option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CONSERJES AYUNTAMIENTO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CONSERJES AYUNTAMIENTO

Descripción:
CONSERJES PREGUNTAS VARIAS

Fecha de Creación: 2021/08/27

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 74

Valoración:(27)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
Y me queda una que es que he visto en varios sitios que la altura mínima a partir de la cuál hay que usar equipos de protección para caídas es 2 metros y pones como respuestas 3,5 metros, a no ser que tengas otra información distinta a la que tengo yo...
Responder
Denunciar Comentario
Claro, encantado de ayudar... La más clara de todas es la de el atasco de la fotocopiadora, que da como respuesta correcta abrir la máquina y orinar en el toner....creo que es claro Otra bastante clara es la pregunta sobre el gramaje del papel A4 que pone como correcta gramos por metro cúbico y es gramos por metro cuadrado. Las bocas de incendio (BIE) son 25mm o 45mm respuesta que no está entre las opciones y si pone como correcta 25mm o 40mm, supongo que ahí fue que pusiste un 0 donde es un 5..
Responder
Denunciar Comentario
El test tiene varias preguntas que tienen marcadas respuestas incorrectas como correctas.
Responder
Denunciar Comentario
Gracias Miguel podías decirme cuales son para que las modifiqué. Un saludo.
FIN DE LA LISTA
Temario:

Si la fotocopiadora se estropea ¿Qué debe hacer el ordenanza conserje?. Informar de la avería al Jefe del Departamento. Tratar de repararla. Avisar a los técnicos de la empresa que la instaló. Informar de la avería a su Jefe inmediato para que éste informe al servicio de mantenimiento.

Ante una eventual activación de la alarma de evacuación, deberán seguirse las instrucciones del Servicio de Seguridad y del personal designado como miembro de los Equipos de Emergencia, desalojando el edificio de forma ordenada Deberán tenerse en cuenta varias reglas de conducta No sería una de dichas reglas de conducta... La evacuación se llevará a cabo inmediatamente después de ser ordenada, con calma, sin gritar, sin correr y sin detenerse en las salidas para evitar aglomeraciones. Utilizar las vías de evacuación existentes siguiendo la señalización de socorro, ocupando la zona izquierda de pasillos y escaleras, sin hacer uso de ascensores y montacargas. No se deberá retroceder para buscar a otras personas o recoger objetos personales ni trata de retirar los vehículos estacionados en los garajes. Todas son correctas.

Cuando un trabajador oiga la señal de evacuación... Deberá salir del departamento lo más rápido posible para intentar coger el ascensor de emergencia. No puede iniciar la salida hasta que lo ordene el encargado de prevención siguiendo un protocolo de instrucciones precisas. Siempre que sea posible desconectará inmediatamente antes de salir los aparatos eléctricos que estén a su cargo. Una vez evacuado el edificio permanecerá junto a sus compañeros junto a la puerta de salida.

La fotocopiadora de la unidad en que trabaja el portero ordenanza sufre un atasco de papel ¿Qué debe hacer el ordenanza conserje?. Informar de la avería al Jefe del Departamento. Abrir la tapa e intentar retirar el papel atascado Si no lo consigue dar a aviso a su jefe inmediato a los efectos que procedan. Desenchufar la máquina Abrir la tapa e intentar retirar el papel atascado Si no lo consigue dar a aviso a su jefe inmediato a los efectos que procedan. Desenchufar la máquina Abrir la tapa y orinar sobre el tambor cilíndrico lo que produce un efecto electrostático que provoca la expulsión del papel atascado.

Los extintores: Son todos iguales y estándar. Son de tres tipos según las tres clases de fuego posibles. Sólo pueden ser utilizados por el delegado de prevención del lugar de trabajo. Pueden ser de distintos tipos, de espuma, polvo, aguas,...

¿Qué es una Centralita?. Un teléfono industrial. Un fax. Un teléfono con megafonía. Un equipo de unificación de líneas telefónicas.

Si vamos a realizar fotocopias sin servirnos del alimentador recirculante de originales ¿Cómo dejaremos la cubierta superior de la máquina?. Preferentemente en bolas. Cerrada. Necesariamente abierta. Si la cubierta superior no está cerrada, la máquina no funciona.

