Constitución Española
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Constitución Española Descripción: Ope celador 2017 Fecha de Creación: 2017/01/19 Categoría: Otros Número Preguntas: 76
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Està legitimado para interponer recurso de amparo?. El Defensor del Pueblo. 50 senadores. 50 diputados. ¿en caso de flagrante delito se puede registrar el domicilio de un español?. Sin autorización ninguna. Previa resolución judicial. Con el consentimiento del interesado. ¿según la Constitución la ley puede exceptuar del ejercicio del derecho de sindicacion?. A los funcionarios públicos. A las fuerzas o institutos armados y a los demás cuerpos sometidos a disciplina militar. ¿la Constitución Española de 1978 entró en vigor. El día de su publicación en el BOE. Al día siguiente de su aprobación en las Cortes Generales. Al día siguiente de su ratificación por el pueblo español en referéndum. El artículo 14 de la Constitución Española declara: La igualdad ante la ley. La libertad religiosa. La mayoría de edad a los 18 años. La Administración Civil no podrá imponer sanciones qué: Directa o subsidiariamente impliquen privación de libertad. No haya sido ratificadas por los tribunales de justicia. La Administración Civil pueden poner cualquier tipo de sanción. El régimen público de Seguridad Social abarcarà según la Constitución Española. A todos los ciudadanos. A los ciudadanos que coticen a tal efecto. A todos los ciudadanos excepto a los militares. El procedimiento de habeas corpus pretende. Acortar la situación de prisión provisional. Poner inmediatamente a disposición del juez a una persona ilegalmente detenida. Concluir con la situación de detención preventiva. Según la Constitución Española de 1978 los ciudadanos y los poderes públicos están sujetos. A la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico. El poder del rey. Al Gobierno de la Nación. El Título IV de la Constitución Española trata de. La corona. Del Poder Judicial. Del gobierno y de la administración. Según la Constitución Española de 1978 ¿ qué delitos estan excluidos de la extradicion?. Los delitos ocasionados por actos terroristas. Los delitos políticos. Los delitos ocasionados por actos terroristas y políticos. Todos los ciudadanos españoles tienen según nuestra Constitución. Derecho al juez ordinario predeterminado por la ley. Derecho al juez ordinario que lógicamente decirme para cada caso el Tribunal Supremo. Derecho a un proceso privado o público según determine un juez ordinario. Cuál de estas afirmaciones es correcta : El condenado a pena de prision que estuviere cumpliendo la misma carece de cualquiera de los derechos contemplados en la Constitución. El condenado a pena de prision que estuviere cumpliendo la misma tendrá derecho a un trabajo remunerado ya los beneficios correspondientes de la Seguridad Social. La administración civil puede imponer sanciones que impliquen privación de libertad. La parte de la Constitución que regula la estructura de los principales ÓRGANOS del Estado recibe el nombre de. Estructural. Estatal. Orgánica. Cómo se denomina la parte que regula los derechos y deberes de los ciudadanos. Dogmática. Contractual y de obligaciones. Orgánica. De cuántos artículos consta el Título Preliminar de la Constitución Española. De 9 que son los 9 primeros artículos. De 9 y son los artículos del 3 al 11 inclusive. De 14 que son los primeros 14 artículos. Qué artículo de la Constitución contempla los valores superiores del ordenamiento jurídico. El artículo 1.1. El artículo 9.1. Artículo 14. Según la Constitución cuáles de los siguientes son dos de los valores superiores del ordenamiento jurídico. La igualdad y el pluralismo político. La libertad de sindicacion y el derecho a la educación. Derecho de reunión y asociación. Cuál de los siguientes es considerado por la Constitución como valor superior del ordenamiento jurídico. La jerarquía normativa. El pluralismo político. La publicidad normativa. A quién corresponde según la Constitución promover las condiciones para que la libertad y la igualdad de todos los españoles sean reales y efectivas. A todos los poderes públicos. Exclusivamente al Gobierno de la Nación. Exclusivamente a los tribunales de justicia. Según la Constitución son fundamentos del orden político y la paz social. El respeto a la ley, los reglamentos administrativos y demás