option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Control seguimiento 4

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Control seguimiento 4

Descripción:
2022-2023

Fecha de Creación: 2023/03/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 120

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La velocidad de la reacción catalizada por el complejo piruvato deshidrogenasa aumenta con Seleccione una: Piruvato deshidrogenasa quinasa. Ca2+. ATP. NADH. Acetil-CoA.

Considerando que una de los enzimas del ciclo de Krebs está alterada y su actividad máxima es de un 60% respecto al de la enzima normal, ¿cómo se afectarían el metabolismo y la función en varios tejidos? Seleccione una: Probablemente se acumularía piruvato que es uno de los precursores principales del acetil-CoA. Afectaría principalmente a eritrocitos. No es probable una acidosis láctica ya que no hay deficiencia de tiamina. El sistema nervioso no estaría muy alterado. Todas son incorrectas.

¿Cuántas moléculas de NADPH se obtienen en la fase no oxidativa de la vía de las pentosas fosfato por cada molécula de glucosa metabolizada? Seleccione una: 0. 1. 2. 3. 4.

En la aplicación de la ecuación la variación de la energía libre real, ΔG, viene determinada por la variación de energía libre estándar ΔGº´, y el cociente de acción de masas. Para la reacción de la gliceraldehído 3-fosfato deshidrogenasa, el cociente de la reacción es: [1,3–bisfosfoglicerato] [NADH] [H+] / [gliceraldehído 3–fosfato] [ATP] [NAD+]. [1,3–bisfosfoglicerato] [NADH] [H+] / [gliceraldehído 3–fosfato] [Pi] [NAD+]. [1,3–bisfosfoglicerato] [NADH] / [gliceraldehído 3–fosfato] [Pi] [NAD+]. [1,3–bisfosfoglicerato] [NADH] / [gliceraldehído 3–fosfato] [ATP] [NAD+]. [3–fosfoglicerato] [NADH] / [gliceraldehído 3–fosfato] [ATP] [NAD+].

Una muestra de glucógeno de un paciente con una enfermedad hepática se incuba con ortofosfato, fosforilasa y enzima desramificante (α-1,6-glucosidasa / transferasa). La proporción de glucosa 1-fosfato a glucosa formada en esta mezcla es de 100 a 1. ¿Cuál es la deficiencia enzimática más probable en este paciente?. Glucógeno sintasa. Enzima ramificante. Glucógeno fosforilasa. Enzima desramificante. Fosfoglucomutasa.

Señalar la respuesta correcta respecto a las hexoquinasas: Seleccione una: La concentración de glucosa a la que se alcanza la mitad de la velocidad máxima de la reacción catalizada por la glucoquinasa (hexoquinasa IV) es alrededor de 0,1 mM. La insulina reprime la expresión de hexoquinasa IV. Altos niveles de fructosa 6-fosfato en hígado inducen el secuestro de la glucoquinasa en el núcleo por una proteína de unión nuclear. La hexoquinasa I no se inhibe por la glucosa 6-fosfato. El factor de transcripción FOXO1 está implicado en la inducción de hexoquinasa IV.

El transporte de glucosa tiene lugar por: Seleccione una: Transporte activo usando un gradiente de sodio. Transporte activo usando ATP como fuente de energía. Transporte pasivo usando el gradiente de glucosa. Transporte activo secundario usando el gradiente de potasio. Transporte activo secundario usando el co-transportador sodio glucosa.

De las siguientes afirmaciones señalar la que es FALSA para el ciclo del ácido cítrico, conocido también como ciclo de los ácidos tricarboxílicos. Seleccione una: Aporta precursores para la biosíntesis de biomoléculas tales como el grupo hemo, algunos aminoácidos y el anillo porfirínico. Constituye una vía de entrada al metabolismo aerobio de cualquier molécula que pueda transformarse en acetil-CoA. Aunque algunos de los intermediarios son ácidos tricarboxílicos la mayoría son ácidos dicarboxílicos. El ATP, NADH son moduladores alostéricos negativos mientras que el succinil-CoA ejerce un efecto positivo sobre la velocidad del ciclo. Está acoplado a la cadena transportadora de electrones para generar ATP.

Respecto a los pacientes que padecen la enfermedad de McArdle es correcto que: Seleccione una: No consiguen sintetizar glucógeno adecuadamente. No responden al glucagón de manera normal. Muestran un estado de glucolisis reducido durante el ejercicio. Tienen un ciclo de los ácidos tricarboxílicos deficiente. Tienen menos ácido láctico porque todo el lactato se convierte en piruvato.

Respecto a los glucocorticoides es correcto que: Seleccione una: Aumentan la expresión del gen que codifica la PEP carboxiquinasa en el tejido adiposo. Suprimen la expresión del gen que codifica a la PEP carboxiquinasa en el hígado. Estimulan la gliceroneogénesis y la gluconeogénesis en el tejido adiposo. Estimulan la gliceroneogénesis y la gluconeogénesis en el hígado. La gliceroneogénesis se regula de la misma manera en el tejido adiposo y en el hígado.

Respecto al metabolismo del glucógeno y su regulación es correcto que: Seleccione una: La GSK3 fosforila tres residuos de Ser cerca del extremo Ct de la glucógeno sintasa. La fosforilación estimulada por adrenalina de la proteína de señalización del glucógeno GM activa a la PP1. La glucosa 6-fosfatasa es un enzima citosólico. La glucogenina es un oligosacárido de al menos ocho residuos de glucosa. En el músculo y en el hígado, la adrenalina estimula la degradación del glucógeno y la glucolisis.

Respecto a la regulación del metabolismo del glucógeno por insulina y adrenalina es correcto que: Seleccione una: La glucógeno sintasa quinasa 3 (GSK3) fosforila tres residuos de Ser cerca del extremo Ct de la glucógeno sintasa. La fosforilación estimulada por adrenalina de la proteína de señalización del glucógeno GM activa a la proteína fosfatasa-1 (PP1). La insulina estimula a la glucógeno sintasa quinasa 3. La insulina activa PKB, que fosforila e inhibe a la proteína fosfatasa-1. En el músculo y en el hígado, la adrenalina estimula la degradación del glucógeno y la glucolisis.

