option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Conocimiento general Sociales

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Conocimiento general Sociales

Descripción:
Examen para el concurso docente de Sociales.

Fecha de Creación: 2021/11/28

Categoría: Otros

Número Preguntas: 26

Valoración:(15)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es el mar que separa a África de Europa?. a) Negro. b) Caribe. c) De la Plata. d) Mediterráneo.

El Misisipi es un caudaloso río que se localiza en el continente que se conoce Como. a) Asia. b) África. c) Europa. d) América.

Uno de los ríos caudalosos que se localiza en el continente europeo es el. a) Rin. b) Nilo. c) Misisipi. d) Amazonas.

La cordillera que se localiza al norte del continente americano, se llama: a) Rocosa. b) De los Andes. c) Gran Cordillera. Cadenas Montañosas.

La ciencia que estudia el espacio geográfico, físico, económico, político y social, se llama: a) Historia. b) Geografía. c) Sociología. d) Antropología.

África está limitada al sur por los océanos Atlántico y el. a) Ártico. b) índico. c) Pacífico. d) Antártico.

El territorio donde se encontró la evidencia más antigua del desarrollo de la agricultura es. a) Grecia. b) Egipto. c) Mesopotamia. d) Constantinopla.

El río más importante de áfrica y que se asocia al origen de las mediciones, es el: a) Rin. b) Nilo. c) Rojo. d) Negro.

La rama de la geografía que estudia al hombre en sociedad se llama. a) Antropología. b) Sociología. c) Psicología. d) Humana.

Constantino I el Grande comenzó a erigir la nueva Roma en el año 324 y en el 330, fue consagrada bajo el nombre de Constantinopla, convirtiéndola en capital del Imperio Romano de Oriente o Bizantino. La caída de este imperio dio paso a la Edad: a) Media. b) Antigua. c) Moderna. d) Contemporánea.

Al movimiento que inició en Francia y se extendió por todo el mundo entre cuyas características destacan el racionalismo y la búsqueda de la felicidad, dando lugar al Siglo de las Luces, se le llamó: a) Luminoso. b) Ilustración. c) Imperialismo. d) Renacimiento.

El islam es una religión monoteísta brahmánica cuyo dogma se basa en: a) la Biblia. b) el Corán. c) la Torá. d) el Tanaj.

En el marco de la clase, la maestra presenta el cartel para que los estudiantes identifiquen la época de la historia a la que corresponden. El grupo A responde que es a la Edad Media y los del B responden diciendo que es al período del Renacimiento. Entre los siguientes argumentos. ¿Cuál es el s alejado de la verdad?. a) Son características de la Edad Media y en con el movimiento renacentista que se hace una ruptura con esta. b) El Renacimiento fue un período intermedio entre las edades Media y Moderna. c) Media. d) El movimiento renacentista fue una nueva expresión de lo que se vivía en la Edad. e) Corresponden a los dos porque se les denomina de las dos maneras, indistintamente.

16)La isla de Santo Domingo está ubicada en las Antillas Mayores s y con relación a la línea ecuatorial, se encuentra al. a) Sur. b) este. c) norte. d) oeste.

En una clase de ciencias sociales los niños pueden usar este mapa para establecer. a) Límites de República Dominicana. b) Rutas de los viajes de Cristóbal Colón. c) División territorial de República Dominicana. d) División de la isla previo a la llegada de Cristóbal Colón.

Las migraciones de las poblaciones humanas ocurren por diferentes causas. Una de las más frecuentes es de origen. a) Político. b) Turístico. c) Educativo. d) Económico.

Uno de los aportes más importantes de las primeras civilizaciones, es la. a) minería. b) industria. c) educación. d) agricultura.

¿Cuáles son los símbolos patrios de la República Dominicana?. a) Carta Magna y Escudo. b) Himno Nacional y Escudo. c) Escudo, Bandera Himno Nacional. d) Constitución, Himno Nacional, y Bandera.

La principal actividad que realiza el hombre del campo es la base de sustentación de la zona: a) rural. b) cañera. c) Urbana. d) Ganadera.

Uno de los recursos que ofrece la naturaleza y base fundamental para la alimentación local nacional y mundial lo constituye. a) el suelo. b) la religión. c) la industria. d) el transporte.

¿Cuál de las siguientes se utiliza para representar un hecho histórico o social?. a) Debate. b) Entrevista. c) Dramatización. d) Un estudio de caso.

Des provincias dominicanas que pertenecen a la Región Suroeste están marcadas con los números. 10 y 3. 16 y 20. 11 y 12. 28 y 22.

Luis, Ana, Juan y Olmedo cumplirán sus 18 años en el 2020, en enero, marzo, julio y agosto, respectivamente. ¿Quiénes ejercerán el derecho al voto ese año?. a) Juan y Olmedo. b) Ana y Olmedo. c) Ana y Juan. d) Luis y Ana.

En el año 1942 en República Dominicana se aprobó el derecho al voto de las mujeres, en el gobierno presidido por. a) Joaquín Balaguer. b) Horacio Vásquez. c) Rafael Trujillo. d) Juan Bosch.

En el marco del trabajo sobre los modos de vida, la maestra de tercer grado organiza grupos para que cada uno represente una provincia, investigue sobre ella y socialice con el grupo. Otra compañera le reclama que esos niños son muy pequeños par esa responsabilidad. La respuesta menos pertinente e es la que plantea. a) solo sigo el programa, no importa la edad de ellos. b) es importante confiar en el potencial que tienen los niños. c) cuando se involucran y reciben ayuda son muy productivos. d) la creatividad aflora cuando se propicia la oportunidad de participar.

Un padre va en su automóvil y cruza el semáforo en rojo, por lo cual el hijo que le acompaña le dice "la maestra dijo que eso es una violación del derecho de los demás". La actitud más formativa que puede asumir el padre es: a) expresar que ya nadie respeta la luz roja. b) mandarle a callar y establecer su autoridad. c) justificar que lleva prisa para recoger a su madre. d) pedir perdón y prometer que no lo volverá a hacer.

Denunciar Test