option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CONOCIMIENTOS MARINEROS 2021

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CONOCIMIENTOS MARINEROS 2021

Descripción:
VERSION ABRIL2021 CAP I. ESTRUCTURA DEL BUQUE.

Fecha de Creación: 2021/04/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 18

Valoración:(96)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Se designa en general con el nombre de ______________ a todo vaso flotante, simétrico con respecto a un plano dirigido en el sentido de su longitud Llamado plano diametral o longitudinal, plano que es vertical cuando el buque esta adrizado. buque o barco. Fragata. Barcaza.

__________es un vehículo flotante que ha de reunir una serie de cualidades para navegar, derivadas del ámbito en que se desenvuelve y de su condición de móvil. El buque. La interceptora. El hidroavión.

Las cualidades esenciales de un buque son: solidez, flotabilidad, estabilidad, velocidad, facilidad de gobierno, o sea, que obedezca rápidamente a la acción del timón, y medios para la manipulación y buena estiba de la carga con rapidez y sencillez de maniobra. solidez, flotabilidad, velocidad y facilidad de gobierno. solidez, flotabilidad y estabilidad.

exige una estructura del casco robusta para resistir los esfuerzos a que el buque se ve sometido durante su vida por la acción de los diferentes estados de la mar y de los pesos que transporta; esta cualidad incide notablemente en el peso total del buque, razón suficiente para el desarrollo y avance de las técnicas y materiales de la construcción naval. La solidez. La flotabilidad. La estabilidad.

permite al buque mantenerse a flote a pesar de que algunas de sus partes se encuentren inundadas; favorecen esta cualidad una buena división estanca de su interior, así como una obra muerta elevada. La flotabilidad. La estabilidad. La facilidad de gobierno.

da lugar a que vuelva a su posición de equilibrio por sí mismo, cuando ha sido desplazado de ella por un agente externo; influyen en la estabilidad los pesos y las formas del buque. La flotabilidad. La estabilidad. La facilidad de gobierno.

es función de las formas del buque y de la potencia del propulsor que posee. La estabilidad. La velocidad. La facilidad de gobierno.

es una característica que se requiere en razón de la necesidad de movimiento del buque en todas las direcciones; es función de las formas y del reparto de pesos en el sentido longitudinal en lo referente a su estructura. La estabilidad. Los medios para la manipulación y buena estiba de la carga. La facilidad de gobierno.

contribuyen esencialmente a la buena explotación económica del buque. La estabilidad. Los medios para la manipulación y buena estiba de la carga. La facilidad de gobierno.

El cuerpo del buque en rosca, es decir sin contar con su arboladura. estructura. obra viva. casco.

Se llama así a la parte delantera del buque que va cortando las aguas del mar. Por extensión y en sentido relativo, se denomina también al tercio anterior del buque. proa. popa. centro.

casi universal en la época pasada; y frecuente en la actualidad en grandes buques la combinación de proa recta (obra viva) y proa lanzada (obra muerta);. proa recta. proa trawler. proa de violín.

tipo de proa muy en uso actualmente;. proa de violín. proa lanzada. proa recta.

tipo de proa frecuente en pesqueros de altura;. proa lanzada. proa recta. proa trawler.

proa llamada también de yate y cliper;. proa de violín. proa lanzada. proa recta.

Por sus características hidrodinámicas que, redundan en una reducción notable de la resistencia al movimiento por la formación de olas, se ha extendido el use de dos tipos de proa, conocidos en construcción naval como: proa recta y proa de bulbo. proa de bulbo y proa Maier. proa recta (obra viva) y proa lanzada (obra muerta).

produce dos efectos positivos; uno, es un aumento de la velocidad del buque, y otro, es una mejora del comportamiento del buque en la mar, ambos efectos en comparación con otros buques de similares características pero con distinto tipo de forma. La proa recta. La proa de bulbo. La proa lanzada.

llamada también de cuchara, es una clase de proa lanzada, con formas en V muy abiertas que, presenta buenas características marineras, aunque con mal tiempo atenúa poco el movimiento de cabezada, y en general disminuye la capacidad de las bodegas 1 y 2. La proa recta. La proa de bulbo. La proa Maier.

Denunciar Test