Señalar la respuesta correcta respecto a la regulación del ciclo de Krebs: Seleccione una: El ADP es un activador del complejo α-cetoglutarato deshidrogenasa. El succinil-CoA inhibe a la succinil-CoA sintetasa. El Ca2+ activa a la isocitrato deshidrogenasa. El ATP es un activador del complejo α-cetoglutarato deshidrogenasa. El acetil-CoA es un precursor de la glucosa en células animales.

Los antimaláricos y la divicina desencadenan… Seleccione una: La formación del radical anión superóxido dando lugar a la formación de peróxidos. La activación de la glutatión peroxidasa que destruye tanto el peróxido de hidrógeno como los peróxidos orgánicos. La activación de la glutatión reductasa que mantiene los niveles de NADPH y al glutatión en estado reducido. La inhibición de la glucosa 6–fosfato deshidrogenasa, enzima clave de la ruta de las pentosas fosfato. Una deficiencia en los mecanismos antioxidantes.

Sobre el enzima fosforilasa quinasa podemos AFIRMAR que... Seleccione una: Es regulable por fosforilación/desfosforilación y también por iones Ca2+. La subunidad catalítica es α mientras que β, γ, y δ son subunidades reguladoras. δ es la subunidad catalítica, α y β contienen potenciales sitios de fosforilación y tiene afinidad por los iones calcio. Su actividad catalítica disminuye cuando la concentración de Ca2+ intracelular aumenta. Por acción de PKA aumenta su actividad catalítica que se traduce en inhibición del catabolismo del glucógeno.

Un síntoma de la enfermedad de von Gierke es: Seleccione una: Náuseas, trastornos digestivos y debilitación neurológica. Vómitos y rechazo a la alimentación. Hipoglucemia severa que no responde al glucagón. Debilidad muscular y calambres. Bloqueo de la biosíntesis del glucógeno.

Respecto a la ruta de las pentosas fosfato y el metabolismo del glutatión es correcto que: Seleccione una: La fosfopentosa epimerasa interconvierte ribulosa 5-fosfato y ribosa 5-fosfato. La glutatión reductasa requiere NADPH. La glutatión peroxidasa genera peróxido de glutatión. Los antipalúdicos inhiben a la glucosa-6 fosfato deshidrogenasa. La transaldolasa transfiere una unidad de 2 carbonos procedente de una cetosa dadora a una aldosa aceptora.

¿Cuál de los siguientes enzimas activa a la tripsina? Seleccione una: Zimogenasa. Pepsina. Tripsinasa. Enteropeptidasa. Carboxipeptidasa.

Los valores de E’º para los pares redox conjugados NAD+/NADH y piruvato/lactato son –0,32 V y –0,19 V, respectivamente. Señala la respuesta correcta: El NADH es el reductor. El agente reductor posee un potencial de reducción más positivo. El piruvato cede electrones y, por lo tanto, es el oxidante. El ΔEo’ = + 0,51 V. Todas son incorrectas.

Cuando el succinato es oxidado en el ciclo del ácido cítrico, los dos electrones son transferidos al oxígeno molecular a través de la participación de los siguientes complejos proteicos. Succinato → Complejo I → Complejo II → Complejo III → Complejo IV → O2. Succinato → Complejo II → Complejo III → Complejo IV → O2. Succinato → Complejo I → Complejo III → Complejo II → Complejo IV → O2. Succinato → Complejo III → Complejo II → Complejo IV → O2. Succinato → Complejo III → Complejo I → Complejo II → Complejo IV → O2.

Altos niveles de ATP y de citrato: Seleccione una: Indican un estado de alta energía y de buena alimentación. Promueven la gluconeogénesis. Inhiben la glucólisis. Todos los anteriores. Ninguno de los anteriores.

Durante el catabolismo del glucógeno en el músculo se obtiene: Seleccione una: Glucosa. Mayoritariamente glucosa 6-P. Glucosa y glucosa 6-P. Glucosa 1-P y glucosa 6-P. Un pequeño porcentaje de glucosa 1-P.

Sobre la piruvato deshidrogenasa (PDH) es FALSO que: Seleccione una: Es un complejo enzimático mitocondrial regulable por fosforilación que cataliza una reacción anaplerótica. Se localiza en la matriz mitocondrial y cataliza la descarboxilación oxidativa del piruvato. Es menos activa cuando está fosforilada. El ATP y el NADH son moduladores alostéricos negativos. Se distinguen tres actividades catalíticas y tres grupos prostéticos diferentes.

El enzima bifuncional también es conocido como: Seleccione una: Fosfofructoquinasa-1. Fosfofructoquinasa-2. Fructosa-1,6 fosfatasa. Proteína quinasa 2. Fosfoenolpiruvato carboxiquinasa.

Una función principal del ciclo de Krebs es: Seleccione una: Formación de CO2 a partir de sustratos energéticos. Oxidación de acetato a oxalacetato. Eliminación del ácido acético generado durante la oxidación de sustratos energéticos. Oxidación de acetato y reducción de coenzimas nucleotídicas. Formación de calor a partir de reacciones redox para mantener la temperatura corporal.

¿Cuáles de los siguientes metabolitos modula negativamente el ciclo de Krebs? Seleccione una: ATP y CoA. NADH y CoA. ADP y acetil-CoA. Succinil-CoA. NAD+ y acetil-CoA.

La acumulación de qué intermediario del ciclo del ácido cítrico induce el factor de transcripción HIF-1α inducible por hipoxia: Citrato. Isocitrato. Fumarato. Succinil-CoA. Oxalacetato.

