constitución española
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() constitución española Descripción: Guardia civil Fecha de Creación: 2023/10/03 Categoría: Otros Número Preguntas: 50
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Quién propugna valores superiores como la libertad, la justicia o la igualdad?. El estado social. El estado social y democrático de derecho. El estado confesional. El estado civil. ¿Quiénes se reúnen el 22 de agosto de 1977 con el cargo de escribir un borrador de la constitución española?. Un grupo de diputados. Un grupo de destacados especialista de derecho público. Un grupo de eminentes juristas. Un grupo de eminentes magistrados. ¿De qué son fundamentos, según el art 10 de la CE, ``la dignidad de persona, los derechos inviolables que le son inherentes, el libre desarrollo de la personalidad, el respeto a la ley y a los derechos de los demás´´?. Son fundamentos de orden público y paz social. Son fundamentos de orden constitucional y convivencia. Son fundamentos de orden político y paz social. Son fundamentos de orden político y constitucional. Qué afirmación es falsa respecto al tribunal constitucional. Está sujeto a control parlamentario. Es el intérprete supremo de la constitución. Es un órgano constitucional. Es un órgano jurisdiccional. El recurso de inconstitucionalidad quien puede interponerlo: Presidente del gobierno. Defensor del pueblo. 25 diputados. Presidente del gobierno y defensor del pueblo. Como es la C.E de 1978. Escrita, extensa y flexible. Escrita, breve y flexible. Escrita, breve y rígida. Escrita, extensa y rígida. ¿Cuál de las siguiente no es una característica de la constitución del 1978. Es extensa. Es de origen nacional. Está escrita y codificada. Es rígida. ¿Quién ratifica la constitución?. El pueblo español. Las cortes generales. El senado. El rey. La C.E establece 3 poderes. Cual es el incorrecto. Legislativo. Ejecutivo. Judicial. Administrativo. El tribunal constitucional es competente en: Recursos de inconstitucionalidad. Recurso de amparo del art 53.2 de la CE por violar derechos fundamentales. Conflictos de competencia entre estados y comunidades autónomas. Todas son correctas. ¿Cuál de los siguientes no fue ponente en la redacción del anteproyecto de la CE: Jordi Solé Tura. Adolfo Suárez. Manuel Fraga. Gregorio Peces Barba. Qué determina el principio de jerarquía normativa: Que se establece distintos rangos de complimientos de las normas. Que una norma de rango inferior no puede establecer preceptos contrarios a los de una superior. Determina qué poderes del estado son competentes en cada materia. Determina qué son competentes los poderes del estado. El tribunal constitucional no es: Interprete de la CE. órgano legislativo. órgano constitucional. órgano jurisdiccional. Según el art 1.2, de donde emanan los poderes del estado: Del pluralismo político. La soberanía nacional, esto es, del pueblo español. De la igualdad formal de los ciudadanos. Ninguna es cierta. La distribución territorial del estado determina a España como: Estado centralizado. Estado unitario. Estado federal. Estados de autonomías. Los derechos fundamentales del título I de la CE que garantía tiene: Garantía legislativa. garantía jurisdiccionales. Garantías estrajudiciales. Todas son correctas. ¿Qué reconoce y garantiza el art 2 de la CE?. El derecho a la autonomía de las naciones y regiones que integran España y la solidaridad entre todas ellas. El derecho de la autonomía de la nacionalidades y regiones que integran España y la solidaridad entre todas ellas. El derecho a la autonomía de las regiones y pueblos que integran España y la solidaridad entre todos ellos. El derecho a la autonomía de las regiones y territorios que integran España y la solidaridad entre ellos. El cese de un magistrado del tribunal constitucional ocurre cuando. Marca la incorrecta: Renuncia aceptada por el presidente. Violar la reserva propia de su función. Cuando lleva mas de 5 años en el cargo. Ser condenado a un delito doloso. ¿Qué se entiende por soberanía nacional?. Es el poder jurídico supremo que constituye el estado. Es el poder ejercido por los ciudadanos. Es la soberanía indivisible y la propia de la nación. Es la que garantiza la constitución. No podrá reunirse ninguna modalidad de referéndum: En los 90 días anteriores y posteriores a la fecha de celebración de elecciones Generales, locales o de otro referéndum. En los 100 días anteriores y posteriores a la fecha de celebración de elecciones generales, locales o de otro referéndum. En los 3 meses anteriores y posteriores a la fecha de celebración de elecciones generales, locales o de otro referéndum. En los 6 meses anteriores y posteriores a la fecha de celebración de elecciones generales, locales o de otro referéndum. Entre los derechos del título I de la CE. Cuál es de ámbito civil o personal: Derechos de asociación. Derecho a la libertad personal. Derechos de petición. Derechos de huelga. ¿A