option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Constitución Española - Del art.1 al 29

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Constitución Española - Del art.1 al 29

Descripción:
Oposiciones para Auxiliar Administrativo del Estado, Administrativo del Estado.

Fecha de Creación: 2024/06/10

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 20

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Todos los españoles tendrán el derecho de petición individual. a) Y también colectiva, por escrito y en la forma y con los efectos que determine la ley. b) Por escrito y en la forma y con los efectos que determine la ley. c) La opción a) es cierta, y además las Fuerzas o Institutos armados o de los Cuerpos sometidos a disciplina militar podrán ejercer este derecho sólo colectivamente. d) El título de la pregunta es incorrecto. Ya que no son solo los españoles, sino todos los ciudadanos.

¿Un miembro de las Fuerzas Armadas puede afiliarse a un sindicato?. a) En ningún caso. b) Sí, siempre que cuente con el permiso por escrito del Ministerio de Defensa. c) En ningún caso, al igual que un miembro de la Guardia Civil. d) En ningún caso, aunque sí puede afiliarse a un partido político.

La bandera está formada, según el artículo 3 de la CE por: a) Tres franjas verticales, roja, amarilla y roja, siendo la amarilla de doble de anchura que cada una de las rojas. b) Tres franjas horizontales, roja, amarilla y roja, siendo la amarilla de doble de larga que cada una de las rojas. c) Tres franjas horizontales, roja, amarilla y roja, siendo la amarilla de doble de anchura que cada una de las rojas. d) Todas son falsas.

Son valores superiores del ordenamiento jurídico: a) La Legalidad, la Justicia, la Igualdad y el Pluralismo Político. b) La Justicia y la Igualdad. c) La Legalidad, la Justicia, la Responsabilidad y el Pluralismo Político. d) Todas son falsas.

Señale la respuesta incorrecta: a) La constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la nación española, patria común e indivisible de todos los españoles. b) La Constitución se divide en dos partes. La parte dogmática, la cual abarca hasta el artículo 55. Y la parte orgánica, la cuál comprende desde el artículo 56 hasta el artículo 169. c) La Constitución tiene 4 disposiciones transitorias, 9 adicionales, 1 derogatoria y 1 final. d) La a) y b) son correctas.

¿Qué artículo reconoce el derecho a la presunción de inocencia?. a) El artículo 24.2. b) El artículo 28.2. c) El artículo 24.1. d) El artículo 28.1.

Se prohíben los Tribunales de Honor: a) En el ámbito de la Administración Civil y Castrense. b) La a) es cierta, y además también están prohibidos en el ámbito de las Organizaciones Profesionales. c) En el ámbito de la Administración Civil únicamente. d) En el ámbito de la Administración Civil y de las organizaciones profesionales.

La dignidad de la persona, los derechos inviolables que le son inherentes, el libre desarrollo de la personalidad, el respeto a la ley y a los derechos de los demás: a) Son fundamento del orden político. b) La a) es correcta, y además son fundamento de la paz social. c) La a) y b) son ciertas, y además las normas relativas a los derechos fundamentales y a las libertades que la Constitución reconoce se interpretarán de conformidad con la Declaración Universal de Derechos Humanos y los tratados y acuerdos internacionales sobre las mismas materias ratificados por España. d) Todas son correctas.

Los Derechos fundamentales y Libertades Públicas están regulados en: a) Los artículos 14 al 29. b) En el Título Preliminar. c) Los artículos 1 al 29. d) Los artículos 15 al 29.

¿Por quién se ratificó la Constitución Española?. a) Por El Rey. b) Por El Pueblo español. c) Por las Cortes Generales. d) Se ratificó el día que entró en vigor.

¿Cuántos artículos tiene la CE?. a) 179. b) 169. c) 159. d) 168.

¿Cuál es el nombre que recibe el primer título de la Constitución?. a) De los Derechos y Deberes Fundamentales. b) De los Derechos Fundamentales. c) De los Deberes Fundamentales. d) Título Preliminar.

¿Según el artículo 22 las asociaciones deben inscribirse en algún registro?. a) No es necesario. b) Sólo las secretas y las de carácter paramilitar, ya que están prohibidas. c) Sí, pero solo a los efectos de publicidad. d) Sí a todos los efectos.

¿Qué ciudadanos tienen el derecho a participar en asuntos públicos?. a) Solo los españoles, directamente o por medio de representantes. b) Los españoles, directamente o por medio de representantes, y también los extranjeros en elecciones nacionales. c) Los españoles, por medio de representantes, y también los extranjeros en elecciones municipales. d) Los españoles, directamente o por medio de representantes, y también los extranjeros en elecciones municipales.

La capital del Estado es: a) Madrid. b) Barcelona. c) Valencia. d) Todas son falsas.

Según la CE, queda abolida la pena de muerte: a) La pena de muerte queda abolida en todos los casos. b) Queda abolida la pena de muerte salvo lo que puedan disponer las leyes penales militares para tiempos de guerra. c) Queda abolida la pena de muerte salvo lo que puedan disponer las leyes procesales militares para tiempos de guerra. d) Queda abolida la pena de muerte salvo lo que puedan disponer las leyes penales para tiempos de guerra.

¿Qué artículo reconoce la igualdad real y efectiva de todos los ciudadanos?. a) El artículo 13. b) El artículo 14. c) El artículo 15. d) Todas son falsas.

Señale la incorrecta: a) Ninguna confesión tendrá carácter estatal. b) Nadie podrá ser obligado a declarar sobre su ideología, salvo resolución judicial. c) Se garantiza la libertad ideológica, religiosa y de culto. d) Todas son correctas.

¿Qué tipo de Ley regulará las bases de la organización militar?. a) Orgánica. b) Ordinaria. c) Lo regula la propia constitución. d) Por Reglamento.

El domicilio es inviolable: a) Ninguna entrada y registro podrá hacerse en él en ningún caso sin el consentimiento del titular. b) Ninguna entrada y registro podrá hacerse en él en ningún caso sin el consentimiento del titular salvo en caso de flagrante delito. c) Podrá realizarse entradas y registros sin el consentimiento del titular en caso que exista una resolución judicial. d) La b) y la c) son correctas.

Denunciar Test