Respecto a la reacción catalizada por el complejo piruvato deshidrogenasa y su regulación es correcto que: La piruvato deshidrogenasa quinasa no está asociada al complejo piruvato deshidrogenasa. El dicloroacetato activa a la piruvato deshidrogenasa quinasa. Los individuos con carencia de tiamina en la dieta presentan elevadas concentraciones de piruvato en sangre. El componente dihidrolipoil transacetilasa cataliza la descarboxilación del piruvato. El coenzima A deriva de la vitamina B3.

La vía de las pentosas fosfato: Genera NADP+ en grandes cantidades. Tiene lugar en la matriz mitocondrial. Puede adaptarse a las necesidades del tejido. Se regula mediante los niveles de NADH presentes en el citosol. No es operativa si la glucólisis está activada.

De las siguientes afirmaciones señalar la que es FALSA para el ciclo de Krebs, conocido también como ciclo de los ácidos tricarboxílicos. Seleccione una: Aporta precursores para la biosíntesis de biomoléculas tales como el grupo hemo, algunos aminoácidos y el anillo porfirínico. Constituye una vía de entrada al metabolismo aerobio de cualquier molécula que pueda transformarse en acetil-CoA. Aunque algunos de los intermediarios son ácidos tricarboxílicos la mayoría son ácidos dicarboxílicos. El ATP, NADH son moduladores alostéricos negativos mientras que el succinil-CoA ejerce un efecto positivo sobre la velocidad del ciclo. Está acoplado a la cadena transportadora de electrones para generar ATP.

La succinil–CoA sintetasa es un enzima del ciclo de Krebs que: Seleccione una: Cataliza una reacción irreversible del ciclo ya que posee una ΔGo’ altamente negativa. Posee como grupo prostético FAD y proteínas Fe-S. El isoenzima muscular genera ATP. La reacción catalizada por el isoenzima hepático está desplazada hacia la formación de succinato. Se inhibe por ATP y NADH.

¿Cuál de los siguientes tejidos es el principal lugar para la gluconeogénesis? Seleccione una: El cerebro. El hígado. Músculo estriado. Tejido adiposo. Células rojas sanguíneas.

La principal fuente de glucosa después de un ayuno nocturno es: Seleccione una: Glucólisis. Gluconeogénesis. Glucógenolisis muscular. Lactato. Glucogenolisis hepática.

¿Cuál de los siguientes es un ácido biliar secundario? Seleccione una: Ácido quenodesoxicólico. Ácido quénico. Ácido litocólico. Ácido taurocólico. Ácido glicocólico.

Es FALSO respecto a la vía de las pentosas fosfato: Seleccione una: La fase no oxidativa se emplea para transformar el exceso de NADPH. Tiene lugar en citosol de las células del hígado, tejido adiposo y glándula mamaria, entre otros. Es fundamental para el mantenimiento de niveles elevados de glutatión reducido. Se genera ribosa 5–fosfato que se emplea para la síntesis de nucleótidos como el FAD y el NAD+. Es una vía metabólica especialmente importante para la integridad de los eritrocitos.

Señalar la respuesta correcta respecto al control de la piruvato quinasa: Seleccione una: La piruvato quinasa muscular se regula por fosforilación por proteína quinasa A (PKA). La fructosa 1,6-bisfosfato estimula a la piruvato quinasa. El ATP es un activador alostérico. El aminoácido alanina activa a la piruvato quinasa. La fructosa 2,6-bisfosfato es un efector alostérico de la piruvato quinasa.

¿De las siguientes glucogenosis cuál no cursa con hipoglucemia? Seleccione una: Enfermedad de Von Gierke (I). Enfermedad de Cori (III). Enfermedad de Hers (VI). Enfermedad de McArdle (V). Tipo VIII.

¿Cuál es el balance energético (ATP) de la metabolización aerobia del lactato? Seleccione una: 11 ó 12. 12 ó 13. 13 ó 14. 15. 16.

Respecto a la fosfoglucomutasa no es correcto que: Seleccione una: Cataliza la formación de glucosa 1-fosfato a partir de glucosa 6-fosfato. Cataliza la formación de glucosa 6-fosfato a partir de glucosa 1-fosfato. Cataliza la reorganización intramolecular de un grupo fosfato. Es un fosfoenzima. Cataliza la fosforilación irreversible de la glucosa.

De las siguientes afirmaciones señalar la que es FALSA para el ciclo del ácido cítrico, conocido también como ciclo de los ácidos tricarboxílicos. Seleccione una: Aporta precursores para la biosíntesis de biomoléculas tales como el grupo hemo, algunos aminoácidos y el anillo porfirínico. Constituye una vía de entrada al metabolismo aerobio de cualquier molécula que pueda transformarse en acetil-CoA. Aunque algunos de los intermediarios son ácidos tricarboxílicos la mayoría son ácidos dicarboxílicos. El ATP, NADH son moduladores alostéricos negativos mientras que el succinil-CoA ejerce un efecto positivo sobre la velocidad del ciclo. Está acoplado a la cadena transportadora de electrones para generar ATP.

Cuando el succinato es oxidado en el ciclo de Krebs, los dos electrones son transferidos al oxígeno molecular a través de la participación de los siguientes complejos proteicos. Succinato → Complejo I → Complejo II → Complejo III → Complejo IV → O2. Succinato → Complejo II → Complejo III → Complejo IV → O2. Succinato → Complejo I → Complejo III → Complejo II → Complejo IV → O2. Succinato → Complejo III → Complejo II → Complejo IV → O2. Succinato → Complejo III → Complejo I → Complejo II → Complejo IV → O2.

Respecto a la glucosa 6-fosfato deshidrogenasa es FALSO que… Seleccione una: Cataliza la reducción de la glucosa 6-fosfato en 6-fosfo-gluco-δ-lactona. Constituye el punto de control sobre la fase oxidativa. Las alteraciones genéticas con disminución de la actividad enzimática pueden provocar anemia hemolítica. Las alteraciones genéticas con disminución de la actividad enzimática pueden conferir resistencia ante el Plasmodium falciparum. Es un enzima citosólico cuya actividad es regulable por los niveles de NADPH.

