españolas bajo dominación árabe?.

¿En qué ciudad del centro de Francia fueron derrotados las tropas musulmanas por Carlos Martel (abuelo de Carlomagno) en el 732 d.C. frenando así su expansión por Europa Occidental?.

Une con flechas. Mozárabes. Mudéjares.

¿En qué año comienza la Edad Media con la caída del Imperio Romano de Occidente?.

¿Cuál fue el primer nombre de la ciudad de Madrid y el actual nombre que usan los árabes para referirse a ella?.

Une cada resto arqueológico de la época musulmana con la localidad en que se encuentra. Torres de vigilancia. Castillos. Murallas.

Une cada construcción medieval con la localidad en que se encuentra. Castillos y fortalezas. Palacios. Iglesias. Monasterios. Norias de riego y fuentes.

Elige la respuesta correcta sobre la Edad Moderna. El clero poseía muchas tierras y no pagaba impuestos. Los nobles eran la mayoría de la sociedad. Los burgueses se dedicaban a la política. Los campesinos solían tener muchas tierras.

Une con flechas cada grupo social de la Edad Moderna con su definición. Era la mayoría de la sociedad. Pagaban impuestos y no tenían acceso al poder. Se dedicaban al comercio, los negocios y otras profesiones. Vivían en las ciudades. La mayoría trabajaba en los primeros grandes talleres que aparecieron en esta época. Era el grupo más pobre. Apenas poseían tierras y trabajaban para los nobles y el clero.

¿Es correcto decir que Al-Andalus se correspondería con el actual territorio de Andalucía?.

Une cada construcción de la Edad Moderna con la localidad en que se encuentra. Madrid. Alcalá de Henares. Aranjuez. El Escorial.

Elige la respuesta correcta. Carlos III modernizó España y mejoró las condiciones de vida. La Guerra de Sucesión al trono acabó en 1750. Isabel la Católica puso la capital de España en Madrid. El Siglo de Oro de las letras españolas fue el siglo XVI.

Elige la respuesta correcta. Carlos III fue el monarca más poderoso de su tiempo. Felipe I y Felipe II fueron los monarcas más poderosos de su tiempo. Fernando VII fue el monarca más poderoso de su tiempo. Alfonso XIII fue el monarca más poderoso de su tiempo.

Elige las DOS afirmaciones correctas sobre la Edad Moderna. Los reyes europeos acapararon mucho poder, por eso se habla de monarquías absolutas. Los nobles empezaron a pagar impuestos. El cristianismo se dividió entre católicos, que obedecían al Papa y protestantes, que seguían las enseñanzas de Lutero y otros pastores. La Edad Moderna comenzó en el 1789.

Elige las DOS oraciones correctas. El Siglo de Oro coincide con la el inicio de la decadencia del Imperio Español. Al inicio de la Edad Moderna la población de Madrid aumentó considerablemente. Los Reyes Católicos fundaron las Reales Fábricas. En las plantas altas de los palacios solían vivir los nobles.

¿Cuál se considera el SIGLO DE ORO de las letras españolas?.

Carlos III creó las REALES FÁBRICAS, que eran talleres dedicados a la producción de artículos de lujo. Une cada una de ellas con su localización. El Retiro. Madrid. Cadalso de los Vidrios.

Une cada cosa con su época. Época de Felipe II. Época de Carlos III.

¿Qué rey estableció Madrid como capital de España?.

¿En qué año estableció Felipe II la capitalidad de España en Madrid?. 1561. 1651. 1751. 1551.

Selecciona dos avances de la Edad Moderna en Europa. Invención de la Imprenta. Introducción de nuevos cultivos como el maíz, el tomate y la patata. Invención de la penicilina. Descubrimiento de la pólvora.

¿En qué año se considera que acaba la Edad Moderna?.

Los Reyes Católicos gobernaban España al inicio de la Edad Moderna. Une cada rey católico con el territorio peninsular que gobernaba. Fernando II. Isabel I.

La toma de Constantinopla (actual Estambul) por parte de los turcos marca el paso a la Edad Moderna en los países del Este de Europa (no en España). ¿En qué año se produjo?.

¿Cuál de los siguientes países NUNCA ha sido colonia española?isla. Indonesia. Guinea Ecuatorial. Filipinas. Guam.

¿Cuáles de estos grupos sociales pertenecían al PUEBLO LLANO?. El Rey. Los nobles. El clero. Los burgueses. Los artesanos. Los campesinos.

Elige las dos oraciones correctas. Miguel de Cervantes y Diego Velázquez fueron parte del Siglo de Oro español. La conquista de Granada (último reino musulmán) tuvo lugar el mismo año que se descubrió América. La conquista de fue anterior a la del reino de Granada. La pólvora fue descubierta durante la Edad Moderna.

¿Cómo se llama el profeta de la religión musulmana o Islam?.

Asturias fue la única región española que se libró en parte de la ocupación árabe. ¿En qué batalla del año 722 los cristianos astures derrotaron a los musulmanes cerca de Cangas de Onís?.

Elige la oración VERDADERA. A patir de Carlos III, los reyes comenzaron a tener en cuenta más el bienestar de sus súbditos. Durante el reinado de Felipe II disminuyó la población. Durante la Edad Moderna el cristianismo permaneció unido. El rey disminuyó su poder durante la Edad Media.

Une con flechas. Época musulmana. Reconquista cristiana.

Denunciar Test