qué ámbito pertenece el derecho de igualdad ante la ley?. Al de los derechos de la esfera privada. Al de los derechos de ámbito personal o civil. Al de los derechos del ámbito político. Al de los derechos sociales. Quince días después de aprobar una ley en las Cortes quien la sanciona: Gobierno. Rey. Tribunal de justicia. Parlamento. Indica cuántos títulos se compone la parte orgánica del articulado de la constitución española: título I al X. título II al X. título III al X. título IV al X. ¿Qué carácter no tendrá en ningún caso el deber de tributación según el art 31 de la constitución?. Carácter de atributación. Carácter de detención. Carácter confiscatorio. Carácter expropiatorio. Se interpone un recurso de incontitucionalidad: A los 3 meses siguientes a publicar la ley. Al mes de publicar la ley. A los 15 días de publicar la ley. Alos 20 días de publicar la ley. Quién inicia un recurso de amparo: Defensor del pueblo. El ministerio fiscal. Afectados o parte del preceso. Todos los anteriores son correctos. ¿En qué parte de la constitución se establece los poderes que existen en nuestra comunidad política: el legislativo, el ejecutivo y el judicial?. En la parte dogmática. En el preámbulo. En el título I. En la parte orgánica. Derecho al trabajo se considera: Derecho social. Derecho político. Derecho de la esfera privada. todas son falsas. Según el art 134 de la C.E quien elabora los presupuestos del estado. Gobierno. Tribunal de cuentas. Parlamento. Ministerio de hacienda. ¿Cuántos art ha sido reformados desde la entrada en vigor de la constitución de 1978?. 6 art. 4 art. 3 art. 2 art. de los siguientes derechos en ámbito político cual es incorrecto: Libertad de expresión. Derecho de reunión. Derecho de petición. Derecho a educación. Tiene el tribunal constitucional competencia sobre tratados internacionales suscritos por españa. No, en ningún caso. Sí ante la posible contradicción de su contenido con la constitución. Sí, pero sólo a lo concerniente a los derechos fundamentales. Sí, pero sólo a los suscritos con países miembros de la comunidad europea. Cuáles son los procedimientos de reformas de la constitución. Procedimiento ordinario y extraordinario. Procedimiento ordinario y de excepción. Proceso ordinario y agravado. Proceso ordinario y de urgencia. En qué art de regula las competencias exclusivas del estado, las autonómicas y las compartidas: art 2 y 3. art 137 y 140. art 148 y 149. art 152 y 153. A quién corresponde la función ejecutiva: Al parlamento. Al senado. A la monarquía. Al gobierno. ¿Cuál es las normas de rango superior?. Constitución. Constumbre. Reglamentos. Leyes. tipos de modalidades de referéndum constitución española: El referéndum para la reforma constitucional. Ratificación por referéndum de la iniciativa autonómica prevista en el art 151.1 de la C.E. La aprobación por referéndum de un estatuto de autonomía en los casos de acceso a la autinomía por la llamada vía rápida. Todas son correctas. ¿En qué plazo deberá acusar recibo de administración ante la que se presente una petición?. En el plazo de 30 días siguiente a su recepción. En el plazo de 1 mes siguiente a su recepción. En un plazo de 15 días siguientes a su recepción. En un plazo de 10 días siguientes a su recepción. El derecho al secreto de las comunidades se clasifica dentro de : Los derechos de la esfera privada. Los derechos civiles o de ámbito personal. Los derechos sociales. Los derechos de ámbito político. La constitución del 1978 que día fue publicada en el BOE. 29 diciembre de 1978. 6 diciembre de 1978. 31 de octubre de 1978. ninguna es correcta. De cuántos art comprende el articulado de C.E: 169. 160. 170. 179. Quién es el encargado de convocar un referéndum: El rey. El presidente del gobierno. El congreso. El senado. El poder legislativo lo tiene: Jueces. Cortes generales. El rey. Ninguna es correcta. ¿Cuál de los siguientes supuestos no contemplaría suspensión de derechos fundamentales?. Estado de alarma. Estado de excepción. Estado de sitio. Todas son correctas. E qué fecha el Rey juan Carlos I promulgó y sancionó la constitución: 1 de enero 1979. 6 diciembre de 1978. 27 diciembre 1978. 6 de enero 1979. ¿Cuáles son los tres poderes del estado?. Legislativo, ejecutivo y judicial. Legislativo, ejecutivo y militar. Legislativo, constitucional y ejecutivo. Ejecutivo, legislativo y parlamentario. Qué determina la irretroactividad. La imposibilidad de derogar una ley una vez aprobada. La imposibilidad de establecer normas restrictivas de derechos. La nulidad de efecto de una ley en cuanto a hecho anteriores a su promulgación. Todas con correctas. Cada cuanto se renueva la presidencia del tribunal constitucional: 3 años. 9 años. 2 años. 4 años. Según el art 1.1 de la CE ¿Cómo se constituye españa?. Un estado social, democrático, de derecho. Un estado parlamentario, democrático, de derecho. Un estado soberano, democrático, de derecho. Un estado nacional, democrático, de derecho. |