option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

constantes vitales

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
constantes vitales

Descripción:
yolanda

Fecha de Creación: 2017/09/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 99

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

cuando se infla por encima del TAS el estigmomanometro. 50mm Hg. 30mm Hg.

se desinfla el estigmomanometro. 3-4 mm Hg por segundo o latido cardiaco. 2-3 mm Hg por segundo o latido cardiaco.

cuantas fases son las de Korotkoff. 6. 5.

en la primera fase se oye. primer ruido de TAS. los sonidos son inaudibles.

5 fase. aparecen los ruidos; TAS en el resto de la poblacion. desaparecen los ruidos; TAS en el resto de la poblacion.

en la 3 fase. los ruidos no son audibles. los ruidos se hacen de nuevo audibles.

Temperatura (rojo). equilibrio entre calor producido (actividad muscular) y el perdido(convencion, evaporacion). desequilibrio entre el calor producido y el perdido.

el control nervioso de la temperatura reside. en el bulbo raquidideo. en el hipotalamo en el centro regulador.

la temperatura central se mide con monitor y constantemente. tejido subcutaneo y grasa. recto (2mnts) membrana timpanica, esofago.

el cateter Swan-Ganz mide. en la arteria radial. el la arteria pulmonar.

la temperatura periferica se puede medir. axila (5mnts) y en la cavidad oral (2 minutos). axila (2 min) y en la boca (5mnts).

puede cambiar la temperatura. haber fumado,haber bebido cosas frias o calientes. haber fumado, dormido o bailado.

la temperatura oral no se puede tomar. en esquizofrenicos o lactantes. en lactantes o epilecticos.

hipotermia. central <35 muy grabe <-28ºC. central 30 muy grabe <25ºC.

fiebre. >=40ºC. 38º - 40ºC.

en la presion venosa central. en vena cava 6-12 cm de agua. en vena cava 812 cm de agua.

la PVC se mide en UCI en la auricula derecha. PVC 0-6 cm de agua. PVC 0-4 cm de agua.

el balance hidrico normal es (liquidos eliminados e ingeridos). 0. >0.

las perdidas insensibles. 600 ml. 400 ml.

la divesis. 1600. 1500.

el balance hidrico debe estar entre. 1300 - 2600ml. 2300 - 2600 ml.

el corazon esta. en el mediastino delante del esternon y por delante de la 5 a la 7 vertebra dorsal. en el mediastino detras del esternon y por delante de la 5 a 7 vertebra dorsal.

que capa del corazon se divide en dos una parietal y otra visceral. pericardio seroso, la visceral se llama epicardio. pericardio fibroso, la visceral se llama miocardio.

el 1º paso en la cadena de supervivencia. RCP basica. reconocimiento precoz llamada 112 (peniene parada).

el 3 paso de la cadena de supervivencia. RCP basica. desfibrilacion pecoz (para reiniciar el corazon).

2 paso de la cadena de supervivencia. cuidados pos resucitacion. RCP basica.

si el paciente no respira. masaje cardiaco, cadencia 30:3. masaje cardiaco, cadecia 30:2.

si esta incosciente pero respira. Fovoler. posicion de seguridad.

tras pedir ayuda. abrir via aerea (frente menton). cuidar el perimetro.

no tardaremos mas de. 20 minuto en comprobar la ventilacion. 10 minutos en comprobar la ventilacion.

no es una dieta especial terapeutica. baja en ferilanina. baja en coleserol.

cuando cesa a circulacion sanguinea y el hipotalamo no funciona la temperatura del cuerpo baja. 2ºC por hora. 1ºC por hora.

la presion capilar oscila. 15 y 36 mmHg. 16 y 32 mmHg.

la respiracion asmatica es. repiracion lenta y superficial que pasa a ser rapida y profunda. inspiraciones cortas y aspiraciones largas y silvantes.

la cheyne- stokes se da en. lesiones del bulbo. en insuficiencia cardiaca.

la Kusmaul o acidotica. ritmo y frecuencia irregular. profunda y ritmica con aumento de frecuencia.

el pulso refleja (60-80 pm). el esta hemodinamico periferico. las caracteristicas de la contraccion cardiaca.

el pulso puede variar por: estado emocional, edad e hipertemia. hemorragia, medicamentos. ambas son correctas.

la taquicardia son mas de. >100 ppm. >90 ppm. >70 ppm.

la bradicardia. > 70 ppm. > 50 ppm. >60 ppm.

el pulso ensuritmo puede ser. bigeminado, acelerado e irregular. bigeminado, trigeminado e irregular.

