El conocimiento cientifico
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() El conocimiento cientifico Descripción: Interrogantes sobre el conocimiento cientifico Fecha de Creación: 2014/10/04 Categoría: Otros Número Preguntas: 21
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Es el tipo de conocimiento simple que es aceptado sin ningún inconveniente. Este tipo de conocimiento es por tanto de orden complejo, al que ha podido llegar por medio del método científico que le ha permitido, a partir de interrogantes a situaciones y fenómenos concretos, llegar a respuestas que explican estos fenómenos. Entre la investigación científica y el conocimiento científico se encuentra?. Es un procedimiento para descubrir las condiciones en que se presentan sucesos específicos, caracterizado generalmente por ser tentativo, verificable, de razonamiento riguroso y observación empírica. Es un conjunto de instrucciones. Una definición operacional puede definir un fenómeno de modo más preciso, por cuanto esboza las instrucciones para adquirir el significado de la medición que debe realizarse. Es la que indica lo que estamos buscando. Al analizar lógicamente los hechos de una teoría, pueden deducirse relaciones distintas de las establecidas en ellas; aquí todavía no sabemos si tales deducciones son correctas. El individuo encuentra algún problema que le preocupa, y se halla sin los medios para llegar al fin deseado, con dificultad para determinar el carácter de un objeto o no puede explicar un acontecimiento inesperado. Aquí el individuo efectúa observaciones que le permiten definir la dificultad con mayor precisión. A partir del estudio de los hechos, el individuo formula conjeturas acerca de las posibles soluciones del problema. El individuo llega a la conclusión de que si cada hipótesis es verdadera, le seguirán ciertas consecuencias. Aquí el individuo pone a prueba cada una de las hipótesis, buscando hechos observables que permitan confirmar si las consecuencias que deberían seguir se producen o no. En cuanto se ciñe a los hechos, es decir, tiene una referencia empírica. Se vale de la verificación empírica para formular respuesta a los problemas planteados y para apoyar sus propias afirmaciones. En cuanto va rechazando o ajustando las propias conclusiones; progresivo, ya que al no tomar sus conclusiones como infalibles y finales, está abierto a nuevos aportes y a la utilización de nuevos procedimientos y nuevas técnicas. Sitúa los hechos singulares en pautas generales. La cosa en particular o el hecho singular sólo interesa en la medida en que éste es un miembro de una clase o caso de una ley; más aún, presupone que todo hecho es clasificaba o legal. La objetividad no sólo consiste en lograr describir un fenómeno estudiado, tal como es, elaborando proposiciones que reflejen unas cualidades, sino en evitar la distorsión del sujeto que lo conoce mediante las circunstancias concretas. ¿A través de qué le otorga el hombre significado con sentido a la realidad?. Indique los cuatro pasos que el hombre de ciencia emplea para abordar la realidad. Escriba una de las funciones o utilidad que presenta el método científico. ¿Cuáles son las etapas del método científico?. ¿Cuáles son las características del método científico?. |