La acumulación de qué intermediario del ciclo del ciclo de Krebs induce el factor de transcripción HIF-1α inducible por hipoxia: Seleccione una: Citrato. Isocitrato. Fumarato. Succinil-CoA. Oxalacetato.

¿Cómo afecta el aumento de azúcar sanguíneo después de una comida sobre el nivel de insulina liberado por el páncreas? Seleccione una: Aumenta. Disminuye. No tiene efecto. La activa crónicamente. La inhibe crónicamente.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA para la fosfoglucomutasa? Seleccione una: Cataliza la formación de glucosa 1-fosfato a partir de glucosa 6-fosfato. Cataliza la formación de glucosa 6-fosfato a partir de glucosa 1-fosfato. Cataliza la reorganización intramolecular de un grupo fosfato. Es un fosfoenzima. Cataliza la fosforilación irreversible de la glucosa.

Es FALSO respecto a la vía de las pentosas fosfato: Seleccione una: La fase no oxidativa se emplea para transformar el exceso de NADPH. Tiene lugar en citosol de las células del hígado, tejido adiposo y glándula mamaria, entre otros. Es fundamental para el mantenimiento de niveles elevados de glutatión reducido. Se genera ribosa 5–fosfato que se emplea para la síntesis de nucleótidos como el FAD y el NAD+. Es una vía metabólica especialmente importante para la integridad de los eritrocitos.

¿Cómo afecta al ciclo de Krebs el hecho que una persona que se esté recuperando de una hemorragia masiva?. La actividad del ciclo de Krebs se aceleraría para producir hemo, porque la síntesis del hemo comienza con el succinato procedente del ciclo. El hemo y las proteínas se sintetizarían a una velocidad rápida por la pérdida de sangre. El glutamato sufriría una transaminación a oxalacetato, una reacción anaplerótica. El ciclo suministraría poder reductor en forma de NADPH para las biosíntesis reductoras. Todas son incorrectas.

La isomerización del citrato está catalizada por: Seleccione una: citrato sintasa. aldolasa. α-cetogutarato deshidrogenasa. aconitasa. citrato isomerasa.

Señala la respuesta FALSA para la vía de las pentosas fosfato: Seleccione una: Genera NADPH en grandes cantidades para los procesos biosintéticos reductores. El músculo posee una alta actividad glucosa 6-fosfato deshidrogenasa. Está ausente en algunos tejidos como la glándula mamaria durante la lactancia y en los eritrocitos. Algunos de los intermediarios no son pentosas. Permite mantener altos niveles de glutatión en estado reducido.

¿Cuál es la localización celular de la glucosa 6-fosfatasa? Seleccione una: El citoplasma. El retículo endoplasmático. La mitocondria. El núcleo. La membrana plasmática.

Algunas de las consecuencias derivadas de la presencia de ramificaciones en el glucógeno son… Seleccione una: Disminución de la solubilidad. Aumento de la velocidad de síntesis y de degradación. El aumento de la velocidad de degradación y la disminución de la velocidad de síntesis. El aumento de la solubilidad y la disminución de la velocidad de degradación. El aumento de la solubilidad y la disminución de la velocidad de síntesis.

¿Cuántos enlaces fosfato de alta energía se gastan en la gluconeogénesis? Seleccione una: Tres. Seis. Dos. Cuatro. Uno.

El fluoracetato, preparado comercialmente para el control de roedores es también producido por una planta de África del Sur. Después de entrar en la célula, el fluoracetato se convierte en fluoracetil-CoA en una reacción catalizada por el enzima acetato tioquinasa. Respecto al efecto tóxico del fluoracetato es correcto que: Seleccione una: El fluoracetato inhibe a la citrato sintasa provocando una acumulación de acetil–CoA y desviándolo hacia la formación de cuerpos cetónicos y acidosis metabólica. La inhibición del ciclo de Krebs podría superarse con un exceso de citrato ya que el envenenamiento con fluoracetato genera fluorcitrato que compite con el citrato. El envenenamiento por flurocitrato no es letal ya que existen mecanismos alternativos para la producción de ATP. El fluoracetato es un inhibidor de la aconitasa provocando una acumulación de citrato y la disminución de todos los intermediarios del ciclo. La acumulación de citrato no tiene ningún efecto sobre la glucólisis.

Los enzimas involucrados en el envío de carbonos implicados en la gluconeogénesis de la mitocondria al citosol se denominan: Seleccione una: Malato deshidrogenasa. Citrato sintasa. Oxalacetato transferasa. Oxalacetato reductasa. Ninguno de los anteriores.

Señalar la respuesta correcta respecto al metabolismo de carbohidratos: Seleccione una: El ADP es un activador del complejo α-cetoglutarato deshidrogenasa. El succinil-CoA inhibe a la succinil-CoA sintetasa. El Ca2+ activa al complejo α-cetoglutarato deshidrogenasa. El ATP es un activador del complejo α-cetoglutarato deshidrogenasa. El acetil-CoA es un precursor de la glucosa en células animales.

El transporte de lípidos en la linfa se lleva a cabo por: Seleccione una: Lipasas. Micelas. Unión de sales biliares-colesterol. Quilomicrones. Ninguno de los de arriba.

La vía de las pentosas fosfato presenta diversas modalidades en función de las necesidades celulares. El siguiente esquema presenta a una de ellas que tiene como objetivo…. Producir sólo NADPH. Generar NADPH y ribosa 5-fosfato. Obtener únicamente ribosa 5-fosfato. Convertir a la glucosa 6-fosfato en intermediarios glicolíticos. Transformar a la glucosa 6-fosfato en intermediarios gluconeogénicos.