disposiciones legales. La dignidad de la persona, el desarrollo limitado de la personalidad y el respeto a la ley. La dignidad de la persona, los derechos inviolables que le son inherentes, el libre desarrollo de su personalidad, el respeto a la ley y a los derechos de los demás. Según la Constitución la soberanía nacional. Reside en el pueblo español del que emanan los poderes del Estado. Corresponde al Gobierno de la Nación elegido directamente por el pueblo. Corresponde al rey. Cuál de los siguientes españoles de origen pueden ser privados de su nacionalidad. Ningún español de origen podrá ser privado de su nacionalidad. Lo que atenten contra un miembro de la familia real o del Gobierno de la Nación. Exclusivamente los miembros de grupos terroristas. De cuántos capítulos consta el Título 1 de la Constitución. 3. 5. 2. Según la Constitución el derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada es. Un principio rector de la política social y económica. Deber fundamental de los poderes públicos. Derecho fundamental de los españoles. La detención preventiva según la Constitución no puede durar más de. 72 horas. 48 horas. 36 horas. La forma política del Estado español es. Gobierno parlamentario. La monarquía parlamentaria. Democracia parlamentaria. La fecha de entrada en vigor de la Constitución Española es. 29/12 del 78. 27/12 del 78. 28/12 del 78. Los poderes del Estado emanan de. Del Rey. De la Constitución. El pueblo español. La Constitución surgió como. El resultado del consenso entre todas las fuerzas políticas existentes. El resultado del consenso entre las fuerzas políticas y los sindicatos obreros. El resultado del consenso del Gobierno de la Nación y la Junta de Jefes de Estado. Cuántos títulos además del preliminar tiene el texto constitucional. 10. 11. 9. El Título 1 de la Constitución trata de: La corona. Derechos y deberes fundamentales de la persona. El Poder Judicial. Qué título de la Constitución trata de la corona. El III. El II. El lV. El Defensor del Pueblo es según la Constitución. El abogado encargado de defender en los juicios a quienes no pueden pagarse uno particular. El encargado de oponerse en los juicios al Ministerio Fiscal. El Alto Comisionado de las Cortes Generales para la defensa de los derechos comprendidos en el Título I de la Constitución. La Constitución fue sancionada por. El Consejo de Estado. El Rey. El presidente del Congreso. Cuantas disposiciones transitorias tiene la Constitución. Siete. Nueve. Seis. Los ciudadanos y los poderes públicos están sujetos a. El gobierno. La Constitución Española y el resto del ordenamiento jurídico. El Poder Judicial. Las fuerzas armadas están compuestas por. Ejército de Tierra, la Armada y ejército de aire. La Guardia Civil la Armada y el Ejército del Aire. La Policía Nacional y los ejércitos de mar y aire. Uno de los siguientes no es un derecho fundamental de los españoles. Derecho de reunión con armas para la defensa de intereses nacionales. Derecho a la libertad de culto. Derecho a la huelga. Derecho de asociación. La misión de garantizar la soberanía e independencia de España corresponde a. A las fuerzas de seguridad del Estado. A la Policía Nacional. Las Fuerzas Armadas. En qué título de la Constitución Española se recogen los principios generales de la misma. En el Título I. En el Título Preliminar. En el Título II. Qué tribunal es el intérprete de la Constitución Española. El Tribunal Supremo. El Tribunal Constitucional. El Tribunal Nacional. La enseñanza básica según la Constitución. No es obligatoria. Es obligatoria y gratuita. No es obligatorio ni Gratuita. Qué título de la Constitución regula los derechos y deberes fundamentales de los españoles. El Título 1. Título II. El Título Preliminar. Cuál de los siguientes puntos no es correcto. Garantiza la publicidad de las normas. La Constitución Española garantiza la retroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables o restrictivas de derechos individuales. Garantiza el principio de legalidad. Según el título preliminar de la Constitución España se constituye en: Un estado socialista y democrático de derecho. Un Estado social y democrático de derecho. Un estado republicano y democrático de derecho. Cuando dice la Constitución en su Título Prelimina que expresan en el pluralismo político concurren a la formación y manifestación de la voluntad popular y son instrumentos fundamentales para la participación política se está refiriendo a: El pueblo español. Los partidos políticos. La bandera de España está formada por tres franjas horizontales, roja, amarilla y roja¿ cuál es el ancho de tales franjas?. La amarilla es el doble de ancha que cada una de las rojas. 