option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESE: Consejero de seguridad resto de clases, 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Consejero de seguridad resto de clases, 2

Descripción:
Transporte de mercancías peligrosas

Autor:
AVATAR
Luis Guixot Sanz
OTROS TESTS DEL AUTOR

Fecha de Creación: 23/03/2025

Categoría: Test de conducir

Número Preguntas: 50
COMPARTE EL TEST
ComentarNuevo Comentario
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
¿Qué significa el número 99 en la parte superior de un panel naranja? Materia sólida inflamable que, a una temperatura elevada, se encuentra en estado fundido. Materias peligrosas diversas transportadas en caliente. Materia peligrosa desde el punto de vista medioambiental, con regulación de temperatura. Este número no existe.
¿Quién será el responsable de comprobar en un vehículo cisterna que todos los elementos de llenado, vaciado y seguridad, están en las debidas condiciones para iniciar la marcha? El conductor. El cargador - descargador El expedidor. El descargador.
¿Cuándo se usa el cero en los números de identificación de peligro? Cuando la materia tiene un peligro bajo. Para completar las dos cifras, pero no significa nada. Cuando la materia tiene un peligro alto. Cuando la materia desprende gas tóxico.
¿A qué se refiere la columna (20) de la Tabla A? Condiciones especiales de embalaje. Etiquetas. Números ONU. Número de identificación de peligro.
¿Qué designan los códigos alfanuméricos que empiezan por las letras LP? Las instrucciones de embalajes referentes a los grandes embalajes. Las instrucciones de embalajes referentes a los recipientes especiales a presión. Las instrucciones de embalajes en común. Las instrucciones de embalajes referentes a los embalajes metálicos ligeros.
En general, las materias de la clase 3 son: Líquidos con un punto de inflamación máximo de 60 ºC. Líquidos con un punto de inflamación mayor de 60 ºC. Líquidos inflamables por encima de 100 ºC. Los líquidos con un punto de inflamación superior a 23 ºC y corrosivos.
¿A qué temperatura se determina el grado máximo de llenado en los envases de materias de la clase 4.3? A 15 ºC. A 20 ºC. A 25 ºC A 30 ºC.
Los GRG para la clase 4.3 deben cumplir con el capitulo: 6.5. 6.3. 6.2. 6.4.
Los bultos que contienen materias y objetos peligrosos diversos de los grupos de embalaje II y III, cuando se utilicen cajas de madera natural o cartón, no deberán pesar más de: 25 kg de masa neta máxima. 50 kg de masa neta máxima. 75 kg de masa neta máxima. 400 kg de masa neta máxima.
¿En qué sección del ADR se regulan las disposiciones particulares de las materias y objetos peligrosos diversos? En la sección 2.2.9. En la sección 2.9.2. En la sección 2.9.9.9. En la sección 2.9.2.
¿Se puede utilizar un nombre comercial para identificar una materia de la clase 5.1 en la carta de porte? Se debe identificar esa materia mediante su número ONU. Siempre que esté registrada. Siempre que prevalecerá sobre su número ONU. Previa aprobación por el órgano competente.
Cuando se embalen juntas mercancías peligrosas en cantidades exceptuadas a las que se asignen códigos diferentes, ¿cuál será la cantidad máxima total por embalaje exterior? La correspondiente al código menos restrictivo. La correspondiente al código más restrictivo. La correspondiente a la suma de los códigos correspondientes a las mercancías embaladas en común. La correspondiente a la media de los códigos correspondientes a las mercancías embaladas en común.
¿Cuántos dispositivos de mando deberá tener un interruptor de batería en un vehículo a motor que transporte materias inflamables tóxicas con punto de inflamación superior a 60 º C? Un interruptor de batería. Un interruptor de batería y un mando de abertura y cierre en la cabina. Un interruptor en la cabina. Ninguno.
Para el Nº ONU 3529: Cuando el depósito de combustible del motor o la maquinaria tenga una capacidad en agua superior a 450 l pero que no exceda de 1.000 l, llevará etiquetas en dos lados opuestos. Cuando el depósito de combustible del motor o la maquinaria tenga una capacidad en agua superior a 1.000 l, deberán colocarse, en dos lados opuestos, placas-etiquetas. Las placas-etiquetas deberán ser aplicadas sobre un fondo de color que ofrezca contraste, o estar rodeadas de un reborde de trazo continuo o discontinuo. Todas son correctas.
