option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Correos Tema 1.4

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Correos Tema 1.4

Descripción:
Productos y servicios portales.

Fecha de Creación: 2021/09/01

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. ¿Cuál será el peso máximo de las Publicaciones Periódicas editadas por partidos políticos y sindicatos legalmente constituidos, para que les sea aplicable la bonificación del 40% sobre la tarifa vigente?. a. 100 gramos. b. 500 gramos. c. 1.000 gramos. d. 2 kg.

2. A las Publicaciones Periódicas le podrán acompañar muestras sin valor o Sachettes cuyo peso será: a. No superior a 10 gramos. b. No superior a 30 gramos. c. No superior a 50 gramos. d. No superior a 100 gramos.

3. A partir de 2020, los envíos que quieran beneficiarse de la tarifa "Libros", deberán incorporar el código OR, de manera que facilite la clasificación semiautomática de los mismos. ¿Qué plazo de adaptación se ha establecido para que se incorpore dicho código?. a. 12 meses. b. 9 meses. c. 6 meses. d. 3 meses.

4. Indica la correcta respecto a la validez de los signos de franqueo de las Tarjetas Postales Prefranqueadas. a. Su valor es permanente, ya que el signo de franqueo tiene un valor facial superior al establecido en tarifas. b. Es válido en tanto no haya una modificación de tarifas. c. Tiene un periodo de validez de un año, ya que las tarifas varían anualmente. d. Su validez es ilimitada.

5. Indica el peso máximo de las Publicaciones Periódicas: a. 2 kg. b. 800 gramos. c. 500 gramos. d. 100 gramos.

6. Indica la incorrecta respecto a los Libros: a. Para acogerse a la tarifa de Libros, las empresas no necesitan contrato previo con Correos. b. No pueden contener otra publicidad que la que eventualmente figura en su cubierta o página de guarda. c. Que se remita un mínimo de 100 ejemplares por remesa. d. Permite el envío de publicaciones cualquiera que sea su soporte, encuadernadas o en fascículos, remitidas por empresas editoras, distribuidoras, establecimientos de venta y centros de enseñanza por correspondencia autorizados.

7. Indica el descuento en la tarifa "Paq Estándar" modalidad oficina elegida, del que se beneficiarán las empresas acogidas al Programa Postlibris: a. 15%. b. 20%. c. 25%. d. 30%.

8. Las Publicaciones Periódicas deben ser depositadas en remesas máximas de: a. 25, 50 o 100 publicaciones. b. 100 publicaciones. c. 50 publicaciones. d. Ninguna es correcta.

9. ¿Cuántos sellos contienen las Carpetas de Grabados?. a. 20 sellos. b. 5 sellos. c. 15 sellos. d. 10 sellos.

10. La periodicidad de la tirada de las Publicaciones Periódicas debe ser al menos: a. Anual. b. Trimestral. c. Mensual. d. Quincenal.

11. ¿Cuál es la calidad en plazo en el ámbito nacional de las Publicaciones Periódicas?. a. 90% enD+4. b. 90% enD+6. c. 93% en D+4. d. 93% enD+6.

12. A partir de 2020 para facilitar su clasificación semiautomática, los envíos que quieran beneficiarse de la tarifa de "Libros", deberán incorporar: a. Un código QR. b. Un código OR. c. Un código CR. d. Un código SR.

13. Pueden acogerse al Programa Postlibris las empresas editoras o distribuidoras de libros y/o establecimientos de venta a distancia de libros, que acrediten tener como actividad primera o secundaria alguna de las siguientes; Indica la que no corresponda: a. Comercio al por mayor por correo o por catálogo. b. Comercio al por menor por correspondencia o internet. c. Comercio al por mayor de libros, periódicos y revistas. d. Edición de libros.

14. Los abonados al Servicio de Filatelia tienen acceso al boletín "Sellos y mucho más", que se emite con una periodicidad: a. Quincenal. b. Mensual. c. Trimestral. d. Anual.

15. Los libros o material fonográfico o videográfico remitidos por particulares, así como los textos devueltos por alumnos de centros de enseñanza autorizados, tendrán la consideración postal de…Indica la que no corresponda: a. Carta. b. Libros. c. Paquete Azul. d. Paq Estándar.

16. Indica el plazo de entrega del Producto Libros en el ámbito Nacional: a. De 2 a 6 días hábiles. b. De 2 a 6 días naturales. c. De 3 a 6 días hábiles. d. De 3 a 6 días naturales.