80 centímetros cada una. La franja roja superior es el doble de ancha que la amarilla y roja inferiores. ¿En qué fecha fue ratificada por el pueblo español a través de referéndum la Constitución?. 29 de diciembre de 1978. El 6 de diciembre de 1978. ¿En qué fecha fue aprobada por las Cortes Generales la Constitución Española?. El 31 de octubre de 1978. El 27 de diciembre de 1978. Cuántos artículos tiene la Constitución. 169. 165. ¿Qué artículo de la Constitución establece la igualdad de todos los españoles ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión etc?. 15. 14. La Constitución Española. Abole la pena superior a 30 años de cárcel y prohibe la tortura. Abole la pena de muerte y prohíbe la tortura. ¿Qué confesión religiosa tiene carácter estatal según la Constitución?. La Católica. Ninguna confesión tendrá carácter estatal. ¿Según la Constitución puede ser uno privado de sus bienes y derechos?. En ningún caso. Sí, cuando exista causa justificada de utilidad pública o interés social. El derecho a entrar y a salir de España. Puede ser limitado a los españoles por motivos ideológicos o políticos. No podrá ser limitado por motivos ideológicos y políticos. ¿Los españoles tienen el deber de contribuir al sostenimiento de los gastos públicos?. Con la aportación de un 25% de sus ingresos netos anuales. De acuerdo con la capacidad económica de cada uno. Las asociaciones secretas y las de carácter paramilitar según la Constitución. Están prohibidas. Están permitidas. Las penas privativas de libertad y las medidas de seguridad, según la Constitución. Podrán consistir en trabajos forzosos. Estarán orientadas hacia la reeducación y la reinserción social. Los tribunales de honor según la Constitución. Están permitidos exclusivamente en el ámbito de la Administración Civil. Están prohibidos en el ámbito de las organizaciones profesionales. Según la Constitución Española los españoles son mayores de edad. A los 16 años. A los 18 años. Según la Constitución puede hacerse entrada o registro en el domicilio particular de cualquier ciudadano. Sí en cualquier caso. Sí, pero solamente cuando lo consiente a su titular, por resolución judicial y en caso de flagrante delito. La reforma de la Constitución en tiempo de vigencia de un estado de excepción declarado de acuerdo con la Constitución. Se iniciará solo propuesta de las Cortes Generales. No podrá iniciarse en ningún caso. Según la Constitución quién es el jefe del Estado?. El presidente de gobierno. El rey. El Congreso de los Diputados se compone de. Un mínimo de 300 y un máximo de 400 diputados. 250 diputados. 500 diputados. Quiénes forman las Cortes Generales. El gobierno y el Senado. El Congreso de los Diputados y el Senado. Las poblaciones de Ceuta y Melilla estarán representadas en el Congreso cada una de ellas por. Dos diputados. Un diputado. El mandato de los Diputados salvo disolución anticipada de las cámaras tendrá una duración de. 4 años. 5 años. Los diputados son elegidos por. Los miembros del Senado. Sufragio universal, libre, igual directo y secreto. Las Cortes Generales ejercen la potestad. Ejecutiva. Legislativa. La Cámara de representación territorial es. El Congreso. El Senado. En qué fecha fue nombrado el nuevo rey Felipe VI. 18 de septiembre de 2016. 19 junio 2014. En qué fecha abdicó el Rey Juan Carlos primero?. Se anunció el 2 de junio del 2014. Se hizo efectiva el 19 de junio de 2014. Las dos son correctas. ¿es cierto que en el preámbulo de la Constitución se proclama la voluntad de garantizar, consolidar, proteger, promover, establecer y colaborar?. Falso. Verdadero. La Constitución Española se estructura en. Un preámbulo, 169 artículos distribuidos en un título preliminar y 10 títulos numerados. 4 disposiciones adicionales. 9 disposiciones transitorias. Una disposición derogatoria y una disposición final. Un preámbulo. 168 artículos. 11 titulos numerados 4 disposiciones transitorias. 9 disposiciones adicionales. Una disposición final y una disposición derogatoria. Qué artículo de la Constitución dice que todos tenemos derecho a sindicarse libremente. El 32. Artículo 28. |