option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

LA CORONA 2021

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
LA CORONA 2021

Descripción:
LACORONA 2021

Fecha de Creación: 2023/03/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

LA SUCESIÓN EN EL TRONO SEGUIRÁ EL ORDEN REGULAR: De corporación. De primogenitura y representación. De primogenitura y corporación. De corporación y representación.

La Reina consorte o el consorte de la Reina: Asumirán las funciones constitucionales que le correspondan al Jefe del Estado cuando este se encuentre incapacitado. No podrán asumir funciones constitucionales, salvo lo dispuesto para la tutela. No podrán asumir funciones constitucionales, salvo lo dispuesto para la Regencia. No podrán asumir funciones constitucionales, salvo lo dispuesto para la TUTELA u la REGENCIA.

EN DEFECTO DE TUTOR TESTAMENTARIO DEL REY: Ocurre la tutela dativa. Lo designan las Cortes. Lo designan las Cortes, si no existe padre o madre. Lo designan las Cortes, si no existe padre o madre viudos.

Con respecto a las Reales Academias, corresponde al Rey: Alto patronato. Alto patronazgo. Real patronazgo. Alto mecenazgo.

En el caso de menor edad del Rey, es llamado a la REGENCIA, en primer lugar: El pariente de mayor edad, más próximo a suceder. El padre. La madre. El príncipe heredero de la Corona.

¿Cuál de los siguientes contenido no aparece en el juramento del Rey?. El respeto a los DERECHOS de las colectividades históricas. El respeto a los DERECHOS de las Comunidades Autónomas. El desempeño fiel de sus funciones. El respeto a los DERECHOS de los Ciudadanos.

Con respecto a las SANCIONES del CONSEJO de MINISTROS, el Rey: Deberá asistir a la petición del Presidente del Gobierno. Puede asistir a petición del Presidente del Gobierno. Puede asistir siempre que lo estime oportuno. Sólo puede asistir si se trata de asuntos de Estado, para ser informado debidamente.

Si no hubiere ninguna persona a quién corresponda LA REGENCIA, ésta será nombrada por LAS CORTES GENERALES, y se compondrá de: Una persona de entre las mismas Cortes. Una o Tres personas. Una, Dos o Tres personas. Una, Tres o Cinco personas.

La condición de Rey se adquiere: En virtud de la proclamación de Las Cortes Generales. Siempre por el Orden Regular de Sucesión Constitucional. Automáticamente por el Orden de Sucesión Constitucional. En virtud del Poder Legislativo.

Que el Rey expida los DECRETOS acordados en Consejo de Ministros, significa que le corresponde: Promulgarlos. Firmarlos. Sancionarlos. Ratificarlos.

Aquellas personas que teniendo derecho a la sucesión en el trono contrajeren matrimonio contra la expresa prohibición de: El Rey y de Las Cortes Generales, quedarán excluidas en las sucesiones a la Corona por sí y sus descendientes. El Rey, quedarán excluidas en la sucesión a la Corona. El Rey y de las Cortes Generales, quedarán excluidas en la sucesión a la Corona. Las Cortes Generales, quedarán excluidas en la sucesión a la corona por sí, y sus descendientes.

¿Cuál de las siguientes funciones NO es ejercida por el Rey?. Nombrar al Presidente del Tribunal Constitucional. Expedir los Derechos acordados en el Consejo de Ministros. Sancionar las LEYES. Declarar la GUERRA, y hacer la PAZ, previa autorización del Congreso de los Diputados.

La distribución por el Rey de la cantidad que recibe de los Presupuestos Generales del Estado: Queda libre de refrendo. Precisa refrendo. Debe ser realizada de acuerdo con la constitución y la Ley. No indica la constitución la necesidad de refrendo.

¿De cuántas SANCIONES consta el TÍTULO II?. 2. 3. 4. ninguna.

Corresponde al Rey: Promover la acción de la justicia en defensa de los derechos de los ciudadanos y del interés público tutelado por la Ley. Promover la acción de la justicia en defensa de la legalidad. Expedir los Decretos acordados en Consejo de Ministros. Todas las respuestas SON correctas.

Los Cargos de tutor y Regencia: Son siempre incompatibles. Sólo son compatibles con los cargos o representación política. Pueden acumularse sólo en el padre o madre del Rey. Pueden acumularse por los ascendentes directos del Rey.

La Tutela del Rey, se refiere a funciones: Institucionales. Políticas. De representación política. De representación privada.

Si NO ,existe persona a quien corresponda la Regencia, se procederá a: Llamamiento del Príncipe Heredero. Organización de la tutela. Designación por las Cortes Generales. Designación de una persona por las cortes Generales, según convenga a los intereses de España.

Los actos del Rey sin refrendo: Producen responsabilidad en las personas obligadas a refrendarlos. Carecen de validez. Pueden convalidarse por las Cortes Generales. Pueden convalidarse por las cortes Generales mediante ley Orgánica.

En cuanto a los empleos civiles y militares, el Rey, según la C.E., los: Refrenda. Expide. Sanciona. Confiere.

Denunciar Test