Respecto al ciclo de Krebs es CIERTO que: Seleccione una: El citrato es un ácido tricarboxílico generado por condensación del oxalacetato con el acetil-CoA y un precursor del anillo porfirínico. La aconitasa es una ferro-sulfo-proteína que cataliza la síntesis de isocitrato y que es inhibida por el fluoracetato. La fumarasa cataliza la reducción del fumarato en malato, proceso en el que interviene el H2O. El alto contenido energético del enlace tioéster del succinil-CoA se emplea para llevar a cabo una fosforilación a nivel de sustrato, proceso catalizado por la succinil-CoA sintetasa. En el ciclo de Krebs se distinguen ocho actividades enzimáticas aunque solo una de ellas, la succinato deshidrogenasa, está asociada con la membrana mitocondrial externa.

La vía de las pentosas fosfato: Seleccione una: Genera NADP+ en grandes cantidades. Tiene lugar en la matriz mitocondrial. Puede adaptarse a las necesidades del tejido. Se regula mediante los niveles de NADH presentes en el citosol. No es operativa si la glucólisis está activada.

Sobre la siguiente reacción: Xilulosa 5-fosfato + Eritrosa- 4-fosfato ⇄ Fructosa 6-fosfato + Gliceraldehído 3-fosfato, podemos afirmar que: Forma parte de la fase oxidativa de la vía de las pentosas fosfato. Está catalizada por una transcetolasa ya que se transfiere un fragmento de dos carbonos. Está catalizada por una transaldolasa ya que se transfiere una unidad de tres carbonos. Es una reacción citosólica catalizada por una epimerasa. Es una reacción de la fase no oxidativa de la vía de las pentosas fosfato y que está catalizada por una isomerasa.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es cierta respecto al ciclo de Krebs? Seleccione una: El citrato y el isocitrato son ácidos tricarboxílicos de seis átomos de carbono. El oxalacetato es un ácido dicarboxílico de 4 átomos de carbono que se utiliza para la síntesis de aspartato mediante una reacción de transaminación. El α-cetoglutarato es un ácido dicarboxílico de cinco átomos de carbono que se emplea para formar glutamato a través de una reacción de transaminación. El complejo α-cetoglutarato deshidrogenasa, al igual que el complejo piruvato deshidrogenasa, cataliza una reacción de descarboxilación oxidativa. La malato deshidrogenasa cataliza la oxidación del malato y regenera al oxalacetato, completando el ciclo; en esta reacción se genera FADH2.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA para la fosfoglucomutasa? Seleccione una: Cataliza la formación de glucosa 1-fosfato a partir de glucosa 6-fosfato. Cataliza la formación de glucosa 6-fosfato a partir de glucosa 1-fosfato. Cataliza la reorganización intramolecular de un grupo fosfato. Es un fosfoenzima. Cataliza la fosforilación irreversible de la glucosa.

¿Cuál de las siguientes es la función principal de la vía de las pentosas fosfato en el eritrocito? Seleccione una: Provisión de ribosa para sintetizar ácido ribonucleico. Obtención de energía. Síntesis de NADPH para transportar electrones. Síntesis de NADPH para mantener las defensas antioxidantes. Síntesis de NADPH para la biosíntesis de ácidos grasos y colesterol.

La tercera etapa de la digestión implica: Seleccione una: Azúcares. Ácidos grasos. Acetil-CoA. Todos los anteriores. Ninguno de los anteriores.

Respecto a la regulación de la gucólisis, gluconeogénesis y ciclo de Krebs es correcto que: Seleccione una: La insulina induce la expresión de la piruvato carboxilasa. El factor de transcripción ChREBP induce la expresión de genes gluconeogénicos. El factor de transcripción CREB induce la expresión de genes glucolíticos. La proteína quinasa A fosforila y activa a la fosforilasa quinasa. La malato deshidrogenasa se inhibe por NADH.

Señalar la respuesta correcta: la velocidad de la degradación del glucógeno muscular que contiene glucógeno fosforilasa disminuye si se trata con Seleccione una: Fosforilasa quinasa y ATP. Adrenalina. Glucagón. PP1. Acetilcolina.

Respecto a la ruta de las pentosas fosfato es correcto que: Seleccione una: La transcetolasa requiere el cofactor fosfato de piridoxal. La transcetolasa requiere xilulosa 5-fosfato. Un aumento del nivel de NADPH estimula alostéricamente la glucosa 6-fosfato deshidrogenasa. La xilulosa 5-fosfato inhibe a la proteína fosfatasa 2A. El músculo posee una alta actividad de glucosa 6-fosfato deshidrogenasa.

¿Cuál es el principal mecanismo para inhibir la glucólisis en el hígado durante la gluconeogénesis?. La glucoquinasa se inhibe por la alta concentración de glucosa-6-fosfato. La fosforilación de la fosfofructoquinasa-2 / fructosa 2,6-bisfosfatasa (PFK-2/F 2,6-BPasa) disminuye los niveles de Fructosa-2,6-bisfosfato, que es un activador alostérico de la fosfofructoquinasa 1 (PFK-1). El aumento de acetil-CoA hepática inhibe la actividad de la piruvato deshidrogenasa. La hidrólisis de glucosa-6-fosfato en glucosa disminuye la disponibilidad de glucosa-6-fosfato para la glucólisis. La fosforilación de fosfofructoquinasa 1(PFK-1).

Respecto a la regulación del complejo priruvato deshidrogenasa es correcto que: Seleccione una: El componente piruvato deshidrogenasa transfiere el acetilo al coenzima A. La insulina estimula al complejo piruvato deshidrogenasa. El NAD+ estimula a la piruvato deshidrogenasa quinasa. El acetil-CoA inhibe a la piruvato deshidrogenasa quinasa. El Ca2+ activa a la piruvato deshidrogenasa quinasa.

¿Cuál de los siguientes se libera por el duodeno y aumenta la secreción de zimógenos? Seleccione una: Secretina. Pepsina. Colecistoquinina. Sales biliares. Enteropeptidasa.

¿Cuáles de los siguientes metabolitos modula negativamente el ciclo del ácido cítrico? Seleccione una: ATP y CoA. NADH y CoA. ADP y acetil-CoA. Succinil-CoA. NAD+ y acetil-CoA.

