CONOCIMIENTOS # 1 -10
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CONOCIMIENTOS # 1 -10 Descripción: CONOCIMIENTO 1ERA OPCION Fecha de Creación: 2021/04/03 Categoría: Otros Número Preguntas: 80
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Seleccione al tipo de diseño de investigación en el que hay estos cinco elementos: 1) Manipulación intencional de variables (independientes). 2) Medición de variables (dependientes). 3) Control y validez. 4) Do s o más grupos de comparación y 5) Participantes asignados al azar o emparejados. Experimento puro. Cuasi-experimento. No experimentales. Pre-experimentales. Seleccione el motor de ideas de investigación en el que el investigador toma la decisión por la facilidad que se le ofrece para responder una pregunta. Huecos de conocimiento. Oportunidad. Conceptualización. Inspiración. Escoja una opción. Poder distinguir a un mamífero de otros animales por su corteza cerebral es una de las contribuciones del ______ a la neuropsicología. Enfoque citoarquitectónico. Enfoque comparativo. Enfoque ontogenético. Enfoque evolutivo. En el sistema visual, la corriente ______ permite reconocer los objetos, mientras que la corriente ____ sirve para localizarlos en el espacio. Ventral-dorsal. Dorsal-lateral. Dorsal-ventral. Ventral-medial. La corteza somatosensitiva se encuentra localizada en: La zona parietal anterior. La zona frontal inferior. La zona frontal anterior. La zona frontal inferior. Asumir riesgos y romper reglas son dos problemas que se pueden presentar en el daño del lóbulo: Frontal. Parieta. Temporal. Occipital. Las prácticas orientadoras tuvieron su origen en el contexto: Social. Extraescolar e intraescolar. Extraescolar. escolar. Las acciones emprendidas por los orientadores deben caracterizarse por: La prioridad al acompañamiento de niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad. La atención a los docentes que tienen problemas en el aula y no pueden manejarlos. El sentido, motivo y valor al que hacer profesional. La atención a las necesidades de los alumnos, a través de distintas iniciativas. La Orientación recibe aportes desde distintas disciplinas, lo permite el profesional de la orientación pueda: Ejercer con muchas visiones teóricas que podrían confundirlo. Visualizar los problemas desde distintos puntos de vista con un resultado más holístico. Conocer sobre otros temas como Psicología, Psicoterapia, Didáctica, etc. Ejercer la docencia en una clase de Orientación. Las variables socio económicas y culturales que determinan en mayor medida en las decisiones profesionales, tienen una base en la perspectiva: Psicología. Humanista. Psicométrica. Sociológica. Aquella perspectiva en la que el diagnóstico es crucial para diseñar pautas de intervención específicamente actuación sobre casuísticas identificadas como caso-problema, se denomina: Perspectiva psicométrica. Perspectiva clínico-médica. Perspectiva educativa. Perspectiva casuística-problemática. Hay tres factores que influyen en el movimiento de iones hacia dentro y fuera de las células: Gradiente de concentración, gradiente de voltaje y la estructura de la membrana. Potencial de reposo, potencial de acción y potenciales graduados. Membrana plasmática, cuerpos celulares y el tamaño de la mielina. Canales, bomba sodio potasio, canal de compuerta. Un codón está compuesto por secuencias de. Tres bases de nucleótidos. Dos bases de nucleótidos. Una base de nucleótidos. Cuatro bases de nucleótidos. La comisura parcial de la parte posterior del cuerpo calloso, evidencio que ésta: Facilita la transferencia somatosensitiva. Facilita la transferencia visual. Facilita la transferencia olfativa. Facilita transferencia auditiva. El potencial puede de reposo puede variar desde: -20mV hasta -70mV. 20mV hasta 70mV. 40mV hasta 90mV. -40 mV hasta -90 mV. Tipo de medición que se incluye en algunas investigaciones sobre la personalidad porque ayuda a desarrollar una comprensión de la personalidad en el contexto de su mundo real. Se pueden estudiar a los individuos en la vida real o en un laboratorio, también se les puede pedir que proporcionen información acerca de sus experiencias en su vida. ¿A qué tipo de medición hace referencia el enunciado??. Experiencia de vida. Estudio de caso. Conductuales. Proyectivas. En el contexto de evaluación de la personalidad, un psicólogo presenta a su paciente un test conformado por 10 láminas con estímulos ambiguos (manchas de tinta), dicho test favorece la asociación y la proyección del mundo interno y las características relevantes de la personalidad. ¿Qué tipo de pruebas está utilizando el psicólogo?. Conductuales. Autorreportes. Proyectivas. Respuesta libre. En una