Las máquinas destructoras: Utilizan papel continuo. Funcionan a velocidades que oscilan entre los 6 y los 15 metros por minuto. Tienen una potencia que se encuentra entre los 300 y 800 watios. Convierten en compostaje orgánico la documentación administrativa una vez tratada.

La memoria Zoom de una fotocopiadora está relacionada con: La velocidad de la reproducción. La intensidad del color. Las funciones de reducción y ampliación. El número de copias que se desee realizar.

¿Qué es el gramaje de un papel A4?. Su peso en gramos. La relación entre su peso en gramos y la superficie. La relación entre su peso en gramos y el volumen. Su peso en gramos ponderado por la porosidad o granulado a partir de una determinada cantidad (normalmente 80).

La inscripción en el Padrón municipal contendrá como obligatorios sólo los siguientes datos: Nombre y apellidos, sexo domicilio habitual, municipalidad, lugar y fecha de nacimiento. Nombre y apellidos, sexo domicilio habitual, nacionalidad, lugar y fecha de nacimiento. Nombre y apellidos, sexo domicilio temporal, nacionalidad, lugar y fecha de nacimiento. Ninguna de las anteriores es correcta.

Los ruidos en las instalaciones, se deben: Piezas mal ajustadas. Golpes de ariete. Piezas instaladas defectuosamente. Las respuestas A y C son ciertas.

¿En qué parte del conjunto de una puerta se monta habitualmente el macho del pernio?. En la puerta. En la manivela. En el tapajuntas. En el marco.

Un fusible, es un elemento insertado en un circuito para su protección ¿Cuál es su principal característica?. Ha de ser de vidrio para que se vea bien el paso de la corriente alterna en ambos sentidos. Ha de ser el punto eléctricamente más endeble del circuito. Ha de ser el elemento más resistente para que aguante bien posibles sobrecargas. Ha de ser de elevada temperatura de fusión o vaporización.

Señale la afirmación correcta en relación con las puertas de emergencia: Podrán abrirse hacia el interior en determinadas condiciones. Pueden ser correderas o giratorias. Es indiferente hacia donde se abran. Necesariamente deberán abrirse hacia el exterior.

Conforme con la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común, la notificación: Se practicará preferentemente por medios electrónicos y, en todo caso, cuando el interesado resulte obligado a recibirlas por esta vía. Deberá ser cursada dentro del plazo de 15 días a partir de la fecha en que el acto haya sido dictado. No es contenido esencial de la notificación la mención a los recursos que procedan y plazos para su interposición. Todas las respuestas anteriores son correctas.

Son obligaciones del trabajador en materia de prevención de riesgos: Utilizar correctamente los medios y equipos de protección. Organizar y planificar la prevención. Evaluar los riesgos en su puesto de trabajo. Establecer Medidas de emergencia.

¿Cuándo es necesario utilizar equipos de protección anticaidas al trabajar sobre una escalera?. Cuando se trabaje sobre una escalera de madera pintada. Cuando los trabajos se realicen a mas de 2,5 metros de altura. Cuando los trabajos se realicen a mas de 3 metros de altura. Cuando los trabajos se realicen a mas de 3,5 metros de altura.

Un "sprinkler" es: Un mecanismo de salida de agua constituido por válvula y racor enterrados en una arqueta a nivel de suelo. Un armario con manguera con devanadera, válvula de apertura, manómetro y lanza de salida de agua. Una marca comercial de extintores. Un rociador de agua pulverizada que se activa de forma automática cuando detecta un conato de incendio.

De conformidad con la Ley 31/1995, 8 noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, son principios de la actividad preventiva: Evitar los riesgos. Evaluar los riesgos que no se puedan evitar. Adoptar medidas que antepongan la protección colectiva a la individual. Todas las respuestas anteriores son correctas.

Si el Conserje observa que faltan impresos de los que distribuyen con normalidad: Elevará un escrito al Jefe de Servicio para que este ordene su reposición a quien corresponda. Ira a buscar más al almacén. Deberán avisarle para que subsane la falta de impresos. Emitirá un informe al auxiliar administrativo para que éste reponga los impresos.