La fosfofructoquinasa (PFK) es un enzima altamente regulado. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones de la PFK es correcta?. El AMP y el ADP unen y estabilizan la conformación inactiva de F 6-P. El ATP puede superar la inhibición por citrato. El citrato es un inhibidor de la PFK. Las condiciones ácidas del metabolismo anaeróbico activan a la PFK. Ninguno de los anteriores.

Un aminoácido cetogénico es: Seleccione una: Alanina. Arginina. Glutamina. Lisina. Aspartato.

¿Qué controla la velocidad de entrada de la glucosa en el músculo y en el tejido adiposo para almacenar energía? Seleccione una: La velocidad de fosforilación de la glucosa por la glucoquinasa. La concentración de glucosa en sangre. La velocidad de perfusión del tejido por la sangre. El cociente intracelular de las concentraciones AMPc/ATP. La concentración de GLUT-4 en las membranas plasmáticas de músculo o adipocito.

¿Cuál de los siguientes compuestos es tanto un inhibidor de la piruvato deshidrogenasa como un activador de la piruvato carboxilasa? Seleccione una: NADH. FADH2. Coenzima A. AMP. Acetil-CoA.

El complejo por donde entran los electrones procedentes de la lanzadera del malato-aspartato es: Complejo IV. Complejo III. Complejo I. Complejo II. Complejo V.

Sobre la fosforilasa quinasa podemos AFIRMAR que... Seleccione una: Es un tetrámero y cada monómero está constituido por cuatro cadenas polipeptídicas idénticas. Entre sus dianas se encuentran la glucógeno sintasa quinasa y la glucógeno fosforilasa. Su actividad catalítica aumenta por fosforilación de la subunidad β y por la unión a iones Ca2+. En la subunidad α reside el centro catalítico del enzima. Es fosforilada a nivel de la subunidad β por PKA, lo que se traduce en aumento de su actividad catalítica e inhibición del catabolismo del glucógeno.

La condensación de Claisen en el ciclo de Krebs está catalizada por: Seleccione una: aconitasa. aldolasa. α-cetogutarato deshidrogenasa. citrato sintasa. succinil-CoA sintetasa.

La segunda etapa para que un organismo utilice los alimentos es: Seleccione una: Activar ATP para la digestión. Hidrolizar las macromoléculas complejas para el transporte. Degradar numerosas unidades pequeñas en unas pocas unidades simples. Fagocitar los alimentos por las células. Ninguno de los anteriores.

¿En cuál de las siguientes enfermedades relacionadas con el almacenamiento de glucógeno éste no presenta una estructura normal? Seleccione una: Enfermedad de Von Gierke (I) y enfermedad de Pompe (II). Enfermedad de Cori (III) y enfermedad de Andersen (IV). Enfermedad de McArdle (V) y enfermedad de Hers (VI). Tipo VII. Tipo VIII.

Cuáles de las siguientes vitaminas son precursores de coenzimas necesarias para la formación de succinil CoA a partir de α-cetoglutarato?. tiamina, riboflavina, niacina, ácido lipoico, y ácido pantoténico. tiamina, riboflavina, niacina, ácido lipoico, ácido pantoténico, y biotina. tiamina, riboflavina, niacina, y biotina. tiamina, riboflavina, y ácido lipoico. Ninguna de las anteriores.

¿Cuál de los siguientes sustratos no es glucogénico? Seleccione una: Succinato. Glicerol. Butirato. Piruvato. Lactato.

¿Qué proporciona la biotina para la reacción de la piruvato carboxilasa? Seleccione una: Un brazo flexible largo para la ubicación del sustrato en el sitio activo. La carboxilación del piruvato. La transferencia de grupo de un sitio a otro del enzima. Todos los anteriores. Ninguno de los anteriores.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta respecto al ciclo de Krebs? Seleccione una: El citrato es un ácido tricarboxílico generado por condensación del oxalacetato con el acetil-CoA y un precursor del anillo porfirínico. La aconitasa es una ferro-sulfo-proteína que cataliza la síntesis de isocitrato y que es inhibida por el fluoracetato. La fumarasa cataliza la reducción del fumarato en malato, proceso en el que interviene el H2O. El alto contenido energético del enlace tioéster del succinil-CoA se emplea para llevar a cabo una fosforilación a nivel de sustrato, proceso catalizado por la succinil-CoA sintetasa. En el ciclo de Krebs se distinguen ocho actividades enzimáticas aunque solo una de ellas, la succinato deshidrogenasa, está asociada con la membrana mitocondrial externa.

Respecto al factor de transcripción SREBP–1c (proteína de unión a los elementos de respuesta a esteroles 1c) es correcto que: Seleccione una: Su síntesis es estimulada por glucagón y reprimida por insulina. Activa la biosíntesis de la acetil–CoA carboxilasa y del complejo ácido graso sintasa. Estimula la expresión de la glucosa 6-fosfatasa. Reprime enzimas implicados en el metabolismo de la glucosa. Todas son incorrectas.

De las siguientes afirmaciones señala la que NO ES CIERTA para la NADH-Q oxidorreductasa Seleccione una: Es una flavoproteína. Bombea cuatro protones hacia el espacio intermembranal. Está formado por múltiples subunidades. Transfiere los electrones siguiendo el siguiente orden: NADH (donante) → FMN → Fe-S → Q → cyt bL → Q (aceptor). También es conocido como complejo I.

¿En cuál de las siguientes enfermedades relacionadas con el almacenamiento de glucógeno éste no presenta una estructura normal?. Enfermedad de Von Gierke (I) y enfermedad de Pompe (II). Enfermedad de Cori (III) y enfermedad de Andersen (IV). Enfermedad de McArdle (V) y enfermedad de Hers (VI). Tipo VII. Tipo VIII.

