option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

controlador de acceso cataluña

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
controlador de acceso cataluña

Descripción:
TEMA 1 Control de accesos

Fecha de Creación: 2023/11/16

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 14

Valoración:(16)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. La Ley que regula administrativamente los espectáculos públicos y las actividades recreativas es la: a) LLEY 10/2010, de 6 de juliol, de regulació administrativa dels espectacles públics i les activitats recreatives. b) DECRET 112/2010, de 31 d'agost, pel qual s'aprova el Reglament d'espectacles públics i activitats recreatives. c) LLEY 11/2009, de 6 de juliol, de regulació administrativa dels espectacles públics i les activitats recreatives.

2. LLEY 11/2009, de 6 de juliol, de regulació administrativa dels espectacles públics i les activitats recreatives es una Ley de ámbito: a) Estatal. b) Autonómica. c) Local.

3. ¿Qué se entiende por personal de Controlador de Accesos?. a) Se entiende por personal de control de acceso a la persona o personas que ejercen las funciones de admisión y control de acceso del público al interior de determinados establecimientos o espacios abiertos al público de espectáculos públicos o actividades recreativas, y que se encuentran bajo la dependencia contractual de la persona titular u organizadora de estas actividades. b) Se entiende por personal de control de acceso a la persona o personas que ejercen las funciones de admisión y control de acceso del público en el interior de determinados establecimientos o espacios abiertos al público de espectáculos públicos o actividades recreativas, y que se encuentran bajo la dependencia contractual de la persona titular u organizadora de estas actividades. c) Se entiende por personal de control de acceso a la persona o personas que ejercen las funciones de admisión y control de acceso del público al interior de determinados establecimientos o actividades recreativas, y que se encuentran bajo la dependencia contractual de la persona titular u organizadora de estas actividades.

4. Tienen la obligación de disponer de personal de control de acceso: a) Establecimientos públicos donde se realizan espectáculos musicales, a partir de 150 personas de aforo autorizado. b) Establecimientos públicos donde se realizan actividades recreativas musicales, a partir de 180 personas de aforo autorizado. c) Ambas son correctas.

5. El carnet de controlador de acceso tiene una vigencia de: a) 3 años. b) 4 años. c) 5 años.

6. Se puede revocar la habilitación del carnet de controlador de acceso, cuando: a) Haya superado en un año el periodo de vigencia del carnet sin haber pedido su renovación. b) Haya estado condenado por algún delito previsto en el Código Penal contra las personas, el patrimonio o la salud pública. c) Las dos respuestas son correctas.

7. Para obtener la habilitación las personas deben cumplir: a) Ser mayor de edad; tener la ciudadanía española; haber realizado el curso de formación de personal de control de acceso en un centro debidamente habilitado; y haber superado las pruebas de selección. b) Ser mayor de edad; tener la ciudadanía española o de alguno de los países que integran la Unión Europea o estar en posesión del permiso de residencia y de trabajo; no haber sido condenado por delitos contra las personas, el patrimonio, la salud pública o justificar que los antecedentes de los delitos cometidos han sido cancelados; haber realizado el curso de formación de personal de control de acceso en un centro debidamente habilitado; y haber superado las pruebas de selección. c) Ser mayor de edad; tener la ciudadanía española de alguno de los países que integran la Unión Europea; no haber sido condenado por delitos contra las personas, el patrimonio, la salud pública; y haber superado las pruebas de selección.

8. En el carnet y distintivo profesionales debe constar, como mínimo: a) Una fotografía, nombre y apellidos, número de carné, fecha de expedición y fecha de caducidad. b) Una fotografía, nombre y apellidos, número de carné y de DNI, fecha de expedición. c) Una fotografía, nombre y apellidos, número de carné, fecha de caducidad.

9. La renovación del carnet y distintivo profesionales del personal de control de acceso debe ser solicitada por el interesado a la dirección general o en los servicios territoriales del Juego y de Espectáculos correspondientes, con una antelación mínima de: a) Un mes a su caducidad. b) Dos meses a su caducidad. c) Tres meses a su caducidad.

10. Durante las inspecciones, el personal de control debe: a) Enseñar el carné cuando le sea requerido. b) Permitir y facilitar las inspecciones o controles reglamentarios a las personas que realicen estas funciones. c) Ambas son correctas.

11. Los establecimientos abiertos al público y los espectáculos y las actividades recreativas deben contar con los siguientes efectivos de personal de control de acceso: a) Entre 200 y 500 personas de aforo máximo autorizado: 2 personas, como mínimo. b) Entre 501 y 1.000 personas de aforo máximo autorizado: 3 personas, como mínimo. c) A partir de 1.001 personas de aforo máximo autorizado: 4 personas, como mínimo, y 1 más por cada 100 personas de aforo autorizado.

12. Alguna de las funciones específicas del personal de control de acceso son las siguientes: a) Hacer cumplir la normativa sobre limitación de la entrada de las personas menores y, a estos efectos, comprobar la edad de las personas que pretendan acceder, mediante la exhibición de los documentos oficiales de identidad. b) Controlar que en ningún momento la afluencia de público supere el aforo máximo autorizado y, en consecuencia, no permitir la entrada de más público. c) Ambas son correctas.

13. En las alteraciones del orden que se produzcan en los accesos, sin perjuicio de las actuaciones que puedan llevar a cabo para velar por la integridad física de las personas y los bienes, cuando la urgencia lo requiera, los controladores de accesos deberán de avisar a: a) Al vigilante de seguridad si lo hubiera. b) Al dueño del local. c) A los Mossos d’Esquadra, siempre.

14. ¿Puede el controlador de accesos asumir las funciones del vigilante de seguridad?. a) Si no hay vigilante de seguridad, sí siempre. b) Si el organizador del evento se lo pide, si. c) No, nunca.

Denunciar Test