La arteria donde se mide el pulso en urgencias medicas. radial. carotida.

el pulso se mide normalmente en. humeral. radial.

el pulso apical o central se mide. donde se corta la linea media clavicular con el primer espacio intercostal en la punta del corazon. donde se corta la linea media clavicular con el quinto espacio intercostal en la punta del corazon.

el relleno capilar normal. <2 segun. >2 segun.

el relleno capilar refleja. las contracciones del corazon. el estado de perfusion tisular.

se presiona el lecho ungueal de. cualquier dedo menos del pulgar. cualquier dedo.

el relleno capilar se puede alterar. en inestavilidad hemodinamica o ambientes frios. en inestavilidad hemodinamica o ambientes calidos.

que es la FA. presion que ejerce la sangre en las arterias midiendo la fuerza con la que fluye por ellas. presion que ejerce la sangre en las venas.

PAS o?. sistolica 120-140 mmHg. diastolica 60-90 mmHg.

PAM. 100 - 110 mmHg. 90-100 mmHg.

para medir la TA. reposo previo 20 a 30 minutos,si es hipertenso en supino o bipedestacion y bipedestacion con + de 60 años. reposo de 1 hora si es hipertenso en sedestacion.

la medicion sera falsamente elevada. si el manguito es ancho o largo. si el manguito es corto o estrecho.

las mediciones seran falsamente bajas. con un manguito corto. con manguito ancho o largo.

si el brazo esta por encima del corazon. sera mas alta que la real. sera mas baja que la real.

HTA de grado 3. 130-139 PAS y 85-89 PAD. >0 -180 PAS Y 100-109 PAD.

HTA 2 grado. 130-139 PAS O 85-89 PAD. 160-179 PAS O 100-109 PAD.

la presion arterial no invasiva. con estigmomanometro aneroide se regula cada 6 meses. MAPA o AMPA o equipo electronico mas inesacta. ambas son correctas.

se puede medir la presion arterial con fonendo. V. F.

en general y respecto a la endocarditis indique cual de las siguientes respuestas son verdaderas. inflamacion ded la superficie interna del corazon. se produce por un proceso infeccioso. cursa con sudoracion y fiebre. todas son correctas.

Segun su etiologia. las artritis pueden clasificarse. infecciosas. metabolicas. idiopaticas. todas son correctas.

la amplitud del pulso depende de. la frecuencia de los latidos cardiacos. de la diferencia entre presion sistolica y diastolicca. la fuerda de contraccion del ventriculo izquierdo. la fuerda de contraccion del ventriculo derecho.

la amplitud del pulso indica. la fuerza con la que la sangre sale del corazon. la regularidad de los latidos. el volumen de sangre expulsados por el corazon en una contraccion.

se acepta que un paciente tiene fiebre cuando su temperatura rectal es superior a: 37.51ºC. 38.2ºC. 37.9ºC.

en la clasificacion de la fiebre segun forma (grafica), cuando la diferencia entre la temperatura maxima y minima es mayor de 1ºC se denomina. continua. intermitente. recurrente. remitente.

la presion parcial de dioxido de carbono (PCO2) indica: la presencia en sangre arterial de bicarbonato estandar y saturacion de O2. la presencia en sangre arterial de dioxido de carbono disuelto.

en una persona adulta se considera que tiene bradicardia cuando su frecuencia cardiaca se encuentra entre: 35-55 latidos por minuto. 60-80 latidos por minuto.

si en la grafica de constantes vitales observamos bruscos ascensos de temperatura y descensos hasta la normalidad es un tipo de fiebre. remitente. en meseta. recurrente. intermitente.

se considera fiebre moderada cuando sus valores se encuentran entre: 38.5ºC y 39.4ºC. 38ºC y 38.4ºC.

la amplitud del pulso indica. el volumen de sangre expulsado por el corazon en una contraccion. la fuerza con la que sale la sangre del corazon.

segun la forma de la grafica, ¿la temperatura que va ascendiendo y descendiendo paulativamente se llama?. ondulante A. recurrente. intermitente. remitente.

se denomina fiebre continua cuando. la diferencia entre la temperatura maxima y minima no es > de 1ºC. la diferencia entre la temperatura maxima y minima no es < de 1ºC.

el incremento de la conccentracion de dioxido de carbono se denomina. ortpenea. OCFA o EPOC. hipercapnia.

al paciente se le realiza una pulsioximetria. determinar saturacion de oxigeno. conocer el hematocrito.

las personas con dificultades respiratorias suelen sentarse e inclinarse hacia delante para mejorar su situacion ¿como se denomina la postura que adoptan?. ortopneica. apneica. aqua-K.

