option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Constitución - Tribunal Constitucional

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Constitución - Tribunal Constitucional

Descripción:
Constitución - Tribunal Constitucional

Fecha de Creación: 2024/07/01

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 24

Valoración:(7)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los miembros del Tribunal Constitucional serán designados por un período de: (AGE 2000). Cinco años. Siete años. Cuatro años. Nueve años.

El recurso de inconstitucionalidad interpuesto por una Comunidad Autónoma contra una Ley dictada por las Cortes Generales, será resuelto por: (AGE 2001). El Consejo General del Poder Judicial, en única instancia. El Tribunal Supremo. El Tribunal Superior de Justicia correspondiente a dicha Comunidad Autónoma. El Tribunal Constitucional.

La resolución de un recurso de amparo interpuesto por el Defensor del Pueblo es competencia de: (AGE 2001). El Tribunal Superior de Justicia de Madrid, ya que la sede del Defensor del Pueblo radica en esa Comunidad Autónoma. El Tribunal Supremo, ya que el Defensor del Pueblo es competente en asuntos que afecten a cualquier ciudadano español. El Tribunal Constitucional, de acuerdo con lo dispuesto en la Constitución y en su Ley orgánica. El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Autónoma donde residencia el ciudadano susceptible de amparo.

Los miembros del Tribunal Constitucional, a quienes se exigirá una reconocida competencia profesional, pueden ser nombrados entre: (AGE 2002). Magistrados, Fiscales, profesores de Universidad, funcionarios públicos y abogados, sin otro requisito adicional. Únicamente entre Jueces y Magistrados de todas las categorías judiciales con más de quince años de ejercicio profesional. Licenciados en Derecho con una experiencia profesional mínima de quince años. Magistrados, Fiscales, profesores de Universidad, funcionarios públicos y abogados, con más de quince años de ejercicio.

De acuerdo con la Constitución, ¿qué órgano es competente para conocer del recurso contra leyes y disposiciones normativas con fuerza de ley? (AGE 2003). El Tribunal Supremo. El Consejo General del Poder Judicial. El Ministerio Fiscal. El Tribunal Constitucional.

Los miembros del Tribunal Constitucional son designados: (AGE 2003). Por un periodo de nueve años, prorrogables por otros tres, como máximo. Por un período de nueve años y se renuevan por terceras partes cada tres. Por un período de seis años, prorrogable otros tres años más. La duración del mandato depende de la voluntad del órgano que propuso su nombramiento.

Los miembros del Tribunal Constitucional son: (AGE 2005). Doce, ampliables a propuesta del Congreso de los Diputados. Doce solamente. Doce, ampliables en caso de sentencias con empate de votos. Doce, ampliables a propuesta del Consejo General del Poder Judicial.

De acuerdo con la Constitución Española, los miembros del Tribunal Constitucional nombrados a propuesta del Senado son: (AGE 2006). Tres, por mayoría absoluta de la cámara. Cuatro, por mayoría de tres quintos de sus miembros. Cuatro, por mayoría absoluta de la cámara. Dos, por mayoría de tres quintos de sus miembros.

Señale la afirmación correcta en relación con el Tribunal Constitucional: (AGE 2007). Está compuesto por 12 vocales y un Presidente. Cuatro de sus miembros son nombrados a propuesta del Gobierno. Sus miembros son designados por períodos de nueve años. Cuatro de sus miembros son nombrados a propuesta del Consejo General del Poder Judicial.

Señale la afirmación correcta respecto al recurso de inconstitucionalidad, según la Constitución (AGE 2009): Está legitimado para interponerlo el Ministerio Fiscal. Está legitimado para interponerlo el Defensor del Pueblo. Podrá interponerse el recurso en cualquier momento desde la publicación oficial de la disposición normativa. Se interpone contra Leyes y disposiciones normativas con rango reglamentario.

Señale la respuesta correcta. Según el artículo 159.1 de la Constitución Española, el Tribunal Constitucional se compone de doce miembros nombrados por el Rey; de ellos: (AGE 2015). Cuatro a propuesta del Congreso por mayoría de dos tercios de sus miembros. Cuatro a propuesta del Congreso por mayoría de tres cuartos de sus miembros. Cuatro a propuesta del Congreso por mayoría de tres quintos de sus miembros. Tres a propuesta del Congreso por mayoría de tres quintos de sus miembros.

Conforme al artículo 164 de la CE, las sentencias del Tribunal Constitucional: (AGE 2015). Pueden ser objeto de recurso de casación para la unificación de la doctrina. Tienen el valor de cosa juzgada desde el día de su publicación. Las que estimen subjetivamente un derecho tienen plenos efectos frente a todos. Se publicarán en el Boletín Oficial del Estado con los votos particulares, si los hubiere.

Según el artículo 159 de la CE, los miembros del Tribunal Constitucional, aparte de sus incompatibilidades específicas, tendrán las incompatibilidades propias de: (AGE 2016). Los miembros del Poder Judicial. Los miembros del Tribunal de Cuentas. Los miembros del Gobierno de España. Los miembros de las Cortes Generales.