Usted como Conserje es destinado al control de accesos del edificio público, de las siguientes opciones indique la correcta: Según su aspecto físico dejará entrar o salir del edificio a los usuarios. Solicitará el nombre de la persona que pretende entrar en el edificio, pero no será necesario requerir su DNI. Requerirá la identificación de la persona mediante exhibición del DNI. Usted como personal subalterno no tiene privilegios para solicitar el DNI de una persona pero si podrá solicitar su nombre y apuntarlo en el registro de entrada.

Al utilizar un extintor de incendios portátil se recomienda: Acercarse al fuego hasta un máximo aproximado de un metro. Acercarse al fuego hasta un máximo aproximado de tres metros. Acercarse al fuego hasta un máximo aproximado de cinco metros. Acercarse al fuego hasta un máximo aproximado de diez metros.

¿Cuál es la forma más apropiada para limpiar tóner derramado?. Con un paño húmedo. Con una gamuza electroestática. Con un pinzel. Con papel absorbente.

Señale las dimensiones máximas de las tarjetas postales: 50,5 cm x 42 cm. 100 cm x 102 cm. 23,5 cm x 23,5 cm. 23,5 cm x 12 cm.

Los fusibles sirven para: Interrumpir la corriente cuando hay sobrecarga. Limitar la fuerza de la corriente. Alumbrar en caso de emergencia. Contabilizar el paso de la corriente.

En las zonas reservadas de máxima seguridad: Se permitirá la estancia/circulación a todo aquel que el subalterno sepa que ocupa su puesto en la misma. El subalterno permitirá la estancia/circulación a sus superiores directos. Solo se permitirá la estancia/circulación a quienes lleven la tarjeta especial que autoriza su presencia en ellas. No existe libro de control de accesos para la entrada y la salida.

¿Qué se entiende por inventario del almacén?. Relación detallada de las existencias del almacén en un momento determinado. Cuadrar las salidas del último día del almacén. Un riguroso control de las salidas y entradas de material del almacén. Cuadrar los albaranes con la mercancía existente en el almacén.

El derecho del ciudadano a conocer la identidad de la persona que la atienda en cada momento y el empleo que desempeña, se encuentra dentro del: Derecho a recibir una atención adecuada. Derecho a recibir información. Derecho a participar en los servicios públicos. Derecho de acceso a los centro y oficinas.

Los pulsadores de alarma se situarán a una altura máxima y una distancia máxima a recorrer desde cualquier punto del local considerado como origen de evacuación hasta el pulsador de: 80 - 120 cm de altura y 25 m máximo de recorrido. Distancia entre extintores 15 metros. 150 cm de altura y 50 m máximo de recorrido. Distancia entre extintores 15 metros. 150 cm de altura y 25 m máximo de recorrido. Distancia entre extintores 15 metros.

Los extintores deberán estar colocados a una altura sobre el suelo comprendida entre 80-120 cm media hasta: La boquilla del extintor. La base del extintor. La parte superior del extintor.

Las mantas ignífugas, actúan sobre el incendio por el método de: Retirada del aporte de combustible. Inhibición. Sofocación.

Según la Constitución, una norma que imponga una nueva pena más leve para un delito: No se aplica retroactividad. Puede aplicarse retroactivamente. Ha de ser reglamentaria. Atenta contra el principio de legalidad penal si se aplica retroactivamente.

¿Quién proveerá a la sucesión en la Corona en la forma que más convenga a los intereses de España cuando estén extinguidas todas las líneas llamadas en Derecho?. El Presidente del Gobierno. El senado. El Congreso de los Diputados. Las Cortes Generales.

El Estatuto de Autonomía para la Región de Murcia fue aprobado mediante Ley Orgánica en el año: 1980. 1982. 1975. Aun no ha sido aprobado.

La organización municipal complementaria que establezca una Comunidad Autónoma con carácter general, respecto a los Municipios de la misma: Se aplica preferentemente a la establecida con tal carácter por el Estado. Se aplica preferentemente a la establecida por el Reglamento Orgánico de cada Municipio. Se aplica después de la del Estado y la del Reglamento Orgánico. Las respuestas A y B son ciertas.

El Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público se aprobó por: Real Decreto Legislativo 12/2007, de 13 de marzo. Real Decreto Legislativo 5/2012, de 13 de mayo. Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre. Real Decreto Legislativo 3/2015, de 14 de abril.

El personal laboral está ligado a la Administración Pública: Por un contrato de trabajo. Por un nombramiento legal. Por un acuerdo notarial. Por un pacto sindical.

De entre las opciones enumeradas, ¿Cuál de las siguientes es una función propia de Ordenanzas y Conserjes?. Atención y cuidado del alumnado en los centros docentes. Colaboración con el profesorado en la vigilancia de los recreos, en los cambios de aulas y en los servicios complementarios escolares. Asistencia y formación de los escolares con minusvalía, atendiendo a éstos en la ruta escolar, en su limpieza y aseo, en el comedor, durante la noche y demás necesidades análogas. Reunirse con los padres y madres de los alumnos para tratar sobre las normas de comportamiento en el Centro Escolar.

De entre las opciones enumeradas. ¿Cuál de las siguientes es una función propia de Ordenanzas y Conserjes?. Transformación culinaria de los alimentos y su distribución. Actividades teórico-practicas especificas como consecuencia de la programación cultural y deportiva. Recibir y preparar la correspondencia de entrada del servicio, fax recibidos, etc. y la documentación del correo interno, y distribuirla por los diferentes departamentos y centros de trabajo. Funciones de verificación y control de contadores de consumo de agua, volumétricos de líquidos distintos del agua, de consumo de gases combustibles, de básculas mecánicas y electrónicas y otros equipos de medidas eléctricas.

Señalar la opción correcta en relación con la función de custodia y control de llaves. La custodia y control de llaves de cualquier edificio de un organismo público es responsabilidad del ordenanza. Las llaves son para uso exclusivo del ordenanza no pudiendo cederse temporalmente bajo ningún concepto a otras personas del centro o ajenas al mismo. Cualquier persona del centro podrá solicitar el uso y disfrute de copas de las llaves de las dependencias en las que trabaje. El ordenanza encargado de la custodia y control de llaves de edificio registrará en el libro oficial de registro o aplicación informática los movimientos de llaves, entrega y recogida solicitadas por el personal laboral y contratas externas autorizadas por la administración del edificio.

Un gran edificio de oficinas cuenta, entre otras con las siguientes instalaciones: Climatización. Instalaciones y equipos audivisuales. Grupos electrógenos. Todas las respuestas son correctas.

Cada servicio integrado en el servicio postal universal incluirá la recogida, admisión, clasificación, tratamiento, curso, transporte, distribución y entrega de: Paquetes postales cuyo peso no exceda de 2 kilogramos. Cartas y tarjetas postales de hasta 10 kilogramos de peso. Cartas y tarjetas postales de hasta 5 kilogramos de peso. Paquetes postales cuyo peso no exceda de los 20 kilogramos.

¿Cuál de estas condiciones no es propia de una carta?. Carácter actual. Envío cerrado. Comunicación materializada en forma escrita sobre soporte físico de cualquier naturaleza. Contenido conocido.

¿A cuántos remitentes como mínimo se enviará un envío publicitario para que pueda ser considerado de publicidad directa?. 500. 1.000. 2.000. 5.000.

La carga máxima conjunta recomendada en el almacenamiento mediante paletizado es: 300 kg. 500 kg. 700 kg. 1.000 kg.

En los puntales de las estanterías, ubicados en las intersecciones con los pasillos de circulación, túneles o áreas de expedición, se deberán instalar unas protecciones cuya altura no será inferior a: 100 mm. 200 mm. 400 mm. 500 mm.

Un polipasto es: Un sistema de poleas. Una carretilla. Un apilador. Una transpaleta.

Las fotocopiadoras: Reproducen imágenes o textos directamente sobre papel, sin necesidad de utilizar cliches. Reproducen solamente textos sobre papel, sin necesidad de utilizar cliches. Reproducen imágenes o textos directamente sobre papel utilizando cliches. Reproducen imágenes o textos directamente sobre un cliché, con el que posteriormente se pueden hacer múltiples copias.

El "canutillo" es un tipo de: Grapado. Encuadernado. Plastificado. Franqueado.

