option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESE: Convenio STCW

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Convenio STCW

Descripción:
Normas Reglas

Autor:
AVATAR
D.D.Reyes
OTROS TESTS DEL AUTOR

Fecha de Creación: 23/03/2025

Categoría: Test de conducir

Número Preguntas: 86
COMPARTE EL TEST
ComentarNuevo Comentario
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
¿Quién es el principal responsable de garantizar el funcionamiento seguro y eficaz de las máquinas? El capitán El oficial encargado de la guardia de máquinas El contramaestre El jefe de cubierta.
¿Qué representa la expresión ""guardia de máquinas""? El periodo de descanso del personal de máquinas El grupo de personas y el periodo de responsabilidad del oficial de guardia Un sistema de control de la maquinaria El tiempo de servicio del capitán.
¿Quién es el representante del jefe de máquinas durante su guardia? El marinero de máquinas El oficial encargado de la guardia de máquinas El capitán El ingeniero en prácticas.
¿Cómo debe ser la composición de la guardia de máquinas? Adecuada en todo momento para garantizar el funcionamiento seguro del buque Solo con un oficial de máquinas presente Con el personal mínimo requerido Designada únicamente por el capitán.
¿Cuál de los siguientes factores se debe considerar al decidir la composición de la guardia de máquinas? El estado del tiempo y las condiciones de navegación La cantidad de combustible disponible La duración del viaje El número de pasajeros a bordo.
¿Qué debe hacer el oficial encargado si considera que el oficial de relevo está incapacitado? Permitirle asumir la guardia bajo supervisión Informar al jefe de máquinas y no entregar la guardia Hacer que descanse durante una hora antes del relevo Asignar la guardia a otro marinero.
¿Qué debe hacer el oficial de relevo antes de asumir la guardia? Verificar el estado de las máquinas y los equipos Tomar nota de la temperatura ambiente Revisar el registro de navegación Consultar con la tripulación del puente.
¿Qué se debe revisar en los tanques antes del relevo de guardia? El estado del casco del buque El nivel y estado del combustible y líquidos en los tanques La temperatura del agua de mar La cantidad de alimentos en la despensa.
¿Quién es responsable de hacer cumplir las disposiciones establecidas en la guardia de máquinas? El oficial encargado de la guardia de máquinas El capitán El marinero de máquinas El contramaestre.
¿Qué debe hacer el oficial encargado en caso de un fallo del sistema de propulsión? Informar inmediatamente al puente Esperar a que el jefe de máquinas llegue Detener el buque sin previo aviso Reiniciar las máquinas sin notificar a nadie.
¿Cómo debe actuar el oficial encargado si el jefe de máquinas está presente en la sala de máquinas? Delegar todas sus responsabilidades en el jefe de máquinas Seguir siendo responsable hasta que se le indique formalmente lo contrario Pasar a realizar otras tareas fuera de la sala de máquinas Supervisar únicamente el equipo eléctrico.
¿Qué debe hacer el oficial encargado si detecta una máquina con funcionamiento defectuoso? Tomar nota y prever medidas correctivas Esperar a la próxima guardia para reportarlo Reiniciarla y continuar sin verificar Dejar de utilizarla inmediatamente sin avisar.
¿Cómo debe actuar la guardia en los espacios de máquinas con dotación permanente? Estar siempre preparada para accionar el equipo propulsor Permanecer en espera hasta recibir órdenes Realizar únicamente mantenimiento preventivo No intervenir hasta que el capitán lo ordene.
¿Cómo debe actuar la guardia cuando los espacios de máquinas no tienen dotación permanente? El oficial debe estar disponible y localizable en todo momento Se pueden dejar sin supervisión durante la navegación Solo debe acudir si ocurre una emergencia Los marineros pueden asumir la responsabilidad sin supervisión.
¿Quién es responsable del mantenimiento y supervisión de los sistemas mecánicos, eléctricos e hidráulicos? El oficial encargado de la guardia de máquinas El capitán El contramaestre El jefe de cubierta.
