Constitución española: TÍTULO IX
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Constitución española: TÍTULO IX Descripción: Articulos 159 - 165 Fecha de Creación: 2023/11/22 Categoría: Oposiciones Número Preguntas: 6
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Pregunta 1: Los miembros del Tribunal Constitucional habrán de ser elegidos entre juristas de reconocida competencia con más de: Cinco años de ejercicio profesional. Diez años de ejercicio profesional. Quince años de ejercicio profesional. Veinte años de ejercicio profesional. Pregunta 2: El Gobierno podrá impugnar ante el Tribunal Constitucional las disposiciones y resoluciones adoptadas por los órganos de las Comunidades Autónomas. La impugnación producirá la suspensión de la disposición o resolución recurrida, pero el Tribunal en su caso, deberá ratificarla o levantarla en un plazo: No superior a seis meses. No superior a 4 meses. No superior a 3 meses. No superior a 5 meses. Pregunta 3: Según establece el artículo 159.1 de la Constitución Española, el Tribunal constitucional se compone de: 10 miembros nombrados por el Rey; de ellos, 3 a propuesta del Congreso por mayoría de 3/5 de sus miembros; 3 a propuesta del Senado, con idéntica mayoría; 2 a propuesta del Gobierno, y 2 a propuesta del Consejo general del Poder Judicial. 12 miembros nombrados por el Rey; de ellos, 4 a propuesta del Congreso por mayoría de 3/5 de sus miembros; 4 a propuesta del Senado, con idéntica mayoría; 2 a propuesta del Gobierno, y 2 a propuesta del Consejo general del Poder Judicial. 12 miembros nombrados por el Rey; de ellos, 4 a propuesta del Congreso por mayoría de 2/3 de sus miembros; 4 a propuesta del Senado, con idéntica mayoría; 2 a propuesta del Gobierno, y 2 a propuesta del Consejo general del Poder Judicial. 12 miembros nombrados por el Rey; de ellos, 4 a propuesta del Congreso por mayoría de 3/4 de sus miembros; 4 a propuesta del Senado, con idéntica mayoría; 2 a propuesta del Gobierno, y 2 a propuesta del Consejo general del Poder Judicial. Pregunta 4: El Tribunal Constitucional no es competente para conocer... De las impugnaciones por el Gobierno de las disposicines y resoluciones adoptadas por los órganos de las Comunidad Autónomas. De los conflictos de defensa de la autonomía local. De los conflictos constitucionales de competencia entre Comunidades Autónomas. De los conflictos de jurisdicción entre los órganos judiciales y la Administración. No están legitimados para interponer recurso de inconstitucionalidad: Los órganos colegiados ejecutivos de las Comunidades Autónomas. El Defensor del Pueblo. 50 Senadores. El Ministerio Fiscal. ¿Cuántos de los miembros del Tribunal Constitucional son nombrados por el Rey a propuesta del Senado?. 1. 2. 3. 4. |