Constitución - Derechos y deberes fundamentales
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Constitución - Derechos y deberes fundamentales Descripción: Constitución - Derechos y deberes fundamentales Fecha de Creación: 2024/06/29 Categoría: Oposiciones Número Preguntas: 17
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En relación con el reconocimiento constitucional del derecho a la negociación colectiva laboral: (AGE 2005). Solo podrá ser alegado ante la jurisdicción ordinaria de acuerdo con lo que dispongan las leyes que los desarrollen. Cabe su tutela a través del recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional. No le es de aplicación el procedimiento basado en los principios de preferencia y sumariedad previsto en el artículo 53.2. Debe ser regulado por Ley Orgánica. Están tutelados mediante el recurso de inconstitucionalidad, de conformidad con el artículo 53 de la Constitución Española: (AGE 2007). Todos los derechos reconocidos en el Título I. Los derechos reconocidos en el Capítulo III del Título I de la Constitución. Los derechos de asociación y de libre sindicación. Los derechos de protección a la salud y a la educación. Conforme a la CE, se puede interponer recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional para recabar la tutela de: (AGE 2010). La objeción de conciencia reconocida en el artículo 30 de la Constitución. Los derechos reconocidos en la sección II del Capítulo II del Título ll de la Constitución. Derecho a la protección de la salud. Derecho a una vivienda digna y adecuada. Señale la respuesta correcta en relación con el derecho a la negociación colectiva laboral: (AGE 2011). Su tutela es susceptible de recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional. Viene regulado en la Sección 2ª del Capítulo 2º del Título I de la Constitución, así como la fuerza vinculante de los convenios. No aparece recogido entre los derechos y deberes del Título I de la Constitución. Aparece regulado en el Título VII de la Constitución, "Economía y Hacienda". Qué derecho, en términos del artículo 53.2 de la CE, puede ser objeto de recurso de amparo? (AGE 2015). El derecho a la objeción de conciencia reconocido en el artículo 30. El derecho al trabajo reconocido en el artículo 35. El derecho a que los poderes públicos velen por la utilización racional del medio ambiente reconocido en el artículo 45. El derecho a la protección de la salud reconocido en el artículo 43. Conforme al artículo 41 de la CE, los poderes públicos deberán mantener un régimen público de Seguridad Social para todos los ciudadanos, que garantice la asistencia y prestaciones sociales suficientes ante situaciones de necesidad y, especialmente: En caso de enfermedad. En caso de desempleo. En caso de necesidad económica. En caso de crisis económica. De acuerdo con la Constitución Española, ¿cuál de estas materias tiene reserva de ley orgánica? (AGE 2019). La propiedad privada. Las bases de la organización militar. La nacionalidad española. El estatuto de los trabajadores. El artículo 34 de la CE reconoce el derecho de fundación para fines de: (AGE 2021). Interés general, con arreglo a la ley. Obligado cumplimiento. Utilidad pública. Interés público. De acuerdo con el artículo 55 de la Constitución, ¿cuál de los siguientes derechos podrá ser suspendido si se declara el estado de excepción? (AGE 2007). El derecho de petición. El derecho de asociación. El derecho a la libertad de cátedra. El derecho de reunión. ¿Cuál de los siguientes derechos puede suspenderse en caso de declaración del estado de excepción o de sitio? (AGE 2021). El derecho de huelga. El derecho de creación de centros docentes. El derecho de petición individual y colectiva. El derecho a obtener la tutela efectiva de Jueces y Tribunales. El derecho a la inviolabilidad del domicilio podrá ser suspendido: (AGE 2006). Únicamente en el caso de declaración del estado de sitio. Cuando se acuerde la declaración del estado de excepción o de sitio. Solo puede ser suspendido en supuestos de terrorismo. Cuando se acuerde la declaración del estado de alarma, previa autorización del Congreso de los Diputados. Señale la afirmación correcta a la luz de lo establecido en el artículo 55.1 de la Constitución Española, que regula la suspensión de los derechos y libertades: (AGE 2013). Los derechos recogidos en el artículo 16 de la Constitución podrán ser suspendidos cuando se acuerde la declaración del estado de excepción o de sitio. Los derechos recogidos en el artículo 17, excepto el apartado 3, de la Constitución podrán ser suspendidos cuando se acuerde la declaración del estado de excepción o de sitio. Los derechos recogidos en el artículo 19 de la Constitución podrán ser suspendidos cuando se acuerde la declaración del estado de alarma, de excepción o de sitio. Los derechos recogidos en el artículo 17, excepto el apartado 3, de la Constitución podrán ser suspendidos cuando se acuerde la declaración del estado de alarma, de excepción o de sitio. De conformidad con el artículo 55.2 de la Constitución Española, los derechos que pueden ser suspendidos individualmente son: (AGE 2014). El plazo máximo de detención, la libertad de expresión y el secreto de las comunicaciones. El plazo máximo de detención, la inviolabilidad del domicilio y el secreto de las comunicaciones. El plazo máximo de detención, la libertad de residencia y el secreto de las comunicaciones. El plazo máximo de detención, el derecho al honor y el secreto de las comunicaciones. En función de lo establecido en el artículo 55 de la CE, indique cuál de estos derechos y deberes NO es susceptible de suspensión en caso de estado de excepción ni de sitio: (AGE 2015). El derecho a acceso a cargos públicos (art.23). El derecho de huelga (art. 28). El derecho a la libertad (art. 17). El derecho de reunión (art. 21). Conforme al artículo 55 de la Constitución Española, cuando se acuerde la declaración del estado de excepción o de sitio en los términos previstos en la Constitución, podrán ser suspendidos, entre otros derechos, los siguientes: (AGE 2019). Derechos de libertad de circulación, de libertad de expresión, de reunión y de sindicación. Derechos de libertad de culto, de libertad de expresión, de reunión y de huelga. Derechos de libertad de circulación, de libertad de expresión, de asociación y de huelga. Derechos de libertad de circulación, de libertad de expresión, de reunión y de huelga. La suspensión de los derechos y libertades se encuentra regulada en la Constitución en: (ADMVO-LI EXT 2023). En el Capítulo III del Título I. En sus artículos 52 y 53. En el artículo 58. En el Capítulo V del Título I. Conforme al artículo 55 de la Constitución, el derecho de los españoles a circular por el territorio nacional: (AUX-LI 2023). Es un derecho fundamental que no puede ser suspendido. Podrá ser suspendido para personas determinadas, en relación con investigaciones a la actuación de bandas armadas. Podrá ser limitado por motivos políticos. Podrá ser suspendido cuando se acuerde la declaración del estado de excepción o de sitio. |