¿Qué debe hacer el oficial encargado si detecta una alarma en los sistemas de la sala de máquinas? Investigar inmediatamente la causa y tomar medidas correctivas Ignorarla si no afecta la operación inmediata del buque Apagar la alarma y esperar a la próxima guardia Informar al capitán sin realizar ninguna acción.
¿Qué procedimiento se debe seguir antes de realizar un cambio de combustible? Verificar el estado del sistema de combustible y comunicarlo al puente Hacerlo de inmediato sin notificación Esperar a que el jefe de máquinas lo apruebe Revisar solo la cantidad de combustible disponible.
¿Cuál es la función del cuaderno de guardia de máquinas? Servir como un documento de referencia personal Registrar los eventos y condiciones operacionales del sistema de máquinas Mantener el control de los turnos de la tripulación Ser un documento opcional sin valor legal.
¿Qué debe hacer el oficial de guardia antes de abandonar su puesto? Asegurarse de que el relevo ha asumido la responsabilidad y está informado Salir inmediatamente cuando termine su turno Hacer un informe solo si ocurre un incidente Notificar al capitán y luego retirarse.
¿Cuál es la acción correcta en caso de incendio en la sala de máquinas? Activar los sistemas de emergencia y seguir los protocolos de lucha contra incendios Esperar la orden del capitán antes de actuar Abandonar la sala de máquinas y cerrar las puertas Intentar apagarlo sin informar al puente.
¿Qué debe hacer el oficial de guardia si detecta una fuga de combustible? Informar inmediatamente y tomar medidas para contener la fuga Ignorarla si es pequeña Esperar al jefe de máquinas antes de actuar Seguir operando normalmente hasta la próxima inspección.
¿Cómo debe actuar la guardia de máquinas en condiciones de navegación en aguas restringidas? Estar en máxima alerta y lista para responder a cualquier requerimiento del puente Reducir la vigilancia para evitar desgaste del personal Mantener la rutina sin cambios Pasar el control de las máquinas al capitán.
¿Qué procedimiento se debe seguir en caso de parada de emergencia del motor principal? Informar al puente, investigar la causa y actuar según el protocolo de emergencia Reiniciar el motor de inmediato, informar al puente y actuar independientemente. Esperar a que se llegue el jefe de máquinas e intentar rearmar el motor de nuevo. No informar al puente hasta que se tenga una solución o se arranque de nuevo el motor.
¿Qué tipo de comunicación debe mantener el oficial de guardia con el puente de mando? Fluida y constante para garantizar la seguridad del buque Solo en casos de emergencia Cada cuatro horas, al inicio y al final de la guardia Solo cuando el capitán lo solicite y de manera fluida.
¿Qué es obligatorio verificar en la sala de máquinas antes de iniciar la navegación? El estado operativo de todos los sistemas críticos El color de las luces de navegación El estado de la cocina y el comedor además de las salas de máquinas La cantidad de agua potable y combustible a bordo.
¿Cuándo se debe realizar la prueba de los sistemas de emergencia? Periódicamente según el plan de mantenimiento del buque Solo cuando ocurre un fallo Al final de cada travesía en la mar si dura un mínimo de 5 días Una vez al año, como mínimo.
¿Qué acción debe tomar la guardia en caso de fallo eléctrico total a bordo? Activar los generadores de emergencia e informar al puente Esperar hasta que se restablezca la energía con medios de emergencia (linternas, velas…etc) Apagar todos los sistemas para evitar daños, y luego informar al puente No tomar ninguna acción hasta recibir órdenes del capitán y del puente.
¿Qué medida preventiva debe tomar la guardia para evitar contaminación del medio marino? Asegurar que no haya derrames de aceites o combustibles al mar Descargar los residuos lejos de la costa y no tirar colillas Verter los aceites en aguas profundas No preocuparse si la cantidad es mínima y las aguas son enemigas y profundas.
¿Por qué es importante registrar todos los eventos relevantes en la guardia de máquinas? Para garantizar un historial de operación y mantenimiento adecuado Para cumplir simplemente con un requisito administrativo con impacto operacional Para que el capitán revise el desempeño de la tripulación diariamente Para justificar horas extras del personal.