Las bolsas de resina poliestérica tienen: Dos componentes: un producto de base (de la clase 4.1, grupo de embalaje II o III) y un activador (peróxido orgánico). Dos componentes: un producto de base (de la clase 3 o de la clase 4.1, grupo de embalaje II o III) y un activador (peróxido orgánico). El peróxido orgánico será de los tipos E o F Requerirán regulación de temperatura para su transporte.
¿Qué etiqueta o etiquetas de peligro deberán llevar los bultos que contengan Maneb, con el código de clasificación SW? Las números 8, 5.1 y 6.1. Las números 4.2 y 4.3. Las números 3 y 8. Las números 3 y 9.
Las materias autorreactivas, tanto líquidas como sólidas, están incluidas en la clase : 4.1. 4.2. 4.3. 5.1.
¿En qué clase se incluyen las materias líquidas autorreactivas? En la clase 1. En la clase 4.1. En la clase 3. En la clase 5.1.
¿Qué materias incluye la división I2 de la clase 6.2? Materias infecciosas para el ser humano. Materias infecciosas únicamente para los animales. Desechos clínicos. Muestras de diagnostico.
¿Qué materias incluye la división I3 de la clase 6.2? Materias infecciosas para el ser humano. Materias infecciosas únicamente para los animales. Desechos clínicos. Muestras de diagnostico.
Los vehículos isotermos, refrigerados o frigoríficos destinados al transporte de materias estabilizadas por regulación de temperatura deberán cumplir las disposiciones siguientes: Un dispositivo apropiado deberá permitir comprobar en todo momento, desde la cabina del conductor, la temperatura existente en el espacio reservado a la carga. El agente frigorífico utilizado no deberá ser asfixiante. El dispositivo de producción de frío de los vehículos frigoríficos deberá funcionar con el motor de propulsión del vehículo. Todas son correctas.
Todas las aberturas situadas en la parte inferior, para el llenado o vaciado de las cisternas que dispongan de un código de cisternas que lleve la letra "A" en la tercera parte, estarán equipadas, como mínimo, con: Dos cierres montados en paralelo e independientes entre sí. Tres cierres montados en paralelo e independientes entre sí. Cuatro cierres montados en paralelo e independientes entre sí. Todas son incorrectas.
Los rompeolas y los mamparos serán de forma: Cóncava, con una profundidad mínima de la concavidad de 16 cm. De forma ondulada. A y B son ciertas. Todas son falsas.
¿Podremos cargar una cisterna en la cual el conductor necesita el certificado del conductor y éste se lo ha olvidado en su casa? No se podrá realizar la carga de esa cisterna. Si, se da por hecho que ese conductor tiene el certificado. Sí, con una declaración jurada del conductor. Sí, previa llamada telefónica a la Jefatura Provincial de Tráfico que ratifique que lo posee.
¿Está limitada la masa neta de los sacos de papel? Está limitada a 30 Kg. Sólo está regulada la masa mínima. Tanto la mínima como la máxima. Sólo la máxima.
¿Es la madera apropiada para la construcción de bidones? La madera no se utiliza para la construcción de bidones. El contrachapado utilizado tendrá, tres hojas para la virola y cuatro hojas para los fondos; Si es contrachapada. Sólo si no es muy seca.
¿Qué indican las letras en el código de un GRG/IBC? El tipo. El material con que está construido. El tipo y categoría. La capacidad.
¿Qué se entiende por IBC compuesto? Un recipiente de una composición mixta. Un recipiente con una estructura combinada. Un recipiente con un cuerpo interior de plástico protegido exteriormente por material rígido. Un recipiente de varios materiales combinados.
¿Cómo se llama a la presión con que se vacía un depósito? Presión de vaciado. Presión mínima de servicio. Presión en vacío. Operación de descarga.
¿Cómo se denomina a la presión que se utiliza para el llenado de un depósito? Presión de llenado. Presión de máximo llenado. Presión de prueba. Presión de trabajo.
¿Cuál de los siguientes es el contenido máximo de amoniaco en un recipiente? El contenido máximo de amoníaco por recipiente es de 10 kg El contenido máximo de amoníaco por recipiente es de 15 kg El contenido máximo de amoníaco por recipiente es de 20 kg El contenido máximo de amoníaco por recipiente es de 25 kg.
Los grandes embalajes ¿tienen limitada su capacidad? La mínima. La máxima. Tienen una capacidad no superior a 450 litros. Tanto la mínima y la máxima.
¿Qué dimensiones deberán tener la marca para las sustancias peligrosas para el medio ambiente, como norma general? 150 mm por 150 mm. 100 mm por 100 mm. 200 mm por 200 mm. 250 mm por 250 mm.
En el código de un GRG/IBC, ¿qué indican los números? Únicamente el tipo. El tipo y estado de la materia. El material con que está construido. La capacidad.