La deficiencia de piruvato carboxilasa es normalmente mortal debido a la ausencia del enzima o a una enzima defectuosa. Se caracteriza por grados variables de retraso mental y alteraciones de varias rutas metabólicas, especialmente las que corresponde a los aminoácidos y sus productos de degradación. Un síntoma destacado de esta enfermedad es: Seleccione una: Aciduria metilmalónica. Niveles elevados de oxalacetato. Aciduria láctica. Aumento de la velocidad del ciclo de Krebs. Cataratas.

Respecto a la glucosa 6-fosfato deshidrogenasa es FALSO que… Seleccione una: Cataliza la reducción de la glucosa 6-fosfato en 6-fosfo-gluco-A-lactona. Constituye el punto de control sobre la fase oxidativa. Las alteraciones genéticas con disminución de la actividad enzimática pueden provocar anemia hemolítica. Las alteraciones genéticas con disminución de la actividad enzimática pueden conferir resistencia ante el Plasmodium falciparum. Es un enzima citosólico cuya actividad es regulable por los niveles de NADPH.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es CIERTA para el glutatión? Seleccione una: Es un tripéptido con funciones citoprotectoras y que está constituido, en este orden, por glutámico, glicina y cisteína. Es un tripéptido que es activo cuando el grupo funcional SH está oxidado. Es un enzima citosólico que contiene Zn y Cu como cofactores metálicos, que intervienen en el proceso catalítico. Participa en la reducción de los peróxidos orgánicos y previene la oxidación de los grupos sulfhidrilos de las proteínas. Favorece la producción de especies reactivas derivadas del oxígeno como el H2O2.

¿Cuál/es son las principales razones por las que los organismos requieren energía? Seleccione una: La realización de trabajo mecánico. Transporte activo. La síntesis de biomoléculas. A y C. A, B y C.

Respecto a la regulación del metabolismo del glucógeno y del ciclo de Krebs es correcto que: Seleccione una: La glucógeno fosforilasa requiere pirofosfato de tiamina. La insulina activa a la proteína fosfatasa PP1 que desfosforila y desactiva a la glucógeno sintasa. El Ca2+ activa a la isocitrato deshidrogenasa. El ATP es un activador del complejo α-cetoglutarato deshidrogenasa. El acetil-CoA es un precursor de la glucosa en células animales.

Respecto al ciclo de Krebs es correcto: Seleccione una: El ácido cítrico de la dieta puede entrar en las mitocondrias y oxidarse en el ciclo de Krebs. Algunos de los enzimas se localizan en el citoplasma. Es una serie endergónica de reacciones. Se producen 2 NADH cada vez. Requiere las coenzimas biotina, FAD, NAD+ y coenzima A.

Sobre la piruvato deshidrogenasa (PDH) es FALSO que: Seleccione una. Es un complejo enzimático mitocondrial regulable por fosforilación que cataliza una reacción anaplerótica. Se localiza en la matriz mitocondrial y cataliza la descarboxilación oxidativa del piruvato. Es menos activa cuando está fosforilada. El ATP y el NADH son moduladores alostéricos negativos. Se distinguen tres actividades catalíticas y tres grupos prostéticos diferentes.

¿Cuál es la localización celular de la glucosa 6-fosfatasa? Seleccione una: El citoplasma. El retículo endoplasmático. La mitocondria. El núcleo. La membrana plasmática.

La digestión es: Seleccione una: El proceso de degradación de grandes moléculas de los alimentos. La recuperación de intermediarios metabólicos. La generación de energía de los productos alimenticios. La serie de reacciones que degradan pequeñas moléculas en unas pocas unidades simples. Una ruta activada por hormonas esteroides.

Todos los siguientes son proteasas pancreáticas excepto: Seleccione una: Pepsina. Quimotripsina. Tripsina. Carboxipeptidasa. Elastasa.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es cierta respecto al ciclo de Krebs? Seleccione una: El citrato y el isocitrato son ácidos tricarboxílicos de seis átomos de carbono. El oxalacetato es un ácido dicarboxílico de 4 átomos de carbono que se utiliza para la síntesis de aspartato mediante una reacción de transaminación. El α-cetoglutarato es un ácido dicarboxílico de cinco átomos de carbono que se emplea para formar glutamato a través de una reacción de transaminación. El complejo α-cetoglutarato deshidrogenasa, al igual que el complejo piruvato deshidrogenasa, cataliza una reacción de descarboxilación oxidativa. La malato deshidrogenasa cataliza la oxidación del malato y regenera al oxalacetato, completando el ciclo; en esta reacción se genera FADH2.

El donante de fosforilo en la formación de fosfoenolpiruvato es: Seleccione una: Piruvato. PEP. ATP. GTP. Fosfato inorgánico.

Respecto al metabolismo de la fructosa es correcto que: Seleccione una: La inyección intravenosa de fructosa bloquea la glucolisis. El enzima hepático fructoquinasa cataliza la fosforilación de la fructosa en el C-1. La fructosuria esencial es debida a una deficiencia de fructosa 1-fosfato aldolasa. El transportador de fructosa en la membrana contraluminal del enterocito es GLUT-5. La mayor parte de la fructosa ingerida se metaboliza en el hígado por la glucoquinasa.

Respecto a los intermediarios y enzimas del ciclo de Krebs, ¿cuál de las siguientes afirmaciones no es cierta? Seleccione una: El citrato y el isocitrato son ácidos tricarboxílicos de seis átomos de carbono. El oxalacetato es un ácido dicarboxílico de cuatro átomos de carbono que se utiliza para la síntesis de aspartato mediante una reacción de transaminación. El α-cetoglutarato es un ácido dicarboxílico de cinco átomos de carbono que se emplea para formar glutamato a través de una reacción de transaminación. El complejo α-cetoglutarato deshidrogenasa, al igual que el complejo piruvato deshidrogenasa, cataliza una reacción de descarboxilación oxidativa. La malato deshidrogenasa cataliza la oxidación del malato y regenera al oxalacetato, completando el ciclo; en esta reacción se genera FADH2.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es CIERTA para el glutatión? Seleccione una: Es un tripéptido con funciones citoprotectoras y que está constituido, en este orden, por glutámico, glicina y cisteína. Es un tripéptido que es activo cuando el grupo funcional SH está oxidado. Es un enzima citosólico que contiene Zn y Cu como cofactores metálicos, que intervienen en el proceso catalítico. Participa en la reducción de los peróxidos orgánicos y previene la oxidación de los grupos sulfhidrilos de las proteínas. Favorece la producción de especies reactivas derivadas del oxígeno como el H2O2.