¿Cuál es la función principal del sistema de control de la sala de máquinas? Monitorear y regular el funcionamiento de los equipos de propulsión y auxiliares Controlar el acceso y salida del personal a la sala de máquinas Informar al capitán sobre la velocidad del buque en tiempo real Supervisar el estado de la carga a bordo.
Si el buque garrea, ¿a quién se notificará principalmente? Al jefe de máquinas. Al primer oficial de cubierta. Al capitán. A la autoridad portuaria.
¿Qué acción se tomará para asegurar que las máquinas principales estén listas para operar según las instrucciones del capitán? Se realizará un mantenimiento preventivo. Se llevarán a cabo las instrucciones del capitán. Se informará al capitán del estado de cada máquina individual. Se detendrán todas las máquinas hasta recibir confirmación.
En caso de disminución de la visibilidad, ¿cuál es la acción prioritaria mencionada en el texto? Reducir la velocidad del buque. Activar las señales sonoras de niebla. Notificar al capitán. Modificar el rumbo del buque.
¿Qué debe hacer el oficial de guardia si observa que el buque exhibe luces y marcas apropiadas y emite las señales acústicas de conformidad con los reglamentos pertinentes? Registrarlo en el libro de guardia. Tomarlo como una confirmación de su correcta señalización. Notificar al capitán como medida de precaución. Ajustar las señales por si acaso.
¿Cuál es el propósito principal de tomar medidas para proteger el medio marino de la contaminación que pueda originar el buque? Evitar sanciones económicas. Mantener la buena imagen de la compañía naviera. Dar cumplimiento a las reglas pertinentes para prevenirla. Asegurar la operatividad continua del buque.
Según la Parte 4-2, ¿quién constituye el personal que integra la guardia de máquinas? Solo los oficiales de máquinas titulados. Marineros con experiencia en el manejo de equipos. El personal de máquinas, con la debida titulación o refrendo. Cualquier tripulante asignado a tareas en el cuarto de máquinas.
¿De quién es la responsabilidad principal de que el personal de la guardia de máquinas cumpla con su cometido? Del capitán del buque. Del jefe de seguridad del buque. Del oficial de guardia de máquinas. Del primer oficial de máquinas.
¿Cuál es la función primordial del oficial encargado de la guardia de máquinas? Realizar reparaciones complejas en la maquinaria. Gestionar el suministro de combustible del buque. Velar por la seguridad del funcionamiento de las máquinas de modo seguro y eficaz. Administrar el personal del departamento de máquinas.
¿Qué se asegura mediante el debido funcionamiento de las máquinas y el equipo bajo la responsabilidad del oficial de guardia? La comodidad de la tripulación. La eficiencia económica del buque. La seguridad del personal de guardia. La rapidez en la llegada a puerto.
¿Qué aspecto se considera en todo momento para garantizar que las máquinas principales funcionen de modo seguro en modo automático o manual? La antigüedad de la maquinaria. La disponibilidad de repuestos. Las circunstancias y condiciones reinantes. La experiencia del personal de guardia.
¿Qué elemento se tiene en cuenta al decidir la composición de la guardia de máquinas? La nacionalidad de los tripulantes. El pabellón del buque. El tipo de buque y el tipo y estado de las máquinas. La duración de la travesía.
¿Qué debe asegurar la adecuada supervisión, en todo momento, de las máquinas que afectan al funcionamiento seguro del buque? El cumplimiento del horario de trabajo del personal. La limpieza del cuarto de máquinas. El funcionamiento seguro del buque. La correcta lubricación de los equipos.
¿Qué factores especiales pueden influir en las modalidades operacionales especiales impuestas para la guardia de máquinas? La presencia de pasajeros a bordo. Las condiciones meteorológicas favorables. El riesgo poco profundo, las situaciones de emergencia, la avería de gobierno, la rotura como la contaminación. La disponibilidad de comunicaciones satelitales.
¿Qué se incluye dentro de las calificaciones y la experiencia del personal de la guardia de máquinas a considerar? Su capacidad para hablar varios idiomas. Su antigüedad en la compañía naviera. Las calificaciones y la experiencia del personal de la guardia de máquinas. Su disposición a trabajar horas extras.