De acuerdo con el artículo 161.1 de la Constitución, el Tribunal Constitucional tiene jurisdicción en todo el territorio español y es competente para conocer: (AGE 2019). De las demás materias que le atribuyan las leyes de las Comunidades Autónomas. Del recurso de inconstitucionalidad contra leyes y reglamentos. Del recurso de casación. De los conflictos de competencia entre Comunidades Autónomas.

Los miembros del Tribunal Constitucional son designados por un periodo de: (AGE 2021). Tres años y se renovarán por mitades cada dos. Seis años y se renovarán por mitades cada dos. Nueve años y se renovarán por terceras partes cada tres. Cuatro años y se renovarán por mitades cada tres.

Está legitimado, entre otros, para interponer el recurso de inconstitucionalidad: (AGE 2005). El Defensor del Pueblo. El Fiscal General del Estado. 40 Diputados. El propio Tribunal Constitucional de oficio y en pleno a través de su Presidente.

Señale la afirmación correcta en relación con el Tribunal Constitucional: (AGE 2006). Su Presidente será nombrado entre sus miembros, a propuesta del Tribunal en pleno por un período de nueve años. Los órganos colegiados ejecutivos de las CC.AA están legitimados para interponer recurso de inconstitucionalidad. Los miembros del Tribunal Constitucional deberán ser nombrados, en todo caso, entre Magistrados, Catedráticos y Fiscales. Se compone de 12 miembros nombrados por el Rey, cuatro de ellos a propuesta del Gobierno.

Según la Constitución Española, la impugnación por el Gobierno ante el Tribunal Constitucional de disposiciones adoptadas por Comunidades Autónomas: (AGE 2010). Producirá la suspensión que, el Tribunal Constitucional, deberá ratificar o levantar en un plazo máximo de cinco meses. No podrá producir, salvo situaciones excepcionales, la suspensión de la disposición recurrida. Producirá la suspensión de la disposición recurrida hasta que recaiga sentencia firme. Producirá la suspensión que, el Tribunal Constitucional, deberá ratificar o levantar en un plazo máximo de doce meses.

¿Quién puede interponer el recurso de inconstitucionalidad contra las Leyes, disposiciones o actos con fuerza de Ley del Estado que puedan afectar al ámbito propio de una Autonomía? (AGE 2015). La Asamblea de la Comunidad Autónoma, el Presidente de la Comunidad Autónoma y su órgano colegiado ejecutivo. La Asamblea de la Comunidad Autónoma y el Presidente de la Comunidad Autónoma. La Asamblea de la Comunidad Autónoma, su órgano colegiado ejecutivo y el superior órgano consultivo. La Asamblea de la Comunidad Autónoma y su órgano colegiado ejecutivo.

Según el artículo 165 de la Constitución Española, el funcionamiento del Tribunal Constitucional, el estatuto de sus miembros, el procedimiento ante el mismo y las condiciones para el ejercicio de las acciones, se regulará por: (AGE 2017). Ley orgánica. Real Decreto del Consejo de Ministros. Ley ordinaria. Real Decreto Ley.

De conformidad con el artículo 159.1 de la Constitución Española, el Tribunal Constitucional se compone de: (AGE 2019). 12 miembros; de ellos, 6 a propuesta del Congreso y 6 a propuesta del Senado. 20 miembros; de ellos, 6 a propuesta del Congreso, 6 del Senado, 4 del Gobierno y 4 del Consejo General del Poder Judicial. 12 miembros; de ellos, 4 a propuesta del Congreso, 4 del Senado, 2 del Gobierno y 2 del Consejo General del Poder Judicial. 20 miembros; de ellos, 10 a propuesta del Congreso y 10 a propuesta del Senado.

Según el artículo 162.1.a) de la CE, NO está legitimado para interponer un recurso de inconstitucionalidad: (AGE 2021). La Asamblea de una Comunidad Autónoma. El Ministerio Fiscal. El Presidente del Gobierno. El Defensor del Pueblo.

En virtud del artículo 161 de la Constitución Española de 1978, ¿en cuál de los siguientes supuestos se produce la suspensión de la disposición o resolución recurrida ante el Tribunal Constitucional? (GACE-LI 2023). Cuando el Defensor del Pueblo interpone recurso de amparo. Cuando un órgano judicial plantea cuestión de inconstitucionalidad. Cuando cincuenta Diputados interponen recurso de inconstitucionalidad. Cuando el Gobierno impugna una disposición o resolución adoptada por los órganos de las Comunidades Autónomas.

Según el artículo 161 de la Constitución Española de 1978, el Tribunal Constitucional: (AUX-LI 2023). Dicta sentencias que pueden ser objeto de recurso por los órganos colegiados ejecutivos de las Comunidades Autónomas. Conoce de los conflictos de competencia entre el Estado y las Comunidades Autónomas o de los de éstas entre sí. Es el órgano jurisdiccional superior en todos los órdenes. Tiene jurisdicción en aquellas Comunidades Autónomas que explícitamente lo reconozcan en sus Estatutos de Autonomía.

Denunciar Test