localidad rural ha muerto un individuo, la causa de su deceso no es clara, se sospecha que es un suicidio. Un profesional de la salud mental realiza un estudio para determinar, si en efecto se trata de un suicidio y de ser así, establecer cuál fue la causa. ¿Cómo se denomina al estudio realizado por el profesional?. Autopsia psicológica. Estudio de caso. Psicobiografía. Psicohistoria. Lorena y María discuten sobre las razones por las cuales se ha generado perdidas en una empresa. Lorena está en un punto de perder la discusión ya que todos sus argumentos han sido refutados de manera concreta por María. EN vista de esta situación, Lorena opta por abandonar toda lógica y buscar culpables además de presentar información de forma selectiva para evitar perder el control. Indique a qué problema de la comunicación corresponde el comportamiento de Lorena. Razonamiento defensivo. Decodificación. Disonancia cognitiva. Retroalimentación. Rogers sostiene que las personas poseen una tendencia innata hacia el crecimiento a la que denomina autorrealización, este autor considera que esta tendencia es suficiente como para explicar la aparición de toda la conducta humana. ¿Qué aspecto de la personalidad se evidencia en el postulado de Roger?. Consistencia de la personalidad. La dinámica de la personalidad. Los tipos de la personalidad. Los rasgos de la personalidad. La parte evaluativa del autoconcepto en donde los niños hacen un juicio acerca de su valor general se conoce como: yo ideal. yo real. autoestima. mapeo representacional. El tipo de juego _____ implica el uso de objetos o materiales para construir algo, como una casa de cubos o hacer dibujo con crayones. dramático. constructivo. funcional. formal con reglas. Para Erikson, el logro mayor de la adultez tardía es el sentido de la integridad del yo o integridad de si mismo, un logro basado en la reflexión sobre su propia vida. Y la virtud que puede desarrollarse durante esta etapa es: La integridad. La sabiduría. Teoría de la edad funcional. La integridad frente a la desesperanza. Permite describir a las personas y predecir su conducta, así como ayudar a explicar por que el comportamiento de las personas es consistente. Identifique a qué postulado corresponde lo antes expresado: Rasgos psicológicos. Estados de ánimo. Niveles cognitivos. Trastornos psicológicos. Esta escuela científica tiene como principal objetivo encontrar una explicación causal de las diferencias en el comportamiento a través del estudio científico de variables fisiológicas en animales. Identifique a cuál de ellas corresponde: Escuela Anglosajona: Gran Bretaña y Norteamérica. Escuela soviética. Escuela Francesa. Escuela Española. Identifique a qué corresponde el siguiente ejemplo: Si se quiere estimar o medir el nivel intelectual de un grupo de personas aplicando un test psicológico, el resultado será un conjunto de medidas. Además, permite situar a los individuos en una serie de dimensiones continuas. Rasgos psicológicos. Trastornos psicológicos. Estados de ánimo. Niveles cognitivos. Este grupo de métodos tiene como principal objetivo pronosticar que puede suceder, las distintas técnicas que se pueden emplear para alcanzar este objetivo dependen del tipo y número de medidas o variables que se desean considerar en un determinado trabajo. Identifique a qué métodos corresponde lo antes indicado: Métodos descriptivos. Métodos de covariación. Métodos causales. Métodos predictivos. Mientras que el estudio científico de los rasgos psicológicos explora el producto, es decir, las respuestas de las personas en un test, el estudio de los procesos psicológicos está dirigido a analizar de qué modo se llega a las respuestas. Por ejemplo, cuando se pregunta si un cuadrado tiene más ángulos que un rectángulo, para responder esta pregunta se requiere de algunos procesos psicológicos, entre ellos tenemos el que se caracteriza por escuchar la pregunta. Identifique a qué proceso psicológico corresponde lo antes expuesto: Procesamiento cognitivo. Procesamiento motor. Procesamiento perceptivo. Simulación informatizada. El cerebelo se encuentra en la base del cerebro y es como una corteza cerebral en miniatura. Ésta regula principalmente la postura, el tono muscular y la coordinación de los músculos. También guarda recuerdos relacionados con: Diferencias. Habilidades. Hechos. Que hacer. La norepinefrina con que glándula tiene relación. Pineal. Suprarrenal. Endocrina. Sebáceas. ¿ Cuál es la principal diferencia entre una neurona en reposo y otra en potencial de acción?. Los canales de potasio. Su actividad individual en ambas. Tienen cargas negativas respectivamente. Sus transmisores que siempre descansan. ¿Cuál de los siguientes