La activación hormonal de los niveles de AMP cíclico: Seleccione una: Activa la fosforilación por proteína quinasa A de la FBPasa-2. Fosforila PFK-2 en un residuo de tirosina. Conduce a la activación de PFK. Activa la fosforilación por PKC (proteína quinasa C) de la PFK-2. Aumenta la activación de la gluconeogénesis.

Las rutas que transforman combustibles en energía celular son: Seleccione una: Anabólicas. Catabólicas. Ametabólicas. Todas las anteriores. Ninguna de las anteriores.

La velocidad de la reacción catalizada por el complejo piruvato deshidrogenasa aumenta con Seleccione una: Piruvato deshidrogenasa quinasa. Ca2+. ATP. NADH. Acetil-CoA.

La causa bioquímica de los trastornos asociados al defecto genético intolerancia a la fructosa (incidencia en Europa de 1:20.000) es: Hipoglucemia en ayunas. Déficit de ATP y de Pi en las células. Daño osmótico. Bloqueo de la gluconeogénesis. Inhibición de la glucogenogénesis.

Partiendo de 1 mol de succinato y finalizando con 1 mol de oxalacetato, ¿cuántos moles máximos de ATP podría producir el ciclo de Krebs cuando se acopla a un sistema de transporte de electrones y a una ATP sintasa?. 2. 3. 4. 5. 6.

Es FALSO que la vía de las pentosas fosfato se necesite para sintetizar: Seleccione una: Glutatión. Ácidos grasos en el hígado. Colesterol en el hígado. Esteroides en los ovarios. Nucleótidos.

Señalar la respuesta correcta respecto al metabolismo de carbohidratos: Seleccione una: La piruvato deshidrogenasa quinasa no está asociada al complejo piruvato deshidrogenasa. El dicloroacetato activa a la piruvato deshidrogenasa quinasa. Los individuos con carencia de tiamina en la dieta presentan elevadas concentraciones de piruvato en sangre. El componente dihidrolipoil transacetilasa cataliza la descarboxilación del piruvato. El coenzima A deriva de la vitamina B3.

¿Cómo afecta el aumento de azúcar sanguíneo después de una comida sobre el nivel de insulina liberado por el páncreas? Seleccione una: No tiene efecto. Aumenta. Disminuye. La activa crónicamente. La inhibe crónicamente.

¿En qué ruta el acetil-CoA se oxida a dióxido de carbono? Seleccione una: Fase 3. El ciclo del ácido cítrico. Glicolisis. Fosforilación oxidativa. Ninguno de los anteriores.

El resultado de la actividad lipasa en la digestión es: Seleccione una: Hidrólisis de la cabeza polar de fosfolípidos. Monoacilglicerol y dos ácidos grasos libres. Formación de sales biliares. Hidrólisis de proteínas de membrana. Formación de emulsión.

Un ejemplo de regulación irreversible de las actividades enzimáticas es: Seleccione una: Fosforilación por proteína quinasas. Regulación alostérica por sustratos. Disociación de subunidades de las enzimas oligoméricas. Inhibición por inhibidores competitivos. Conversión proteolítica de enzimas digestivos.

La isomerización del citrato está catalizada por: Seleccione una: citrato sintasa. aldolasa. α-cetogutarato deshidrogenasa. aconitasa. citrato isomerasa.

¿Cuáles de los siguientes metabolitos modula negativamente el ciclo del ácido cítrico? Seleccione una: ATP y CoA. NADH y CoA. ADP y acetil-CoA. Succinil-CoA. NAD+ y acetil-CoA.

Respecto a la regulación recíproca de la glucolisis y la gluconeogénesis es correcto que: Seleccione una: El AMP activa a la fructosa 1,6–bisfosfatasa. El citrato inactiva a la fosfofructoquinasa–1 y activa a la fructosa 1,6–bisfosfatasa. La fructosa 2,6–bisfosfato inhibe a la fructosa 2,6–bisfosfatasa y activa a la piruvato quinasa. Los H+ activan a la fosfofructoquinasa–1 e inhiben a la fructosa 1,6–bisfosfatasa. El ATP inhibe a la piruvato quinasa y a la fructosa 1,6–bisfosfatasa.

¿Cuántas moléculas de NADPH se obtienen en la fase no oxidativa de la vía de las pentosas fosfato por cada molécula de glucosa metabolizada?. 0. 1. 2. 3. 4.

Señalar la respuesta correcta respecto al metabolismo de carbohidratos: Seleccione una: El componente piruvato deshidrogenasa transfiere el acetilo al coenzima A. La insulina estimula al complejo piruvato deshidrogenasa. El NAD+ estimula a la piruvato deshidrogenasa quinasa. El acetil-CoA inhibe a la piruvato deshidrogenasa quinasa. El Ca2+ activa a la piruvato deshidrogenasa quinasa.

Sobre la UDP-glucosa es CIERTO que… Seleccione una: Es sintetizado a partir de UDP y glucosa 1-fosfato. Es un sustrato de la glucógeno sintasa. Es uno de los productos que se genera durante el catabolismo del glucógeno. Es sintetizado a partir de UTP y glucosa. Es sintetizado a partir de UTP y glucosa 6-fosfato.

Es FALSO que la vía de las pentosas fosfato se necesite para sintetizar: Seleccione una: Glutatión. Ácidos grasos en el hígado. Colesterol en el hígado. Esteroides en los ovarios. Nucleótidos.

Denunciar Test