¿Qué aspecto relacionado con el personal de guardia debe garantizarse para un adecuado desempeño? Su afiliación a sindicatos marítimos. Su conocimiento de la normativa laboral. La seguridad de la vida humana, del buque, de la carga y del puerto, y la protección del medio ambiente. Su participación en actividades recreativas a bordo.
¿Qué tipo de reglamentos deben considerarse para la organización de la guardia de máquinas? Reglamentos internos de la compañía. Los reglamentos internacionales, nacionales y locales. Recomendaciones de sociedades de clasificación. Directrices de la Organización Marítima Internacional (OMI) únicamente.
¿Qué aspecto fundamental se debe considerar en el mantenimiento de las operaciones normales del buque? La optimización del consumo de combustible. La reducción de los costes de mantenimiento. El mantenimiento de las operaciones normales del buque. La formación continua del personal.
¿Qué se exige al oficial encargado del relevo de la guardia de máquinas antes de abandonar su puesto? Haber completado todas las tareas de mantenimiento pendientes. Haber informado al capitán sobre cualquier novedad. No entregará el relevo al oficial de relevo si existen motivos para pensar que éste no está en condiciones de desempeñar eficazmente sus cometidos. Haber realizado una ronda completa por todos los espacios de máquinas.
¿Qué debe asegurar el oficial de relevo de la guardia antes de hacerse cargo de sus funciones? Que el buque se encuentra en aguas tranquilas. Que todos los sistemas auxiliares están operativos. Que los miembros de la guardia están en perfecto estado para cumplir con eficacia sus cometidos. Que se han completado todos los registros en el libro de guardia.
Antes de hacerse cargo de la guardia de máquinas, ¿qué debe comprobar el oficial de relevo en relación con las órdenes permanentes y las consignas especiales del jefe de máquinas? Que estén firmadas y fechadas correctamente. Que se hayan distribuido a todo el personal de máquinas. Las órdenes permanentes y las consignas especiales del jefe de máquinas relativas al funcionamiento de los sistemas y máquinas del buque. Que estén traducidas al idioma de todos los miembros de la guardia.
¿Qué debe verificar el oficial de relevo con respecto a la naturaleza del trabajo que se esté realizando en las máquinas y en los sistemas? La duración estimada del trabajo. El número de personas involucradas en el trabajo. El personal que interviene o las etapas que pueda entrañar. Los permisos de trabajo necesarios.
¿Qué debe conocer el oficial de relevo sobre el nivel y, cuando proceda, el estado de los residuos que haya en las sentinas y en los tanques de lastre? La capacidad total de los tanques. El tipo de residuos que se han generado. Los tanques de lastre, los tanques de agua dulce y los tanques de aguas sucias, y las prescripciones especiales aplicables a la utilización o eliminación del contenido de esos tanques o sentinas. Los procedimientos para la evacuación de residuos en puerto.
¿Qué información debe recabar el oficial de relevo sobre el estado y el nivel del combustible en los tanques de reserva? El proveedor del combustible. La fecha de la última toma de muestras del combustible. Los tanques de reserva, el tanque de sedimentación, el tanque de servicio diario y las limitaciones de almacenamiento del combustible. El consumo promedio de combustible por hora.
¿Qué debe conocer el oficial de relevo con respecto a cualquier prescripción especial relativa a la eliminación de aguas de los sistemas sanitarios? La frecuencia de limpieza de los sistemas sanitarios. El tipo de productos químicos utilizados en los sistemas sanitarios. Cualquier prescripción especial relativa a la eliminación de aguas de los sistemas sanitarios. Los procedimientos de emergencia en caso de fallo de los sistemas sanitarios.
¿Qué debe comprender el oficial de relevo en relación con el estado y la operatividad de los distintos sistemas principales y auxiliares? El manual de instrucciones de cada sistema. El historial de averías de cada sistema. Incluido el sistema de distribución de energía eléctrica. Los diagramas de tuberías e instrumentación de cada sistema.
¿Qué debe verificar el oficial de relevo sobre el estado del equipo de la consola de vigilancia y control? La fecha de la última calibración de los instrumentos. La disponibilidad de repuestos para el equipo. Y qué equipo está accionado manualmente. La correcta iluminación de la consola.