neurotransmisores son estimulantes?. Serotonina. Gaba. Dopamina. Acetilcolina. Este tipo de sensaciones son las que se denominan “sensaciones cinestésicas” y se caracterizan por: Sensaciones del movimiento. Sensaciones del equilibrio. Sensaciones de calor. Sensaciones producidas por la piel. Seleccione el concepto al que pertenece la siguiente definición. Es la transferencia de información y el entendimiento de una persona con otra. Barreras de comunicación. Asertividad. Comunicación. Motivación. Dentro del proceso de comunicación, seleccione la opción que contiene los pasos que corresponden al receptor. Codificar, decodificar y aceptar. Desarrollar la idea, recibir y usar. Recibir, decodificar, aceptar y usar. Desarrollar la idea, codificar, transmitir. Identifique a qué problema de la comunicación corresponde el siguiente ejemplo: Graciela es atea y siente conflictos y ansiedad porque sus creencias religiosas no se ajustan a las de sus compañeros de trabajos, quienes constantemente intentan dar información y pruebas sobre la existencia de Dios. Disonancia cognitiva. Decodificación. Razonamiento defensivo. Salvar la apariencia. Seleccione la barrera para la comunicación para la comunicación a la que corresponde la siguiente información. Comprende una distancia psicológica, es decir, incluye el sentimiento de sentirse separado emocionalmente. Barreras sobre la jerga. Barreras físicas. Barreras personales. Barreras sobre la proxémica. Forma de prejuicio que se hace evidente de manera sutil cuando su racionalización resulta segura, fácil y socialmente aceptable. Este concepto a que clase de racismo pertenece: Aversivo. Moderno. Implícito. Simbólico. Existen cuatro condiciones de la hipótesis del contacto, una de ellas indica que los miembros de ambos grupos deben unirse en un esfuerzo por alcanzar objetivos comunes. A que condición pertenece: Normas sociales. Igualdad de estatus. Interacción personal. Actividades cooperativas. Método de aprendizaje cooperativo empleado para reducir el prejuicio racial mediante la interacción en la realización de esfuerzos grupales. A qué tipo de reducción de estereotipos, prejuicios y discriminación: Descategorización. Aula Jigsaw. Hipótesis del contacto. Contacto grupal. Las personas a menudo responden a las presiones normativas fingiendo estar de acuerdo aun cuando en privado no lo estén. Esto sucede a menudo cuando queremos congraciarnos con los demás. Un político que le dice a los electores todo lo que quieren oír esto es un ejemplo de: Conformidad privada. Influencia de la mayoría. El poder del estilo. Conformidad pública. Algunas culturas valoran sobre todo el _____ y las virtudes de la independencia, la autonomía y la confianza en uno mismo, mientras que otras resaltan el valor del ____ y las virtudes de la interdependencia, la cooperación y la armonía social. A continuación, se presenta una lista de alternativas por favor seleccionar una: Normas y reciprocidad. Diseño e impacto. Cumplimiento y conformismo. Individualismo y colectivismo. En la formación y reproducción de un test se debe considerar. La confidencialidad. El consentimiento informado. La extensión de la prueba. Reducir fraudes. Formular un juicio basado en el razonamiento es el concepto del dominio cognoscitivo de: Aplicación. Evaluación. Síntesis. Análisis. El dominio cognoscitivo de Análisis consiste en: Utilizar la información y las ideas en situaciones nuevas. Implicar recuerdos de hechos específicos. Entender el significado o propósito de algo. Descomponer algo para revelar su estructura y las interrelaciones que hay entre sus partes. Este tipo de validez se emplea siempre que una prueba se aplica a personas clasificadas en varias categorías como grupos de diagnóstico clínico o niveles socioeconómicos como el propósito de determinar si las puntuaciones en la prueba de las personas ubicadas en una categoría son significativamente diferentes. Predictiva. Creciente. Concurrente. De constructo. LL es una paciente que refiere ser incapaz de mantener una relación amorosa, indica que al inicio las cosas suelen ir perfectamente pero al cabo de unos días siente aburrimiento y termina con sus parejas, reconoce que sus fluctuaciones del estado de animo pueden ser parte del problema ya que puede estar muy feliz un día y al otro de repente mostrarse hostil, también ha pensado en quitarse la vida. ¿las características de LL son propias de?. Trastorno paranoide de la personalidad. Trastorno esquizotípico de la personalidad. Trastorno histriónico de la personalidad. Trastorno límite de la personalidad. Cuando indicamos que un individuo tiene “uso de polisustancias” estamos haciendo referencia a: El consumo de sustancias