17. Indica la opción correcta: a. Un Libro de 500 gramos, nunca se entregará a domicilio. b. Un Libro de 800 gramos, se entregará siempre a domicilio. c. Se entregarán siempre a domicilio los Libros cuyo peso exceda los 2.000 gramos. d. Todas son incorrectas.

18. Indica la incorrecta sobre las medidas del producto Libros: a. Medidas máximas en forma de sobre o caja, igual que las de las cartas certificadas. b. Medidas mínimas en forma de tubo o rollo, igual que las del Publibuzón. c. Medidas mínimas en forma de sobre o caja, igual que las del Publicorreo Óptimo. d. Etiqueta para envíos con dimensiones inferiores a las mínimas, igual que la de la Notificación.

19. Las Publicaciones Periódicas deben ser depositadas en remesas mínimas de: a. 25 publicaciones. b. 50 publicaciones. c. 100 publicaciones. d. Ninguna es correcta.

20. Señala la respuesta correcta: a. Los Libros circulan siempre con carácter ordinario y tienen entrega en el domicilio del destinatario hasta los 2 kg de peso. b. Los Libros circulan siempre con carácter registrado y tienen entrega en el domicilio del destinatario hasta los 500 gramos de peso. c. Los Libros circulan siempre con carácter ordinario y tienen entrega en el domicilio del destinatario hasta los 500 gramos de peso. d. Los Libros circulan siempre con carácter registrado y tienen entrega en el domicilio del destinatario hasta los 2 kg de peso.

21. Indica la correcta sobre el producto SEYO: a. Existen tres tipos de modelos a elegir. b. No es válido para franquear, ya que es una recreación. c. Este producto ya no se comercializa en Correos. d. El material utilizado es poliester termoplástico.

22. Indica el descuento en la tarifa de Libros que obtendrán las empresas acogidas al Programa Postlibris: a. 15%. b. 20%. c. 25%. d. 30%.

23. Las Publicaciones Periódicas se entregarán en el buzón del destinatario hasta un peso máximo de: a. 2 kg. b. 1.000 gramos. c. 800 gramos. d. 500 gramos.

24. ¿En qué año dejó Correos de ofrecer las Etiquetas ATM, al retirarse las máquinas Epelsa?. a. 2003. b. 2005. c. 2006. d. 2009.

25. Para que los servicios comerciales otorguen la calificación de Publicaciones Periódicas, se deben de cumplir una serie de requisitos, entre ellos tener una tirada mínima de…. a. 500 ejemplares mensuales. b. 1.000 ejemplares mensuales. c. 500 ejemplares anuales. d. 1.000 ejemplares anuales.

26. ¿Cuál es el peso máximo del Producto Libros?. a. 500 gramos. b. 2 kg. c. 100 gramos. d. 1.000 gramos.

27. Indica la correcta sobre el acondicionamiento de las Publicaciones Periódicas: a. Los envíos deben ir siempre abiertos. b. No se admiten embalajes de plástico. c. Los envíos deben ir siempre cerrados. d. Los envíos pueden ir en embalajes de plástico, siempre que en el reverso lleven una franja opaca o blanca que permita la impresión indeleble mecánica omanuscrita.

28. A las Publicaciones Periódicas editadas por partidos políticos y sindicatos legalmente constituidos que hubieran obtenido la calificación postal de Publicaciones Periódicas, se les aplicará sobre las tarifas vigentes una bonificación: a. Del 20%. b. Del 25%. c. Del 40%. d. Del 50%.

29. ¿Cuál de las siguientes no se corresponde con una de las condiciones específicas de acceso a los descuentos, para las empresas acogidas al Programa Postlibris?. a. Las empresas suscritas al Programa deberán presentar siempre la Tarjeta Más Cerca de la que son titulares, en el momento de la admisión. b. Los descuentos por estar acogidos al Programa Postlibris, serán incompatibles con cualquier otro descuento de Correos. c. La admisión de los envíos con descuento Postlibris se realizará solo en CAM o con recogida a domicilio. d. El pago de estos envíos podrá realizarse en metálico, con tarjeta de crédito, o con la Tarjeta Más Cerca.

30. Señala la incorrecta sobre el Programa Postlibris: a. Correos ofrece este programa para fomentar y apoyar la distribución de Libros dentro y fuera del territorio nacional. b. Las empresas que deseen acogerse al Programa Postlibris, pueden solicitarlo en cualquier Oficina de Correos. c. Para acogerse a dicho Programa, es imprescindible ser titular de la Tarjeta Más Cerca. d. Las empresas que quieran acogerse al Programa deben presentar copia de la declaración censal modelo 036 o 037 del IAE.

Denunciar Test