Corazón
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Corazón Descripción: Anatomía de corazón, Moore Fecha de Creación: 2021/04/27 Categoría: Universidad Número Preguntas: 40
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Es una bomba doble de presión y succión. Mediastino. Pericardio. Corazón. Recibe sangre bien oxigenada (arterial), procedente de los pulmones. Lado izquierdo del corazón. Lado derecho del corazón. Recibe sangre poco oxigenada (venosa) a través de la VCS y la VCI. Lado derecho del corazón. Lado izquierdo del corazón. Cavidades del corazón, excepto: Auricula derecha. Auricula izquierda. Vértice del corazón. Ventrículo izquierdo. Ventrículo derecho. Los ______ son cavidades receptoras que bombean sangre hacia los _____ (cavidades de inyección). Ventrículos - Atrios. Atrios- Ventrículos. Las acciones sincrónicas de bombeo de las dos bombas atrio ventriculares constituyen: Ruido cardiaco. Ciclo cardiaco. Elongación y llenado ventricular. Diástole. Sístole. Acortamiento y vaciado ventricular. Diástole. Sístole. El ciclo cardiaco empieza con: Sístole. Diástole. ¿Qué ruido cardiaco se escucha cuando la sangre pasa desde el atrio a los ventrículos?. lub. dub. ¿Qué ruido cardiaco se escucha cuando los ventrículos expelen la sangre del corazón?. lub. dub. Se producen por el cierre súbito de las valvas unidireccionales que normalmente impiden el retorno del flujo sanguíneo durante las contracciones del corazón. Capas por las que está formada cada cavidad cardiaca: Endocardio. Miocardio. Epicardio. Pericardio. Delgada capa interna de revestimiento del corazón, que también cubre sus valvas. Endocardio. Miocardio. Epicardio. Gruesa capa media helicoidal, formada por musculo cardiaco. Endocardio. Miocardio. Epicardio. Delgada capa externa, formada por la lamina visceral del pericardio seroso. Endocardio. Miocardio. Epicardio. Las paredes del corazón están formadas en su mayor parte por: Endocardio. Miocardio. Epicardio. Las fibras musculares a que se fijan: Esqueleto fibroso. Anillos fibrosos. Trígonos fibrosos. Externamente, los atrios están separados de los ventrículos por: Surco coronario. Surco interventricular anterior. Surco interventricular posterior. ¿Qué separan los surcos interventriculares (IV) anterior y posterior?. Los atrios de los ventrículos. Los ventrículos de los atrios. Los atrios derecho e izquierdo. Los ventrículos derecho e izquierdo. En una cara anterior o posterior, el corazón tiene una forma: Trapezoidal. A una pirámide invertida. El corazón en tres dimensiones tiene una forma similar a una ________ con ______ ( orientado anteriormente hacia la izquierda), ________ (opuesto _____, sobre todo posteriormente) y _________. Pirámide invertida, un vértice, una base, al vértice, cuatro caras. Pirámide invertida, una base, un vértice, cuatro caras, el vértice. Pirámide invertida, una base, un vértice, al vértice, cuatro caras. Pirámide invertida, al vértice, una base, un vértice, cuatro caras. Se sitúa al 5to espacio intercostal izquierdo en los adultos, generalmente a 9 cm del plano medio. Vértice del corazón. Base del corazón. Cara anterior. Cara diafragmática. Suele permanecer inmóvil a lo largo de todo el ciclo cardiaco. Vértice del corazón. Base del corazón. Cara anterior. Cara diafragmática. En este punto los ruidos del cierre de la válvula atrio ventricular izquierda son máximos. Vértice del corazón. Base del corazón. Cara anterior. Cara diafragmática. Constituye la cara posterior del corazón. Vértice del corazón. Base del corazón. Formada principalmente por el atrio izquierdo. Base del corazón. Cara esternocostal. Cara pulmonar izquierda. Borde derecho. Se orienta posteriormente hacia los cuerpos de las vertebras T6-T9 y está separada de ellas por el pericardio, el seno oblicuo del pericardio, el esófago y la aorta. Vértice del corazón. Base del corazón. Surco coronario. Seno coronario. Se extiende superiormente hasta la bifurcación del tronco pulmonar e inferiormente hasta el surco coronario. Vértice del corazón. Base del corazón. Cara diafragmática. Cara esternocostal. Constituida principalmente por el atrio derecho. Cara anterior (esternocostal). Cara diafragmática (inferior). Cara pulmonar derecha. Cara pulmonar izquierda. Formada principalmente por el ventrículo izquierdo; produce la impresión cardiaca en el pulmón derecho. Cara anterior (esternocostal). Cara diafragmática (inferior). Cara pulmonar derecha. Cara pulmonar izquierda. Formada principalmente por el ventrículo derecho. Cara anterior (esternocostal). Cara diafragmática (inferior). Cara pulmonar derecha. Cara pulmonar izquierda. Constituida principalmente por el ventrículo izquierdo y en parte por el ventrículo derecho. Cara anterior (esternocostal). Cara diafragmática (inferior). Cara pulmonar derecha. Cara pulmonar izquierda. Formado por el atrio derecho y se extiende entre la VCS y la VCI. Borde derecho. Borde inferior. Borde izquierdo. Borde superior. Formado principalmente por el ventrículo derecho y una pequeña porción del ventrículo izquierdo. Borde derecho. Borde inferior. Borde izquierdo. Borde superior. Formado principalmente por el ventrículo izquierdo y una pequeña porción de la orejuela izquierda. Borde derecho. Borde inferior. Borde izquierdo. Borde superior. Formado en una vista anterior por los atrios y orejuelas derechos e izquierdos. Borde derecho. Borde inferior. Borde izquierdo. Borde superior. De unos 5 cm de largo y 3 cm de ancho, es la continuación arterial del ventrículo derecho y se divide en las arterias pulmonares derecha e izquierda. Recibe sangre venosa de la VCS, la VCI y el seno coronario. Atrio derecho. Atrio izquierdo. Ventriculo derecho. Ventrículo izquierdo. Pequeño saco muscular cónico que se proyecta desde el atrio derecho como un espacio adicional que incrementa la capacidad del atrio cuando cuando se solapa con la aorta ascendente. |