La formación del curso básico, ¿deberá contener instrucciones sobre el comportamiento en túneles? Dependerá si los posibles recorridos a utilizar contemplan el paso por túneles. Sólo de forma voluntaria. Sí, ya que lo incluye en el contenido del curso de formación básica. Sólo en el curso de especialización para el transporte en cisternas.
Un recipiente interior de plástico con bidón exterior de acero es: Un bidón reforzado. Un embalaje compuesto. Un embalaje combinado. Un embalaje acondicionado.
¿En qué vehículos se deben tomar medidas para evitar acumulación de cargas electrostáticas? En los vehículos tipo FL. En los vehículos tipo FL y EXII. En los vehículos tipo FL, y EX/III. En todos los vehículos.
¿Qué advierte una etiqueta con una llama en la parte superior y el número 3 en la esquina inferior sobre fondo rojo? Materia combustible. Peligro de fuego. Peligro de explosión. Peligro de calentamiento.
¿Se puede utilizar el agua para apagar el fuego de polvos metálicos? Sí, son los más adecuados para este tipo de fuegos. Sí, si son utilizados exclusivamente por expertos. No, porque pueden aumentar el peligro. No son los más adecuados para este tipo de fuego, pero pueden utilizarse sin peligro alguno.
¿En qué grupo de embalaje se incluyen los polvos de metales y los polvos de aleaciones de metales? En el grupo de embalaje I o II. En el grupo de embalaje I. En el grupo de embalaje II o III. En el grupo de embalaje III.
Para que sea aplicable la exención relacionada con la cantidad transportada por unidad de transporte, ¿qué cantidad no deberá superarse si se transporta mercancías peligrosas correspondientes a distintas categorías de transporte? 1000. 500. Dependerá de las mercancías transportadas. No se puede transportar mercancía peligrosa de distintas categorías.
La presencia de cualquier persona distinta de los miembros de la tripulación no debe ser autorizada en vehículos que transporten bultos, sobreembalajes o contenedores que lleven etiquetas: Categoría I-AMARILLA. Categoría III-BLANCA. Categoría II-AMARILLA o Categoría III-AMARILLA. Categoría I-AMARILLA o Categoría II-AMARILLA.
¿Qué contenedores para granel deben fabricarse o adaptarse de tal manera que las mercancías no puedan entrar en contacto con la madera o con cualquier otro material incompatible? Aquellos que transporte materias de la clase 4.1. Aquellos que transporte materias de la clase 4.2. Aquellos que transporte materias de la clase 5.1. A y B son correctas.
Las disposiciones relativas a la vigilancia de los vehículos, serán aplicables a vehículos que transporten materias y objetos de la clase 1 división 1.3 (que no sean del grupo de compatibilidad C), cuando la masa neta total del material explosivo exceda de: 25 kg. 50 kg. 100 kg. 200 kg.
Las flechas de orientación no se requerirán en: Los embalajes exteriores que contengan mercancías peligrosas colocadas en envases interiores, cada envase interior con una capacidad máxima de 100 ml. Los embalajes exteriores que contengan materias infecciosas de la clase 6.2 colocadas en recipientes primarios, cada recipiente primario con capacidad máxima de 50 ml. Los embalajes exteriores que contengan mercancías peligrosas que contengan envases interiores herméticamente cerrados, cuando la capacidad de cada uno no exceda de 400 ml. Los embalajes exteriores que contengan objetos que no sean estancos, con independencia de su orientación.
¿Dónde hace el expedidor constar el grado de llenado que corresponda a cada materia y recipiente que va a ser transportado? En las placas etiquetas. En las instrucciones escritas. En la carta de porte. Las respuestas B) y C) son ciertas.
¿En qué medida se expresa la capacidad de un depósito o de un compartimento de un depósito? Sólo en litros. Sólo en metros cúbicos. En litros o metros cúbicos. En bares.
Las pruebas de estanqueidad a los depósitos serán realizadas por: El responsable de calidad del fabricante del depósito. La autoridad competente. El perito aprobado por la autoridad competente. Un experto titulado.
¿Qué placas-etiquetas de peligro deberá llevar un contenedor que transporta bultos con etiquetas de peligro? Todas las etiquetas que lleven los bultos. Todas las etiquetas diferentes que lleven los bultos. Ninguna. La etiqueta número 9.
Como norma general, las mercancías peligrosas transportadas de acuerdo 1.1.3: No se pueden transportar. No son objeto de restricciones en túneles Son objeto de restricciones en túneles No están sujetos al ADR.
Denunciar Test