La constitucion 1978. Estructura y contenidos. La reforma.
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() La constitucion 1978. Estructura y contenidos. La reforma. Descripción: Cuestionario 1. Características y estructura Fecha de Creación: 2024/03/24 Categoría: Oposiciones Número Preguntas: 31
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La constitución española fue aprobada por las cortes. El 31 de Octubre de 1978. El 6 de diciembre de 1978. El 29 de diciembre de 1978. El 27 de diciembre de 1978. La costitucion española fue ratificada por. La ley orgánica de 6 de diciembre de 1978. Las cortes el 27 de diciembre de 1978. Referéndum del pueblo español el 29 de diciembre de 1978. Referéndum del pueblo español el 6 de diciembre de 1978. Establece cuál es correcta. La constitución española entra en vigor el mismo día de su publicación, es decir, el 27 de diciembre de 1978. La constitución española entra en vigor el mismo día de su publicación, es decir, el 29 de diciembre de 1978. La constitución española entra en vigor a los 20 días de su publicación. Todas las anteriores son falsas. La constitución española de 1978 es. Flexible. Rígida. Cerrada. Rígida y cerrada. La constitución española de 1978 se compone de. 189 artículos. 159 articulos. 169 articulos. 179 articulos. Cuantas disposiciones transitorias tiene la constitucion?. 1. 4. 9. Todas son falsas. Cuantas disposiciones adicionales tiene la constitucion?. 4. 8. 1. Ninguna es cierta. La constitución está estructurada en. Un título preliminar más 11 titulos. Un título preliminar más 10 titulos. Un título preliminar más 13 titulos. 10 títulos incluido el preliminar. Establece cuál de las siguientes afirmación es cierta. El título décimo se ocupa de la regulación del Tribunal Constitucional. La constitución se compone de preámbulo, título preliminar, y diez títulos, 4 disposiciones adicionales, 10 disposiciones transitorias, una disposición derogatoria, y una disposición final. La constitución se compone de, preámbulo, título preliminar, y diez títulos, 3 disposiciones adicionales, 9 disposiciones transitorias, una disposición derogatoria y una disposición final. La constitución se compone de preámbulo, título preliminar y diez títulos, 4 disposiciones adicionales, 9 disposiciones transitorias, una disposición derogatoria y una disposición final. El título 1 de la constitución española se ocupa de. Poder judicial. Cortes generales. Reforma constitucional. Derechos y deberes fundamentales. En qué título de la constitución española se regula el poder judicial. 5. 6. 7. 8. En qué título de la constitución se regulan las relaciones entre el gobierno y las cortes. 6. 7. 8. Ninguna es cierta. Qué título de la CE regula la corona. I. II. III. IV. El título III lleva por rúbrica. Las cortes generales. El Congreso de los Diputados. El gobierno y la administración. Ninguna es cierta. La organización territorial del estado se regula en el titulo. 3. 4. 6. Todas son falsas. Cuántos capítulos tiene el título I?. 2. 3. 5. Ninguna es falsa. El título I de la constitución española lleva por rúbrica. De los derechos y deberes de los ciudadanos. De los derechos y deberes fundamentales. De los derechos fundamentales y libertades públicas. De los derechos y deberes de los ciudadanos. Qué capítulo dentro del título I se ocupa de los de los principios rectores de la política social y económica?. I. II. III. Ninguna es cierta. El capítulo III del título VIII (organización territorial del estado) ¿Qué rúbrica lleva?. Principios generales. Organismos territoriales. Administración local. Ninguna es cierta. ¿Que capítulo del título I lleva por rúbrica de las garantías de las libertades y derechos fundamentales ?. IV. V. Ninguna es cierta. Es un título de la constitución española. La sección II del capítulo II del título I de la CE lleva por rubrica. De los derechos fundamentales y libertades públicas. De los derechos y deberes de los ciudadanos. De los principios rectores de la política social y económica. Ninguna es cierta. En la parte dogmática de la constitución se regulan. Los procedimientos de reforma de la constitución. El funcionamiento de los órganos e instituciones del estado. Los derechos y deberes de los ciudadanos. Las competencias del estado y las comunidades autónomas. “De las Cámaras” es la rúbrica. Del capítulo I del título VIII. Del capítulo I del título III. Del capítulo III del título III. Ninguna es cierta. El Tribunal Constitucional se regula en el título. 8. 9. 10. Ninguna es cierta. ¿Que títulos de la constitución española tienen capítulos?. El 1 y el 2. El 1, el 3 y el 8. El 1 y el 8. Ninguna es cierta. ¿Cuántos capítulos tiene el título VIII?. No tiene capitulos. 3. 5. 7. Qué capítulo del título VIII lleva por rúbrica “de la elaboración de las leyes”. Capítulo I. Capítulo II. Capítulo III. Ninguna es cierta. ¿Donde se regulan las comunidades autónomas en la constitución española?. Capítulo I del título VIII. Capítulo III del título VIII. Capítulo II del título VIII. Ningún capítulo lleva esa rubrica. ¿Donde se regulan los tratados internaciones en la constitución española?. Capítulo III del título III. Capítulo III del título VIII. Capítulo I del Título VIII. Ninguna es cierta. ¿Donde se regula la administración local?. Capítulo I del título VIII. Capítulo III del título VIII. Capítulo II del título VIII. Ningún capítulo lleva esa rubrica. Economía y hacienda es la rúbrica del título. IV. V. VI. Ninguna es cierta. |