en más de una ocasión. El consumo de más de un implemento (pipas, jeringas, parches, etc) para consumir sustancias. El consumo llevado a cabo por varios individuos en un mismo espacio de tiempo. El uso de más de una sustancia al mismo tiempo. ¿Cuál de los siguientes es un efecto del consumo de cocaína?. El tiempo subjetivo pasa lento y algunos usuarios reportan un incremento de experiencia sensoriales. Aumento el ritmo cardiaco y la presión arterial. Convicciones de que se alcanzado un gran entendimiento filosófico y sentimientos de éxtasis. Disminución de ritmo cardiaco y la presión sanguínea. De las siguientes opciones seleccione que sustancia activa el sistema nervioso central, incluyendo jubilo, grandiosidad, hiperactividad, agitación y supresión del apetito. Estimulante. Alucinógeno. Depresora. Hipnótica. El patrón inadaptado de uso recurrente que se extiende sobre un periodo de 12 meses y acarrea un deterioro notable o angustia continuando a pesar de los problemas sociales, ocupacionales, psicológicos, físicos o de seguridad se conoce como: Tolerancia. Abuso de sustancias. Abstinencia. Dependencia. Existe compromiso activo cuando: El cliente presenta metas poco realistas. El cliente presenta voluntad para cambiar, explorar y experimentar. El cliente presenta voluntad para cambiar, pero evita realizar acciones. El cliente presenta metas poco claras y elaboradas. Para preparar a los clientes a la terapia es importante instruirlos sobre el proceso psicoterapéutico, mediante la estructuración en el cual terapeuta y cliente llegan a acuerdos sobre las metas que se deben alcanzar. ¿Cuál de la siguiente sugerencia se debe realizar en el proceso de estructuración?. La estructuración es impuesta por el cliente. La estructuración es impuesta por el terapeuta. La estructuración es inflexible. La estructuración se confecciona de acuerdo con la individualidad del cliente. Albert Ellis propuso algunas características para una psicoterapia eficiente, como por ejemplo ayudar al cliente a aplicar lo aprendido en la terapia al resto de su vida, y no sólo al problema. Esta característica se denomina: La generalidad en psicoterapia. La prevención en psicoterapia. El mantenimiento del proceso terapéutico. La transversalidad en psicoterapia. ¿Por qué es importante establecer metas en psicoterapia?. Porque permite replantear los objetivos del cliente. Porque permite crear un clima de confianza con el cliente. Porque permite analizar la relación con sus familiares. Porque permite a los terapeutas y a los clientes evaluar sus progresos. Un propósito de las metas en psicoterapia es que: Las metas proporcionan varias direcciones a la terapia. Las metas permiten a los clientes vigilar las competencias del terapeuta. Las metas sugieren estrategias terapéuticas eficaces. Las metas dificultan el rendimiento del cliente. La herramienta de evaluación 360° consiste en un cuestionario sin identificar al evaluador donde este realiza dos apreciaciones. No valora la efectividad del evaluado en distintos aspectos en condiciones normales de trabajo. Evalúa tareas sobre conocimientos en particular. Llevar a cabo acciones sobre una o varias competencias en particular. Valora la efectividad del evaluado sobre las mismas competencias, pero en condiciones especiales. Dentro de la evaluación 360° ¿Qué es una carrera autodirigida?. Ser pasivo respecto de su carrera. Es ser constante respecto de su carrera. Desconocer que quiere y generar los medios para ello. Es una filosofía de vida laboral. En la evaluación de 360° cuando mayor sea el número de evaluadores: Mayor será el grado de fiabilidad del sistema. Menor será el grado de fiabilidad del sistema. Igual será el grado de fiabilidad del sistema. Mayor será el grado de complejidad de la evaluación. Seleccione el concepto que corresponde a la siguiente definición: consiste en que un grupo de personas valore a otra por medio de una serie de ítems o factores predeterminados. Evaluación de 360°. Método de incidentes. Método de incidente crítico. Evaluación por escalas mixtas. El grado de aceptación de la evaluación de 360° es alto porque: La evaluación es realizada por al menos ocho personas. La evaluación incluye autoevaluación. La evaluación incluye a los clientes. La evaluación es realizada por el jefe. Qué objetivo de evaluación se plantea cuando se trata de seleccionar ejecutivos de ventas de vehículos. Selección. Descripción. Predicción. Clasificación. Qué tipo de enfoque se utiliza cuando los objetivos son de diagnóstico o de selección u orientación. Descriptivo-predictivo. Descriptivo-valorativo. Interventivo- valorativo. Interventivo-predictivo. Qué tipo de enfoque se utiliza cuando los