¿que es la capacidad funcional residual?. es la cantidad de aire que permanece en los pulmones despues de una espiracion normal. es la cantidad de aire que una persona puede eliminar tras llenar los pulmones al maximo.

el termino hipercapnia esta referido a: un aumento de los valores normales de la presion parcial de dioxido de carbono. un aumento de la cantidad dde oxigeno a administrar.

en relacion a la ventilacion pulmonar a que se llama espacio muerto (EM). aire inspirado y espirado en cada respiracion normal. aire que rellena las vias respiratorias con cada respiracion.

la respiracion en escalera se conoce como. respiracion de Cheyne-Stokes. respiracion de Biot.

si nos disponemos a medir la frecuencia respiratoria a un paciente que respira de forma irregular debemos medir durante. 1 min. 3 min. 1 min y multiplicar el resultado x 2.

si durante la mediciion de la frecuencia respiratoria encuentras que el paciente hace inspiraciones cortas sin ibstaculos y espiraciones prolongadas y silvantes dirias que es una respiracion: asmatica. de biot.

la respiracion de cheyne-stokes. a menudo asociada con insuficiencia cardiacca, aumento dela presion intracraneal o lesion cerebral. es tambien conocida con el nombre de upnea.

las concentraciones de oxigeno (PO2) inferiores a 80 mm.Hg. se denominan: hipoxemia. hipotermia.

entre los distintos ruidos respiratorios receptibles en la auscultacion de las vias aereas superiores podemos encontrar. estridor. sibilancias. roncus.

la respiracion profunda y ritmica con pausas entre espiracion e inspiracion y entre cada movimiento respiratorio (hambre de aire) se denomina. respiracion superficial. respiracion de biot. respiracion de kussmaul o acidotica.

el intercambio de gases en el pulmon se hace a nivel. bronquiolar. alveolar. hiliar.

se denomina "de biot" a: una respiracion con ritmos y frecuencia irregulares. una respiracion profunda y ritmica con pausas prolongadas.

¿cual de las siguientes afirmaciones es caracteristica de la respiracion de cheyne-stokes?. sintomatologia de muerte inminente. periodos alternantes de apnea. se agrava con la acumulacion de moco bronquial. todas las respuestas son ciertas.

la respiracion de kussmaul se caracteriza por. aumento de la profundidad respiratoria. pausas en la respiracion. carecer de ritmo.

la cantidad de aire que permanece en los pulmones despues de una espiracion normal se denomina: capacidad funcional residual. capacidad pulmonar total.

como definiriamos hipoxemia. como un deficit de oxigeno en sangre arterial. como un deficit de sangre venosa.

la alteracion patologica de la respiracion que se caracteriza por un aumento de la frecuencia y de la profundidad y se observa en la acidosis metabolica y en la insuficiencia renal se denomina: respiracion de kussmaul. respiracion de biot.

cual es la finalidad de la pulsioximetria y gasometria. son tecnicas para determinar si hay hipoxemia y como medidas de control oxigenoterapia. estas pruebas miden valores relacionados con la hipervolemia.

es funcion del auxiliar de enfermeria cambiar y esterilizar los circuitos de respiracion. todos los dias. todas las semnas. cada dos dias.

la pulsioximetria permite la medicion de. saturacion arterial de O2. presion arterial de CO2. saturacion venosa de O2.

el aumento de la frecuencia y profundidad de las respiraciones sin pausa entre cada ciclo asemejando a suspiros se denomina. respiracion de kussmaul. respiracion apneusica.

si la cantidad de aire que queda en los pulmones tras una respiracion normal se denomina. capacidad funcional residual. capacidad vital. capacidad total.

el ruido pulmonar llamado "roncus". se produce cuando existen secreciones en las vias aereas mayores. es el ruido respiratorio que se produce cuando existe una apnea nocturna muy larga.

¿cuantas calorias contiene un julio?. 0.239 cal. 0.155 cal. 0.356 cal. 0.484 cal.

Denunciar Test