¿Qué debe conocer el oficial de relevo sobre el estado y la operatividad de los dispositivos de control automático? Los ajustes predeterminados de cada dispositivo. El personal autorizado para modificar los ajustes. De las calderas, tales como los sistemas de control de fallos del quemador, los sistemas de control de límites, los sistemas de control de la combustión, los sistemas de control del suministro de combustible y otro equipo relacionado con el accionamiento de la caldera de vapor. Los procedimientos de prueba de cada dispositivo.
¿Qué situaciones potencialmente desfavorables debe conocer el oficial de relevo al asumir la guardia? La presencia de aves marinas en las proximidades del buque. La información meteorológica detallada para las próximas 24 horas. Por mal tiempo, hielos o aguas contaminadas o poco profundas. El tráfico marítimo en la zona de navegación.
¿Qué debe conocer el oficial de relevo sobre las modalidades operacionales especiales impuestas por fallos del equipo o por condiciones desfavorables para el buque? Los procedimientos de notificación a las autoridades competentes. La lista de empresas de reparación naval disponibles en la zona. Las modalidades operacionales especiales impuestas por fallos del equipo o por condiciones desfavorables para el buque. Los números de teléfono de emergencia de los servicios de rescate marítimo.
¿Qué información debe recabar el oficial de relevo sobre los marineros de máquinas relativos a los cometidos que tengan asignados? Su experiencia previa en otros buques. Su estado de ánimo y disposición para el trabajo. Los informes de los marineros de máquinas relativos a los cometidos que tengan asignados. Sus certificados de competencia.
¿Qué debe verificar el oficial de relevo sobre la disponibilidad de los dispositivos de lucha contra incendios? La fecha de la última inspección de los extintores. La ubicación exacta de cada dispositivo. La disponibilidad de los dispositivos de lucha contra incendios. El correcto funcionamiento de la alarma general.
¿Qué debe revisar el oficial de relevo en relación con el mantenimiento del diario de máquinas? La caligrafía de las anotaciones anteriores. La opinión del jefe de máquinas sobre las anotaciones. El mantenimiento del diario de máquinas. La conformidad de las anotaciones con la normativa.
¿Quién estará familiarizado con los cometidos que hayan sido asignados a cada miembro de la guardia de máquinas? El capitán del buque. El jefe de seguridad. Todos los miembros de la guardia de máquinas. El primer oficial de cubierta.
Además de los cometidos asignados, ¿qué deben conocer los miembros de la guardia de máquinas en relación con el buque? El plano general del buque. La historia del buque. La utilización de los sistemas apropiados de comunicación interna. Los procedimientos de entrada y salida del puerto.
¿Qué información deben conocer los miembros de la guardia de máquinas en relación con las rutas de evacuación? Los puntos de reunión alternativos. Los equipos de supervivencia disponibles. Las rutas de evacuación desde los espacios de máquinas. Los procedimientos de llamada de emergencia.
¿Qué sistemas de alarma deben conocer los miembros de la guardia de máquinas? Solo la alarma general y la alarma de incendios. Las alarmas de nivel alto de los tanques únicamente. Los sistemas de alarma de la cámara de máquinas y las diferencias entre las diversas alarmas, especialmente la de los medios de extinción de incendios. Las alarmas de fallo de energía eléctrica.
¿Qué debe asegurarse en relación con la cantidad, la ubicación y los tipos de equipos contra incendios y los aparatos de lucha contra averías? Que estén debidamente inventariados. Que se realice un mantenimiento periódico. Que los miembros de la guardia de máquinas conozcan los principios de su utilización y las distintas precauciones de procedimiento que haya que tomar. Que estén fácilmente accesibles en caso de emergencia.
¿Qué se tomará en nota de la guardia de máquinas que no funcione bien o de la cual quepa esperar un funcionamiento defectuoso? El tiempo estimado de reparación. El coste de la reparación. Se tomará nota de toda máquina que no funcione bien o de la cual quepa esperar un funcionamiento defectuoso, y se tomarán todas las medidas al respecto. El nombre del proveedor del equipo.
