Constitución. Estructura
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Constitución. Estructura Descripción: Constitución. Estructura Fecha de Creación: 2019/04/08 Categoría: Otros Número Preguntas: 27
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La Constitución Española de 1978 se estructura en: Preámbulo, 1 título preliminar, 10 títulos numerados, 4 disposiciones adicionales, 9 disposiciones transitorias, 1 disposición derogatoria y 1 disposición final. Preámbulo, 11 títulos, 4 disposiciones adicionales, 9 disposiciones transitorias, 1 disposición derogatoria y 1 disposición final. Preámbulo, 1 título preliminar, 10 títulos numerados, 4 disposiciones adicionales, 1 disposición transitoria, 9 disposiciones derogatorias y 1 disposición final. Preámbulo, 1 título preliminar, 10 títulos numerados, 9 disposiciones adicionales, 4 disposiciones transitorias, 1 disposición derogatoria y 1 disposición final. El Título I de la Constitución Española de 1978 es: De los derechos y deberes fundamentales. De los derechos fundamentales y los deberes de los ciudadanos. De los derechos fundamentales y de las libertades públicas. De los derechos y libertades fundamentales. Capítulo 1º del Título I de la Constitución Española de 1978: De los españoles y los extranjeros. De los derechos y deberes de los españoles y los extranjeros. De los derechos de los extranjeros. De los ciudadanos y los extranjeros. Capítulo 2º, Título I de la Constitución Española de 1978. Derechos y libertades. De los españoles y los extranjeros. De los principios rectores de la política social y económica. De los derechos y deberes de los ciudadanos. Artículos de la Sección 1ª, Capítulo 2º, Título I de la Constitución Española de 1978. De los derechos fundamentales y de las libertades públicas (Artículos 15-29). De los derechos fundamentales y de las libertades públicas (Artículos 14-29). De los derechos fundamentales y de las libertades públicas (Artículos 30-38). De los derechos fundamentales y de las libertades públicas (Artículos 11-29). Sección 2ª, Capítulo 2º, Título I de la Constitución Española de 1978. De los derechos y deberes de los ciudadanos. De los derechos fundamentales y de las libertades públicas. Derechos y libertades. De los derechos y deberes fundamentales. Capítulo 3º, Título I de la Constitución Española de 1978. De los principios rectores de la política social y económica. De las garantías de las libertades y derechos fundamentales. De los derechos y deberes de los ciudadanos. De los derechos y deberes fundamentales. Capítulo 4º , Titulo I de la Constitución Española de 1978. De las garantías de las libertades y derechos fundamentales. De las garantías de los derechos y libertades. De la suspensión de los derechos y libertades. De la suspensión de las libertades y derechos fundamentales. Capítulo 5º , Titulo I de la Constitución Española de 1978. De la suspensión de los derechos y libertades. De la suspensión de las libertades y derechos fundamentales. De las garantías de las libertades y derechos fundamentales. De las garantías de los derechos y libertades. Titulo II de la Constitución Española de 1978. De la Corona. De las Cortes Generales. De las Cámaras. Del Gobierno y de las Administraciones. Titulo III de la Constitución Española de 1978. De las Cortes Generales. De las Cámaras. Del Gobierno. De la Admnistración. Capítulo 1º, Titulo III de la Constitución Española de 1978. De las Cámaras. De la elaboración de las leyes. Del Gobierno. De las Cortes Generales. Capítulo 2º, Titulo III de la Constitución Española de 1978. De la elaboración de las leyes. De los Tratados Internacionales. De la Administración Local. De la elaboración de los reglamentos. Capítulo 3º, Titulo III de la Constitución Española de 1978. De los Tratados Internacionales. De la elaboración de las leyes. De los reglamentos de las Cámaras. De la Administración. Titulo IV de la Constitución Española de 1978. Del Gobierno y de la Administración. Del Gobierno y de las Cortes Generales. Del las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales. De las relaciones entre el Gobierno y la Administración. Titulo V de la Constitución Española de 1978. De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales. De las relaciones entre el Gobierno y la Administración Pública. De las relaciones entre el Gobierno y la Corona. De las relaciones entre el Gobierno y el Poder Judicial. Titulo VI de la Constitución Española de 1978. Del Poder Judicial. Economía y Hacienda. De las Comunidades Autónomas. Del Tribunal Constitucional. Titulo VII de la Constitución Española de 1978. Economía y Hacienda. Del Poder Judicial. De la Organización Territorial del Estado. De las Comunidades Autónomas. Titulo VIII de la Constitución Española de 1978. De la Organización Territorial del Estado. De la Administración Local. De las Comunidades Autónomas. Del Poder Judicial. Capítulo 1º, Titulo VIII de la Constitución Española de 1978. Principios generales. De la Administración Local. De las Comunidades Autónomas. De la Organización Territorial del Estado. Capítulo 2º, Titulo VIII de la Constitución Española de 1978. De la Administración Local. Principios generales. De las Comunidades Autónomas. De la Organización Territorial del Estado. Capítulo 3º, Titulo VIII de la Constitución Española de 1978. De las Comunidades Autónomas. De la Administración Local. Del Poder Judicial. De las Diputaciones Provinciales. Titulo IX de la Constitución Española de 1978. Del Tribunal Constitucional. Del Poder Judicial. De la reforma constitucional. Del Gobierno. Titulo X de la Constitución Española de 1978. De la reforma constitucional. Del Tribunal Constitucional. Del Poder Judicial. Economía y Hacienda. Constitución Española de 1978. Títulos Preliminar. Título I. Capítulo 1º Título I. Capítulo 2º Título I. Sección 1ª Capítulo 2º Título I. Sección 2ª Capítulo 2º Título I. Capítulo 3º Título I. Capítulo 4º Título I. Capítulo 5º Título I. Constitución Española de 1978. Título II. Título III. Capítulo 1º Título III. Capítulo 2º Título III. Capítulo 3º Título III. Título IV. Título V. Constitución Española de 1978. Título VI. Título VII. Título VIII. Capítulo 1º Título VIII. Capítulo 2º Título VIII. Capítulo 3º Título VIII. Título IX. Título X. |