CONTROL DE PROCESOS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CONTROL DE PROCESOS Descripción: EXAMEN Fecha de Creación: 2021/02/11 Categoría: Otros Número Preguntas: 12
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
PREGUNTA 1. Cuál de los siguientes elementos NO forma parte de un sistema para el control de procesos: A. Controlador. B. Variable Controlada. C. Manipulador. D. Elemento Final de Control. PREGUNTA 2. Un sistema de lazo cerrado, cuya respuesta de salida en el tiempo es: Presenta un …………………….. de aproximadamente 3,74 segundos. A. Tiempo de pico. B. Tiempo de Subida. C. Tiempo de establecimiento. D. Tiempo de retardo. PREGUNTA 3. Para aplicar el método de lazo cerrado de Ziegler-Nichols de sintonización de un controlador PID, se requiere en primer lugar que el operador lleve al sistema a un proceso de oscilación continua utilizando únicamente el control …………. A. Proporcional. B. Integral. C. Derivativo. D. On-Off. PREGUNTA 4. En la siguiente representación de un sistema de control de lazo cerrado 𝐺(𝑠) es controlado por un controlador 𝐺𝑐(𝑠), defina cuál es la señal de control y cuál es la señal de error: A. 𝑟(𝑡)=Control; 𝑢(𝑡) =error. B. 𝑒(𝑡)=Control; 𝑢(𝑡) =error. C. 𝑦(𝑡)=Control; 𝑟(𝑡) =error. D. 𝑢(𝑡)=Control; 𝑒(𝑡) =error. PREGUNTA 5. Qué tipo de sistema de control representa el de la siguiente figura: A. Control en lazo abierto. B. Control en lazo cerrado. C. Control PID. D. Ninguna de las anteriores. PREGUNTA 6. En el sistema de la figura: La función de transferencia 𝑌(𝑠), está representada por: 𝑈(𝑠). A. 𝑌 (𝑠) = 𝐺1 + 𝐺2 U(S). B. 𝑌(𝑠) = 𝐺1 − 𝐺2 U(S). C. 𝑌(𝑠) = 𝐺1𝐺2 U(S). D. 𝑌(𝑠) = 𝐺1 𝑈(𝑠) 𝐺2. PREGUNTA 7. En el sistema de la figura: La función de transferencia 𝑌(𝑠),está representada por: 𝑈(𝑠). A. 𝑌(𝑠) = 𝐺1 + 𝐺2 U(s). B. 𝑌(𝑠) = 𝐺1 − 𝐺2 U(s). C. 𝑌(𝑠) = 𝐺1𝐺2 U(s). D. 𝑌(𝑠) = 𝐺1 𝑈(𝑠) 𝐺2. PREGUNTA 8. En el sistema de la figura: La función de transferencia 𝑌(𝑠), está representada por: 𝑈(𝑠). A. 𝑌(𝑠) = 𝐺1 + 𝐺2 U(s). B. 𝑌(𝑠) = 𝐺1 − 𝐺2 U(s). C. 𝑌(𝑠) = 𝐺1𝐺2 U(s). D. 𝑌(𝑠) = 𝐺1 𝑈(𝑠) 1+𝐺1𝐺2. PREGUNTA 9. Relaciones los siguientes dispositivos que forman parte de un sistema de control con su función: 1. PLC a. Actuador 2. Motor DC b. Sensor 3. Encoder c. Controlador. A. 1a, 2b, 3c. B. 1c, 2b, 3a. C. 1b, 2a, 3c. D. 1c, 2a, 3b. PREGUNTA 10. En la siguiente figura, el controlador recogerá la lectura del caudal de entrada al depósito actuando sobre la válvula de salida, para controlar la cantidad de líquido que se evacua. Qué tipo de control se aplica. A. Control Proporcional. B. Control Derivativo. C. Control Anticipativo. D. Control en cascada. PREGUNTA 11. Cuando tenemos dos controladores encargados de controlar dos variables: primarias (máster) y secundarias (slave), estamos hablando de un sistema de control ……………. A. Proporcional. B. Anticipativo. C. En cascada. D. Selectivo. PREGUNTA 12. Son sistemas de control de bucle cerrado en los que existe una realimentación continua de la señal de …………. del proceso al controlador, actuando éste conforme a esta señal buscando una reducción gradual del error hasta su eliminación. A. Control. B. Salida. C. Error. D. Entrada. |