¿Qué tres colores utilizan las impresoras para hacer copias a color?. Negro, amarillo y cián. Amarillo, cián y magenta. Negro, cián y magenta. Negro, blanco y magenta.

Para hacer un taladro en la pared utilizaremos la broca de: Hierro. Widia. Galvanizado. Plomo.

El recipiente usado para amasar materiales de construcción es: La artesa. El carrillo. La criba. La espuerta.

Las purgas de aire tratan de: Conocer la presión del agua de tubería. Conocer la temperatura a la presión de tubería del agua. Insertar las burbujas de aire en las tuberías. Eliminar las burbujas de aire en las tuberías.

¿Cuál es la utilidad principal del compresor para pintar al gotelé?. Proporcionar agua a presión. Proporcionar aire comprimido. Proporcionar electricidad. Fluidificar las pinturas.

Cuando en una reunión se requiere usar transparencias, ¿Qué aparato prepara el ordenanza?. Pizarra. Video. Cartelógrafos. Proyector de transparencias.

De los siguientes materiales audiovisuales, ¿Cuál permite reproducir en movimiento?. Pizarra. Video. Retroproyector. Cartelógrafo.

La unidad de medida del brillo en los proyectores es: El lumen. El lux. El píxel. El ohmio.

Los bafles son: Amplificadores. Un tipo de micrófonos. Ecualizadores. Altavoces.

Se utilizan pictogramas blancos sobre fondo verde para: Señales relativas a los equipos de lucha contra incendios. Señales de salvamento o socorro. Señales de advertencia. Señales de obligación.

Las salidas del estacionamiento, planta o inmueble tendrán una señal con el rótulo "SALIDA", excepto en edificios de uso Residencial Vivienda y, en otros usos, cuando se trate de salidas de recintos que sean fácilmente visibles y cuya superficie no exceda de: 50 m2. 100 m2. 200 m2. 400 m2.

La máxima duración de un extintor, a partir de la cual este deberá retirarse, será de: 5 años. 10 años. 15 años. 20 años.

Las bocas de incendio equipadas pueden ser de los tipos: 20 mm y 50 mm. 30 mm y 55 mm. 25 mm y 40 mm. 15 mm y 40 mm.

No se rigen por el Derecho Administrativo el/los: Funcionarios. Laborales. Personal Eventual. Interinos.

El mínimo de titulación exigible para ser funcionario es, con carácter transitorio y hasta tanto se implanten las nuevas titulaciones es: Certificado de Escolaridad. Graduado escolar. Bachiller superior. Saber leer y escribir.

Son elementos de las instalaciones de climatización: Los equipos de alumbrado de emergencia. Los sistemas de prevención de sobretensiones y protección con pararrayos. Las motobombas. Los sistemas de abastecimiento de agua contraincendios.

La altura máxima de almacenamiento de materiales rígidos lineales es: 3 metros. 6 metros. 10 metros. 12 metros.

Unas condiciones ideales de manipulación manual de cargas incluyen: Levantamientos rápidos y continuados. Espalda inclinada hacia delante. Manejo de la carga sin giro ni inclinaciones. Sujeción del objeto con una posición de la muñeca en ángulo de 90 grados.

El tamaño de un A-4 es: 297x210mm. 148x105mm. 420x297mm. 210x148mm.

El fax funciona a través de: La línea eléctrica. La línea telefónica. El módem. Ondas de radio.

¿En cuál de los siguientes oficios se utiliza el mortero?. En fontanería. En carpintería. En pintura. En albañilería.

¿Cuál de estos materiales es empleado por el pintor para diluir pintura?. Aceite. Disolvente. Lejía. Gasóleo.

¿Quién debe garantizar a los trabajadores la vigilancia periódica de su estado de salud en función de los riesgos inherentes al trabajo?. La Inspección de Trabajo. El propio trabajador. El empresario. Las Secciones Sindicales.

El órgano paritario y colegiado de participación destinado a la consulta regular y periódica de las actuaciones de la empresa en materia de riesgos, es: El Comité de Empresa. El Consejo de Vigilancia de la Prevención. La Comisión de Evaluación de Riesgos Laborales. El Comité de Seguridad y Salud.

Denunciar Test