¿Qué debe hacer el oficial de guardia de máquinas cuando los espacios de máquinas estén provistos de dotación? Concentrarse en la supervisión de los parámetros principales. Delegar la supervisión en los marineros de máquinas. El oficial encargado de la guardia de máquinas estará preparado para accionar el equipo propulsor en respuesta a las necesidades de que pueda haber de sentido de velocidad. Realizar rondas periódicas cada hora.
Cuando los espacios de máquinas no tengan dotación permanente, ¿qué debe asegurar el oficial de guardia de máquinas? Que las alarmas estén activadas. Que las puertas de acceso estén cerradas con llave. El oficial de servicio a cargo de la guardia de máquinas se hallará siempre disponible y localizable para ocuparse de esos espacios. Que se realicen inspecciones remotas cada cierto tiempo.
¿Qué se cumplirá con prontitud sobre las órdenes del puente? Solo las órdenes relativas a cambios de rumbo. Solo las órdenes relativas a la velocidad del buque. Se cumplirán con prontitud las órdenes del puente, y se registrarán los cambios de sentido de velocidad de las unidades propulsoras principales, salvo en aquellos buques en los cuales, dadas sus dimensiones y características, la anotación de cada orden no es posible llevarla en el registro. Todas las órdenes verbales sin necesidad de confirmación escrita.
¿Qué se preparará para asegurar el mantenimiento ininterrumpido y seguro de todas las máquinas? Un listado de todas las herramientas disponibles. Un plan de mantenimiento anual detallado. Se preparará la atención necesaria al mantenimiento correctivo y programado de todas las máquinas, incluidos los sistemas mecánicos, eléctricos, electrónicos, hidráulicos y neumáticos, los aparatos de control de esos sistemas y el registro de seguridad correspondiente, el equipo de todos los camarotes que den servicio a los alojamientos y el registro de los pertrechos y piezas de repuesto utilizados. Un contrato con una empresa de mantenimiento externa.
¿Qué deberá informar el jefe de la guardia de máquinas al oficial que le releve? Su opinión sobre el rendimiento de la maquinaria. Los problemas personales de los miembros de la guardia. Se informará al oficial encargado de la guardia de máquinas de cuantas operaciones de mantenimiento preventivo, control de averías y reparación hayan de realizarse durante la guardia. El oficial encargado de la guardia saliente será responsable del aislamiento, la puesta fuera de servicio y el ajuste de todas las máquinas y llevará un registro del trabajo que se realice. El estado de las provisiones de alimentos en la cocina de máquinas.
¿Qué debe asegurarse cuando en la sala de máquinas se aplique la condición de que el oficial encargado de la guardia de máquinas habrá de estar localizable inmediatamente cuando se le necesite? Que el oficial permanezca siempre en la sala de control. Que se disponga de un sistema de megafonía eficiente. Que todas las máquinas y todo el equipo que puedan utilizarse en las maniobras se encuentren prestos para realizar éstas y que se cuente con suficiente reserva de energía para el aparato de gobierno y otras necesidades. Que se hayan realizado pruebas de funcionamiento recientes de los equipos críticos.
¿Qué harán los oficiales encargados de la guardia de máquinas en los buques equipados con propulsión principal y control remoto del propulsor? Se limitarán a observar el funcionamiento de los sistemas. Delegarán la supervisión en el personal de puente. Reconocerán sus cometidos de supervisión del sistema propulsor principal y del equipo auxiliar y harán que se efectúen rondas de inspección y mantenimiento. Intervendrán manualmente solo en caso de emergencia.
¿Qué deberán atender los oficiales encargados de la guardia de máquinas que tengan asignadas tareas que no estén directamente relacionadas con sus funciones de guardia? Esas tareas tendrán prioridad sobre las funciones de guardia. Esas tareas deberán realizarse fuera del horario de guardia. Se atendrán a las instrucciones del jefe de guardia y cumplirán todos los requisitos de la guardia segura del buque. Podrán delegar esas tareas en otros miembros de la tripulación.