objetivos son de intervención y cambio. Descriptivo-predictivo. Interventivo-valorativo. Descriptivo-valorativo. Interventivo-predictivo. En la fase 1. Primero recogida de información se toma en consideración dos aspectos. Del aspecto “especificar la demanda y fijar objetivos sobre el caso”. Seleccione una pregunta que se debe realizar. ¿Qué es lo que quiere evitar con la evaluación?. ¿Cuál es la meta de la evaluación?. ¿Quién solicita la evaluación?. ¿Por qué se solicita la evaluación?. A que características del informe psicológico pertenece la siguiente definición “ Supone el producto de un proceso de un proceso ajustado a normas a través del cual se han obtenido unos resultados de los que se deriva una serie de acciones que dan respuesta a la demanda y a los objetivos previamente formulados”. Ser útil. Servir de instrumento de comunicación. Ser un documento científico. Servir de vehículo de comunicación. El alcance que es útil para mostrar con precisión las dimensiones de un fenómeno suceso, comunidad, contexto o situación se denominan. Explicativos. Descriptivos. Exploratorios. Correlacionales. Seleccione una de las características que poseen las hipótesis de investigación. La relación entre las variables no debe ser medible. deben referirse a una situación ficticia. Las variables deben ser precisas y concretas. las variables deben ser ambiguas. En cuál de los alcances de investigación no sé formulan hipótesis. Exploratorios. Explicativos. Descriptivos. Correlacionales. El siguiente ejemplo: “EL aumento del número de divorcios de parejas cuyas edades oscilan entre los 18 y 25 años, no será de 20% el próximo año” corresponde a una hipótesis: hipótesis correlacionales. hipótesis nula. hipótesis alternativa. hipótesis descriptiva de un dato. Las dificultades especificas de aprendizaje, no afectan a la capacidad global para aprender, sino solo a determinados aspectos del. Del aprendizaje. Del cuidado personal y autonomía. Del aprendizaje de las matemáticas. Del desarrollo psicomotriz. El modelo de respuesta a la intervención tiene como objetivo: Evaluar y articular programas de intervención específicos. Prevenir evaluando la calidad de los modelos de enseñanza aprendizaje. Prevenir las dificultades de aprendizaje realizando una intervención a los modelos de enseñanza aprendizaje. Prevenir y anticipar las dificultades realizando una identificación temprana y una evaluación progresiva de la respuesta del niño. Frente a la elaboración de una propuesta de intervención, se debe cuidar que: Estas no resulten discriminatorias desde lo racial y cultural. Estas no generan altos costos. Estas no resulten descontextualizadas con el caso. Estas no resulten poco atractivas para el menor. Entre los trastornos del ritmo y la fluidez esta la disfemia (tartamudez o tartamudeo), mismo que es un problema de tipo. Socio afectivo. De aprendizaje. Funcional. Neuromuscular. Entre los trastornos del ritmo y la fluidez está el farfulleo (taquilalia y falta de inteligibilidad), mismo que es un problema que se caracteriza por: La alteración de la voz y la afonía. La rapidez con la que se habla y por no saber mantener el ritmo del habla . La resonancia (voz nasal). La perdida total de la voz. Verse a si mismo como un ser sexuado, reconocer la propia orientación sexual y establecer vínculos románticos o sexuales son aspectos que acompañan la adquisición de la: Conducta sexual. Comportamiento sexual. Desarrollo sexual. Identidad sexual. Dentro del desarrollo Físico y Cognoscitivo en la adolescencia, las características sexuales primarias son: . Discernimiento y mayor empatía con sus pares. La producción de esperma en el hombre y menstruación en la mujer. Son los signos fisiológicos de la maduración sexual. Crecimiento y maduración de órganos internos en el hombre y la mujer. Freud inicio sus estudios sobre la personalidad a partir de: El psicoanálisis. Psicodinámica. Las fuerzas mentales. La observación. En cuanto al psicoanálisis, Freud creía que éste tenia que ver con un proceso activo de la actividad mental. Esa creencia se trasladaba a: Que no actúan los niveles consciente e inconsciente de la actividad mental. Combinar el psicoanálisis con el conductismo. Quebrantar la rigidez de las ideas empiristas. Establecer principios motivacionales que van más allá del nivel de consciencia del yo. En la psicología se habla de la primera, segunda y la tercera fuerza. Estas fuerzas tienen que ver con las corrientes psicológicas como el conductismo y psicoanálisis, mismas que determinaron el conocimiento del comportamiento humano. La tercera fuerza específicamente tiene que ver con: La Ps. Transpersonal. El humanismo. EL gestalismo. El cognitivismo. |