¿Qué acciones debe realizar el oficial encargado de la guardia de máquinas al hacer rondas e inspeccionar? Centrarse únicamente en los equipos principales. Prestar atención solo a las alarmas activadas. Regular y controlar las máquinas que se estén trabajando; y sin riesgos innecesarios durante el periodo de mantenimiento. Socializar con el resto del personal de máquinas.
¿Qué debe anotarse en el Diario de Máquinas o en cualquier otro documento apropiado en relación con el trabajo efectuado? Solo las averías y reparaciones importantes. El tiempo dedicado a cada tarea. El trabajo que se haya trabajado y qué personal intervino, además de qué medidas de seguridad se tomaron. La opinión del oficial sobre la calidad del trabajo.
¿Qué debe comprender y verificar el oficial encargado de la guardia de máquinas en cuanto a la maquinaria que se esté reparando? El coste total de la reparación. La garantía de los repuestos utilizados. Comprobar cuando proceda la maquinaria o el equipo reparados. El número de serie de los componentes reemplazados.
¿Qué debe asegurar el oficial encargado de la guardia de máquinas que releva a marineros que desempeñen cometidos de mantenimiento automático? Que se hayan solicitado los repuestos necesarios. Que se haya informado al departamento de cubierta. c) El oficial encargado de la guardia de máquinas relevará a marineros que desempeñen cometidos de mantenimiento automático en el caso del equipo automático. d) Que se hayan actualizado los registros de mantenimiento.
¿Qué tendrá disponible el oficial encargado de la guardia de máquinas para poder actuar en caso de funcionamiento incorrecto de las máquinas o de toda pérdida de gobierno? Un listado de los técnicos de tierra disponibles. El manual de instrucciones de los equipos principales. Tendrá disponible para que todo cambio de velocidad originado por mal funcionamiento de las máquinas o toda pérdida de gobierno puedan ser llevadas al puente en caso de necesidad, o de comunicar al puente los impactos en las máquinas que pueda conllevar una reducción en la velocidad del buque, así como de todo fallo inminente en el aparato de gobierno, parada del sistema propulsor principal o anomalía en la generación de energía eléctrica. Un plan de contingencia detallado para cada tipo de fallo.
¿Qué notificará el oficial encargado de la guardia de máquinas si se produce en la máquina alguna avería o defecto de funcionamiento que pueda poner en peligro el funcionamiento seguro del buque? Únicamente al jefe de máquinas al finalizar la guardia. A la compañía naviera directamente. Si se produce en la máquina alguna avería o defecto de funcionamiento que pueda poner en peligro el funcionamiento seguro del buque. Al inspector de seguridad marítima en el próximo puerto.
¿Notificará el oficial encargado de la guardia de máquinas si se produce un defecto de funcionamiento? Solo si la reparación requiere asistencia externa. Si el defecto persiste durante más de 24 horas. Si se produce un defecto de funcionamiento que a su juicio pueda originar averías o fallos en la máquina propulsora, en la auxiliar o en los sistemas de control y de gobierno. Sólo si después de intentar solucionar el problema por sí mismo no se solucionase.
¿Qué hará el oficial encargado de la guardia de máquinas para organizar una guardia segura al dar parte al personal que deba realizar tareas? Entregará un listado escrito de las tareas. Se asegurará de que el personal tenga experiencia previa en esas tareas. Dará al personal que haya de realizar esas tareas la información que convenga, cuidará de rutinaria inspección y llevarán un registro de todas estas reparaciones. Supervisará personalmente la ejecución de cada tarea.
¿Qué deberá cuidar el oficial encargado de la guardia de máquinas al dar de baja las máquinas que se haya trabajado? Que se hayan retirado todas las herramientas utilizadas. Que se haya limpiado la zona de trabajo. Aislar y cortar las máquinas en las que se haya de trabajar. Que se haya informado al personal de cubierta.
¿Qué debe asegurar el oficial encargado de la guardia de máquinas en relación con el resto de la instalación que continúe funcionando en un periodo de mantenimiento? Que se incremente la frecuencia de las rondas de inspección. Que se reduzcan las cargas de trabajo de los equipos. Que el resto de la instalación que continúe funcionando lo haga sin riesgos durante el periodo de mantenimiento. Que se disponga de personal adicional de refuerzo.
Denunciar Test